Lleva Caravana Humanitaria víveres a San Francisco La Paz en los Chimalapas

Por La Minuta El pasado fin de semana, organizaciones civiles de la región del Istmo de Tehuantepec llevaron 11 camionetas con alimentos, medicamentos y ropa a los habitantes de San Francisco La Paz, agencia de Santa María Chimalapa, como parte de la Caravana Humanitaria en solidaridad por Los Chimalapas. Miguel Ángel García, representante de Maderas del Pueblo, exhortó al gobierno federal y estatal a cumplir con el compromiso pactado de realizar el desalojo de los cuatro puntos invadidos en los…

Continua leyendo

22 feb: Plantón de Xochicuautla frente a la CNDH

A todas y todos los hermanos que luchan por defender la Madre Tierra. A todas y todos los que dignamente acompañan estos procesos. A los medios de comunicación. A la sociedad en general. A 9 años de lucha y resistencia en nuestras comunidades indígenas de Santa Cruz Ayotuxco, San Lorenzo Huitzizilapan y San Francisco Xochicuautla, hemos encontrado en el caminar a muchas y muchos que nos dicen que nuestra lucha es digna, y entonces nosotros decimos que no es malo…

Continua leyendo

Frayba: A 20 años de los Acuerdos de San Andrés el Estado mexicano sigue sin respetar derechos de Pueblos Indígenas

Por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas Hoy hace 20 años, en San Andrés Sakamch’em de los Pobres, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Gobierno Federal firmaron los Acuerdos de San Andrés sobre Derechos y Cultura Indígenas. Son 20 años, en que el gobierno de México se ha negado a cumplirlos; 20 años de puesta en práctica en los territorios zapatistas, con la construcción de sus propias formas de gobernarse, primero a través…

Continua leyendo

Desplazados de Shulvó adherentes a La Sexta en alerta ante eventual desalojo del plantón en San Cristóbal de las Casas

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a 9 de febrero de 2016.- Esta mañana las familias adherentes a La Sexta desplazadas de la comunidad de Shulvó, Zinacantán por paramilitares priístas, y que se mantienen en plantón en la Plaza de la Resistencia de esta ciudad, dieron una conferencia de prensa. En ella manifestaron su preocupación ante la intensa vigilancia hacia el plantón instalado el 4 de febrero, que va convirtiéndose en hostigamiento a cargo de policías uniformados y policías de…

Continua leyendo

Ejido Tila: Marchan contra órdenes de aprehensión por ejercer autonomía y autogobierno

Por Ejido Tila Chiapas Hoy lunes 8 de febrero por acuerdo de la Asamblea general realizamos una marcha en nuestro Ejido Tila para mostrar la voluntad general de nuestro pueblo de autogobierno y libre determinación, que somos miles y contra la represión gubernamental, porque tienen 20 ordenes de aprehensión contra ejidatarios y ejidatarias. En esta madrugada intentaron realizar un operativo policíaco pero se echaron para atrás porque alertado el pueblo salió a las calles por cualquier acción de las policías.…

Continua leyendo

8 feb: Desplazados de Shulvó adherentes a La Sexta se manifiestan en Tuxtla

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 8 de febrero de 2016.- Familias en situación de desplazamiento forzado, originarias de la comunidad de Shulvó en Zinacantán, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona marcharon hoy desde la central de abastos hasta la plaza central en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas con el siguiente pliego petitorio: “1.- Retorno inmediato a nuestros hogares, comunidad de Shulvó. 2.- Reparación de los daños ocasionados por los caciques del…

Continua leyendo

Presos de San Sebastián Bachajón: Vamos a seguir luchando

7 febrero 2016 A todos los y las compañeras compañeros del EZLN, del CNI, de la Sexta Declaración  de la Selva Lacandona del EZLN, a los medios libres. Nosotros somos presos de San Sebastian Bachajón, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN, Emilio Jiménez Gómez  que llevo 2 años y Santiago Moreno Pérez que llevo 7 años, los 2 injustamente presos en el Cereso No  17 de Playas de Catazajá. Nosotros ya estamos cansados de estar…

Continua leyendo

Chiapas: Paramilitarismo y extorsión, el caso de Shulvó

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 7 de febrero de 2016.- En la mesa de diálogo sobre los desplazados de Shulvó, Zinacantán, realizada el pasado viernes 5, se pudo observar uno de los rasgos del paramilitarismo en Chiapas: la extorsión, donde los paramilitares siempre salen ganando, el gobierno graciosamente tolera las extorsiones de los grupos paramilitares, y se promete a los desplazados el retorno, sin dar fechas, pero posponiendolo siempre y dejando la fecha final al arbitrio de los grupos…

Continua leyendo

Priístas contra adherentes a La Sexta de Shulvó, Zinacantán: Nosotros no los desplazamos, pero no pueden regresar

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 6 de febrero de 2016.- Anoche, a las 7 en punto inició una mesa de diálogo en la casa diocesana, bajo la mediación de Fray Gonzalo Ituarte, con la participación de los desplazados de Shulvó adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, los priistas autores materiales del desplazamiento, el presidente muncipal de Zinacantán y una representación del gobierno del estado de Chiapas. Los priistas acusados por su actuar de corte paramilitar se…

Continua leyendo

5 feb: Desplazados de Shulvó adherentes a La Sexta ante la propuesta de diálogo de Gonzalo Ituarte

Comunicado de desplazados forzados de Shulvó, Zinacantán, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacadona y organizados en el Municipio Autónomo Vicente Guerrero, leído ayer por la mañana en conferencia de prensa en la plaza de la resistencia: San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a 5 de febrero de 2016 A los medios de comunicación alternativos: A los centros de derechos humanos oficiales e independientes: A las organizaciones populares y democráticas: A los adherentes de La Sexta nacional e…

Continua leyendo

Manuel Martínez Jiménez y el desplazamiento forzado de adherentes a La Sexta de Shulvó, Zinacantán

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 4 de febrero de 2016.- Manuel Martínez Jiménez es el nombre del presidente municipal de Zinacantán, quien el 9 de diciembre pasado encabezó el ataque armado que desplazó a 46 personas de 9 familias adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona de la comunidad de Shulvó. Si no lo conoce, acá está su retrato, que en una manta puede verse en el plantón de los desplazados de Shulvó en la plaza de…

Continua leyendo

Marchan y se plantan en San Cristóbal de las Casas desplazados de Shulvó, adherentes a La Sexta

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 3 de febrero de 2016.- Al filo de las 9 de la mañana indígenas tsotsiles desplazados de la comunidad de Shulvó, Zinacantán, organizados en el Municipio Autónomo Vicente Guerrero, adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, marcharon desde el Puente Blanco en esta ciudad hasta la Plaza de la Resistencia, aledaña a la catedral. Ahí se declararon en plantón indefinido hasta que se logre el retorno de 46 personas de 9 familias,…

Continua leyendo

Documental “El Choba Choba nos mantiene unidos como pueblo”

En los pueblos Quechua-Lamas sigue vigente la vida en comunidad: “Así es nuestra costumbre, apoyarnos siempre”, cuenta el abuelo Custodio Sangama Cachique de la comunidad nativa Wayku. Cada momento es fruto del dar y recibir, recibir y dar, que va criando y tejiendo los espacios de vida de las familias y comunidades.

Esta reciprocidad1 que se respira en los pueblos Quechua-Lamas, no sólo se da entre humanos, sino también con las deidades y la naturaleza, es una actitud cotidiana que sostiene el buen vivir de las comunidades y se manifiesta más claramente con el tradicional Choba Choba (pelo con pelo, mano con mano), que se ha ido transmitiendo de generación en generación y que en otros pueblos latinoamericanos se conoce como Apoyo mutuo, Trabajo colectivo, Minga, Tekio, etc.

El Choba Choba reúne al pueblo defendiendo la armonía de criar-se juntos y trabajar unidos, ofreciendo una alternativa viable a un mundo capitalista donde priman las relaciones de competencia y explotación de los demás y de la naturaleza. Los momentos que se reconocen más comúnmente como Choba Choba son las construcciones tradicionales (familiares y comunales), la crianza compartida de las chacras y la organización de las fiestas, donde a través de compartir los conocimientos, el trabajo, la chicha y la comida, florece con gran entusiasmo el mano a mano que sostiene la vida de los pueblos. Una vida bonita donde se nace, crece, construye, siembra, celebra y muere en reciprocidad.

En nuestro encuentro con las comunidades Quechua-Lamas de la región San Martín de Perú, hemos podido ver y sentir la importancia del Choba Choba y los males que le amenazan constantemente. En este video compartimos la vivencia actual de esta sabiduría ancestral que tiene mucho que enseñarnos y que aunque en algunos pueblos va quedando como un lindo recuerdo, en otros está dando señales de vida de un mundo autónomo resistiendo.

1Definida también como Organicidad “En una comunidad donde las decisiones se hacen en conversación con la Pachamama, los Apus, la lluvia, la luna, los sueños, las semillas, entre otros, el concepto que muestra esta relación recíproca, mutua y en equivalencia es el de organicidad (neologismo derivado de orgánico que se aplica a seres constituidos por miembros que actúan de manera coordinada)” Grimaldo Rengifo.

21 ene: Presentación del documental sobre el Ejido Tila “Mi Lak Tyeñ Kotyañ Lak Ña’Lum”

PRESENTACIÓN DE NUESTRO DOCUMENTAL Mi lak tyeñ kotyañ lak Ña’ Lum /Juntos defendemos nuestra Madre Tierra Jueves 21 de Enero de 2016 17:00 horas CIDECI-UNITIERRA CHIAPAS PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN A CARGO DE: Ejido Tila San Sebastián Bachajón Semilla Digna LUGAR: Cideci-Unitierra Chiapas Camino Viejo a San Juan Chamula s/n.  Colonia Nueva Maravilla San Cristóbal de las Casas, Chiapas Como parte de los trabajos para la defensa de la tierra y territorio les queremos presentar este video documental de nuestro ejido…

Continua leyendo

Chiapas: Familias tseltales de Banavil invitan a difundir fotografías de su desplazamiento forzado

El 12 de enero pasado se presentó en el espacio cultural Kinoki en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, la exposición fotográfica sobre las familias desplazadas de Banavil, en dicha presentación leyeron el siguiente texto: 12 de enero de 2016 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas A las Juntas del Buen Gobierno de E.Z.L.N Al Congreso Nacional Indígena A la Sexta Declaración de Selva Lacandona A los Centros de Derechos Humanos Honestos e Independientes Al Movimiento por la Paz con…

Continua leyendo

Comunicado de la Caravana de Observación Civil y Solidaridad por los Chimalapas

San Francisco La Paz, Chimalapa, Oaxaca. 11 de enero del 2016. “Caravana de Observación Civil y Solidaridad por los Chimalapas” Lic. Enrique Peña Nieto – Presidente de la república Lic. Miguel Angel Osorio Chong, Secretario de Gobernación Lic. Gabino Cué Monteagudo, Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca Lic. Manuel Velasco – Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas Lic. Javier Duarte Ochoa – Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz A las Instituciones y Organizaciones no gubernamentales que promueven la defensa de…

Continua leyendo

EZLN: En el 22 aniversario del inicio de la guerra contra el olvido. Audio y texto

Descarga el audio: Palabras del Subcomandante Insurgente Moisés en Oventic PALABRAS DEL EZLN EN EL 22 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA GUERRA CONTRA EL OLVIDO. Primero de Enero del 2016, BUENAS NOCHES, BUENOS DÍAS COMPAÑEROS, COMPAÑERAS BASES DE APOYO DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL, COMPAÑEROS/AS MILICIANOS Y MILICIANAS, INSURGENTAS E INSURGENTES, RESPONSABLES LOCALES Y REGIONALES, AUTORIDADES DE LAS TRES INSTANCIAS DE GOBIERNO AUTÓNOMO, COMPAÑEROS/AS PROMOTORES Y PROMOTORAS DE LAS DIFERENTES ÁREAS DE TRABAJO. COMPAÑEROS, COMPAÑERAS DE LA SEXTA NACIONAL…

Continua leyendo

Ejido Tila denuncia reactivación de paramilitares del grupo Paz y Justicia

Ejido de Tila, Chiapas, México a 26 de diciembre del 2015. A la opinion publica A los medios masivos de comunicación A los derechos humanos no gubernamentales Al Congreso Nacional Indígena (CNI) A La Sexta nacional e internacional A las organizaciones sociales que luchan por justicia y dignidad Reciban un cordial saludo de parte de los compañeros y compañeras de los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y seguimos en pie de lucha hasta llegar al final…

Continua leyendo

Ejido Tila: Palabra y exigencia de las mujeres ejidatarias

Ejido Tila, Chiapas; México a 24 de Diciembre del 2015 A los pueblos de México A la sociedad civil nacional e internacional A los organismos de derechos humanos no gubernamentales A los medios alternativos Por este medio las mujeres indígenas choles del ejido Tila hacemos pública nuestra palabra, nuestra denuncia y exigencias a los tres niveles de gobierno, también damos a conocer que nuestra lucha por la defensa de nuestra madre tierra y de todos los bienes naturales que se…

Continua leyendo

RvsR: La digna lucha del pueblo ch´ol del Ejido Tila no está sola

En días recientes las compañeras y compañeros adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del Ejido ch´ol de Tila decidieron, a través de su asamblea general, expulsar al Ayuntamiento Municipal y así ejercer su libre autodeterminación de decidir como pueblos originarios sobre su tierra y territorio. Resistiendo al despojo. Los coyotes que administraban dicho ayuntamiento, amparados en la impunidad, son parte de una estructura que promueve, financia y adiestra a grupos paramilitares como Paz y Justicia. La respuesta…

Continua leyendo

Cemeí Verdía: ¡libre!

Cómo ha sido ya difundido por diversos medios, este día, 24 de diciembre, Cemeí Verdía ha sido liberado. La presión de la Comunidad de Santa María Ostula y la solidaridad de tantas y tantos en México y en el mundo ha logrado que finalice su injusto encarcelamiento. No ha sido la voluntad gubernamental que lo ha liberado, pues a cada paso jurídico que lo acercaba a su libertad, se inventaban delitos insostenibles para mantenerlo preso, lo que mostró el carácter…

Continua leyendo

La Memoria es un acto de Justicia, XVIII Conmemoración de la masacre de Acteal

Organización de la Sociedad Civil Las Abejas Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal Acteal, Ch’enalvo’, Chiapas, México. 22 de diciembre de 2015 A las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del Mundo A los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes Al Congreso Nacional Indígena (CNI) A la Sexta Nacional e Internacional A las Juntas de Buen Gobierno A los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen A los Tercios Compas A los Medios de comunicación Nacional e Internacional…

Continua leyendo

Policía municipal dispara contra ejidatarios de Tila, un herido

Denuncia publica Ejido Tila, Chiapas, México a 20 de diciembre del 2015. A la opinión publica A los medios masivos de comunicación nacional e internacional A los derechos humanos no gubernamentales A las organizaciones sociales que luchan por justicia y dignidad A las y los adherentes a la sexta nacional e internacional A los integrantes del Congreso Nacional Indígena (CNI) Reciban un saludo de parte de los compañeros y compañeras adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona que…

Continua leyendo

CNI: Frente a la tormenta que se avecina

A los Pueblos, Naciones, Tribus y Barrios que integran el Congreso Nacional Indígena; A la Sexta Nacional e Internacional A los pueblos de México y el Mundo Frente a la tormenta que se avecina Este 16 de diciembre nuestros hermanas y hermanos del pueblo ch’ol del Ejido Tila, en la Zona Norte de Chiapas, por acuerdo de su asamblea general decidieron recuperar su autonomía ejidal y expulsar al Ayuntamiento Municipal de Tila de su territorio. El motivo es el daño…

Continua leyendo

136,122 pesos imponen de fianza a preso político zapatista de Toniná

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 18 de diciembre de 2015.- 136, 122 pesos fue la multa pagada por los familiares del base de apoyo zapatista José Alfonso Cruz Espinosa, dueño del predio en San Antonio Toniná donde se ubica la Zona Arqueológica de Toniná, para poder salir en libertad bajo caución tras permanecer arbitrariamente preso 10 días en el penal de El Encino. El 1 de enero de 1994 dicho predio se ubicó dentro del territorio recuperado por el…

Continua leyendo

Ejido Tila: Declaración de Autonomía Ejidal y aclaración sobre mentiras del gobierno en medios

Ejido Tila, Chiapas a 17 de diciembre de 2015. A la opinion publica A los medios masivos de comunicación nacional e internacional A los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona Al Congreso Nacional Indígena (CNI) A los luchadores sociales no gubernamentales. Compañeros y compañeras, les informamos que ayer 16 de diciembre del 2015 se cumplieron 7 años de que el estado mexicano nos concedió a nuestro favor la sentencia de amparo num. 259/1982 y nos declaramos para…

Continua leyendo

Chiapas: Ejido Tila expulsa oficinas del ayuntamiento de tierras ejidales

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 17 de diciembre de 2015.- El Ejido Tila, compuesto por ejidatarios adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, inició la demolición del palacio municipal para expulsar las oficinas del ayuntamiento de territorio ejidal, por acuerdo de la Asamblea General Extraordinaria del ejido. Las oficinas del ayuntamiento municipal provisionalmente se trasladaron al Ejido Tila desde Petalcingo en 1909. Los ejidatarios explican a detalle el proceso legal e histórico por medio del siguiente: Comunicado…

Continua leyendo

Denuncia de agresiones a Shulvo, municipio autónomo Vicente Guerrero, adherente a La Sexta

Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona Municipio Autónomo Vicente Guerrero Comunidades Elambó Bajo y Alto 10 de diciembre 2015 A los adherentes La Sexta Nacional e Internacional A los defensores de los derechos humanos A los medios de comunicación alternativos A la sociedad en general Denunciamos formalmente los hechos sucedidos en el municipio autónomo Vicente Guerrero, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona en la localidad de Shulvo: Haciendo el recuento de los hechos ocurrido…

Continua leyendo

Pronunciamiento internacional en solidaridad con Las Abejas de Acteal

A la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal. Al Congreso Nacional Indígena. Al EZLN. A la Sexta, en México y en el mundo. A la Sociedad Civil Nacional e Internacional. A nuestr@s herman@s de Los Chorros, Colonia Puebla, Kexalukum A las y los compañeros de los medios libres, autónomos, alternativos o como se llamen. Comp@s, herman@s, Nosotros, desde nuestras geografías, nos hemos enterado de la situación que viven nuestr@s herman@s de las comunidades de la Sociedad Civil de Las…

Continua leyendo

Ataque armado de priistas contra adherentes a La Sexta de Shulvó, Zinacantán

Agresión contra comunidad adherente a La Sexta, integrante del Municipio Autónomo Vicente Guerrero. Destrozos en diversas casas a punta de armas de fuego. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 10 de diciembre de 2015.- Anoche se reportó una agresión contra adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona en la comunidad de Shulvo, integrante del Municipio Autónomo Vicente Guerrero, municipio oficial de Zinacantán. Un grupo de priistas con armas de fuego, bajo el mando del presidente municipal de Zinacantan…

Continua leyendo