¿Dónde están?
Categoría: Arte y Cultura en Lucha
26 sep: Poetón para la Libertad. Ciber versada por los 46 de Ayotzinapa
Programa del Segundo Poetón para la Libertad de Los Pueblos Versada por los 46 de Ayotzinapa ༄ 🐢 ¡¡¡No te pierdas el original programa del poetón!!! Iniciamos 12 del día hora México El Poetón se transmitirá en Radio Zapote, Espejo Somos, Mujeres y la Sexta, FB, TW y Youtube P R O G R A M A Iniciamos 12 del día hora México – 46 versos por Ayotzinapa – Bienvenida al Poetón con la compañera María de Jesús Patricio…
Presentación virtual del libro Pueblos Indígenas en tiempos de la 4T de Gilberto López y Rivas
Presentación virtual del libro Pueblos Indígenas en tiempos de la Cuarta Transformación de Gilberto López y Rivas. Participan: • María de Jesús Patricio Martínez • Carlos González García • Fortino Domínguez Rueda • El autor Martes 22 de septiembre 2020 18:00 horas Transmisión por el Facebook live del Congreso Nacional Indígena https://www.facebook.com/Congresonacionalindigenamexico
Rifa de una Carpeta de Grabados del CNI “La Memoria de los los Pueblos” en apoyo a los CRAREZ zapatistas
Manifestación Contra el Complot Internacional del 15 de Febrero contra Abdullah Öcalan y los dignos pueblos del Kurdistán (Estrasburgo, Feb 2020)
“La palabra complot viene del francés complot, que se cree viene a partir del latín complicitum, que lleva la misma raíz y prefijo que cómplice y complicado. Además está formado del prefijo com- que indica convergencia o reunión. Era utilizado por lxs franceses en el Siglo XII para llamar a ciertos acuerdos que la gente hacía en el cambio de batalla” Abdullah Öcalan o más conocido como Rêber Apo, ha estado en una prisión del estado turco de máxima seguridad…
7-15 dic: Programa del 2do Festival Zapatista de Cine Puy Ta Cuxlejaltic
PROGRAMA DEL SEGUNDO FESTIVAL DE CINE “PUY TA CUXLEJALTIC” Del 7 al 15 de diciembre del 2019. Sábado 7: Gran Jornada de Mujeres que Luchan del colectivo Luces Rebeldes. Escuela por la Defensa del Territorio de la Sandía Digital y Witness. Corrientes del sur de Geovanni Ocampo Villanueva. Noosfera de Amelia Hernández. Santo Remedio de Andrea Ayala Luna, Ingrid Denisse Alarcón Díaz. Sobre la hierba de José Alfredo Jiménez Milán. 3 x 10 pesos de Uzziel Ortega Sánchez y David…
Comunicado zapatista: Rumbo al Puy Ta Cuxlejaltic, el CompArte de Danza y el Segundo Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan
Del cuaderno de apuntes del Gato-Perro: Rumbo al Puy Ta Cuxlejaltic, el CompArte de Danza y el Segundo Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan. En 1993, hace 26 años, las mujeres zapatistas elaboraron la llamada “Ley Revolucionaria de Mujeres”. En uno de sus apartados, señalaban su derecho a estudiar… “y hasta de ser choferas”, según narró el finado SupMarcos en una carta pública recordando, hace 25 años, el nacimiento de esa ley y el papel que en su creación tuvieron…
Agosto Negro 2019: CONVITE contra la prisión y por la libertad
Vengan a convivir y conversar en la sala interior del Café Zapate Vive –San Pedro Tlanixco: Ganando la libertad –Historias y canciones de Fernando Bárcenas –Leona Uhuru interpreta Linton Kwesi Johnson –¡Liberen a Miguel Angel Peralta! –El rap decolonial de Filosoflow –Amigxs de Mumia en México “Un muro es solo un muro. Se puede derribar.” –Assata Shakur Sábado 31 de agosto de las 4 a las 6 pm Café Zapata Vive Certificados 6 Col. Alamos Metro Xola
20 jul: Expo subasta en apoyo a los pueblos del Congreso Nacional Indígena
En la historia de la humanidad, el arte ha sido una expresión creativa que ennoblece el espíritu y el encuentro entre culturas, de allí su intrínseco sentido universal. El arte pertenece a todos los pueblos. Por ello, Diego Rivera pensaba que: «el arte es una actividad esencial para la vida de un hombre» [y de una mujer] [por lo que] «no puede ser ni es privilegio de unos cuantos». En medio de la guerra que viven los Zapatistas y desde…
16 may: Festival Huexca en Resistencia 7 años
Este jueves 16 de mayo a las 12 del día, festival artístico por los 7 años de resistencia de la comunidad de Huexca contra la Termoeléctrica “Hay algunos compañeros, habitantes de Ayala, Morelos, ellos serán directamente afectados por el acueducto, esta situación es lamentable, hay algunos comunidades que ya están informando, hay ciudadanos preocupados porque en juego está el Agua y la Seguridad de una comunidad que de llama Huexca y varias comunidades como lo es: Jantetelco, Amayuca, entre otras…
Rapeando con un rapero
Por Mumia Abu-Jamal En los últimos años, en vista del surgimiento del movimiento Black Lives Matter y las imágenes llamativas de Ferguson, Misuri, algunos raperos han creado canciones que no sólo rapean sobre la riqueza y el sexo, sino también sobre la ola de represión y resistencia de la juventud Negra. Entre las canciones que me gustan, “Hands Up” por Uncle Murda, “Soul Survivor”por Young Jeezy y Akon, “Cop Skit” por Black Rob, y “Stay Woke” por Meek Mill, podrían…
6 abr: “Samir Vive”, Jornada Solidaria y Bailongo
INVITACIÓN Y MUCHA SOLIDARIDAD!! Este sábado 6 de Abril, a partir de las 14:00 hrs. En el Café “Zapata Vive”, nos acompañará Liliana Velázquez Fuentes, la Compañera de vida del compañero Samir Flores, quien en una mesa informativa nos hablará de la lucha resistencia y organización del compañero Samir, también se dará información sobre el PIM y la jornada de lucha del día 9 y 10 de abril en Amilzingo y Chinameca, Morelos. Al concluir esta mesa informativa, daremos inicio…
Antimonumento por el fin de la violencia feminicida en México
Dentro de las actividades del 8 de marzo, el día de ayer se instaló un Antimonumento por el fin de la violencia feminicida frente al Palacio de Bellas Artes en el centro de la Ciudad de México. En el evento fue repartida una postal con el siguiente texto: Hoy decimos ¡basta! 8M 2019 En 1993, las madres de las mujeres desaparecidas y asesinadas de Ciudad Juárez le dieron nombre a una violencia extrema dirigida en México contra la mitad de…
Convocatoria al III Encuentro Nacional de Teatro CODEDI 2019
4 y 5 ene: Palabra, Papel y Tijera, Tianguis Editorial en San Cristóbal de las Casas
Convocatoria de Santa María Ostula: Murales por la memoria
El Colectivo de Acción de la comunidad de Santa María Ostula y el Proyecto muralístico XHARHATAKUARHIKIJARHU de Cherán K’eri invitan a participar en una serie de talleres para diseñar los murales que serán pintados en varios muros de la comunidad. #MuralesPorLaMemoria es un proyecto que tiene la finalidad de reforzar los lazos comunitarios a través de la pinta de murales, diseñados de manera colectiva por los propios miembros de la comunidad. Aquí la convocatoria: Fuente: Comunicación Ostula
Campaña Gráfica por los presos políticos de Tlanixco y la Tribu Yaqui
En el marco de la Campaña Nacional e Internacional por la libertad de Dominga González Martínez, Pedro Sánchez Berriozábal, Rómulo Arias Míreles, Teófilo Pérez González, Lorenzo Sánchez Berriozábal y Marco Antonio Pérez González de San Pedro Tlanixco; y de Fidencio Aldama Pérez de Loma de Bácum; convocada por el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno. Nosotras y nosotros: el Movimiento por la Libertad de l@s Defensores del Agua y la Vida de San Pedro Tlanixco, adherentes a…
Comunicado zapatista: Programa general del Festival de cine “Puy ta Cuxlejaltic”
2 y 3 nov: Mictlán Rebelde 2018, explanada de Bellas Artes
Nos invitamos al acto político-cultural este 2 y 3 de noviembre del 2018 en la explanada de Bellas Artes a partir de las 10:00 hrs y hasta las 22:00 hrs. En memoria de nuestr@s muert@s https://mictlanrebelde.wordpress.com/ mictlanrebelde@gmail.com Mictlan Rebelde 2018 ¡Nuestra lucha es por la vida! Contra un sistema de muerte ¡Resistencia y Rebeldía! Una vez más -como cada año- nos reunimos en esta nuestra plaza, una plaza zompantli en el corazón de la Tenochtitlan para rendir memoria a…
Crónica de un viaje al Torbellino de Nuestras Palabras
por Claudia Molinari México, agosto 2018 Tres grandes actos realizó el EZLN con éxito rotundo este mes de agosto, para celebrar los quince años de fundación de los Caracoles Zapatistas: la original manera de organizar políticamente su territorio autónomo desde 2003. El acto que primero tuvo lugar, del 3 al 5 de agosto, fue la reunión de la Comandancia zapatista con redistas y redistos de las RACIG (redes de apoyo a Marichuy) de todo el país, seguido desde el…
Comunicado zapatista: Convocatorias a Encuentro de redes de apoyo al CIG y a CompArte 2018
CONVOCATORIA A UN ENCUENTRO DE REDES DE APOYO AL CIG, AL COMPARTE 2018: “Por la vida y la libertad”; Y AL 15° ANIVERSARIO DE LOS CARACOLES ZAPATISTAS: “Píntale caracolitos a los malos gobiernos pasados, presentes y futuros” Julio del 2018. A l@s individu@s, grupos, colectivos y organizaciones de las Redes de Apoyo al CIG: A la Sexta Nacional e Internacional: Considerando que: Primero y único: La Gran Final. Llega usted al gran estadio. “Monumental”, “coloso”, “maravilla arquitectónica”, “el gigante de…
28 jun: Jornada #VivasNosQueremos en la Mártires del 68
18 nov: 11vo Aniversario de la Coordinadora Valle de Chalco
11o Aniversario de la Coordinadora Valle de Chalko ¡abajo y a la izquierda! Skool 77 (Guadalajara) Circo la Nación (CDMX) MVPS (Valle de Chalco) 18 de noviembre 2017 5:00 pm Preventa $65 Día del evento $80 Salón Jardín: Av Xicoténcatl, entre Orientes 3 y 4, Col. Jardín, a 3 cuadras de Av. del Mazo ¡AUTONOMÍA, AUTOGESTIÓN Y AMOR AL BARRIO!
Cideci: Concierto en solidaridad con el fondo de reconstrucción indígena del #CIG #CNI
La Surnatural Orchestra realizará un concierto solidario con el fondo de reconstrucción indígena del Concejo Indígena de Gobierno en el CIDECI-Unitiera en San Cristóbal de las Casas Chiapas. La entrada es gratuita y se recabará cooperación voluntaria para el fondo de reconstrucción indígena. CIDECI-Unitierra, 1 de noviembre de 2017, 18:30 hrs. Camino viejo a San Juan Chamula, Colonia Nueva Maravilla, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
El preso político Fernando Bárcenas llama a apoyar biblioteca autónoma en el Reclusorio Norte
Carta de Fernando Barcenas A los compañeros rebeldes: Escribo a todos aquellos que construyen sus caminos de autonomía, para recordar que dentro de estos muros intentamos arrebatar nuestro tiempo vital a la maquinaria. Generando momentos de lucidez en un mundo asfixiante… Así fue como en estos años han surgido propuestas de resistencia, desde combates aislados en zonas olvidadas, gritos que se pierden en la obscuridad, hasta momentos colectivos de organización informal en la cotidianidad de la vida en el régimen…
Convocatoria Gráfica #SiALaEsperanza #ParemosLaMaquina
Archivo descargable con todas las imágenes, click aquí. Aquí compilamos los materiales que se difundieron como respuesta a la Convocatoria Gráfica “#SiALaEsperanza #ParemosLaMaquina” tras el sismo del 19 de septiembre de 2017. Incluímos primero la convocatoria y luego las imágenes que por diversas vías se difundieron. Muchas de estas imágenes vienen en la lógica copyleft y anónimas y otras vienen firmadas. En este link compilaron una parte de las imágenes con su autoría en el caso de quienes prefirieron firmar.…
2 sep: Fiesta por la autonomía
“Fiesta por la autonomía” En Punto Gozadera, de 11 de la mañana a 10 de la noche. Plaza de San Juan # 15, Metro Salto del Agua. Habrá bazar, música, exposiciones, comida y bebida. ¡No falten! Todo lo recaudado será destinado a procesos de autonomía en comunidades indígenas organizadas. ¡Difundan, se pondrá bueno! Invitados: SOUL LIONS SUENA SABROSO ICTUS TALLER DEL SUR HUB YA’AX FANTASMA ELO IAN TOC TOC RAT ZUBKONCIENCIA Evento en FB: https://www.facebook.com/events/200646130468574/
Letra, audio y video de La cumbia de Marichuy por los Originales de San Andrés #CNI #CIG #EZLN
Los Originales de San Andrés son un grupo musical zapatista originario del Caracol II de Oventic. La canción originalmente se llama “Mujer con corazón” en el disco distribuido por Los Originales, sin embargo rápidamente se ha hecho conocida como “La cumbia de Marichuy”. Esta cumbia fue realizada con el objetivo de apoyar a la compañera María de Jesús Patricio, “Marichuy”, vocera del Concejo Indígena de Gobierno, quien a nombre de este participará en las elecciones presidenciales de 2018 para llamar…
Fotorreportaje: Exposición de pinturas, dibujos y esculturas zapatistas en el Auditorio Emiliano Zapata de Oventic #CompArte
Caracol de Oventic, Chiapas, 28 y 29 de julio de 2017.- Durante estos días estuvo montada una extensa exposición plástica en el Auditorio Emiliano Zapata de este caracol. Se presentaron obras de colectivos de los 5 caracoles, las 5 zonas de la autonomía y resistencia zapatista. Las temáticas de las pinturas surcaban los diversos ejes de discusión que se han dado en los encuentros y comunicados zapatistas del año reciente: Contra los muros, la hidra capitalista, la nueva finca en…
Fotorreportaje del CompArte en el CIDECI Unitierra
25 de julio de 2017.- Ya es el tercer día del CompArte en la sede del CIDECI-Unitierra en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Cientos de artistas de todas las disciplinas van participando y compartiendo en los 16 foros instalados en el CIDECI, que a su vez están subdivididos, por lo que simultáneamente ocurren decenas de presentaciones. Danza, teatro, performances, exposiciones de pintura, escultura, artesanía y gráfica, conciertos de música de diversos géneros, lecturas, proyecciones de documentales así como talleres…
26 sep: Poetón para la Libertad. Ciber versada por los 46 de Ayotzinapa

Programa del Segundo Poetón para la Libertad de Los Pueblos Versada por los 46 de Ayotzinapa ༄ 🐢 ¡¡¡No te pierdas el original programa del poetón!!! Iniciamos 12 del día hora México El Poetón se transmitirá en Radio Zapote, Espejo Somos, Mujeres y la Sexta, FB, TW y Youtube P R O G R A M A Iniciamos 12 del día hora México – 46 versos por Ayotzinapa – Bienvenida al Poetón con la compañera María de Jesús Patricio…
Presentación virtual del libro Pueblos Indígenas en tiempos de la 4T de Gilberto López y Rivas

Presentación virtual del libro Pueblos Indígenas en tiempos de la Cuarta Transformación de Gilberto López y Rivas. Participan: • María de Jesús Patricio Martínez • Carlos González García • Fortino Domínguez Rueda • El autor Martes 22 de septiembre 2020 18:00 horas Transmisión por el Facebook live del Congreso Nacional Indígena https://www.facebook.com/Congresonacionalindigenamexico
Rifa de una Carpeta de Grabados del CNI “La Memoria de los los Pueblos” en apoyo a los CRAREZ zapatistas
Manifestación Contra el Complot Internacional del 15 de Febrero contra Abdullah Öcalan y los dignos pueblos del Kurdistán (Estrasburgo, Feb 2020)

“La palabra complot viene del francés complot, que se cree viene a partir del latín complicitum, que lleva la misma raíz y prefijo que cómplice y complicado. Además está formado del prefijo com- que indica convergencia o reunión. Era utilizado por lxs franceses en el Siglo XII para llamar a ciertos acuerdos que la gente hacía en el cambio de batalla” Abdullah Öcalan o más conocido como Rêber Apo, ha estado en una prisión del estado turco de máxima seguridad…
7-15 dic: Programa del 2do Festival Zapatista de Cine Puy Ta Cuxlejaltic

PROGRAMA DEL SEGUNDO FESTIVAL DE CINE “PUY TA CUXLEJALTIC” Del 7 al 15 de diciembre del 2019. Sábado 7: Gran Jornada de Mujeres que Luchan del colectivo Luces Rebeldes. Escuela por la Defensa del Territorio de la Sandía Digital y Witness. Corrientes del sur de Geovanni Ocampo Villanueva. Noosfera de Amelia Hernández. Santo Remedio de Andrea Ayala Luna, Ingrid Denisse Alarcón Díaz. Sobre la hierba de José Alfredo Jiménez Milán. 3 x 10 pesos de Uzziel Ortega Sánchez y David…
Comunicado zapatista: Rumbo al Puy Ta Cuxlejaltic, el CompArte de Danza y el Segundo Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan

Del cuaderno de apuntes del Gato-Perro: Rumbo al Puy Ta Cuxlejaltic, el CompArte de Danza y el Segundo Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan. En 1993, hace 26 años, las mujeres zapatistas elaboraron la llamada “Ley Revolucionaria de Mujeres”. En uno de sus apartados, señalaban su derecho a estudiar… “y hasta de ser choferas”, según narró el finado SupMarcos en una carta pública recordando, hace 25 años, el nacimiento de esa ley y el papel que en su creación tuvieron…
Agosto Negro 2019: CONVITE contra la prisión y por la libertad

Vengan a convivir y conversar en la sala interior del Café Zapate Vive –San Pedro Tlanixco: Ganando la libertad –Historias y canciones de Fernando Bárcenas –Leona Uhuru interpreta Linton Kwesi Johnson –¡Liberen a Miguel Angel Peralta! –El rap decolonial de Filosoflow –Amigxs de Mumia en México “Un muro es solo un muro. Se puede derribar.” –Assata Shakur Sábado 31 de agosto de las 4 a las 6 pm Café Zapata Vive Certificados 6 Col. Alamos Metro Xola
20 jul: Expo subasta en apoyo a los pueblos del Congreso Nacional Indígena

En la historia de la humanidad, el arte ha sido una expresión creativa que ennoblece el espíritu y el encuentro entre culturas, de allí su intrínseco sentido universal. El arte pertenece a todos los pueblos. Por ello, Diego Rivera pensaba que: «el arte es una actividad esencial para la vida de un hombre» [y de una mujer] [por lo que] «no puede ser ni es privilegio de unos cuantos». En medio de la guerra que viven los Zapatistas y desde…
16 may: Festival Huexca en Resistencia 7 años

Este jueves 16 de mayo a las 12 del día, festival artístico por los 7 años de resistencia de la comunidad de Huexca contra la Termoeléctrica “Hay algunos compañeros, habitantes de Ayala, Morelos, ellos serán directamente afectados por el acueducto, esta situación es lamentable, hay algunos comunidades que ya están informando, hay ciudadanos preocupados porque en juego está el Agua y la Seguridad de una comunidad que de llama Huexca y varias comunidades como lo es: Jantetelco, Amayuca, entre otras…
Rapeando con un rapero

Por Mumia Abu-Jamal En los últimos años, en vista del surgimiento del movimiento Black Lives Matter y las imágenes llamativas de Ferguson, Misuri, algunos raperos han creado canciones que no sólo rapean sobre la riqueza y el sexo, sino también sobre la ola de represión y resistencia de la juventud Negra. Entre las canciones que me gustan, “Hands Up” por Uncle Murda, “Soul Survivor”por Young Jeezy y Akon, “Cop Skit” por Black Rob, y “Stay Woke” por Meek Mill, podrían…
6 abr: “Samir Vive”, Jornada Solidaria y Bailongo

INVITACIÓN Y MUCHA SOLIDARIDAD!! Este sábado 6 de Abril, a partir de las 14:00 hrs. En el Café “Zapata Vive”, nos acompañará Liliana Velázquez Fuentes, la Compañera de vida del compañero Samir Flores, quien en una mesa informativa nos hablará de la lucha resistencia y organización del compañero Samir, también se dará información sobre el PIM y la jornada de lucha del día 9 y 10 de abril en Amilzingo y Chinameca, Morelos. Al concluir esta mesa informativa, daremos inicio…
Antimonumento por el fin de la violencia feminicida en México

Dentro de las actividades del 8 de marzo, el día de ayer se instaló un Antimonumento por el fin de la violencia feminicida frente al Palacio de Bellas Artes en el centro de la Ciudad de México. En el evento fue repartida una postal con el siguiente texto: Hoy decimos ¡basta! 8M 2019 En 1993, las madres de las mujeres desaparecidas y asesinadas de Ciudad Juárez le dieron nombre a una violencia extrema dirigida en México contra la mitad de…
Convocatoria al III Encuentro Nacional de Teatro CODEDI 2019
4 y 5 ene: Palabra, Papel y Tijera, Tianguis Editorial en San Cristóbal de las Casas
Convocatoria de Santa María Ostula: Murales por la memoria

El Colectivo de Acción de la comunidad de Santa María Ostula y el Proyecto muralístico XHARHATAKUARHIKIJARHU de Cherán K’eri invitan a participar en una serie de talleres para diseñar los murales que serán pintados en varios muros de la comunidad. #MuralesPorLaMemoria es un proyecto que tiene la finalidad de reforzar los lazos comunitarios a través de la pinta de murales, diseñados de manera colectiva por los propios miembros de la comunidad. Aquí la convocatoria: Fuente: Comunicación Ostula
Campaña Gráfica por los presos políticos de Tlanixco y la Tribu Yaqui

En el marco de la Campaña Nacional e Internacional por la libertad de Dominga González Martínez, Pedro Sánchez Berriozábal, Rómulo Arias Míreles, Teófilo Pérez González, Lorenzo Sánchez Berriozábal y Marco Antonio Pérez González de San Pedro Tlanixco; y de Fidencio Aldama Pérez de Loma de Bácum; convocada por el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno. Nosotras y nosotros: el Movimiento por la Libertad de l@s Defensores del Agua y la Vida de San Pedro Tlanixco, adherentes a…
Comunicado zapatista: Programa general del Festival de cine “Puy ta Cuxlejaltic”
2 y 3 nov: Mictlán Rebelde 2018, explanada de Bellas Artes

Nos invitamos al acto político-cultural este 2 y 3 de noviembre del 2018 en la explanada de Bellas Artes a partir de las 10:00 hrs y hasta las 22:00 hrs. En memoria de nuestr@s muert@s https://mictlanrebelde.wordpress.com/ mictlanrebelde@gmail.com Mictlan Rebelde 2018 ¡Nuestra lucha es por la vida! Contra un sistema de muerte ¡Resistencia y Rebeldía! Una vez más -como cada año- nos reunimos en esta nuestra plaza, una plaza zompantli en el corazón de la Tenochtitlan para rendir memoria a…
Crónica de un viaje al Torbellino de Nuestras Palabras

por Claudia Molinari México, agosto 2018 Tres grandes actos realizó el EZLN con éxito rotundo este mes de agosto, para celebrar los quince años de fundación de los Caracoles Zapatistas: la original manera de organizar políticamente su territorio autónomo desde 2003. El acto que primero tuvo lugar, del 3 al 5 de agosto, fue la reunión de la Comandancia zapatista con redistas y redistos de las RACIG (redes de apoyo a Marichuy) de todo el país, seguido desde el…
Comunicado zapatista: Convocatorias a Encuentro de redes de apoyo al CIG y a CompArte 2018

CONVOCATORIA A UN ENCUENTRO DE REDES DE APOYO AL CIG, AL COMPARTE 2018: “Por la vida y la libertad”; Y AL 15° ANIVERSARIO DE LOS CARACOLES ZAPATISTAS: “Píntale caracolitos a los malos gobiernos pasados, presentes y futuros” Julio del 2018. A l@s individu@s, grupos, colectivos y organizaciones de las Redes de Apoyo al CIG: A la Sexta Nacional e Internacional: Considerando que: Primero y único: La Gran Final. Llega usted al gran estadio. “Monumental”, “coloso”, “maravilla arquitectónica”, “el gigante de…
28 jun: Jornada #VivasNosQueremos en la Mártires del 68
18 nov: 11vo Aniversario de la Coordinadora Valle de Chalco

11o Aniversario de la Coordinadora Valle de Chalko ¡abajo y a la izquierda! Skool 77 (Guadalajara) Circo la Nación (CDMX) MVPS (Valle de Chalco) 18 de noviembre 2017 5:00 pm Preventa $65 Día del evento $80 Salón Jardín: Av Xicoténcatl, entre Orientes 3 y 4, Col. Jardín, a 3 cuadras de Av. del Mazo ¡AUTONOMÍA, AUTOGESTIÓN Y AMOR AL BARRIO!
Cideci: Concierto en solidaridad con el fondo de reconstrucción indígena del #CIG #CNI

La Surnatural Orchestra realizará un concierto solidario con el fondo de reconstrucción indígena del Concejo Indígena de Gobierno en el CIDECI-Unitiera en San Cristóbal de las Casas Chiapas. La entrada es gratuita y se recabará cooperación voluntaria para el fondo de reconstrucción indígena. CIDECI-Unitierra, 1 de noviembre de 2017, 18:30 hrs. Camino viejo a San Juan Chamula, Colonia Nueva Maravilla, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
El preso político Fernando Bárcenas llama a apoyar biblioteca autónoma en el Reclusorio Norte

Carta de Fernando Barcenas A los compañeros rebeldes: Escribo a todos aquellos que construyen sus caminos de autonomía, para recordar que dentro de estos muros intentamos arrebatar nuestro tiempo vital a la maquinaria. Generando momentos de lucidez en un mundo asfixiante… Así fue como en estos años han surgido propuestas de resistencia, desde combates aislados en zonas olvidadas, gritos que se pierden en la obscuridad, hasta momentos colectivos de organización informal en la cotidianidad de la vida en el régimen…
Convocatoria Gráfica #SiALaEsperanza #ParemosLaMaquina

Archivo descargable con todas las imágenes, click aquí. Aquí compilamos los materiales que se difundieron como respuesta a la Convocatoria Gráfica “#SiALaEsperanza #ParemosLaMaquina” tras el sismo del 19 de septiembre de 2017. Incluímos primero la convocatoria y luego las imágenes que por diversas vías se difundieron. Muchas de estas imágenes vienen en la lógica copyleft y anónimas y otras vienen firmadas. En este link compilaron una parte de las imágenes con su autoría en el caso de quienes prefirieron firmar.…
2 sep: Fiesta por la autonomía

“Fiesta por la autonomía” En Punto Gozadera, de 11 de la mañana a 10 de la noche. Plaza de San Juan # 15, Metro Salto del Agua. Habrá bazar, música, exposiciones, comida y bebida. ¡No falten! Todo lo recaudado será destinado a procesos de autonomía en comunidades indígenas organizadas. ¡Difundan, se pondrá bueno! Invitados: SOUL LIONS SUENA SABROSO ICTUS TALLER DEL SUR HUB YA’AX FANTASMA ELO IAN TOC TOC RAT ZUBKONCIENCIA Evento en FB: https://www.facebook.com/events/200646130468574/
Letra, audio y video de La cumbia de Marichuy por los Originales de San Andrés #CNI #CIG #EZLN

Los Originales de San Andrés son un grupo musical zapatista originario del Caracol II de Oventic. La canción originalmente se llama “Mujer con corazón” en el disco distribuido por Los Originales, sin embargo rápidamente se ha hecho conocida como “La cumbia de Marichuy”. Esta cumbia fue realizada con el objetivo de apoyar a la compañera María de Jesús Patricio, “Marichuy”, vocera del Concejo Indígena de Gobierno, quien a nombre de este participará en las elecciones presidenciales de 2018 para llamar…
Fotorreportaje: Exposición de pinturas, dibujos y esculturas zapatistas en el Auditorio Emiliano Zapata de Oventic #CompArte

Caracol de Oventic, Chiapas, 28 y 29 de julio de 2017.- Durante estos días estuvo montada una extensa exposición plástica en el Auditorio Emiliano Zapata de este caracol. Se presentaron obras de colectivos de los 5 caracoles, las 5 zonas de la autonomía y resistencia zapatista. Las temáticas de las pinturas surcaban los diversos ejes de discusión que se han dado en los encuentros y comunicados zapatistas del año reciente: Contra los muros, la hidra capitalista, la nueva finca en…
Fotorreportaje del CompArte en el CIDECI Unitierra

25 de julio de 2017.- Ya es el tercer día del CompArte en la sede del CIDECI-Unitierra en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Cientos de artistas de todas las disciplinas van participando y compartiendo en los 16 foros instalados en el CIDECI, que a su vez están subdivididos, por lo que simultáneamente ocurren decenas de presentaciones. Danza, teatro, performances, exposiciones de pintura, escultura, artesanía y gráfica, conciertos de música de diversos géneros, lecturas, proyecciones de documentales así como talleres…