El estudiante anarquista Mario González a punto de salir libre de su ilegal reclusión

Ciudad de México, 30 de octubre de 2014, 21:56.- En unos momentos Mario González será liberado de la cárcel. Mario es un estudiante anarquista detenido arbitrariamente el 2 de octubre de 2013, mientras se dirigía con muchos y muchas estudiantes a hacer memoria de la masacre de Tlatelolco de 1968, un crimen de estado por el que en este 2014 aún no hay ningún responsable encarcelado. Hoy obtuvo un amparo liso y llano mediante el que será liberado de su…

Continua leyendo

La Sexta Tabasco, contra la represión y hostigamiento a estudiantes de la UJAT

Villahermosa, Tabasco, México 29 de octubre de 2014. A la Sexta Nacional e Internacional. A las Redes y Organismos Defensores de Derechos Humanos Nacionales y del Mundo. A los Medios Alternativos de Comunicación. Al Pueblo de Tabasco, México y el Mundo. Denuncia Pública: Quienes abajo firmamos como personas, organizaciones y colectivos, hacemos del conocimiento de ustedes el hostigamiento, represión y persecución de que están siendo objeto jóvenes y jovenas estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), por parte…

Continua leyendo

Transmisión en vivo de conferencia de prensa de padres de Ayotzinapa tras encuentro con Peña Nieto

Miércoles 29 de octubre. En vivo conferencia de prensa de las madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa. Darán información sobre su reunión con Peña Nieto, puedes escucharlo por el 102.9 de FM y por http://kehuelga.net:8000/radio.ogg También en el canal de video del Centro De Derechos Humanos Miguel Agustin Pro Juarez Ac http://www.ustream.tv/channel/centroprodh Broadcast live streaming video on Ustream    

Continua leyendo

Amenazas de desplazamiento forzado a 67 indígenas choles en el ejido Morelos, Tumbalá

  Amenazas de desplazamiento forzado a 67 indígenas choles en el ejido Morelos, Tumbalá “Preocupa a este Centro de Derechos Humanos los riesgos a la integridad y la vida de las 67 personas amenazadas de ser desplazadas forzadamente del ejido Morelos; así como la violación de derechos a la familia desplazada quienes viven en Pactiúm, en condiciones precarias, negados sus derechos: a la salud, educación, vivienda y servicios básicos que garanticen una vida digna, como se estipula en instrumentos internacionales…

Continua leyendo

Declaración conjunta del CNI y el EZLN sobre Xochicuautla y Yaquis

29 de octubre de 2014.- Esta mañana en la página de Enlace Zapatista se difunde una declaración conjunta del Congreso Nacional Indígena y del Ejército Zapatista de Liberación Nacional sobre la ilegal invasión y tala de árboles operada por policías del Estado de México en tierras de San Francisco Xochicuautla y sobre el atentado contra el indígena Yaqui Lauro Baumea, a quien le fueron quemados dos autos en su casa y se le amenazó con que la próxima no serían…

Continua leyendo

¿Debemos permanecer apacibles ante la pérdida de nuestros derechos ganados hace un siglo?

Necesario ligarnos a la lucha nacional del magisterio democrático   ¿Debemos permanecer apacibles ante la pérdida de nuestros derechos ganados hace un siglo?   Eso favorece al gobierno y los dirigentes sindicales venales que dicen que no hay más que hacer, ¿entonces es un regreso al Porfiriato?, no es la esclavitud moderna, porque aunque te digan lo contrario es muy parecido a lo que ocurría a principios del siglo XX. Las leyes benefician a los patrones, a los políticos y…

Continua leyendo

Marchan en Tabasco, a un mes de la desaparición forzada de los estudiantes de Ayotzinapa

A un mes de la desaparición forzada de los cuarenta y tres estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, un contingente de aproximadamente trescientas personas salieron a manifestarse a las calles de la ciudad de Villahermosa, Tabasco para exigir la presentación con vida de los cuarenta y tres normalistas que fueron secuestrados por el Estado Mexicano el día 26 de septiembre del 2014. La marcha inició en punto de las 10:00 hrs. y concluyó a…

Continua leyendo

24 oct: Pronunciamiento y plan de acción de la tercera Asamblea interuniversitaria

La siguiente asamblea será el próximo sábado 01 de noviembre, a las 10 de la mañana, en el auditorio de la ESIA-Zacatenco (sede por confirmar). Pronunciamiento y plan de acción de la tercera Asamblea interuniversitaria 24 de octubre. Facultad de Ciencias UNAM Al pueblo de México A los estudiantes del pais Estudiantes de más de 80 escuelas de la ciudad de México y otros estados, proponemos a los estudiantes del país discutir en asambleas el contenido y propuestas de este…

Continua leyendo

24 oct: Acuerdos de la II Asamblea Nacional Popular en Tixtla, Guerrero

ACUERDOS, TAREAS Y PRONUNCIAMIENTOS, DE LA II ASAMBLEA NACIONAL POPULAR, REALIZADO EL DÍA 24 DE OCTUBRE DEL 2014, EN LAS INSTACIONES DE LA ESCUELA NORMAL RURAL RAUL ISIDRO BURGOS, EN LA COMUNIDAD DE TIXTLA, GUERRERO. HORA DE INSTALACIÓN: 12:53 HORAS. CLAUSURA: 20:54 horas Con la asistencia de 73 organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, populares, de derechos humanos y los pueblos originarios provenientes de todas las regiones del estado de Guerrero y de diversos estados del país, después de una discusión amplia…

Continua leyendo

TADECO: comunicado a 28 días de la infamia de Iguala

COMUNICADO A 28 DIAS DE LA INFAMIA COMETIDA EN CONTRA DE LOS ESTUDIANTES DE LA NORMAL RURAL “RAUL ISIDRO BURGOS” DE AYOTZINAPA, GUERRERO. Ya casi se cumple un mes de la infamia de Iguala. Seis vidas cegadas, 25 heridos, dos de ellos de gravedad y 43 desaparecidos, son el reflejo de una crisis humanitaria que en la historia reciente de Guerrero viene desde la llamada Guerra Sucia de los años sesenta y setenta del siglo pasado, pasa en los 8…

Continua leyendo

Mumia comenta sobre el nuevo ataque contra la libre expresión

[En una conversación con Noelle Hanrahan, de Prison Radio, Mumia hizo los siguientes comentarios.) Por lo regular, la prensa ignora las prisiones. La gran parte de lo que pasa en las prisiones nunca, o casi nunca, se reporta en la prensa. Si ustedes quieren, lean En Vivo Desde el Corredor de la Muerte, un libro mío publicado hace muchos años (en 1995), para que vean lo cierto y lo exacto de su contenido. Muchos de los estados que iniciaron el…

Continua leyendo

FUEGO! Mantenerlo prendido, no dejarlo apagar.

FUEGO! Mantenerlo prendido, no dejarlo apagar. 25 de octubre. Ya lo decía, y lo decía muy bien, Bomba Estero desde el lejano año del 2010 en el que la canción Fuego se convirtió en la mejor manera de prender una fiesta al compás de “…y grita ¡Fueeeego! Manténlo prendido ¡Fueeeeeeeeego! Y NO LO DEJES APAGAR”. Fiestas, antros, raves, festivales, conciertos, hasta juegos de video fueron inspirados por esta melodía. No es por nada que desde el año 2006 el grupo…

Continua leyendo

Reino Unido: solidaridad de estudiantes marxistas con estudiantes de Ayotzinapa y el Poli

En el Reino Unido diferentes grupos de la Federación Marxista de Estudiantes, que tienen grupos de discusión en la mayoría de las universidades, han estado incluyendo como prioridad el tema de Ayotzinapa en sus reuniones. Además del tema de Ayotzinapa también se han solidarizado con las demandas de los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional. Mira las siguientes fotos que incluyeron los hashtags #TodosSomosPolitecnico #TodosSomosAyotzinapa Agradecemos su difusión y anexamos fotografías London Mexico Solidarity Group   Fotos: Federación Marxista de Estudiantes,…

Continua leyendo

¿Los derechos humanos al servicio de la violencia?

Puebla a 26 de octubre de 2014.- El 18 de octubre de este año el Gobierno del Estado de Puebla, a cargo de Rafael Moreno Valle, hizo algo inaudito, violar derechos humanos para dar cumplimiento a una recomendación por haber violado derechos humanos.  Para presuntamente dar cumplimiento a la recomendación 2VG/2014 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH,) relativa a la violenta represión cometida por su administración en contra de la comunidad de San Bernardino Chalchihuapan que resultó en…

Continua leyendo

Marcha en Villahermosa por Ayotzinapa. 26 de octubre.

Se convoca a la sociedad en general a participar en la MARCHA de solidaridad por la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. La Marcha se llevará a cabo este domingo 26 de octubre a las 10 de la mañana, partiendo de la Fuente Maya rumbo a Plaza de Armas, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco; donde se realizará un mitin para dar lectura a los pronunciamientos de las diversas organizaciones participantes. Convoca: Comunidad Universitaria Chapingo,…

Continua leyendo

Y si se los llevaron, ¿dónde quedamos los demás?

Manifiesto de un estudiante mexicano.

El anonimato de este escrito no nace de un temor por lo que puedan causarme mis palabras; el no decir mi nombre aquí se debe a que sólo soy una voz de muchas que piensan lo mismo, soy cualquier joven estudiante que habita este país. Esta no es una voz de miedo, es la voz de indignación que tiene un estudiante de la UNAM, un estudiante del Politécnico, un estudiante de una escuela particular o uno de la Normal Rural de Ayotzinapa.

Continua leyendo

Carta Abierta por la Masacre de Ayotzinapa

Carta Abierta por la Masacre de Ayotzinapa “… somos un caso más de gente desaparecida, en México y en Guerrero se mata gente por los llamados “daños colaterales” por sus chingadas políticas entre diferentes fuerzas… nosotros no queremos ser parte de esto, queremos un México Justo y Libre.” Omar García – sobreviviente de la Masacre de estudiantes de Ayotzinapa, México. Testimonio en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=W2yBb-4B5FI&feature=youtu.be   A todas las personas del Mundo que sientan indignación y rabia por los hechos relatados…

Continua leyendo

EL FUEGO ILUMINA EL CAMINO II de II

EL FUEGO ILUMINA EL CAMINO II de II 24 de Octubre. Ha concluido el ultimátum de los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos. Ha finalizado el plazo que el día 22 de Octubre, día de la Acción Global por Ayotzinapa, le pusieron al gobierno para que hiciera aparecer vivos a sus hijos. El gobierno, evidentemente, no respondió al ultimátum.   (Seguimos) Este viernes por la tarde-noche se llevó a cabo…

Continua leyendo

Manchester por Ayotzinapa

Hoy 23 de octubre del 2014, 25 de nosotros y simpatizantes nos hemos reunido en Piccadilly, en el centro de la ciudad de Manchester en el Reino Unido. El objetivo de nuestra reunión es exigir la devolución de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y exigir justicia sobre todos los involucrados en el caso, incluyendo los responsables de crear la actual situación de violencia en México que dio origen a este crimen. También quisiéramos mostrar nuestra solidaridad con los familiares y amigos…

Continua leyendo

LIXIVIADOS SIN CONTROL EN ZAPOPAN‏, JALISCO.

A los medios de comunicación A los periodistas y jefes de información A la PROEPA y la PROFEPA Una vez que han concluido el temporal de lluvias, los saldos son negativos en lo que a captación, control y tratamiento de lixiviados se refiere en los basureros de Hasar´s y Picachos, el primero privado y el segundo metropolitano a cargo del gobierno de Zapopan. Ambos reciben más de 2500 toneladas diarias. En las fotos tomadas el día jueves 23 de octubre…

Continua leyendo

EL FUEGO ILUMINA EL CAMINO

¡Muerte a los activistas! 23 de Octubre, el día después de la marcha convocada en el marco de la Acción Global por Ayotzinapa, un día después de que un eclipse de solidaridad nacional e internacional opacara por un momento la miseria en la que hoy en día se ha convertido nuestro país y devolviéndole por un momento la alegría y la esperanza a miles y miles de personas que a lo largo y ancho de este mundo buscan lo que…

Continua leyendo

La nueva ley anti-Mumia es una ley mordaza, dicen manifestantes

x Amig@s de Mumia de México Decenas de personas abuchearon al gobernador de Pensilvania Tom Corbett y los policías que lo rodearon cuando el oficial firmó una nueva ley redactada para silenciar al preso político Mumia Abu-Jamal el martes 21 de octubre en Filadelfia. Gritaron: ¡A nuestro hermano Mumia lo quieren callar. ¿Qué vamos a hacer? Salir a luchar! En el primero de dos días de protestas, un manifestante llevó una pancarta con unas palabras de Mumia: “Bienvenida a la…

Continua leyendo

Declaración conjunta del Congreso Nacional Indígena y el EZLN sobre el crimen de Ayotzinapa y por la libertad de los líderes Yaquis

Tomado de: Enlace Zapatista (NOTA: este texto fue leído por miembros del Congreso Nacional Indígena en alguna de las movilizaciones que se realizaron en México el 22 de octubre del 2014, y no, como reportó la prensa de paga, por representantes del EZLN). México, al 22 de octubre del 2014. A los estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero A la Tribu Yaqui A la Sexta Nacional e Internacional A los pueblos del mundo PORQUE ES CON…

Continua leyendo

“Una Luz por Ayotzinapa”, Ciudad de México

Ciudad de México, 22 de octubre de 2014.- La marcha que salió del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo, en la ciudad de México, llevó como principal consigna “Vivos se los llevaron. Vivos los queremos”. Antorchas, velas, veladoras, encendedores, con lo que se pudiera iluminar la gente lo hacía. Las consignas entre las diferentes escuelas Normales Rurales, que acompañan a Ayotzinapa en su búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos por la policía mexicana, nos advierten: “A las normales rurales…

Continua leyendo

Nos están goleando

Tengo en la cabeza la imagen de decenas de globos de cantolla que apenas alcanzaban los cinco metros de altura y descendían estrepitosamente, su choque contra el suelo era captado por cámaras en tierra y un dron que fácilmente se sostenía en el aire. También retengo en la memoria las miles de personas que entraban por 5 de mayo, contando del 1 hasta el 43, exigiendo justicia. Sin embargo y pese a los actos de civismo y solidaridad que en…

Continua leyendo

Carta de adhesión y apoyo #Ayotzinapa desde Uruguay

A las familias de los estudiantes asesinados y desaparecidos en Ayotzinapa A todo el pueblo de México que continúa luchando dignamente Jóvenes, en su mayoría hijos de familias campesinas, defensores de la educación pública y abocados a la transformación social del país, los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa son condenados a la criminalización de un gobierno que pretende ahogar cualquier intento de educación popular. Anclada en Guerrero, uno de los estados más pobres, es un espacio que…

Continua leyendo

Oaxaca: Una luz por Ayotzinapa

Este 22 de octubre, Oaxaca también se sumó a la convocatoria de la jornada de acción global “Una Luz Por Ayotzinapa”. La marcha, estuvo conformada por maestros de la Sección 22, estudiantes, normalistas, colectivos y organizaciones, así como por familias e individuos indignados que expresaban su dolor y su rabia por los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raul Isidro Burgos” de Ayotzinapa que desde el 27 de septiembre continúan desaparecidos. Desde que salió de Ciudad Universitaria de la…

Continua leyendo

El EZLN y la sociedad organizada iluminan Chiapas por normalistas y yaquis

Por: Una luz colectiva. San Cristóbal de las Casas. 22 de octubre de 2014.- Hoy Guerrero y Sonora brillan en Chiapas, en sus caminos nublados, en sus veredas y brechas lodosas. Miles de mujeres y hombres bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional se unen a la jornada global de protestas “Una luz por Ayotzinapa”, refrendando su solidaridad con las familias de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos y con los presos políticos de la…

Continua leyendo