Hotel Abismo: No banalicemos la violencia ni a las víctimas

Por Javier Hernández Alpízar Dice la Real Academia de la Lengua que “Banal” significa: “Trivial, común, insustancial”. Para “Banalidad” dice: “cosa o dicho banal”. Tratando de evitar la circularidad de la segunda definición de la RAE podemos decir que “Banalidad significa: cosa o dicho trivial, común, insustancial”. Por ello cuando uno lee un título como La banalidad de Heidegger puede creer que lo que el autor, Jean-Luc Nancy, tratará de mostrar en el libro es que la filosofía del autor…

Continua leyendo

CIPOG-EZ denuncia el asesinato de 2 de sus miembros: Esteban Xochitempa y Juan Xochitempa Macario

MIENTRAS EL GOBIERNO DE GUERRERO SOLAPA Y NEGOCIA CON LOS ARDILLOS, LA MUERTE SIGUE RECORRIENDO AL ESTADO. Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A los medios libres y autónomos A la Sexta Nacional e Internacional A las Redes de Resistencia y Rebeldía A los organismos de derechos humanos A la Misión Civil de Observación Sexta Al Pueblo de Guerrero 14 de agosto de 2023. ¿Pretender desestabilizar al gobierno de Guerrero? No…

Continua leyendo

Tlachinollan: El quiebre de la seguridad pública

Con el presidente Ernesto Zedillo, en 1993 se creó el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Han pasado cinco presidentes de la república y lamentablemente la violencia se ha esparcido por todo el país, mostrando con cifras frías la tragedia que vivimos cotidianamente, con la muerte de un gran número de ciudadanos que son víctimas de homicidios dolosos. Retomando los datos del secretariado ejecutivo de este Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Guerrero se han contabilizado 800 víctimas de homicidios…

Continua leyendo

Tras asesinato del activista purépecha Alfredo Cisneros Madrigal: ¡Justicia para Sicuicho!

¡JUSTICIA PARA SICUICHO! A las comunidades y Pueblos Originarios A los medios de comunicación Al gobierno de la república Al gobierno de Michoacán Al pueblo de Michoacán Comunidades p’urhépecha, a 22 de febrero de 2023.- K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM; Consejo libre y autónomo de los pueblos originarios de la entidad, independiente de gobiernos, partidos políticos y órdenes religiosas; Asamblea general autoridades indígenas, conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 70 comunidades originarias, manifestamos…

Continua leyendo