
Esta galería contiene 66 fotos.
Por Mumia Abu-Jamal A finales de los años 60 y principios de los 70, dos nombres sobresalieron en las comunidades nativas americanas para significar resistencia contra la represión blanca y los ataques a la vida indígena: Russell Means y Dennis Banks. Los dos hombres habían vivido durante ratos en áreas urbanas de Estados Unidos, donde conocieron el empobrecimiento y el camino a los sueños rotos. En un periodo de resistencia masiva y turbulencia social manifestada en el Movimiento Anti-Guerra y…
La Surnatural Orchestra realizará un concierto solidario con el fondo de reconstrucción indígena del Concejo Indígena de Gobierno en el CIDECI-Unitiera en San Cristóbal de las Casas Chiapas. La entrada es gratuita y se recabará cooperación voluntaria para el fondo de reconstrucción indígena. CIDECI-Unitierra, 1 de noviembre de 2017, 18:30 hrs. Camino viejo a San Juan Chamula, Colonia Nueva Maravilla, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Por Notifrayba La familia de la niña Antonia Méndez López, muerta en desplazamiento forzado, retorna provisionalmente a su tierra sin garantías de seguridad. La historia de Antonia López Méndez, niña indígena tseltal, muerta a los 11 años, evidencia las condiciones de vulnerabilidad de las niñas y niños en desplazamiento forzado en Chiapas. Antonia, víctima de la pobreza extrema y arrancada de su raíz, enfermó de tristeza, según cuenta su madre, aunque el diagnóstico médico fue edema cerebral. Durante tres años…
Por Mumia Abu-Jamal Cuando surgió el Partido Pantera Negra en el Norte de California en 1966, las imágenes proyectadas en ese periodo inicial eran bastante llamativas. Las fotos y videos de jóvenes negros –hombres y mujeres – portando armas para la defensa propia y comunitaria—rompieron con todas las imágenes anteriores y marcaron una nueva manera de ver a las personas negras. Antes, las veíamos orando, marchando, llorando, o aguantando los ataques salvajes de las fuerzas armadas del Estado. Las nuevas…
A casi seis años de su desplazamiento forzado, familias tseltales de Banavil, Chiapas denuncian “que a causa de las omisiones del gobierno de Chiapas, no se han calmado las agresiones”. Responsabilizan al Comisariado de Santa Rosa, Pedro Méndez López, por despojo de tierras, tala de árboles y amenazas que ponen en riesgo la seguridad e integridad de mujeres, niñas y niños. San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 23 de Octubre del 2017 A las Juntas del Buen Gobierno de E.Z.L.N…
Por: Miguel María Vidal “La insensibilidad mata más que una R15 al silenciar los gritos de protesta…” Ese lunes… en la noche mientras checaba las notificaciones llamaron mi atención algunas que hacían referencia a que en el CERESO de Cadereyta estaba pasando “algo”. Esa frase “está pasando algo” en mis recuerdos ha anticipado hechos trágicos de la historia reciente de Monterrey, por ejemplo, desastres naturales, masacres y motines como los anteriormente sucedidos en el CERESO de Apodaca y el Penal…
14 de octubre de 2017.- Esta tarde, mientras realizaban actividades para conmemorar el día de mañana 5 años de la represión policial contra normalistas de Tiripetío en 2012, la policía estatal de Michoacán detuvo a un estudiante, los normalistas exigieron su libertad y a continuación a punta de golpes y balazos los policías detuvieron a 74 estudiantes. En México, como parte de la disolución del sistema de educación pública, las escuelas normales rurales que históricamente forman a los maestros y…
Carta de Fernando Barcenas A los compañeros rebeldes: Escribo a todos aquellos que construyen sus caminos de autonomía, para recordar que dentro de estos muros intentamos arrebatar nuestro tiempo vital a la maquinaria. Generando momentos de lucidez en un mundo asfixiante… Así fue como en estos años han surgido propuestas de resistencia, desde combates aislados en zonas olvidadas, gritos que se pierden en la obscuridad, hasta momentos colectivos de organización informal en la cotidianidad de la vida en el régimen…
Por Mumia Abu-Jamal Por Mumia Abu-Jamal En su segundo viaje a las Antillas, Cristobal Colon llegó a Boriquén, ahora llamado Puerto Rico, donde vivían uno de los pueblos indígenas Arauacos, los Taínos. Colón atracó en noviembre de 1493, y con él llegó la potencia y avaricia del imperio español. Durante cuatro siglos, España llevó explotación imperial, esclavitud, represión y muerte a los pueblos originarios. Y en su lugar, se impuso una población compuesta de colonos del sur de Europa, de…
A Ecatzingo llego el apoyo que llevamos este pasado sábado, se sumaron muchos esfuerzos desde varias partes de Estados Unidos, San Diego, Oxnard, Arizona, en México apoyaron en Naucalpan, Chalco,Ecatepec, Tacuba, Azcapotzalco, Neza, Milpa Alta y vayan a saber de dónde más. Se empezó a tejer con manos laboriosas en Oxnard con la elaboración de los tamales y la birria, la hebra le llegó al profe que ofreció sus libros por donaciones y la compañera que envió dinero a su familia…
Tiembla sobre mojado y llueve sobre temblado, y la policía hostiga a quienes se solidarizan con quienes perdieron todo. Varias emergencias humanitarias atrás las autoridades se remitían a omitir, dejaban literalmente morir solos a los daminificados y las damnificadas, robaban lo que podían e intentaban sacarse la foto. Hoy las autoridades aún omiten, roban y se sacan la foto, pero también hostigan y criminalizan a quienes se solidarizan, así es el caso del criminal hostigamiento contra el Centro de Derechos…
por Mumia Abu-Jamal Un acto del ex 49er de San Francisco Colin Kaepernick ha tocado un punto sensible en todo el país. Hace varios meses el talentoso quarterback tomó la decisión de mantenerse en una rodilla durante el himno nacional para llamar la atención al terrorismo policiaco hacia la gente negra. Está pagando un precio muy alto por su activismo basado en principios –un precio que los no-atletas apenas pueden comprender. Los atletas profesionales no son simplemente hombres y mujeres…
Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa AC Tonalá, Chiapas a 03 de Octubre de 2017 AU-01 Allanamiento y Robo en casa de Concejal del Concejo Indígena de Gobierno en la Costa de Chiapas. El día 02 de Octubre de 2017, aproximadamente a las 4:00 AM personas desconocidas allanaron y sustrajeron pertenecías en el domicilio particular de la Sra. Guadalupe Núñez Salazar, ubicado en la Calle 1º de Mayo núm. 73 de la Colonia Evolución en la ciudad de Tonalá, Chiapas.…
Compañeras y compañeros Hoy en la madrugada allanaron y robaron en el domicilio de la compañera Guadalupe Núñez. Concejal de la Costa de Chiapas. Cerca de las 400 AM. Se robaron su cartera, una TV, y su celular. Fue lo único que robaron. No forzaron chapas ni puerta. Ingresaron por la barda trasera de la casa ubicada en 1o de Mayo 73 de la Colonia Evolución a lado de las Oficinas del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa AC. La…
Cuenta del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno para depósitos solidarios para el fondo de reconstrucción indígena. Banco: BBVA Nombre: Gilberto López y Rivas Número de cuenta: 0462018950 Código interbancario (Clabe): 012540004620189509 Depósitos internacionales: Código SWIFT: BCMRMXMMPYM Código ABA: 02000128 Sucursal: 0074 3916 Publicado originalmente en: http://www.congresonacionalindigena.org/2017/09/21/cuenta-del-congreso-nacional-indigena-concejo-indigena-gobierno-depositos-solidarios-fondo-reconstruccion-indigena/
Convocamos a hombres y mujeres para realizar trabajos de reconstrucción en las comunidades en la costa de Chiapas de forma organizada y coordinada. Se requiere para estos trabajos recuperar material de las viviendas, escombrar, reparar y/o reconstruir. En medida que se conformen brigadas serán trasladadas a las comunidades para iniciar los trabajos. Contacto: http://cdhdignaochoa.blogspot.mx Correo: centrodignaochoa@hotmail.com fb: @cdhdignaochoaac tw: cdhDignaOchoaAC Telefono: 01 966 66 3 57 79
Saludos compañeros y compañeras del Nodo Solidale–México, y todxs que participan en el Encuentro por la Resistencia Global Autónoma. Aunque desgraciadamente no puedo estar ahí, les envío las siguientes palabras sobre algunos de los presos y presas políticas en Estados Unidos y el compañero Mumia Abu-Jamal en particular. Tengo en mis manos un verdadero tesoro. Es la nueva versión de un libro muy pertinente a nuestro tema, primero publicado en 1971: Look for Me in the Whirlwind (Búsquenme en el…
Ayotzinapa, Guerrero a 26 de septiembre de 2017.- A tres años de la desaparición forzada de nuestros 43 hijos, los Padres y Madres de los normalistas, seguimos de pie, presentes en el corazón de la Patria para refrendar nuestra lucha al lado de las familias damnificadas, que en medio del desastre, buscan también a sus seres queridos. El dolor y la indignación nos han unido y en este abrazo solidario, enfrentamos a un gobierno que no atiende nuestros reclamos. Desde…
Absuelto nuestro compañero Alejandro Esquivel, preso político de Caltzontzin El día de hoy 25 de septiembre de 2017 fue dictado auto de libertad quedando absuelto de los delitos de ataques a las vías generales de comunicación y lesiones el compañero Alejando Esquivel preso político purépecha de la comunidad de Caltzontzin. Gracias a las organizaciones, colectivos e individualidades que nos apoyaron y solidarizaron en estos 7 meses de encierro injusto, aún quedan muchos presos políticos en las carceles y la…
El domingo 24 de septiembre, se escucharon los gritos de cuadra a cuadra, de frontera a frontera, de corazón a corazón, hay tamales, de mole, rojos o verdes! El sábado los y las miembras de la unión de inquilinos de la Sea Breeze se dieron a la tarea de cocinar unas buenas tamaladas solidrixs a beneficio de la Escuela “Lázaro Cárdenas” Primaria Rural Matzaco, Izúcar de Matamoros, Puebla. Y como es debido dividimos el trabajo y claro, por supuesto que…
La vista del volcán Popocatepetl desde la carretera que nos va a llevar a Ecatzingo es impresionante. Es tan hermosa a la vez tan poderosa que cuesta trabajo pensar que pudiera causar algún daño. Quién sabe. Recorrimos los 77 kilómetros desde Nezahualcoyotl hasta Ecatzingo en menos de dos horas. No está mal. En días entre semana puede tomar más tiempo. Al salir de la carretera para llegar al poblado atravesamos las calles de Atlautla que también tienen casas caídas y…
“Queremos que tengamos un gobierno pero que mande obedeciendo” Rosalinda, comandanta zapatista Expresamos nuestro dolor y solidaridad con el pueblo mexicano porque a pesar de haber sufrido los estragos de varios desastres naturales, recibió otro más mortal y destructivo, el pasado 19 de septiembre. Y ante la ausencia de un programa de rescate oficial efectivo y pronto, el pueblo mismo, se organizó para ayudar a sus hermanos y hermanas en desgracia. Con la desaparición de 43 estudiantes y el asesinato…
A tres años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa: Solidaridad de profesorxs y trabajadores/as de la educación en E.U. Entre las secuelas de los dos terremotos que recientemente afectaron la zona sur y centro de México, el tercer aniversario de Ayotzinapa llega con más tristeza de lo normal. Esperamos, sin embargo, que no sea olvidado. Por ello, los abajo firmantes, académicos y trabajadores/as de la educación en Estados Unidos manifestamos nuestra profunda preocupación ante el proceso…
Encuentro por la Resistencia Global Autónoma: San Cristóbal de las Casas, Chiapas – INVITACIÓN Miércoles 27 de septiembre 2017, en el CIDECI-Unitierra Chiapas Desde el colectivo Nodo Solidale – México, la Plataforma Internacionalista por la Resistencia y la Autogestión Tejiendo Autonomías (PIRATA) y la Revista K ́uxaelan convocamos a participar al Encuentro por la Resistencia Global Autónoma el 27 de septiembre del 2017 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. A 16 años del G8 en Genova, 12 años de…
Archivo descargable con todas las imágenes, click aquí. Aquí compilamos los materiales que se difundieron como respuesta a la Convocatoria Gráfica “#SiALaEsperanza #ParemosLaMaquina” tras el sismo del 19 de septiembre de 2017. Incluímos primero la convocatoria y luego las imágenes que por diversas vías se difundieron. Muchas de estas imágenes vienen en la lógica copyleft y anónimas y otras vienen firmadas. En este link compilaron una parte de las imágenes con su autoría en el caso de quienes prefirieron firmar.…
Al pueblo de México Al Concejo Indígena de Gobierno Al Congreso Nacional Indígena Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A la Sexta Nacional e internacional Somos colectivos e individuos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, simpatizantes del EZLN y el CNI y personas de abajo y a la izquierda solidarios con el sufrimiento de nuestros hermanos víctimas de los recientes sismos y del sistema depredador que solo muerte es. Como en 1985, los que dicen ser gobierno…
24 de septiembre de 2017.- En la Ciudad de México tras los sismos de los días recientes en Oaxaca, Chiapas y el centro del país, se han montado Centros de Acopio Independientes. Algunos están distribuyendo el acopio en las zonas afectadas del centro de la ciudad, otros están distribuyendo a los pueblos rurales y semirrurales del sur de la ciudad, otros están mandando la ayuda para Morelos y Puebla, y también están los que estan enviando a las comunidaes indígenas…