Directamente Desde Memphis

Por Mumia Abu-Jamal Podría haber sido en cualquier lugar, pero el destino escogió el sitio donde Martin Luther King, hijo, exhaló su último aliento y donde un músico llamado Elvis fue coronado rey.  Memphis. En el antiguo Egipto, era una ciudad en el Río Nilo. En Estados Unidos, es una ciudad en el Río Misisipi. Ahora se conoce como la ciudad donde un joven Negro,  Tyre Nichols, fue golpeado brutalmente por cinco policías negros.  En vivo en cámara, los cinco…

Continua leyendo

Rueda de prensa de estudiantes normalistas de Ayotzinapa tras la represión policial armada del 12 de diciembre

13 de diciembre de 2022.- Esta tarde los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, realizaron una rueda de prensa en las instalaciones de la escuela, donde leyeron un comunicado, y dieron testimonios de la agresión policial armada en dos momentos distintos el día de ayer contra la caravana de normalistas que retornaban a la escuela tras las movilizaciones en Chilpancingo en memoria de los 2 normalistas asesinados en 2011 y para exigir justicia por sus asesinatos. Realizaron bastantes precisiones respecto a lo difundido por la prensa el día de ayer, y respecto a los boletines gubernamentales sobre los hechos, narrando una versión hartamente distinta, que es respaldada por los testimonios videográficos y fotográficos que difundieron desde ayer por las redes sociales de los estudiantes organizados.

Continua leyendo

12 de diciembre no se olvida: cese a la ola represiva contra la normal de Ayotzinapa

Por Tlachinollan Chilpancingo, Guerrero, a 12 de diciembre de 2022.- Después de la movilización por dos estudiantes de Ayotzinapa ejecutados el 12 de diciembre de 2011, policías estatales abrieron fuego contra los normalistas, dos de ellos fueron golpeados. Nuevamente la represión policíaca muestra el rostro autoritario de un estado golpeado por la violencia estructural, y con antecedentes de políticas de contrainsurgencia que ha dejado una estela de desaparecidos y asesinados. El día de ayer, estudiantes normalistas de diferentes estados del…

Continua leyendo

Comité de Padres y Madres de Ayotzinapa: Alto a la persecución contra Ayotzinapa

Ayotzinapa, Guerrero a 13 de diciembre de 2022.- El día de ayer como todos los años los estudiantes de Ayotzinapa, familiares y organizaciones sociales marcharon por la ciudad de Chilpancingo al parador del Marqués para exigir justicia para Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, estudiantes asesinados en este lugar en una protesta que realizaban en el año 2011. Cuando regresaban a la escuela normal rural por la carretera Chilpancingo- Tixtla en el punto conocido como el túnel…

Continua leyendo

Policía estatal de Guerrero balacea autobuses con normalistas de Ayotzinapa

12 de diciembre de 2022.- Al filo de las 7 de la noche, la página de facebook del Comité de prensa de Ayotzinapa reporta una agresión armada de la policía estatal de Guerrero contra la retaguardia de la caravana de autobuses en la que se conducían estudiantes de Ayotzinapa. En reportes subsecuentes difunden varios videos y fotografías que testimonian los hechos. Este 12 de diciembre se cumplen 11 años del asesinato de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa Jorge Alexis y…

Continua leyendo

Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad e integridad de habitantes de Coyomeapan, Puebla, originarios del pueblo Nahua

 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 13 de mayo de 2022 Boletín No. 16   El Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad e integridad de los habitantes de la comunidad Coyomeapan, Puebla, originarios del pueblo Nahua Verdad y justicia para asegurar una investigación efectiva y castigo a los responsables. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas ha recibido información que el día 9 de mayo de 2022, aproximadamente las 17:00 horas, un grupo de integrantes…

Continua leyendo

Policía contiene con violencia el primer paso de la Caravana Migrante en la Ciudad de México

Las organizaciones e instituciones acompañantes verificamos que la policía local bloqueó y agredió sin justificación a personas en movimiento que llegaban a la Ciudad de México. No hubo presencia de autoridades de la Ciudad de México que garantizaran la protección, el respeto ni la solidaridad de las personas en movimiento. Como habitantes de una ciudad hospitalaria y acompañante de personas en movimiento que están en una situación grave de vulnerabilidad exigimos un gobierno congruente y humanitario. El pasado domingo 12…

Continua leyendo

Segunda marcha para exigir la aparición con vida de nuestros siete compañeros yaquis

#YaquisDeVuelta #AltoALaGuerraContraLaTribuYaqui   Se invita a todas las personas de los ocho pueblos yaquis a la segunda marcha que haremos para exigir la presentación con vida de nuestros siete compañeros yaquis y nuestros tres compañeros yoris a dos meses de su desaparición. Heladio Molina Zavala de 44 años Fabián Sombra Miranda de 34 años Fabián Valencia Romero de 27 años Martín Hurtado Flores de 53 años Leocadio Galaviz Cruz de 38 años Juan Justino Galaviz Cruz de 28 años Braulio…

Continua leyendo

Rebelión en Áttica

En el aniversario de la Rebelión en Áttica hace 50 años, les invitamos a ver este excelente documental de 8 minutos producido por Freedom Archives con subtítulos en español. “Attica Somos Todos”    https://vimeo.com/455126643 El 9 de septiembre de 1971, los presos de la prisión de Áttica en el estado de Nueva York tomaron control de la prisión y mantuvieron como rehenes a los guardias para resistir sus maltratos, las malísimas condiciones, y las prácticas inhumanas ordenadas por el Director. La…

Continua leyendo

Hotel Abismo: La amenaza de la xenofobia, el racismo y la aporofobia

Por Javier Hernández Alpízar La crisis humanitaria, es decir, la violación masiva, estructural y sistémica de los derechos humanos de los trabajadores y ciudadanos migrantes, principalmente haitianos y centroamericanos, contenidos militarmente por la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración en la frontera sur, es apenas un síntoma del mundo que tendremos que vivir de ahora en adelante. Un mundo de cambio climático y migraciones masivas desde los países que el “desarrollo” capitalista destruyó hacia los países metrópoli. La…

Continua leyendo

Red vs Represión: Recuperar nuestras banderas. Luchar hasta alcanzar la Verdad y la Justicia

La RvsR se suma al llamado del EZLN para abrir un nuevo “frente de lucha por la vida”, construir “una campaña nacional por la verdad y la justicia” y a decir sí a la verdad y la justicia para las víctimas.   Recuperar nuestras banderas. Luchar hasta alcanzar la Verdad y la Justicia   Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A quienes han perdido algún familiar por asesinato, desaparición, tortura, cárcel, y que en respuesta a sus reclamos de justicia…

Continua leyendo

CNI-CIG en solidaridad con el Café Zapata Vive

Al pueblo de México A los medios de comunicación Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A la Sexta Nacional e Internacional La comisión de coordinación del Congreso Nacional Indígena- Concejo Indígena de Gobierno, condenamos las cobardes amenazas de muerte hechas en contra de nuestr@s compañer@s del Café Zapata Vive, particularmente la mañana del 9 de julio con mensajes como “vestirán de negro al Café Zapata Vive”, “harán llegar un presente a la cafetería” “ya están cerca mis hombres”. El Café…

Continua leyendo

Consuewella Africa: ¡Presente!

Por Mumia Abu-Jamal Para  muchas personas, el nombre de Consuewella Africa es, como el de muchos  de los Africas, intercambiable, porque si no has convivido con ellos ¿Cómo podrías conocerlos? Consuewella, conocida como Swella por sus hermanos y hermanas de MOVE, era una mujer que radiaba fuerza y confianza. Mis memorias de ella me hacen reír entre dientes y también reflexionar. Una vez cuando yo estaba en un autobús que iba por la Avenida Powelton, la vi asoleándose en el…

Continua leyendo

Comunicado del CNI-CIG y el EZLN en apoyo a Mactumactzá y los pueblos tepehuano y wixárika

CONTRA LA REPRESIÓN DE LOS MALOS GOBIERNOS. APOYO A LA ESCUELA NORMAL RURAL MACTUMACTZÁ EN CHIAPAS Y A LOS PUEBLOS TEPEHUANO Y WIXÁRIKA EN JALISCO CNI-CIG Y EZLN. Mayo del 2021. A la Escuela Normal Rural Mactumactzá, Chiapas. A los pueblos tepehuano y wixárika de San Lorenzo de Azqueltán, Jalisco. A las organizaciones y colectivos de derechos humanos. A la Sexta Nacional e Internacional. A los medios de comunicación. Como pueblos originarios que somos, organizados en el Congreso Nacional Indígena-Concejo…

Continua leyendo

Reseña sumaria del acto informativo WE ARE MAROON (TODOS SOMOS MAROON)

Por Carolina Saldaña El 11 de diciembre de 2020 se transmitió ‘We Are Maroon’, un acto muy especial sobre el preso político Russell ‘Maroon’ Shoatz, encarcelado en las prisiones del estado de Pensilvania desde 1972 — ¡48 años! Después de una campaña internacional para oponerse a su reclusión en aislamiento, Maroon por fin fue trasladado a población general en febrero de 2014. Ahora sufre de cáncer, etapa 4 y fue hospitalizado en mayo de 2019. A la edad de 77…

Continua leyendo

¡Gracias!

Hola, saludos a todxs. Pues ya estuvo el evento por la libertad de Mumia. Éramos pocas personas pero entusiastas lxs que participamos. Chida la banda que vino pedaleando los 14 km desde el sur de la ciudad. Tuvieron la buena idea de bloquear tráfico ahí en Reforma un ratito. Entre los primeros en llegar era el equipo de Autodefensa Alimentaria con buen pan y unos tacos riquísimos. En el Acto leímos nuestro pronunciamiento sobre Mumia y otros presos políticos y…

Continua leyendo

Arrodillarse por la justicia: El acto de Kaepernick

por Mumia Abu-Jamal (2017) Un acto del ex 49er de San Francisco Colin Kaepernick ha tocado un punto sensible en todo el país. Hace varios meses el talentoso quarterback tomó la decisión de mantenerse en una rodilla durante el himno nacional para llamar la atención al terrorismo policiaco hacia la gente negra. Está pagando un precio muy alto por su activismo basado en principios –un precio que los no-atletas apenas pueden comprender. Los atletas profesionales no son simplemente hombres y…

Continua leyendo

Comunicado FPDTA-MPT ALERTA: Como ladrones llega la GN en la madrugada a desalojar el planton de Apatlaco #Huexca

23.11.2020 Comunicado FPDTA-MPT ALERTA: Como ladrones llega la GN en la madrugada a desalojar el planton de Apatlaco que mantiene detenida la culminación de la termoeléctrica de Huexca y el Proyecto Integral Morelos (PIM) • 17 ejidos y comunidades que llevan procesos de defensa contra el PIM han promovido una solicitud de Medidas Cautelares ante la CIDH. • Aprovechan la contingencia de COVID-19 para imponer el PIM Alrededor de las 2.15 am cerca de 300 elementos de la Guardia Nacional…

Continua leyendo

El día que la policía lanzó una bomba sobre Filadelfia

Gracias a Janine Africa por avisarnos de esta reciente entrevista por VICE con Ramona Africa.  Va un breve resumen en ESPAÑOL e INGLES En este episodio de “I Was There”, VICE se reúne con Ramona Africa, la única sobreviviente adulta del bombardeo policiaco contra la casa de la organización MOVE en un barrio residencial de Filadelfia el 13 de mayo de 1985. Ramona da un breve relato de cómo conoció a MOVE y cómo los hombres y mujeres del grupo…

Continua leyendo

El lecho de muerte de Breonna

Por Mumia Abu-Jamal Su nombre, Breonna Taylor, se ha vuelto un llamado coreado y gritado en protestas, junto con los de muchas otras personas negras asesinadas por el Estado con absoluta impunidad. En una reciente decisión, un gran jurado* en el estado de Kentucky no dictó una sola acusación de asesinato  contra los policías que irrumpieron en su departamento, disparando más de una docena de veces. Por lo menos seis disparos alcanzaron a Breonna mientras yacía en su cama.  Los…

Continua leyendo

ROMPER LOS MITOS Y CALUMNIAS QUE CREA LA PRENSA AL PUEBLO NACIÓN MAPUCHE

En las ultimas semanas ha llamado la atención el circo mediático que esta efectuando entre otros…el diario Clarín, al INVENTAR descaradamente noticias calumniando públicamente al Pueblo Nación Mapuche. Desde supuestos atentados de la RAM con ataques incendiarios a pobladores hasta la cobarde acusación de intento de homicidio: En una nota efectuada el día 8 de septiembre dice el titular: “ Un conflicto de décadas, un joven murió en Chile atacado a balazos por un grupo de activistas mapuches”….. Señores de…

Continua leyendo

Agosto Negro 2020: Jalil Muntaqim

Buenas tardes a todxs. Mañana domingo 23 de agosto a las 8 pm, les invitamos a una proyección virtual del documental Jalil Muntaqim, Voice of Liberation. 19:36 min. Vimeo.  Freedom Archives, San Francisco, 2002. Estaremos rolando el filme en la página de FB Amigos de Mumia México. También les compartimos este enlace por si acaso prefieren ver el documental en casa o en un espacio comunitario  https://archive.org/details/jalil-muntaquin En este documental Jalil Muntaqim nos cuenta algunas de sus experiencias formativas al…

Continua leyendo

AGOSTO NEGRO 2020: Panfleto de Mumia sobre la policía

                          En tiempos de resistencia mundial contra el terror policiaco en los asesinatos de George Floyd, Breonna Taylor, Ahmaud Aubrey, para empezar, es más relevante que nunca el panfleto escrito por Mumia Abu-Jamal sobre los orígenes de la policía en Estados Unidos. Compartimos la siguiente reseña escrita por su servidora y publicada en algunos medios libres e independientes en 2017. Reseña de Proteger y Servir  ¿a quien?, panfleto…

Continua leyendo

Los Peligros de la Reforma

Por Mumia Abu-Jamal Durante años, en realidad décadas, hemos visto el espejismo de las reformas presentadas por los líderes neoliberales y sus  títeres en los medios, las cuales sólo despiertan las macabras pesadillas de sueños devastados y esperanzas traicionadas. La reforma es la traición, un pacto con el diablo que promete días mejores  pero sólo trae días peores. Hoy en día la nación está consternada por el salvajismo de la ejecución en la orilla de una banqueta de George Floyd,…

Continua leyendo

Millones pedimos justicia para Elijah McClain

El 24 de agosto de 2019, el joven negro Elijah McClain  estaba escuchando música mientras caminaba a su casa en Aurora, Colorado después de haber ido a comprar un té helado para su hermano. Por ser anémico, usaba una máscara de esquí para mantener su rostro caliente mientras caminaba. Elija era un masajista muy apreciado por sus clientes, quienes lo describen como apacible, gentil, excéntrico, atlético, espiritual, divertido, dulce, puro, una luz en la oscuridad. Tenía 23 años pero se…

Continua leyendo

No puedo respirar, parte 2

                  Por Mumia Abu-Jamal La furiosa lucha por justicia para el fallecido Eric Garner se llevó a cabo durante años – largos y difíciles años—por su familia y amigos antes de lograr algo trivial: el despido del policía que lo había  atragantado hasta morir, sin que acusaran al policía de algún crimen. El nombre Eric Garner se ha vuelto un eslogan por el estado de la América Negra durante décadas, si no…

Continua leyendo

En memoria del 13 de mayo

Por Mumia Abu-Jamal En cuestión de horas, el calendario anunciará el 13 de Mayo, marcando el año 35 desde la masacre que ocurrió en el Día de las Madres, 1985, cuando la policía dotada con armas militares bombardeó la casa en el Suroeste  de Filadelfia conocida por los vecinos como “la casa de MOVE”. En las ardientes brasas del desastre, once hombres, mujeres, niñas y niños se encontraron muertos: las y los mártires de la Organización MOVE. La única persona…

Continua leyendo

Comunicados de CODEDI y Fredy García Ramírez: Mas de 400 Presos en Lucha

El día de Hoy lunes 17 de febrero de 2020, el que suscribe defensor de derechos humanos Fredy García Ramírez preso político y de conciencia junto a 400 presos más iniciamos una huelga de hambre para mejorar las condiciones humanitarias en las que vivimos al interior del penal de Tanivet en Tlacolula. Denunciamos que las condiciones en las que vivimos los presos violan nuestros derechos humanos, dignidad y calidad humana. Entre las demandas que planteamos los presos se encuentran las…

Continua leyendo

Comunicado feministas detenidas 25 noviembre en Mérida.

  El 25 de noviembre en el marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, en la ciudad de Mérida, Yucatán, a las 18:00 horas se convocó a una marcha feminista cuyo punto de partida fue en El Remate, Paseo de Montejo. Nuestro objetivo fue protestar pacíficamente por las niñas y mujeres que a diario son abusadas, violadas y asesinadas en México y siguen sin lograr justicia. Lamentablemente no llegamos a la concentración, ya que desde…

Continua leyendo

Áttica Somos Todos

Hoy 9 de septiembre en el aniversario 48 de la rebelión en la prisión Áttica en Nueva York y su desalmada represión, recomendamos este documental producido por Freedom Archives, “Attica is All of Us”, que se puede ver en  https://freedomarchives.org/attica-means-fight-back/ Aquí la traducción al español de su servidora: Voz de Frank “Big Black” Smith: Cuando hablamos de la revolución, pensamos en un cambio porque somos seres humanos y nos tienen que tratar como seres humanos. Voz de Elliot “L. D.”…

Continua leyendo