2 may, Día 8 de la Caravana El Sur Resiste: Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo

Día 8. Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.. Selva Maya arrasada por el Tren Maya El día 8 de la Caravana el Sur Resiste llegó a la ciudad de Felipe Carillo Puerto en donde marchamos por las calles de la ciudad visibilizando las problemáticas que ha causado el proyecto del Tren Maya. Después de la marcha, partimos hacia Xpujil, Campeche, sin embargo, nos detenemos en la parada del crucero a Laguna Ocom. En cuanto llegamos, el panorama es desolador. En este…

Continua leyendo

1 may, Día 7 de la Caravana El Sur Resiste: Valladolid, Yucatán

Día 7. Valladolid, Yucatán. El pueblo como la selva siempre retoña El día 7 de la Caravana El Sur Resiste comienza con un ritual entre todas las personas que la integran; mujeres e infancias, jóvenes e infancias; personas de la tercera edad; muchos vienen de otros estados de la República y también de otros países, pero en esta caravana hemos caminado juntxs con el fin de escuchar el dolor de los Pueblos Originarios y también dar voz a su resistencia.…

Continua leyendo

30 abr, Día 6 de la Caravana El Sur Resiste: Candelaria, Campeche

Día 6. Candelaria, Campeche. Tren Maya arrasa al Río Candelaria En el día 6 de la Caravana El Sur Resiste, llegamos al pueblo de Candelaria, Campeche, una de las comunidades por donde pasará el proyecto del Tren Maya, habrá una estación y donde la construcción de las nuevas vías ya está en proceso. Así se ve en la calle principal, vigas rojas de acero cubren casi la totalidad de la calle, mientras que las casas de las personas que habitan…

Continua leyendo

29 abr, Día 5 Caravana El Sur Resiste: Villahermosa y El Bosque, Tabasco

Día 5. Villahermosa y El Bosque, Tabasco. Desprecio en la tierra natal del presidente y desplazamiento por el cambio climático Villahermosa La Caravana El Sur Resiste llegó en la noche a un cálido recibimiento por parte de aquella iglesia que acompaña los proceso organizativos de lucha con los de abajo, la iglesia de la parroquia de San José, la cual dotó a los compañeros de un espacio para pernoctar, alimentos y pozol. En la mañana la Caravana se trasladó al…

Continua leyendo

28 abr, día 4 de la Caravana El Sur Resiste: Oteapan, Veracruz

Día 4. Oteapan, Veracruz. Resistir el despojo por el beneficio de los ricos Oteapan es una comunidad que ya fue desplazada una vez, en la memoria colectiva aún está presente que hace 300 años tuvieron que dejar sus tierras que se ubicaban en la frontera entre Tabasco y Veracruz, ellos denuncian que ese desplazamiento fue también por “problemas de ricos”, denuncian que ahora, después de tantos años, nuevamente pretenden despojarlos los ricos para seguir destruyendo y haciendo dinero ahora con…

Continua leyendo

22 mar: Acción Global por el Día Mundial del Agua y por el derecho a la vida, No a la militarización

Ciudad de México, marzo de 2023 ¡NADA TENEMOS QUE CELEBRAR, FRENTE A LA CATÁSTROFE HÍDRICA QUE IMPONE EL SISTEMA CAPITALISTA Y PATRIARCAL!   Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A la Comisión Sexta del EZLN Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A Ma. de Jesús Patricio Martínez, Vocera del CNI-CIG A los Pueblos del Mundo que resisten contra el Sistema Capitalista y Patriarcal A los Pueblos, Tribus, Naciones, Comunidades y Barrios Originarios que nunca fueron conquistados A…

Continua leyendo

Hotel Abismo: La tasa de natalidad y las tontas canciones de amor

Por Javier Hernández Alpízar “El tiempo traerá, a alguna mujer, una casa pobre, años de aprender, cómo compartir un tiempo de paz, nuestro hijo traerá todo lo demás; él tendrá nuevas respuestas para dar”… (Sui Géneris, “Aprendizaje”) Por supuesto, éste no es un artículo científico. No pretendemos hacer una ciencia del análisis de la letra de las canciones, del que se reirían los compas. Solamente mostramos una probable correlación. La tasa de natalidad reportada por el INEGI en 2020 fue…

Continua leyendo

Derecho de réplica de la Asamblea Comunitaria de Puerto Madera: No es conflicto interno, se llama imposición y despojo

Puente Madera, San Blas Atempa, Oaxaca, 1° de Febrero de 2023. (Día 63 de la «Primavera Oaxaqueña») DERECHO DE REPLICA: NO ES CONFLICTO INTERNO, SE LLAMA IMPOSICIÓN Y DESPOJO El día lunes 30 de Enero de 2023, durante su conferencia matutina el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, criminalizó a la Comunidad Indígena Binniza de Puente Madera, asegurando que es un conflicto interno por posesión de tierras de los Bienes Comunales de San Blas Atempa, afirmando que estás…

Continua leyendo

Cuando el Medioambiente Da Vueltas

Por Mumia Abu-Jamal Fuertes inundaciones azotan el estado de Misisipi, mientras las sequías abundan en el Oeste del país.  Las áreas en medio  se atrapan en el apretón sudoroso de una ola de calor. En Europa, cientos de personas mueren debido al calor excesivo. El cambio climático, a veces llamado “el calentamiento global”, es una realidad. Por su parte, los políticos que desdeñaron la idea del cambio climático ahora suenan increíblemente estúpidos. Han sido apologistas para los industriales mientras la…

Continua leyendo

Convocatoria IV Premio a la Defensa Ambiental en Chiapas “Mariano Abarca” 2022

A la Prensa nacional e internacional A las Organizaciones sociales, indígenas y campesinas A la opinión pública Las 35 organizaciones mexicanas e internacionales convocamos a la postulación del IV Reconocimiento a la Defensa Ambiental en Chiapas “Mariano Abarca” 2022. En memoria del defensor de los derechos humanos y del medio ambiente, Mariano Abraca, asesinado el 27 de Noviembre de 2009 por su defensa de la tierra y el territorio en el municipio de Chicomuselo, Chiapas, México, y en contra de…

Continua leyendo

Ni una mega fábrica de cerdos más

Kinchil, Yucatán, 14 de julio de 2022.-  A seis años del inicio de diversos procesos de organización y resistencia  en contra de la industria porcícola, y tras exigir la comparecencia de las autoridades encargadas de cuidar los bienes naturales, comunidades mayas del estado de Yucatán lograron que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores, se comprometa a respetar la voz del pueblo afirmando que no otorgará ni un permiso…

Continua leyendo

6 jul: Jornada de lucha en defensa de los bosques, el agua y la madre tierra, del Consejo Supremo Indígena de Michoacán

Consejo Supremo Indígena de Michoacán toma carreteras federales en defensa de los bosques Jornada de Lucha en Defensa de los Bosques el Agua y la Madre Tierra: Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM Tomas de Carreteras Federales JORNADA DE LUCHA EN DEFENSA DE LOS BOSQUES, EL AGUA Y LA MADRE TIERRA A LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES ORIGINARIAS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AL PUEBLO DE MICHOACÁN AL ESTADO MEXICANO Comunidades P’urhépecha a 6 de Julio del 2022 K´eri Kunkorhekua Iretecheri,…

Continua leyendo

Centros de acopio en solidaridad con comunidades del sur de Oaxaca afectadas por huracán Agatha

Llamado a la Solidaridad con la Sierra Sur de Oaxaca Los centros de acopio son los siguientes: Ciudad de Oaxaca: ***”Café Revueltas” Callejón de Zárate #12-b. a un costado del parque el llano, en contra-esquina con calle Pino Suarez. ***Calle Benito Juarez #807, interior B, Santa Cruz Xoxocotlan Miahuatlán de Porfirio Díaz: ***Boulevard Porfirio díaz km 100, interior de la radiodifusora de Estéreo Dinastía 100.5 Juchitán de Zaragoza: ***“Café galería Revolución” hidalgo esquina reforma frente a la guardería Ciudad de…

Continua leyendo

No habrá paisaje después de la transformación 2/3

“La carrera por el Istmo de Tehuantepec” Seguridad Nacional, Inspiración Nacional y América para los Americanos. “Queda abolido el modelo neoliberal” reza un comunicado emitido por el capataz con fecha 17 de marzo de 2019. Renace de los escombros entonces el liberalismo decimonónico, ese que se caracteriza por una mezcla de ideas e ideologías religiosas con eso que llaman humanismo. Un modelo en donde los enemigos de ayer, hoy son amigos; donde los principales beneficiarios del despojo son gente honrada;…

Continua leyendo

No habrá paisaje después de la transformación 1/3

Layú bee Nuestras abuelas y abuelos fueron los primeros que anduvieron estas tierras, conocieron sus caminos, árboles, plantas, trazaron rutas y se encontraron entre pueblos distintos a veces enemistados, a veces compartiendo el hacer del territorio, otras como hermanos o familia; de ellos aprendimos que lo que habita no es sólo naturaleza y que Layú bee está repleto de otros seres que se cruzan de vez en vez en los caminos, las milpas, las cuevas, el agua, el mar para…

Continua leyendo

Resultados de análisis de sangre a 1500 personas por derrame de metales pesados de Grupo México en el Río Sonora

Reporte de primeros resultados de afectaciones a la salud, medio ambiente, a la economía y sobre potabilizadoras en el Río Sonora Confirman autoridades alta exposición a plomo en sangre y orina en personas de todos los municipios afectados por el derrame Pérdidas económicas por derrame provocado por Grupo México ascienden a 4 mil millones de pesos, según cálculos de INEEC Hermosillo, Sonora, a 21 de abril de 2022.- El 8 abril los Comités de Cuenca del Río Sonora (CCRS), el…

Continua leyendo

Acción Urgente: Tercer allanamiento contra casa de miembros del FPDTA-MPT

Tercer allanamiento en la casa de las personas defensoras de derechos humanos ambientales Juan Carlos Flores Solís Miryam Vargas Teutle 20 Abril 2022.- El 14 de abril de 2022, personas desconocidas realizaron un tercer allanamiento en menos de un mes en la casa de las personas defensoras de derechos humanos ambientales Juan Carlos Flores Solís y Miryam Vargas Teutle en la comunidad de Santa María Zacatepec, municipio Juan C. Bonilla en el estado de Puebla. Las personas defensoras de derechos…

Continua leyendo

Grupo de choque toma presidencia municipal de Atenco y agrede a integrantes del FPDT-Atenco

San Salvador Atenco, Edo. de México, 21 de abril, 2022. A los pueblos de la orilla del agua y la montaña: A las organizaciones solidarias: A los pueblos de México y el mundo que luchan: El día de ayer se volvió a desatar la desesperación y enojo de priistas harto conocidos en nuestras comunidades y algunas personas que siguen gozando de su titulo como ejidatarios, pero que encontraron en la tierra un negocio para especular, fraccionarla y sacarle todo el…

Continua leyendo

Una victoria más para Homún: Mega granja de cerdos permanecerá cerrada

La mega granja de cerdos de Homún permanecerá cerrada en lo que concluye el juicio de amparo promovido por niñas y niños homunenses. El Juez Segundo de Distrito, Rogelio Leal Mota aplicó estándares internacionales en la audiencia y declaró infundado el incidente de revocación de suspensión presentado por PAPO. La población celebra este hecho, pues si la fábrica de cerdos reanudara operaciones, se pondría en riesgo el derecho a la salud, al medio ambiente sano y al agua, así como…

Continua leyendo

Denuncian a la granja de cerdos de Homún por presentar pruebas falsas en jucio

El comité maya Kanan Ts’ono’ot (Guardianes de los cenotes), presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), en Yucatán, por la posible comisión de un delito de falsedad. Esto tras corroborar que la empresa PAPO presentó un documento falso como prueba para solicitar al Juzgado Segundo de Distrito retirar la suspensión de operaciones impuesta a la mega granja Mérida, Yucatán, 11 de abril del 2022.- El comité maya Kanan Ts’ono’ot (Guardianes de los cenotes), presentó una denuncia…

Continua leyendo

Alerta: Amenazan a defensora de los cenotes de Homún

Una de las representantes de la niñez de Homún recibió una llamada telefónica de amenaza. La infancia de Homún y el colectivo Kanan Ts’ono’ot han sido activos denunciantes del riesgo de contaminación que implicaría el funcionamiento de la mega granja porcícola de la empresa PAPO. El ataque ocurre a unos días de que el Juzgado Segundo de Distrito decida si quita o no la suspensión de actividades impuesta sobre la fábrica de cerdos. Mérida, Yucatán, 6 de abril de 2022.-…

Continua leyendo

Los pueblos mayas invitamos al presidente a dialogar: No queremos más mega granjas porcinas

Lic. Andrés Manuel López Obrador Presidente de los Estados Unidos Mexicanos Ing. María Luisa Albores González Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Las suscritas y suscritos, representantes de diversos pueblos mayas de la península de Yucatán, afectadas por la implementación de granjas porcinas en nuestro territorio, acudimos a ustedes para manifestar lo siguiente: PRIMERO. Como es de su conocimiento, la porcicultura a gran escala en el estado de Yucatán se ha consolidado como una actividad económica en los…

Continua leyendo

15 mar: Invitación a conferencia de prensa para anunciar la Caravana por el Agua y la Vida

Invitación a: Conferencia de Prensa para anunciar la Caravana por el Agua y la Vida. Contra el despojo capitalista. Organizaciones sociales, colectivos, pueblos y barrios originarios de México estamos convocando a una rueda de prensa para informar sobre la “Caravana por el Agua y la Vida, Contra el despojo capitalista” que realizaremos del 22 de marzo al 24 de abril de 2022 recorriendo una parte de la geografía de las resistencias en defensa del agua, el territorio y la vida.…

Continua leyendo

21 ene: Presentación de libro “Tierra Somos: Buen Vivir y Defensa del Territorio en Mesoamérica”

  Se presentó el libro, “Tierra Somos: Buen Vivir y Defensa del Territorio en Mesoamérica”, este viernes 21 de enero a las 18:30 horas en Librespacio La Jícara (con aforo limitado). El libro colaborativo e interactivo surge a partir de la experiencia de la Caravana Mesoamericana para el Buen Vivir, proyecto autónomo que recorrió pueblos indígenas y campesinas desde México hasta Costa Rica, intercambiando historias y herramientas para la defensa del territorio. El libro hace eco de sus voces e…

Continua leyendo

Pronunciamiento del Encuentro Nacional de Luchas contra Gasoductos y Proyectos de Muerte

17 de enero 2022. Los y las representantes y miembros de pueblos originarios, organizaciones y colectivos provenientes de distintos puntos de esta geografía llamada México, nos reunimos el 15 y 16 de enero de 2022 en el Altepelmelcalli en el Encuentro Nacional de Luchas contra Gasoductos y Proyectos de Muerte, con el objetivo de dialogar, compartir nuestras luchas y discutir propuestas de organización y articulación para enfrentar esta guerra ilegal e ilegítima contra los pueblos originarios afectados por los megaproyectos…

Continua leyendo

10 ene: Invitación a Conferencia de Prensa del CNI, con asistencia de CEMDA, Indignación A.C. y FUNDAR

Enero de 2022 A los medios de comunicación de México y del Mundo. Como ya es del conocimiento de la opinión pública y de los pueblos de México y del mundo, el pasado 22 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo presidencial que tiene como fin posibilitar la ejecución de los grandes proyectos del gobierno federal, mismos que en su mayoría representan la destrucción del medio ambiente, el despojo de los territorios de los…

Continua leyendo

15 y 16 ene: Encuentro nacional de luchas contra gasoductos y proyectos de muerte

El próximo 15 y 16 de enero de 2022 en la Altepelmecalli, la Casa de los Pueblos, carretera Federal México-Puebla kilómetro 96.1 , San Mateo Cuanalá, Juan C. Bonilla, Puebla. ¡Te esperamos!   Publicado originalmente en la página del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos Puebla Tlaxcala: https://www.facebook.com/FPDTA.MPT  

Continua leyendo

Hotel Abismo: Mitos y el Cuidado esencial

Por Javier Hernández Alpízar Al compañero Diego Vilchis, in memoriam Nos han acostumbrado a un mal uso de la palabra “mito” como sinónimo de falsedad. Sin embargo, los mitos son en realidad narraciones, relatos, piezas de sabiduría de nuestros pueblos y culturas. Son los primeros intentos de explicación e incluso de una cierta racionalización de nuestra experiencia humana, anteriores a la filosofía y a la ciencia. Es muy simplista verlos como meras falsedades y negar lo que conservan de saberes.…

Continua leyendo

Comités de Cuenca Río Sonora: Necesitamos un plan concreto de justicia para el Río Sonora

Hermosillo, Sonora, 13 de noviembre. En relación a la presentación que hizo el Gobierno Federal, el jueves, del llamado Plan de Justicia para Cananea, los Comités de Cuenca del Río Sonora manifestamos lo siguiente: Necesitamos un plan concreto para el Río Sonora. Nos parece lamentable y una falta de respeto y sensibilidad el haber realizado este evento con las autoridades de más alto nivel sin nuestra participación, es decir, sin la presencia en la mesa de las comunidades afectadas directamente…

Continua leyendo

Hotel abismo: Es hora de tomar partido: biofilia o necrófila

Por Javier Hernández Alpízar A la memoria de la Dra. María del Carmen Rovira Los tiempos que vivimos son apocalípticos en toda la extensión de la palabra. No es meramente imaginaria la posibilidad de acabar con la vida humana en la Tierra o, por lo menos, de reducirla a un nivel de vida tan precario y brutal como si el trabajo cultural de siglos hubiera sido en vano. Son tiempos apocalípticos, en los dos sentidos de la palabra. El más…

Continua leyendo