Ostula convoca a movilizarse el 14 de diciembre

A LOS PUEBLOS DE MEXICO Y DEL MUNDO. A LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE MÉXICO Y MICHOACÁN. AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA. AL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. La Comunidad Indígena de Santa María Ostula comunica que el próximo 14 de diciembre en la Quinta Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Michoacán, con sede en Morelia, Michoacán, se realizará la audiencia relativa al recurso de apelación que nuestro comandante CEMEÍ VERDÍA ZEPEDA interpuso en contra del AUTO DE…

Continua leyendo

Campesinos mayas de Quintana Roo se amparan contra la siembra de soya transgénica

07 de diciembre de 2015. Chetumal, Quintana Roo. El Colectivo de Semillas Much’ Kanan I’inaj, integrado por indígenas, campesinos, apicultores y ejidatarios del pueblo maya del poniente de Bacalar, interpuso un amparo contra el permiso para la liberación comercial de 253,500.00 hectáreas de soya genéticamente modificada que la Sagarpa otorgó a Monsanto Comercial, S.A. de C.V, –solicitud número 007/2012, evento MON-04032-6– para siete estados de la república entre los que se encuentra Quintana Roo. José Manuel Jesús Puc, uno de…

Continua leyendo

Policías federales y de Michoacán atacan a normalistas y comuneros en Zirahuén, más de 150 detenidos

7 de diciembre de 2015.- A toda la opinion publica: Las normales oficiales del Estado de Michoacán, el Centro de Capacitación Magisterial y comuneros de los pueblos indigenas; Denunciamos de manera energica la represión sufrida por parte de elementos de la fuerza federal y estatal cuando realizabamos una actividad de boteo y difusión en la Autopista Siglo XXI a la altura de la caseta de la comunidad de Zirahuén. Alrededor de las 9 de la mañana el grupo operativo de…

Continua leyendo

Cholula: Libres los Xicale presos políticos, alcalde guarda silencio

Defensores de la zona arqueológica de Cholula ante propuesta en marcha del gobierno de Puebla de construir un parque temático Aún están sujetos a proceso penal Por Cholollan Radio Comunitaria Después de tres días de haber recuperado su libertad el abogado Adán Xicale Huitle, y el joven Paúl Xicale Coyopol (egresado en marzo de 2014 de la carrera en Técnico Automitriz) se presentaron a rueda de prensa en San Andrés Cholula. Ya descansados y con gran temple Adán dice “nos…

Continua leyendo

Agresión contra Abejas de Acteal en Los Chorros, cuna de los paramilitares

San Cristóbal de las Casas, 4 de diciembre de 2015.- A través de un comunicado la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal denuncia cómo los programas sociales gubernamentales están siendo usados dentro de la estrategia de contrainsurgencia contra su organización, resultando en hostigamientos, multas y amenazas. Destaca un caso en el Barrio Río Jordán en la Colonia Miguel Utrilla, Los Chorros, que implica especial gravedad al ser uno de los lugares donde se organizó la masacre de…

Continua leyendo

Ostula: Acciones contundentes por la libertad de Cemeí Verdía

A los pueblos de México y el mundo: La Comunidad Indígena de Santa María Ostula comunica que la asamblea general de comuneros celebrada de manera extraordinaria el día 30 de noviembre de este año, acordó iniciar la realización de acciones contundentes ante la falta de voluntad por parte del estado mexicano en todos su niveles para liberar al comandante de nuestra policía comunitaria, el compañero Cemeí Verdía Zepeda, preso injustamente desde el 19 de julio del presenta año. Y para…

Continua leyendo

Las Abejas: Gobernador de Chiapas visita Acteal para promover el olvido y negar la verdad

El objetivo de la visita del “gobernador” de Chiapas a Acteal priista y verde ecologista, es promover el Olvido, negar la Verdad Organización de la Sociedad Civil Las Abejas Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal Acteal, Ch’enalvo’, Chiapas, México. 22 de noviembre de 2015 A las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del Mundo A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) A los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes Al Congreso Nacional Indígena (CNI) A la Sexta Nacional…

Continua leyendo

Chiapas: Ejido Tila denuncia entrenamiento de paramilitares, imposición de falsas autoridades y patrullajes policiaco militares

Ejido Tila Chiapas, México, a 19 de noviembre del 2015. DENUNCIA PUBLICA A la opinión publica A los medios de comunicación nacional e internacional A las organizaciones de la sociedad civil A los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona A los compañeros y compañeras del Congreso Nacional Indígena A los compañeros y compañeras de los diferentes pueblos que luchan por justicia y dignidad Reciban un saludo fraterno de los compañeros y compañeras de los adherentes a la…

Continua leyendo

CNI-Campeche repudia represión del 11 de noviembre contra Ayotzinapa

Pronunciamiento de las comunidades, organizaciones y personas del CNI en Campeche sobre la represión a estudiantes normalista de Ayotzinapa. A los pueblos y tribus indígenas. Al pueblo de México. Al Congreso Nacional Indígena. A los padres, las madres, familiares y estudiantes de la escuela normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa Guerrero. Hermanas y hermanos: Desde Campeche, las comunidades, organizaciones y personas que conformamos el Congreso Nacional Indígena, seguimos viendo con rabia e indignación el profundo desprecio que el estado mexicano…

Continua leyendo

Chiapas: Comunidad de Shulvo, Zinacantán bajo hostigamiento de CFE y partidistas

A los adherentes a la sexta nacional e internacional A los defensores de los derechos humanos A los medios de comunicación A los medios alternativos A la sociedad en general Somos un grupo de hombres, mujeres y niños adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Denunciamos formalmente los hechos ocurridos en la localidad de SHULVO, perteneciente al municipio autónomo Vicente Guerrero, adherentes en la Sexta Declaración de la Selva Lacandona que está ubicado en el municipio de Zinacantan,…

Continua leyendo

REMA denuncia reducidísimos recursos del fondo minero para comunidades por regalías multimillonarias

Por Red Mexicana de Afectados por la Minería 6 de noviembre de 2015.- El día de ayer en Guerrero empezó la aplicación de lo dictaminado en la reformas estructurales, con relación al cobro del 7.5% de las regalías mineras o derecho especial sobre minería, que por primera vez en la historia se les cobrará a las empresas mineras privadas de capital nacional, extranjero y transnacional que operan en México, además de un 0.5% adicional sobre los ingresos derivados de la…

Continua leyendo

Documental “Resistencias y Rebeldías en México”

37 minutos y 57 segundos “Rebeldías y resistencias en México” es un documental con experiencias de resistencias e intervenciones de intelectuales que cuentan la historia de un México que no se rinde al neoliberalismo. Un viaje parcial, como resultado de la participación en el primer Festival Mundial de las Rebeldías y Resistencias contra el capitalismo en diciembre/enero. Un viaje que cuenta a quien no ha entrado en contacto con la complejidad de las resistencias mexicanas, relaciones y patrones en la…

Continua leyendo

Encuentro nacional por Nuestr@s Pres@s Polític@s. 24 de octubre en San Pedro Tlanixco

Tomado de: Frente de Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra Desde hace poco más de 8 años la Red contra la Represión y por la solidaridad ha acompañado la lucha de compañeras y compañeros que se encuentran en calidad de rehenes del poder y del Estado. Actualmente vemos con preocupación las situaciones ominosas que viven en las cárceles distint@s compañer@s. Visitas restringidas a familiares y compañer@s, revisiones vergonzosas en contra de las mujeres, traslados de penales como forma…

Continua leyendo

Ostula asistirá a dos mesas de trabajo con gobierno federal

A los medios de comunicación A los pueblos del mundo El día de 15 de octubre de 2015, en la cabecera municipal de Aquila, Michoacán nos reunimos en representación de la comunidad indígena nahua de Santa María Ostula, la Comisión para la Defensa de los Bienes Comunales, las autoridades civiles y agrarias, los encargados del orden de las 23 encargaturas, así como los comandantes de la policía comunitaria de Ostula y de los municipios de Aquila, Coahuayana, Chinicuila y Coalcoman…

Continua leyendo

Chiapas, AU: Riesgo de nuevo desplazamiento contra tojolabales del poblado Primero de Agosto

Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, a 02 de octubre 2015 Acción Urgente No. 04 Riesgo de nuevo desplazamiento forzado a tojolabales del poblado Primero de Agosto Aumentan agresiones, hostigamientos y amenazas en su campamento provisional, ante omisión de autoridades El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) tiene información de nuevas amenazas de desplazamiento forzado en contra de 57 personas indígenas tojolabales quienes se encuentran en…

Continua leyendo

Palabras del CNI en el zócalo el 26 de septiembre de 2015 #Ayotzinapa

Tomado de: Enlace Zapatista A los Familiares y Compañeros de los Estudiantes Desaparecidos y Asesinados de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero: A los Pueblos del Mundo: Los pueblos, naciones y tribus originarias que conformamos el Congreso Nacional Indígena reiteramos que los 43 compañeros desaparecidos, los 3 compañeros asesinados y del compañero que se encuentra en coma, todos ellos estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero son nuestros desaparecidos y nuestros asesinados. Reconocemos la verdad y la justicia que…

Continua leyendo

El yaqui Mario Luna libre, pendiente de liberación el río Yaqui

23 de septiembre de 2015.- Al filo de las 3 de la tarde fue liberado el yaqui Mario Luna, preso por luchar por el río Yaqui y contra la ilegal imposición del Acueducto Independencia. 5 siglos después el pueblo Yaqui continúa en pié de lucha. Apenas el 27 de agosto había sido liberado Fernando Jiménez, también yaqui y preso bajo el mismo expediente fabricado. A pesar de que no se les pudieron probar cargos a ninguno de los dos, sufrieron…

Continua leyendo

Delegaciones de 11 países visitan y se solidarizan con Xochicuautla

San Francisco Xochicuautla, Lerma, Estado de México, 21 de Septiembre de 2015.- Representantes de pueblos y organizaciones Latinoamericanos de Brasil, Paraguay, Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Argentina, Chile, Perú, Colombia, asimismo, delegaciones de Estados Unidos, de Ocosingo ubicado en el estado de Chiapas, también, San Lorenzo Huitzizilapan Edo. de México y por último, una comisión   de Servicios y Asesoría para la Paz (SERAPAZ), realizaron un recorrido por el Bosque Sagrado Otomí Mexica, ubicado desde Huitzizilapan a Xochicuautla, finalizando en el…

Continua leyendo

Atenco 15 sep: ¿Realmente el pueblo mexicano necesita otro aeropuerto?

Comunicado del FPDT – Atenco 15 de septiembre 2015 Ni siervos futuros, ni aldeanos deslumbrados. José Martí. Es de tradición conmemorar en estas fechas aquellos días donde hace más de dos siglos, hombres y mujeres como el cura Hidalgo, Morelos, Josefa Ortíz de Dominguez, Guerrero conspiraron contra la corona española y tres siglos de colonialismo bestial que mantenía a los indígenas más pobres esclavos en su propia tierra. Lo que no se nos dice es que la guerra por la…

Continua leyendo

Cruentas agresiones contra zapatistas de Tzakukum que defienden escuela autónoma ante grupo paramilitar

San Cristóbal de las Casas, 12 de septiembre de 2015.- Heridos, lesionados, hostigamiento incesante, amenazas de linchamiento y de accionar de un grupo paramilitar son el saldo de las agresiones en Tzakukum, municipio de Chalchihuitán, contra bases de apoyo zapatistas que defienden el terreno de la escuela autónoma comunitaria zapatista tras el intento de despojo iniciado el 13 de julio pasado, el proceso de agresión se extiende ya por 2 meses, organizadas localmente por el agente rural de Tzacucum Flavio…

Continua leyendo

Comunidades indígenas exigen se cancele crédito de Banobras a Grupo Higa, cancelando autopista Naucalpan-Toluca

BOLETIN DE PRENSA Lerma, Estado de México 10 de septiembre de 2015 Ante el cúmulo de irregularidades de Grupo Higa es momento que se cancele de forma definitiva la Autopista privada Naucalpan Toluca   Los pueblos indígenas en resistencia a la imposición de la autopista privada Naucalpan-Toluca agrupados en el Frente de Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra ante la resolución del INAI para trasparentar el acta 56 de la sesión extraordinaria del Comité Ejecutivo de Crédito de BANOBRAS…

Continua leyendo

Histórico contradecreto comunitario en Xochicuautla contra ilegalidad de Peña Nieto

Este fin de semana la comunidad de Xochicuautla en el  lanzó un Contradecreto, ante el decreto de Peña Nieto que violando leyes nacionales y convenios internacionales expropia ilegalmente sus territorios comunitarios. El Contradecreto es puntual en denunciar y reponer las tierras agraviadas. Texto íntegro a continuación: CONTRADECRETO expropiatorio por el que se restituye una superficie de 37-93-86 hectáreas de agostadero de uso común, a la comunidad San Francisco Xochicuautla y su barrio La Concepción, Municipio de Lerma, Edo. de Méx.…

Continua leyendo

5 sep: Fiesta-Bazar en apoyo a Ostula y Xochicuautla

Por la libertad del Cro Cemeí Verdía, preso político y por la defensa del territorio de Ostula y de Xochicuautla frente a los megaproyectos de muerte del capitalismo realizaremos una Fiesta-Bazar el próx sábado 5 de septiembre. Habrá antojitos, aguas frescas, deliciosos postres, café zapatista, productos orgánicos, joyería artesanal y de producción autogestiva, baile, canto, teatro, danza, información sobre las luchas de Ostula y Xochicuautla, libros, revistas y videos, y mucho más. Donativo $30.00. Convocan: Las Grietas en el Muro…

Continua leyendo

Fernando Jiménez, preso político yaqui, en el zócalo, tras ser liberado

Ciudad de México, 29 de agosto de 2015.- El líder y autoridad tradicional de la tribu Yaqui, Fernando Jiménez llega hoy a la Ciudad de México.  A dos días de haber obtenido su libertad -tras haber permanecido injustamente preso un año-  llega hoy al Zócalo para participar en la simbólica Danza del Venado. La tribu Yaqui continúa en lucha por la defensa de sus bienes naturales, razón por la cual Fernando Jiménez fue encarcelado.  En la cosmovisión indígena yaqui, la…

Continua leyendo

Yaquis: Libre Fernando Jiménez, pendientes de liberar Mario Luna y Río Yaqui

Esta noche ha sido liberado el preso político Fernando Jiménez, integrante de la Tribu Yaqui, tras caerse totalmente el caso que le habían fabricado y tras dilatar una y otra vez su liberación. 11 meses purgó de pena de facto, sin que se le probara ningún delito, y desde hace 4 meses en abril pasado había obtenido un amparo mediante el que obtenía su libertad, pero el ministerio público impugnó el fallo del juez. Tras la liberación del yaqui Fernando…

Continua leyendo

30 ago: Contradecreto en Xochicuautla

Este domingo 30 de agosto las autoridades tradicionales del pueblo indígena otomí-ñätho de Xochicuautla emitirán en una ceremonia el “contradecreto de reapropiación” que habían anunciado como respuesta al decreto expropiatorio de Enrique Peña Nieto contra su territorio. Asistirán solidariamente diversos pueblos como el nahua de Ostula, la Tribu Yaqui de Sonora y San Salvador Atenco, además de intelectuales como Sergio Aguayo y el padre Raúl Vera. Invitación desde Xochicuautla: Acto de reapropiación del territorio ñatho en Xochicuautla Al pueblo en…

Continua leyendo

Exhortan a gobierno de Sonora a no dilatar más liberación de Fernando Jiménez, preso político Yaqui

Organizaciones civiles exhortan al gobierno del estado de Sonora, no aplazar más la liberación del defensor de derechos humanos y vocero Yaqui Fernando Jiménez Gutiérrez El Juzgado Segundo de Sonora ya había ordenado su liberación en abril de 2015 Ahora, el Tribunal Colegiado rechaza el recurso de revisión interpuesto por el Ministerio Público que retrasaba su liberación 24 de agosto de 2015.- El Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal y Administrativa del Estado de Sonora rechazó el recurso de revisión…

Continua leyendo

Libres 3 presos políticos de Bachajón, 3 pendientes de liberar

EJIDO SAN SEBASTIÁN BACHAJÓN, ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS. MEXICO. A 19 DE AGOSTO DE 2015 A la Comandancia General Comité Clandestino Revolucionario Indígena del Ejército Zapatista de Liberación Nacional A las Juntas de Buen Gobierno Al Congreso Nacional Indígena A l@s compañer@s adherentes a la Sexta Declaracion de la Selva Lacandona A los medios de comunicación masivos e alternativos A la Red contra la Represión y por la Solidaridad Al Movimiento de Justicia por…

Continua leyendo

‘No te equivocaste, Nestora’

x carolina La Comandanta Nestora Salgado fue reconocida como “un símbolo de lucha, resistencia y organización para las mujeres y las comunidades en México” en una conferencia de prensa realizada en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustin Pro Juárez el jueves 20 de agosto. Activistas, abogadas e defensoras de derechos humanos reconocieron la fuerza y valentía de esta mujer injustamente encarcelada durante dos años y exigieron su libertad inmediata.  “No te equivocaste, Nestora,” dijo la Obeja Negra de Batallones…

Continua leyendo

A un mes de la agresión militar contra Ostula, asesinato de Hidilberto y prisión de Cemeí

Santa María Ostula, Mpio., de Aquila, Mich. A 19  de Agosto de 2015 ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡COMUNICADO URGENTE!!!!!!!!!!!! A LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA AL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL A LA SEXTA INTERNACIONAL A LA SEXTA NACIONAL A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS HONESTOS A TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LIBRES. La Comunidad Indígena de Santa María Ostula, les hacemos un llamado urgente ya que se cumple un mes del encarcelamiento de nuestro hermano, comandante y…

Continua leyendo