CNI denuncia agresión armada contra la comunidad de San Lucas Atoyaquillo, Oaxaca

Denuncia de la Comisión de Coordinación y Seguimiento del CNI-CIG por la agresión a la comunidad de San Lucas Atoyaquillo, Oaxaca A los pueblos de México y del mundo, A los organismos y colectivos defensores de derechos humanos, A la Sexta Nacional e Internacional, A los medios de comunicación nacionales e internacionales. Denunciamos con rabia que desde las 16:00 horas de hoy viernes 12 de mayo de 2023, miembros de la comunidad de San Lucas Atoyaquillo, ubicada en el municipio…

Continua leyendo

4 may, Día 10 Caravana El Sur Resiste: Palenque, Chiapas

Día 10. Palenque, Chiapas. Primero salud, alimentación y justicia, no un Tren que no es Maya La Caravana el Sur Resiste llegó a su última parada, Palenque, Chiapas antes de dar comienzo al “Encuentro Internacional El Sur Resiste 2023” el cual tendrá lugar el 6 y 7 de mayo en el Caracol Jacinto Canek. En Palenque, realizamos una marcha y un mitin en reclamo por la discriminación, criminalización, e imposición de megaproyectos en contra de las Pueblos Originarios en Chiapas.…

Continua leyendo

3 may, Día 9 Caravana El Sur Resiste: Xpujil, Campeche

Día 9. Xpujil, Campeche. Ejército reconfigura el territorio Maya de manera ilegal En el día 9 de la caravana El Sur Resiste visitamos la comunidad Xpujil, Calakmul, Campeche; uno de los lugares en donde se construye el tramo 7 del proyecto Tren Maya y, uno de polos de desarrollo que incluye la estación del tren, una base militar, nueve cuarteles militares, seis bancos de materiales, un hotel, un casino y un pozo profundo. El día comienza con un ritual de…

Continua leyendo

2 may, Día 8 de la Caravana El Sur Resiste: Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo

Día 8. Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.. Selva Maya arrasada por el Tren Maya El día 8 de la Caravana el Sur Resiste llegó a la ciudad de Felipe Carillo Puerto en donde marchamos por las calles de la ciudad visibilizando las problemáticas que ha causado el proyecto del Tren Maya. Después de la marcha, partimos hacia Xpujil, Campeche, sin embargo, nos detenemos en la parada del crucero a Laguna Ocom. En cuanto llegamos, el panorama es desolador. En este…

Continua leyendo

Pronunciamiento del Encuentro Internacional “El Sur Resiste”

  CARAVANA ¡EL SUR RESISTE 2023! https://ia802602.us.archive.org/0/items/pronunciamiento-el-sur-resiste/pronunciamiento%20el%20sur.MP3 ENCUENTRO DEL SUR/SURESTE, ENCUENTRO INTERNACIONAL “Capitalismo corporativo mundial, Patriarcado planetario, Autonomías en rebeldía” CIDECI-UNITIERRA / CARACOL JACINTO CANEK 7 de mayo 2023 A la Comandancia General del EZLN Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A las organizaciones nacionales e internacionales que luchan y resisten A los medios de comunicación libres, alternativos, independientes o como se llamen A los pueblos de México y el mundo Desde el Corazón de la tierra…

Continua leyendo

27 abr, Día 3 Caravana El Sur Resiste: Plantón Tierra y Libertad. Guichicovi, Oaxaca

Día 3. Plantón Tierra y Libertad. Guichicovi, Oaxaca. La caravana se suma al apoyo del plantón “Tierra y Libertad” contra el Corredor Interoceánico. En el tercer día de recorrido la llegada fue con los compañeros de UCIZONI (Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo), quienes proveyeron la noche anterior de un lugar para pasar la noche y tomar alimentos en el centro agroecológico Tierra Bonita. En la mañana el recibimiento fue por parte de comisiones de las…

Continua leyendo

Libres bajo proceso 6 detenidos en desalojo del campamento Tierra y Libertad, Mogoñé Viejo en el Istmo

La Red Nacional de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos”, publica una actualización sobre la liberación bajo proceso de las 6 personas detenidas durante el desalojo y destrucción del campamento “Tierra y Libertad” a manos de la Marina, la Guardia Nacional y policías estatales. ACTUALIZACIÓN: 30 de abril de 2023 Las seis personas detenidas en Mogoñé Viejo, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, fueron puestas en libertad condicional en tanto se realizan las investigaciones. La Unión de Comunidades Indígenas…

Continua leyendo

UCIZONI: Reestablecimiento del Campamento Tierra y Libertad en Mogoñe Viejo

COMUNICADO DE PRENSA UCIZONI, REESTABLECIMIENTO DEL CAMPAMENTO TIERRA Y LIBERTAD EN MOGOÑE VIEJO UCIZONI INFORMA 30 DE ABRIL DEL 2023. Que a pesar del constante hostigamiento de fuerzas policíacas estatales y municipales, asi como guardias nacionales y marinos, hoy se cumplen 63 dias de planton en el tramo Mogoñe Viejo-Vixidu del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y se ha reestablecido el Campamento Tierra y Libertad, donde se vive un clima de extrema tensión, por el mencionado hostigamiento y por la…

Continua leyendo

CNI y EZLN ante el violento desalojo del campamento “Tierra y Libertad” en Mogoñe Viejo, Oaxaca

PRONUNCIAMIENTO DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y EL EZLN ANTE EL VIOLENTO DESALOJO DEL CAMPAMENTO “TIERRA Y LIBERTAD” EN LA COMUNIDAD MIXE DE MOGOÑE VIEJO, GUICHICOVI, OAXACA, POR PARTE DE LOS GOBIERNOS FEDERAL Y DEL ESTADO. A los pueblos de México y del mundo, A los organismos y colectivos defensores de derechos humanos, A la Sexta Nacional e Internacional, A los medios de comunicación nacionales e internacionales. Denunciamos con rabia que el día de hoy 28 de abril, alrededor de las…

Continua leyendo

26 abr: Día dos de la Caravana El Sur Resiste. Puente Madera, Tehuantepec, Oaxaca. Los vientos del sur hacen crecer la resistencia

La noche del 25 de abril, la Caravana El Sur Resiste arribó a Puente Madera, Oaxaca, ahí se encuentra la comunidad que resiste la construcción de un monstruoso Parque Industrial parte del proyecto Tren Interoceánico también conocido como Corredor Interoceánico. El recibimiento de la comunidad fue en pie de lucha, una larga fila de personas cargando antorchas recibió a la caravana en la intersección de la carretera en la cual han mantenido plantones y bloqueos por semanas para exigir ser…

Continua leyendo

25 abr: Día uno de la caravana “El Sur Resiste”. Costa de Chiapas

Ejido de Progreso, Pijijiapan, Chiapas La Caravana partió del Ejido La Gloria, en donde el Consejo Autónomo Regional de la Costa de Chiapas realiza diversas actividades relacionadas al aprendizaje y compartición de saberes sobre agroecología y eco-técnicas; de ahí nos trasladamos al Ejido de El Progreso en donde se realizó una marcha y mitin político. En el domo de la plaza central se escuchó la palabra del Consejo Autónomo, el cual compartió su experiencia de casi 30 años en lucha…

Continua leyendo

Asesinato del compañero comunero Juan Medina de la Comunidad Indígena de Santa María Ostula

A LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO, A LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES, A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS, Lamentamos profundamente la muerte de nuestro compañero comunero Juan Medina, quien fue arteramente asesinado el pasado 14 de abril mientras trabajaba con su esposa en una venta de comida durante una fiesta en una localidad vecina del municipio de Chinicuila. Nuestro compañero se desempeñó como Jefe de Tenencia en el año 2022, fue consejero comunal, encargado del…

Continua leyendo

Organizaciones internacionales de derechos humanos manifiestan preocupación por contexto de riesgo para defensores indígenas en Chiapas

Tras visita conjunta a Chiapas, organizaciones internacionales de derechos humanos manifiestan su preocupación sobre el contexto de riesgo para personas defensoras indígenas en el estado. Ciudad de México y Dublín, 12 de abril de 2023.- En la semana del 27 al 31 de marzo de 2023 las organizaciones internacionales Indigenous Peoples Rights International (IPRI) y Front Line Defenders  realizamos una visita conjunta a Chiapas con el objetivo de documentar la situación de riesgo y violencia que viven personas defensoras, organizaciones…

Continua leyendo

Alerta Comunidad Otomí de presencia de la Guardia Nacional armada en inmediaciones de la Casa de los Pueblos “Samir Flores Soberanes” Ex-INPI

#Alerta!!! #DenunciaPública En estos momentos a escaso metros (Puente de Xoco) de la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes” se apostó la #GuardiaNacional, situación que pone en #ALERTA a la #ComunidadIndígenaOtomíCDMX.   Repudio total a la #GuardiaNacional No a la #MilitarizaciónDeNuetrosTerritorios   Hacemos un llamado a los colectivos, organizaciones y redes para que estén pendientes de esta situación, y nos ayuden a hacer viral esta denuncia pública.   Todos están armados y para nuestra comunidad representa…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Malintzin: del nombre reverencial a la calumnia nacionalista

Por Javier Hernández Alpízar “Lamentable y contradictoriamente es la mirada de él, Cortés, la que se ha preferido en la historia nacionalista, pero desde nuevas miradas que recuperan otras historias, ella, más que Malinche, se devela Malintzin, con su muy significativo reverencial.” Yasnaya Elena A. Gil. De la palabra “Malinche” se derivó “malinchismo”, adjetivo peyorativo para denostar el desprecio de lo propio, la sobrevaloración de lo extranjero y la traición. Yasnaya Elena A. Gil no la menciona, pero un claro…

Continua leyendo

22 mar: Acción Global por el Día Mundial del Agua y por el derecho a la vida, No a la militarización

Ciudad de México, marzo de 2023 ¡NADA TENEMOS QUE CELEBRAR, FRENTE A LA CATÁSTROFE HÍDRICA QUE IMPONE EL SISTEMA CAPITALISTA Y PATRIARCAL!   Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A la Comisión Sexta del EZLN Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A Ma. de Jesús Patricio Martínez, Vocera del CNI-CIG A los Pueblos del Mundo que resisten contra el Sistema Capitalista y Patriarcal A los Pueblos, Tribus, Naciones, Comunidades y Barrios Originarios que nunca fueron conquistados A…

Continua leyendo

CNI exige la inmediata presentación con vida de Santos de la Cruz Carrillo de la Comunidad Autónoma Wixárika de Uweni-Muyewe

A los pueblos y gobiernos de México A las organizaciones de derechos humanos A los colectivos solidarios A los medios de comunicación Desde Tehuacán, Puebla, donde sesiona la asamblea nacional del Congreso Nacional Indígena, denunciamos la desaparición el día de ayer de Santos de la Cruz Carrillo, representante agrario de wixárika de Uweeni Muyewe- Bancos de San Hipólito, municipio de El Mezquital, Durango; comunidad que es miembro del Congreso Nacional Indígena. Esto luego de que los pasado días 20 al…

Continua leyendo

Pronunciamiento por los derechos de las personas migrantes desaparecidas y sus familias

PRONUNCIAMIENTO EN EL MARCO DE LAS JORNADAS REGIONALES CENTROAMÉRICA, MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS, POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES DESAPARECIDAS Y SUS FAMILIAS.   San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, a 24 de febrero de 2023 Llamamiento a: Gobierno Federal Fiscalías de Justicia de las 32 entidades federativas Comisión Nacional de Búsqueda Comisiones Estatales de Búsqueda de las 32 entidades federativas Red Consular en Estados Unidos y Centroamérica Comisión Nacional de Derechos Humanos Comisiones Estatales de Derechos Humanos de…

Continua leyendo

Tras asesinato del activista purépecha Alfredo Cisneros Madrigal: ¡Justicia para Sicuicho!

¡JUSTICIA PARA SICUICHO! A las comunidades y Pueblos Originarios A los medios de comunicación Al gobierno de la república Al gobierno de Michoacán Al pueblo de Michoacán Comunidades p’urhépecha, a 22 de febrero de 2023.- K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM; Consejo libre y autónomo de los pueblos originarios de la entidad, independiente de gobiernos, partidos políticos y órdenes religiosas; Asamblea general autoridades indígenas, conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 70 comunidades originarias, manifestamos…

Continua leyendo

A 4 años del asesinato de Samir, la carrera por la vida de los pueblos sigue y el narcoEstado se llena de ignominia

20.02.23 Comunicado FPDTA MPT A 4 años del asesinato de Samir, la carrera por la vida de los pueblos sigue y el narcoEstado se llena de ignominia Hoy se cumplen 4 años desde que el narcoEstado de la cuarta trastornación nos arrebató de esta tierra a nuestro hermano y amigo Samir Flores Soberanes. En nuestros pueblos se sabe la verdad y públicamente se han evidenciado en sus peleas internas del poder, quienes son los responsables intelectuales de la muerte de…

Continua leyendo

Frayba: 27 años de los Acuerdos de San Andrés, luchas por la vida y la paz desde los pueblos

Saludamos las iniciativas por la vida, y la defensa del territorio, horizontes de esperanza, y espíritu vigente de los acuerdos. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 16 de febrero del 2023.- Desde el Centro de Derecho Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) sostenemos que a 27 años de su firma, Los Acuerdos de San Andrés Sakach’en de los Pobres son un instrumento de lucha, que contiene la memoria y el espíritu de los pueblos que dialogan para pactar caminos…

Continua leyendo

19 feb: 1a Carrera por la vida y la memoria que florece. A 4 años del asesinato de nuestro hermano Samir Flores

Porque la lucha es una larga carrera de resistencia, por tu memoria que florece .: Primera Carrera :. POR LA VIDA Y LA MEMORIA QUE FLORECE EN TU NOMBRE SAMIR Invitamos a todas y todos, niñ@s, jóvenes, mujeres y hombres que mantienen a Samir en su corazón, a que corramos juntos por la vida, recorramos la memoria de Samir en las calles de Amilcingo. Este domingo, 19 de febrero, 8am frente a la Radio Comunitaria Amiltzinko La lucha sigue y…

Continua leyendo

4-5 mar: Convocatoria a Asamblea Nacional del Congreso Nacional Indígena

Convocatoria a la Asamblea Nacional del Congreso Nacional Indígena frente a la creciente violencia del narcoestado y la imposición de megaproyectos y para contestarnos en colectivo ¿Qué sigue? 4 y 5 de marzo, Tehuacán, Puebla CONSIDERANDO Que como humanidad y pueblos indígenas, estamos viviendo una guerra de exterminio capitalista y patriarcal contra la vida en el planeta, de sus plantas, selvas, bosques, ríos, montes, llanos, pueblos y culturas enteras por la ambición del capitalismo extractivista que no le importa el…

Continua leyendo

Derecho de réplica de la Asamblea Comunitaria de Puerto Madera: No es conflicto interno, se llama imposición y despojo

Puente Madera, San Blas Atempa, Oaxaca, 1° de Febrero de 2023. (Día 63 de la «Primavera Oaxaqueña») DERECHO DE REPLICA: NO ES CONFLICTO INTERNO, SE LLAMA IMPOSICIÓN Y DESPOJO El día lunes 30 de Enero de 2023, durante su conferencia matutina el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, criminalizó a la Comunidad Indígena Binniza de Puente Madera, asegurando que es un conflicto interno por posesión de tierras de los Bienes Comunales de San Blas Atempa, afirmando que estás…

Continua leyendo

Comunidades bloquean vías de ferrocarril en el Istmo

BLOQUEAN VÍAS DE FERROCARRIL EN EL ISTMO. COMUNICADO DE UCIZONI 28 de enero de 2023. Por este medio les informamos que después de la movilización que realizaron lxs compxs de Estacion Sarabia Guichicovi los dias 20 y 21 de enero con los que se logro expulsar a los trabajadores de la empresa que realiza trabajos de modernización del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, ello a pesar de la agresiva intervención de los marinos. Antier, 26 de enero elementos de la…

Continua leyendo

Exigencia al Estado mexicano por la inmediata búsqueda y presentación con vida del líder comunitario Antonio Díaz y del abogado Ricardo Lagunes

Firma la Acción Urgente del Frayba en línea   San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México a 17 de enero de 2023 Acción Urgente No. 1 Exigimos al Estado mexicano la inmediata búsqueda y presentación con vida del profesor Antonio Díaz Valencia y del abogado  Ricardo Arturo Lagunes Gasca El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) ha recibido información de las autoridades de la comunidad indígena de Aquila, Michoacán, relacionado con la desaparición forzada del profesor…

Continua leyendo

Pronunciamiento por el asesinato de 3 miembros de la guardia comunal de la comunidad nahua de Santa María Ostula

LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO, A LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES, A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS. El día de hoy, alrededor de las 8 de la mañana, tres integrantes de la Guardia Comunal de Santa María Ostula y también de la Guardia Comunitaria del Municipio de Aquila, los comuneros ISAUL NEMECIO ZAMBRANO (de la Encargatura de Xayakalan), MIGUEL ESTRADA REYES (de la Encargatura de La Cobanera) y ROLANDO MAUNO ZAMBRANO (de la Encargatura de…

Continua leyendo