20 nov: Lista de detenidos en la Ciudad de México

Nota en construcción – Datos por confirmar. Puedes agregar datos como comentarios. Ciudad de México, 20 de noviembre de 2014.- Desde la mañana manifestantes se movilizaron para bloquear el aeropuerto de la ciudad. algunas calles que conducen al aeropuerto lograron ser bloqueadas con éxito. Tras unas horas la policía del Distrito Federal cargó contra los manifestantes y hay diversos reportes de detenciones tras el encapsulamiento en las inmediaciones del metro Boulevard Puerto Aéreo. Según la práctica establecida en previas represiones…

Continua leyendo

20 nov: Se remueve la conciencia nacional: Disculpen las molestias, nos están matando

Ciudad de México, 20 de noviembre de 2014.- El día empieza con fotos de camiones del ejército llenas de soldados vestidos de civil y detenciones en la Ciudad de México. En diversas partes del país hay manifestaciones de tamaño inusitado por los 43 de Ayotzinapa, son las 4 de la tarde, y todavía no empieza la movilización del atardecer, cuando las 3 caravanas que partieron desde Ayotzinapa y recorrieron el país, arriben al zócalo de la ciudad. En el zócalo…

Continua leyendo

Sobre las acciones violentas de algunos ciudadanos

Una ventana rota no vale más que un desaparecido. Por eso es absurdo creer que romper una ventana le hace justicia a un desaparecido. Tania Tagle Ni siquiera creo que como sociedad civil hayamos agotado la vía electoral, porque todavía no veo calles y colonias organizadas para de verdad incidir en unas elecciones; en el discurso moral de algunos grupos indignados, observo su llamado a la violencia, porque no hay otro modo. Ni siquiera veo que la vía pacífica se…

Continua leyendo

Este 20 de noviembre en Uruguay también decimos ¡YA BASTA!

El grupo Uruguay por Ayotzinapa convoca a sumarse a la acción global del 20 de noviembre a las 19:00 horas en  Plaza Libertad por los estudiantes asesinados y los 43 desaparecidos en la masacre de Iguala. En esta fecha tan simbólica, el inicio de la Revolución Mexicana de 1910, reivindicamos los postulados de  justicia social,igualdad,democracia, propiedad comunal de las tierras y el respeto a las comunidades indígenas, campesinas y obreras, víctimas de la oligarquía y el latifundismo. La misma lucha…

Continua leyendo

19 nov, Londres: Marchan en solidaridad con Ayotzinapa

En el marco de la Marcha Nacional por la Educación Gratuita que se realizó en Londres, Reino Unido el día de hoy -19 de noviembre-, más de medio centenar de personas preocupadas por la situación de los estudiantes en México nos unimos a la marcha, mostrando nuestra solidaridad con las familias de los estudiantes, señalando que la desaparición de los estudiantes es un Crimen de Estado, y exigiendo, a casi dos meses de su desaparición, su presentación con vida. La…

Continua leyendo

22 nov: Mitin Político – Cultural en explanada de Bellas Artes; “POR LAS MILES DE DESAPARECIDAS EN EL PAÍS, POR LOS 43 DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA”.

PRONUNCIAMIENTO DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL 25 DE NOVIEMBRE 2014, DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA A LAS MUJERES “POR LAS MILES DE DESAPARECIDAS EN EL PAÍS, POR LOS 43 DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA”. México, como toda Latinoamérica, vive bajo el inhumano sistema guerra de baja intensidad (GBI) impuesto por el imperialismo. Una de sus características es el sometimiento de la población al terrorismo de estado (TE), el cual opera oculta, gradual y sistemáticamente desarticulando y colapsando al tejido social a través del…

Continua leyendo

Autogestión en Puebla: Dr. Deseo en ADA

Apoya a Acción Directa Autogestiva acción_directa_autogestiva @ ada.org.mx Recuperación $150 Aparta tu lugar 11 oriente 218 Estimadxs amigxs estamos muy contentos de invitarles al concierto que el Dr. Deseo dará en el centro comunitario del colectivo ADA el sábado 22 de noviembre. En ADA nos sentimos muy entusiasmados con al visita de este grupo proveniente del País Vasco, que cuenta con una larga trayectoria en la escena musical, caracterizados por la honestidad en sus letras, el mantener un estilo musical…

Continua leyendo

Los periodismos ante Ayotzinapa, reflexiones sobre el periodismo de abajo y el caso de los normalistas

x Argelia Guerrero Este 18 de noviembre se llevó a cabo el foro “Los periodismos ante Ayotzinapa” a propósito del 5º aniversario de la revista Desinformémonos, aniversario que atraviesa por la indignación nacional motivada por los dolorosos acontecimientos ocurridos en Iguala, Guerrero contra los estudiantes normalistas de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa. Estos dos acontecimientos encontraron vasos comunicantes en el terreno del periodismo de abajo, sus cualidades, características, necesidades y puntos de aproximación a los hechos,…

Continua leyendo

22 nov: Foro abierto del colectivo Tejiendo Resistencias en el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres

Compañeras y compañeros Hacemos una cordial invitación al foro abierto que con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las mujeres, organiza el colectivo de mujeres Tejiendo resistencias en La Sexta. Próximo sábado 22 de noviembre, local del SITUAM, Tlalpan 1036, colonia Nativitas (a dos calles del Metro Nativitas, dirección Centro Histórico), Ciudad de México. Agradecemos su difusión.

Continua leyendo

La UNAM, ocupada por el ejército mexicano desde la década de los 60.

1966-1968 El 18 de septiembre de 1968 10 mil soldados entran a Ciudad Universitaria. La Secretaría de Gobernación aseveró que “los locales habían sido ocupados ilegalmente por personas antisociales y posiblemente delictuosas”. El supuesto objetivo: recuperar Ciudad Universitaria de manos del ‘poder estudiantil (sic), según refiere el libro blanco del 68, elaborado en esos años por la Procuraduría General de la República (PGR). Anterior a esta fecha, en el año de 1966, el Congreso de Michocán pidió la intervención militar…

Continua leyendo

Universidad de York por Ayotzinapa: “It was the state” (Fue el Estado)

  “It was the state” (Fue el Estado) gritaron este 14 de noviembre en la Universidad de York en el Reino Unido, al representante de la embajada mexicana en Londres. El Embajador de México en Reino Unido, Diego Gómez Pickering, tenía planeada una plática titulada “Rising Mexico” (“Haciendo crecer a México”) en la Universidad de York para este día. Por lo que personas preocupadas por los derechos humanos y por la situación actual en México comenzaron a organizarse para manifestar…

Continua leyendo

RvsR: Pronunciamiento por la libertad de Fernando Sotelo Zambrano

Dentro de la represión que se vive actualmente en el país, hoy uno de nuestros compañeros se encuentra injustamente preso en el Reclusorio Sur de la ciudad de México. Su único delito es solidarizarse y no callarse. Nuestro compañero Luis Fernando Sotelo Zambrano es adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, miembro de la Red contra la Represión y por la Solidaridad, estudiante, hermano, hijo, amigo. El 5 de noviembre de este año se encontraba en las inmediaciones…

Continua leyendo

RvsR: Condena a las agresiones por parte de la policía del GDF a estudiantes y compañeros de la UNAM

En el marco de la reunión nacional de la Red contra la Represión y por la Solidaridad declaramos: El día sábado 15 de noviembre, alrededor de las 12:00 horas a las afueras del Auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en Ciudad Universitaria, un grupo de policías vestidos de civil fotografiaban a los compañeros que ahí trabajan. Ante el cuestionamiento de los compañeros, los policías respondieron disparándoles, dejando al compañero Miguel Ángel Ordaz San…

Continua leyendo

3 comunicados zapatistas sobre Ayotzinapa

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 16 de noviembre de 2014.– El viernes pasado, al arribar a San Cristóbal de las Casas, los miembros de la caravana de Ayotzinapa, Brigada Nacional “Daniel Solís Gallardo”, señalaron que es necesario empezar un movimiento desde abajo, como dijeron los zapatistas en 1994, y que por eso decidieron empezar la caravana aquí y venir a estas tierras. Ayer se encontraron con las y los zapatistas en el Caracol de Oventic, donde hubo una representación…

Continua leyendo

15 de noviembre: Policías disparan frente a la FFyL y más tarde el cuerpo de granaderos intenta entrar a Ciudad Universitaria.

  Ciudad de México, 15 de noviembre de 2014.- Antes de mediodía un automóvil con 4 sujetos entró a Ciudad Universitaria, uno de los sujetos disparó contra la comunidad estudiantil e hirió a Miguel Ángel Ordaz, estudiante de Historia. La PGJ DF declaró que se investigaba el robo de un teléfono móvil; con lo cual reconoció que los sujetos eran policías. Por la noche, la SSP DF, envió al cuerpo de granaderos a CU. El cuerpo de granaderos entró por…

Continua leyendo

Videos: Caravana de Ayotzinapa en San Cristóbal de las Casas

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 14 de noviembre de 2014.- La Brigada Nacional “Daniel Solís Gallardo”, compuesta por 150 familiares de los 43, y alumnos de la Escuela Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, arribó hoy a San Cristóbal de las Casas. Al anochecer unas 4 mil personas marcharon hasta la plaza, entre brigadistas, normalistas chiapanecos, estudiantes de San Cristóbal, profesores y profesoras del Bloque Democrático, el referente local de la CNTE en Chiapas, y organizaciones sociales de…

Continua leyendo

¿Qué le importa Palestina a Estados Unidos?

por Mumia Abu-Jamal Tal vez les sorprenda esto porque parece ilógico, pero Estados Unidos no odia a Palestina. La potencia imperial arma y financia a su némesis, Israel. Sí. Siempre vota con Israel en la ONU, aun en contra de la mayoría de las naciones del mundo. Sí. Permitió, en silencio y de modo clandestino, que Israel se convirtiera en una potencia nuclear. Sí. Todo esto es cierto. Pero Estados Unidos no odia a Palestina. La verdad es mucho peor,…

Continua leyendo

Ayotzinapa en San Cristóbal de las Casas, Brigada Nacional “Daniel Solís Gallardo”

14 de noviembre de 2014, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- Esta mañana la caravana de estudiantes normalistas, padres y madres de familia de la Escuela Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Tixtla, Guerrero, arribó a esta ciudad. A las 5 de la tarde marcharán desde la altura del Soriana en el poniente, hasta el centro de la ciudad. Al llegar a la plaza catedral o plaza de la resistencia realizarán un mitin con estudiantes normalistas chiapanecos, estudiantes de las…

Continua leyendo

15 nov: El último empujón: Que no te coma el monstruo. Ven a imprimir tu playera y tómate un ponche

Continuamos con las acciones de recaudación de fondos para proyectos de medios libres de Chiapas. Este sábado 15 de noviembre, de 7 a 11 de la noche, realizaremos una impresión de playeras en vivo con diseños sobre medios libres, en El Paliacate, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. El 11 de octubre pasado nos faltó un poquito para acercarnos a la meta de lo que pensábamos recaudar en San Cristóbal con el Festival “Que no te coma el monstruo”,…

Continua leyendo

Convocatoria: Brigada Nacional por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos

Ayotzinapa, Guerrero, 12 de noviembre de 2014.- Padres y madres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa, junto con el Comité estudiantil y las organizaciones de derechos humanos que les acompañan, realizaron un acto solemne con el que dieron inicio formal a las actividades de la Brigada Nacional por la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. La Brigada Nacional se compone de tres rutas, una al norte que pasará por los…

Continua leyendo

Equipo Argentino de Antropología Forense: Entre los restos analizados no está ninguno de los 43

11 de noviembre de 2014.- El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan difunde el siguiente comunicado del Equipo Argentino de Antropología Forense: A LA OPINIÓN PÚBLICA: En relación a la conferencia de prensa realizada por el Procurador General de la República, Lic. Jesús Murillo Karam, el día viernes 7 de noviembre del año en curso, sobre los 43 jóvenes desaparecidos de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos “Ayotzinapa”, Guerrero, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) desea señalar…

Continua leyendo

Intervención cultural en Uruguay contra el terrorismo de estado en México

 El 9 de noviembre, en la explanada de la Universidad de la Republica del Uruguay, distintos colectivos y personas nos autoconvocamos para informar, denunciar y repudiar la represión y violencia sistemática ejercida por el poder gubernamental contra el pueblo mexicano bajo la consigna “Contra el terrorismo de Estado en México”. Teatro, música y poesía acompañaron la actividad en la cual se realizó un altar para recordar a las víctimas de la masacre de Iguala y de todxs los asesinadxs por…

Continua leyendo

A romper el muro de la impunidad llaman estudiantes normalistas de Ayotzinapa

Comunicado para la sociedad en general A todos los medios de comunicación. Al Congreso Nacional Indígena. A las organizaciones sociales. A la opinión pública. Pueblo en general.   Ayotzipana, Gro., noviembre de 2014.- Los normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” damos a conocer a la sociedad que estamos dispuestos a luchar hasta las últimas consecuencias junto con la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), las normales públicas del estado, organizaciones sociales y los diferentes sectores…

Continua leyendo

¿Infiltrados o Reaccionarios?

…dice Durito que, “donde faltan las razones abundan las estatuas”… Dice Durito que una estatua es una VERDAD (así, con mayúsculas) que esconde debajo de la piedra su incapacidad para demostrar nada y la arbitrariedad de su existencia. Porque, según Durito, así como la “verdad” es la afirmación propia y la marginación de lo otro, de lo incomprensible; una estatua es la afirmación propia del dominador y la marginación del dominado. SCIM, Durito y una de estatuas y pajaros, mayo…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Lista Actualización 01 – Detenciones arbitrarias al finalizar la marcha de la PGR al Zócalo

Tomado de: Comité Cerezo Solicitan urgentemente abogados de confianza, de organizaciones de DH. Relatoría de los hechos: Eran como las 11:10 la primera vez que marqué. Iba caminando hacia la entrada del metro Zócalo; desde que salí de 5 de febrero y crucé 20 de noviembre vi que aún había gente frente a la Suprema Corte. Frente a Palacio Nacional había gente gritando, en especial un gordo como de 1.75 de estatura que gritaba “mueran los anarquistas”. Mientras se formaban…

Continua leyendo

7 nov: Desde Ayotzinapa le contestan a Murillo Karam

7 de noviembre de 2014.- Transcripción de la conferencia de prensa de padres y madres de familia y alumnos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Tixtla, Guerrero, en respuesta a “novedosa” información difundida por el abogado de la nación, el procurador general de la república Jesús Murillo Karam. Primera intervención, profesor Felipe: Buenas tardes a todos los medios que se encuentran aquí en la Normal Rural de Ayotzinapa. Queremos decirles que como padres de familia, pues…

Continua leyendo

7 de noviembre: No te conozco pero nos necesitamos para hacer un mundo nuevo

Puede que estés exhausto y que la voz no dé para más, pero ahí sigues, caminando, gritando. Te comprometiste con ellos, con tu país, contigo: no puedes parar ahora. Los chavos te contagian de energía. Esa energía que te hace querer gastar hasta el último aliento en una consigna. En clamar justicia. Y aunque el grito es de júbilo da rabia. Y da tristeza. Ciudad de México, noviembre 7 de 2014.- Murillo Karam salió hoy a mostrarnos las conjeturas a…

Continua leyendo

5 nov: Alejandro Bautista libre, preso del 2 de octubre de 2013

El día de hoy, 5 de noviembre de 2014, comunicamos que el Segundo Tribunal Colegiado en materia penal concedió el Amparo liso y con ello la libertad a Alejandro Bautista, Comediante, actor de teatro, defensor comunitario, injustamente detenido y víctima de la represión por motivos políticos del Gobierno del Distrito Federal desde el 2 de octubre de 2013. El 2 de octubre de 2013 ocurría una más de las represiones masivas contra manifestantes en la Ciudad de México, que incluyó…

Continua leyendo

“Para nosotros hasta que los peritos forenses argentinos nos den respuesta, nuestros hijos siguen vivos…”

“Los padres aquí presentes le exigimos al gobierno federal la inmediata presentación con vida de nuestros hijos”. “A 39 días de la masacre de Iguala siguen creyendo que el pueblo de México no va a reclamar la presencia de estos jóvenes. Queremos decirle a la nación que los padres de familia no vamos a permitir una artimaña más…los padres ya no duermen, es cierto, que están pensando qué estará pasando con nuestros hijos, pero nada los va a detener para…

Continua leyendo