¡Toma los medios, sé los medios, haz los medios!, compilacion de artículos sobre medios libres

Centro de Medios Libres, “¡Toma los medios, sé los medios, haz los medios!”, Valles centrales de Oaxaca, El Rebozo, palapa editorial, 2013, 49 pp.   Compilación de artículos históricos, teóricos y manuales sobre Medios Libres. Estos son aproximadamente un tercio de los artículos que empezamos escribiendo como sistematización desde nuestro punto de vista de 12 años del movimiento de medios libres y como parte del lanzamiento de la nueva etapa de 10 años de trabajo del Centro de Medios Libres…

Continua leyendo

Mario Luna, preso político y la resistencia ancestral del pueblo Yaqui

x Medios Libres. México 18 de Septiembre Vicam, Sonora.- El aire y la brisa golpean nuestros rostros, aun cargamos nuestro equipaje y el poco equipo que traemos, sabemos que hoy se dicta la sentencia de Mario Luna, vocero de la tribu Yaqui incriminado por el gobierno estatal de Guillermo Padrés, preso político de conciencia acusado por cargos falsos de secuestro y tortura hacia la persona de Francisco Romo, miembro de la comunidad juzgado a la vieja usanza de las tradiciones…

Continua leyendo

La fiesta del 15 de septiembre en Atenco: ¡Ni un milímetro de tierra para el macabro aeropuerto!

LA FIESTA DEL 15 DE SEPTIEMBRE: ¡NI UN MILÍMETRO DE TIERRA DE ATENCO PARA EL MACABRO AEROPUERTO!, ¡ESA ES LA CONSIGNA! Por Salvador Díaz Sánchez San Salvador, Atenco, 15 de septiembre de 2014.- La pródiga leña nacida del fermento de la tierra, el fuego brotado de las entrañas de la tierra, las tiernas miradas de la tierra, todas sí amontonadas para cuidar su tierra, el agua que hierve brotada del vientre de la tierra, el aire que huele al aroma…

Continua leyendo

13 sep: Cumple 8 años el Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas

“Estaremos muy pronto de fiesta por estas tierras y lo celebraremos con una marcha-mitin en donde nos concentraremos en la Ciudad de Tonalá, Chiapas para llevar a cabo un acto público en la plaza central el día 13 de septiembre a partir de las 10:00 AM y queríamos pedirles a todos y todas los de la Sexta Nacional e Internacional y a nuestros hermanos y hermanas zapatistas nos puedan mandar un saludo para compartirlo con todas las comunidades, colonias y…

Continua leyendo

Agosto Negro 2014 se conmemora en México

  “El espíritu de Agosto Negro corre a través de siglos de resistencia negra, indígena y multicultural. Es emblemático del espíritu de libertad. Es una chispa ardiendo lentamente en los corazones de un pueblo –corazones que anhelan la libertad”. Mumia Abu-Jamal, 2003 Agosto Negro, la tradición de resistencia y renovación nacida en los movimientos anti-carcelarios dentro de las prisiones de California en los años 60 y 70, se llevó adelante este año en la Ciudad de México para destacar los…

Continua leyendo

Los viejos principios del Indymedia Global

Tomado de: docs.indymedia.org 11 Abril 2005 CRITERIOS DE UNIDAD El documento siguiente es un borrador de los Principios (o Criterios) de Unidad para la red IMC entera. Este documento está basado en aportes recibidos durante 18 meses de largas discusiones, y mediante debates entre aproximadamente 70 miembros de diferentes IMCs de todo el mundo en la Conferencia por la Libertad de Prensa celebrada en San Franscisco en abril del 2000. (…En el documento original en inglés ( PrinciplesOfUnity ), aquí se encuentra plasmada…

Continua leyendo

Agosto Negro 2014 en México

  AGOSTO NEGRO 2014 EN MÉXICO Saludos a todxs! Les invitamos a una jornada para conmemorar la tradición de Agosto Negro y avanzar la lucha por la libertad de  las y los presxs políticxs del Movimiento de Liberación Negra  y todas y todos los presos políticos en EU, México y el mundo. Lunes 25, Martes 26 y Jueves 28 de Agosto. De la 1 a las 7 pm. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM Cine Debates /…

Continua leyendo

Una mirada al Fanzine

El fanzine es una expresión libre. Callejera. Un poco rota, a veces loca. Perturbadora, grosera y en veces tierna. La rebeldía es característica instintiva. Los artistas gráficos que las elaboran, son más o menos iguales. Fuimos a la exposición MOFARTE, organizada por el Colectivo Zin Futuro en respuesta a laMuestra de Fanzine Ilustrado MUFART, convocada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de  Jalisco. ¿Por qué ésta postura que rompe de tajo con la propuesta de la Secretaría de Cultura? Esto nos…

Continua leyendo

Súmate a la Preaudiencia “Con Justicia y Paz encontramos la Verdad”

Con tu firma, súmate a la Preaudiencia “Con Justicia y Paz encontramos la Verdad”   (Panorama de la contrainsurgencia en Chiapas a partir del Plan Chiapas 94’. Caso Masacre de Viejo Velasco)   Yic’ot wembΛ laj coltΛntel yic´t lac ñΛch’ tΛlel (chol), Soc slequil xchapapajel ya tajtic tesmelelil c’op (tseltal), Ta lekil chapanele ta jtabetik smelol (tsotsil) Sa’sa ijtkuyomo ja’iro kijpukuy teyi’ ijtu te’ wiyunsebo’ tsame’ (zoque)   Invita el Eje Guerra sucia como violencia, impunidad y falta de acceso a…

Continua leyendo

“Asesores militares” ¿el camino de regreso a Iraq?

por Mumia Abu-Jamal Con la noticia de que el presidente Barack Obama está enviando a 300 asesores militares de regreso a Iraq (identificados como Fuerzas Especiales), tal vez estamos viendo el inicio de una nueva fase de la guerra contra ese país. Nos han asegurado que esa guerra ya terminó y que la gran parte de las tropas estadounidenses se han retirado. Así, el presidente puede afirmar que ha cumplido una de sus promesas de campaña electoral: poner fin a…

Continua leyendo

Yuri Kochiyama: Una vida de lucha

Por Mumia Abu-Jamal Su nombre era Yuri, una japonesa nacida en Estados Unidos. Dudo en llamarla japonesa-americana, porque esto sugiere que era ciudadana. En vista de la manera en que ella, su familia y su comunidad fueron tratados durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente después del bombardeo de Pearl Harbor en 1941, sería una exageración decir que cualquier de ellos era ciudadano de este país. Yuri tenía apenas 20 años cuando ella, sus padres, sus hermanos y todos los japoneses…

Continua leyendo

Brown vs el Consejo de Educación: 60 años después

por Mumia Abu-Jamal  Han pasado 60 años desde que la Suprema Corte de Estados Unidos decidió el caso Brown vs. el Consejo de Educación, prohibiendo los sistemas educativos segregados por raza. ¡60 años! ¡Mi vida entera! Y hoy en día las escuelas siguen siendo segregadas, si no por ley, seguramente por usos y costumbres, y especialmente por clase (la cual en Estados Unidos es casi igual). El difunto jurista Derrick Bell una vez dijo a un entrevistador: “La segregación racial…

Continua leyendo

Homenaje a Galeano: Cada persona que se compromete a luchar deja una piedra, porque es un símbolo de resistencia hasta la muerte.

“Para comprometernos más. Visita a la tumba del compañero Galeano.” Por #medioslibres, #alternativos, #autónomos o #comosedigan. 24 de mayo de 2014, Caracol I de La Realidad, Chiapas.- Justo comenzando el atardecer, después de la lectura del documento central del homenaje a Galeano, se comunicó por parte del Subcomandante Insurgente Moisés que se podría visitar la tumba del compañero, para mostrar solidaridad con la familia, la compañera del finado y las Bases de Apoyo Zapatistas (BAZ). Miles de compañeros y compañeras…

Continua leyendo

Compartiendo el dolor y la rabia desde Oaxaca

Compas, leímos el comunicado de la Junta de Buen Gobierno de la Realidad. La sangre de todo el cuerpo empezó a hervir, el corazón se agitó y un nudo en la garganta se hizo presente. El dolor y la rabia se entrelazan, así lo sentimos, así lo vivimos. Sus palabras, que nos llegan en la pluma del Sup Marcos, nos hacen llegar con mucha fuerza todo su dolor, su rabia y su sed de justicia, que se encuentran con lo…

Continua leyendo

La memoria de Acteal, el antes y el despues de una masacre.

Los manuales de contrainsurgencia no han variado y de vez en vez son puestos en practica casi de manera cinematográfica. Hoy día un capitulo más está siendo protagonizado por el estado mexicano con la generación de conflictos inducidos a base de proyectos productivos y billetes constantes y sonantes en todo el territorio zapatista. Los asesinatos de bases de apoyo en Bachajon y en La Realidad son copia fiel de lo ocurrido en 1997 y que concluyeron con la masacre de…

Continua leyendo

Palabras de Galeano, maestro de la Escuelita Zapatista, recientemente asesinado durante ataque a Caracol de la Realidad

Lo más grande es que ellos mismos decían que tenemos un enemigo en común que es el neoliberalismo y que solamente unidos podremos derrotarlo. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 7 de mayo de 2014.- En el número 1 de la revista Rebeldía Zapatista de febrero pasado se incluyen unas palabras del maestro zapatista Galeano, forman parte de la Valoración de las y los zapatistas sobre la escuelita zapatista realizada en el verano y el invierno pasados . El maestro…

Continua leyendo

Las Flores de la Resistencia, ATENCO

Por Eureka Guerrero San Salvador Atenco, Estado de México.- El pasado sábado 3 de mayo se celebró en la explanada municipal de San Salvador Atenco, un evento político-cultural en conmemoración a los ocho años de los crímenes de lesa humanidad perpetrados contra el pueblo por parte de las fuerzas oficiales del Estado mexicano. Varios colectivos, colectivas, grupos musicales, grupos de teatro, poetas, cantantes e individuos en plena solidaridad con la causa, estuvimos acompañando a las y los compañeros de Atenco.…

Continua leyendo