COOA: Repudio total a los crímenes de estado contra integrantes de #CODEDI #Oaxaca

CONSEJO DE ORGANIZACIONES OAXAQUEÑAS AUTÓNOMAS COOA REPUDIO TOTAL A LOS CRÍMENES DE ESTADO CONTRA INTEGRANTES DE CODEDI Los integrantes del Consejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas (COOA), conformado por Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca (OIDHO), Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI), Unión Campesina Indígena de Oaxaca- Emiliano Zapata (UCIO-EZ), Coordinadora Indígena Popular Autónoma (CINPA) y Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT), condenamos enérgicamente el cobarde atentado…

Continua leyendo

CODEDI llama a la solidaridad tras emboscada y asesinato de 3 de sus miembros, 2 menores

La organización CODEDI (Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas) es una organización autónoma que trabaja por las comunidades indígenas de la sierra sur, valles centrales y Costa, solidarios a toda causa injusta actualmente trabajamos con 50 comunidades formando el sueño de vivir la autonomía desde la práctica cotidiana, con mas de 20 años de servicio en los pueblos de Oaxaca. Formamos distintas alianzas en el estado, en el país y en el mundo; alianzas con procesos autónomos y…

Continua leyendo

Ataque armado contra delegación del CODEDI, tres caídos

Hoy lunes 12 de febrero, hace media hora, alrededor de las 10:30 de la noche, hombres armados atacaron la camioneta donde viajaba el compañero Abraham Ramírez Vásquez cuando volvía de la ciudad de Oaxaca hacia la sierra sur de una reunión con funcionarios del gobierno del estado, donde fueron asesinados por el estado tres jóvenes de CODEDI. No se difunden por el momento sus nombres por respeto a las familias, por que la organización CODEDI RESPONSABILIZA al gobierno estatal y…

Continua leyendo

Ursula K. Le Guin 1929-2018

Ursula K. Le Guin 1929-2018 Por Mumia Abu-Jamal Su nombre era Ursula Le Guin. Nació en Berkeley, California, el 21 de octubre de 1929, hija del eminente antropólogo Alfred Kroeber, aunque se conoce por sus novelas, especialmente las de ciencia ficción que tejen nuevos mundos con los hilos de los añicos de éste. Con frecuencia, sus libros son comentarios poco disimulados sobre los males de la guerra imperial y los frenesíes del militarismo. Sus novelas incluyen El nombre del mundo…

Continua leyendo

Vamos al Primer Encuentro Internacional de Mujeres convocado por el #EZLN

Vamos al Primer Encuentro Internacional de Mujeres convocado por el EZLN Aún hay lugares!  Costo $1000. 5a reunión Rumbo al Encuentro Int de Mujeres el martes 13 de febrero de 5 a 8pm en La Gozadera. Plaza San Juan 15, Colonia centro, Metro Salto del Agua. Hay propuesta de viaje, pinta de manta colectiva, aportaciones solidarias a Mujeres Zapatistas, taller informativo sobre nuestro viaje,  información sobre resolutivos del Encuentro de Mujeres del CNI-CIG con Mujeres que Luchan, coordinación del acto…

Continua leyendo

Firmas y organización, más allá de la coyuntura #Marichuy #CIG #CNI #EZLN

Babel Firmas y organización, más allá de la coyuntura Javier Hernández Alpízar/Zapateando Las jornadas para recolectar firmas por la compañera vocera del Concejo Indígena de Gobierno han sido extenuantes, pero también han estado llenas de enseñanzas, aprendizajes significativos, reflexiones, experiencias.  Vale la pena un periodo de reflexiones, balances, crítica y sobre todo propuesta para seguir adelante. Como todas las que ha hecho el EZLN desde 1994 y posteriormente al alto al fuego, ésta es una propuesta organizativa. Sin embargo, la…

Continua leyendo

Tirar a matar: ejecuciones extrajudiciales en La Concepción, Guerrero

Por Tlachinollan Feliciano Ascencio Sierra y Alexis Santos Castillo, policías comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) de La Concepción, Guerrero, fueron ejecutados extrajudicialmente el 7 de enero después de la llegada de elementos de diversas instituciones de seguridad del Estado entre ellas: policía ministerial, estatal, federal, gendarmería y el ejército. Eran alrededor de las 11:00 de la mañana cuando los más de 200 elementos arribaron a la comunidad en un operativo masivo, en donde además de…

Continua leyendo

Acción Urgente por la liberación inmediata de Edwin Espinal y presos políticos en Honduras

El activista Edwin Espinal ha sido encarcelado bajo cargos relacionados a protestas en contra del fraude electoral en Honduras. Debido a su activismo, ha sido sujeto de acoso Estatal, violencia y amenazas desde el golpe de Estado del 2009. Se requiere acción inmediata para presionar para la liberación de Edwin y garantizar su seguridad. El reconocido activista hondureño Edwin Robelo Espinal fue arrestado por la policía el 19 de enero, en una jornada de una semana de huelgas nacionales. Edwin…

Continua leyendo

Entrevista a Hugh Masekela (1939 – 2018)

Por Mumia Abu-Jamal MAJ: Has estado haciendo lo que haces durante mucho tiempo… es decir, tu música, desde hace tiempo aquí en Estados Unidos. Hay gente que recuerda los días de tu canción “Grazing in the Grass” (Pastoreando en la hierba), a finales de los sesenta y lo que esto significaba para la juventud negra que necesitaba escuchar diferentes formas de música que viniera de la gente negra en otras partes del mundo. ¿Cómo te has visto a ti mismo…

Continua leyendo

FPDT-Atenco sobre la lucha contra el aeropuerto en tribunales

A todos los pueblos de la Orilla del Agua: Al pueblo de México, pueblos y hermanos que luchan y resisten: Antes que nada, queremos manifestar nuestro dolor y solidaridad entera con los familiares de la compañera Minerva Bello, madre de Everardo Rodríguez Bello, estudiante normalista de Ayotzinapa, desaparecido por el Estado mexicano. A la compañera Minerva Bello, la asesinó el Estado y los que nos quedamos seguiremos haciendo eco de su clamor: VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS. Haciendo…

Continua leyendo

Fallece doña Minerva, madre de uno de los 43 de Ayotzinapa

Por Padres y Madres de Ayotzinapa A las diez de la noche de hoy 4 de febrero 2018 murió la señora Minerva, mamá de uno de los 43 normalistas desaparecidos, se velará en la comunidad de Omeapa, municipio de Tixtla, Guerrero, se agradecerá su presencia y muestra de solidaridad. Murió combatiendo el cáncer y la impunidad de un gobierno que nunca le dio respuesta sobre el paradero de su hijo. Descanse en paz. El dolor de una madre que pierde…

Continua leyendo

El Estado de Des-Unión

Por Mumia Abu-Jamal Como todos los presidentes anteriores, Donald Trump anunció en su informe de gobierno que el “Estado de la Unión” es fuerte, con acento en la última palabra. Pero esto es lo que los presidentes siempre dicen. ¿Pueden imaginar que un presidente de Estados Unidos dijera otra cosa? ¿Qué tal si un presidente se atreviera decir una sencilla verdad: que el “Estado de la Unión” se ha quebrado? Porque así es. Si la política es más que nada…

Continua leyendo

Chiapas: Trabajadoras de salud exigen se respete su derecho a la libre manifestación

Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 30 de Enero del 2018. AL PUEBLO EN GENERAL……… A LAS ONGS NACIONALES E INTERNACIONALES….. A LOS MEDIOS DE COMUNICACIONES BACIONALES E INTERNACIOLNALES… A LAS REDES SOCIALES….. Los trabajadores de la Secretaria de Salud agradecemos el apoyo y la solidaridad de todos ustedes, ante la crisis de represión que vivimos, ejercida por el gobierno del Estado de Chiapas. Chiapas es el Estado de la Federación con más del 77 % de su población en pobreza, solo…

Continua leyendo

Los 21 Panteras de Nueva York y los torbellinos de nuestros tiempos

Reseña de carolina saldaña Búsquenme en el torbellino: Desde los 21 Panteras hasta las revoluciones de Siglo XXI. (Look for Me in the Whirlwind: From the Panther 21 to 21st Century Revolutions). Sekou Odinga, Dhoruba Bin Wahad, Shaba Om, Jamal Joseph. Ed. dequi kioni-sadiki y Matt Meyer.  Prefacio Jamil Al-Amin. Epílogo Mumia Abu-Jamal. (Oakland: PM Press. 2017) A las 5 am del 2 de abril de 1969, cientos de agentes del FBI, la CIA, y la Policía de la ciudad…

Continua leyendo

Mujeres, viajemos en sororidad al Encuentro internacional de mujeres #EZLN

Viaje Colectivo al Primer Encuentro de Mujeres convocado por el EZLN. Salida: Martes 6 de Marzo a las 7pm Llegada al Caracol de Morelia: Miércoles 7 de Marzo por la mañana. Regreso: Domingo 11 de Marzo a las 8am para llegar a CDMX por la noche. Costo: $1000 Fecha límite: 31 Enero 2018 Reunión de Coordinación: Lunes 29 de Enero a las 5pm en La Gozadera. Plaza San Juan 15, Colonia Centro, CDMX, cerca Metro Salto del Agua, Balderas y…

Continua leyendo

Avances para el primer encuentro internacional, político, artístico, deportivo y cultural de mujeres que luchan #EZLN

(OJO: límite de registro de actividades el 9 de febrero 2018.  Límite de registro de asistencia el 8 de marzo 2018) Compañeras, queremos compartirles cómo va caminando el registro para el Encuentro a celebrarse los días 8, 9 y 10 de marzo en el Caracol de Morelia, zona Tzotz Choj, Chiapas, México. En lo que hemos avanzado del correo hay 651 personas registradas, con edades que van de los 5 meses a los 75 años. 38 compañeras vienen con sus…

Continua leyendo

Solidaridad global con #Afrin bajo bombardeo

¡ALTO AL BOMBARDEO DE AFRIN! ¡ALTO A LAS AGRESIONES CONTRA EL PUEBLO KURDO! En Afrin, norte de Siria, más de 70 aviones del ejército turco están bombardeando aldeas y pueblos. Afrin no es un lugar conocido para la mayoría. Pero quizás muchos han oído que en Siria se combate una guerra. Desde hace 7 años en este rincón del mundo las super potencias globales, como Estados Unidos y Rusia con sus respectivos aliados, juegan al ajedrez con los recursos y…

Continua leyendo

Acción Urgente: Alto a la violencia en Oxchuc, Chiapas

Las organizaciones civiles firmantes hacemos un llamado a la sociedad civil nacional e internacional para que se pronuncie ante la inminente agresión de un grupo civil armado en contra de la población del municipio de Oxchuc, Chiapas. Se ha hecho de nuestro conocimiento que el día de ayer 24 de enero, aproximadamente a las 11:00 de la mañana, comenzaron a escucharse disparos en algunas comunidades y en la cabecera municipal, lo que ocasionó temor.   Personas del municipio nos informaron…

Continua leyendo

Frayba: Gobierno de Chiapas criminaliza a quienes defienden el derecho a la salud

Privación Arbitraria de la Libertad a Límbano Domínguez Alegría Hostigamiento judicial a Jesús Espinosa de los Santos, enfermera que estuvo en huelga de hambre, a Víctor Hugo Zavaleta Ruíz y Humberto Gutiérrez Medina El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, AC (Frayba) manifiesta su preocupación por la Privación Arbitraria de la Libertad a Límbano Domínguez Alegría y por el hostigamiento judicial en contra de Jesús Espinosa de los Santos, Víctor Hugo Zavaleta Ruíz y Humberto Gutiérrez Medina,…

Continua leyendo

Solidaridad internacional con el CNI-CIG tras agresión a caravana

Comunicado, denuncia y llamado a la solidaridad con el Concejo Nacional Indígena (CIG) y comunidades del Congreso Nacional Indígena English below 24 de enero, 2018 Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A los medios de comunicación A la sociedad civil nacional e internacional Los pueblos, grupos y redes de apoyo al CIG en el exterior hacemos eco a la denuncia del ataque contra la caravana del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) en Michoacán que ocurrió el domingo 21 de enero,…

Continua leyendo

Frayba: Cese a las agresiones al Congreso Nacional Indígena

Condenamos el feminicidio de Guadalupe Campanur Tapia Exigimos seguridad a defensoras del territorio en riesgo y a la caravana del CIG El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), se une a la demanda de justicia ante las agresiones a pueblos del Congreso Nacional Indígena, integrantes del Consejo Indígena de Gobierno, su red de apoyo y periodistas que hacen cobertura de su recorrido por el país. El pasado 16 de enero, en el municipio de la Chilchota,…

Continua leyendo

Erica Garner: La muerte por un corazón roto

Por Mumia Abu-Jamal Su nombre resonó con similitud. Erica, Erica Garner. Uno no podría decir su nombre sin pensar en su padre caído. Eric Garner. Eric Garner atacado por la policía por vender loosies, o cigarrillos sueltos, en una calle de Nueva York. Lo agarraron con una llave estranguladora, la cual, rápidamente se volvió una llave de muerte. Su hija se encargó de la lucha para exigir justicia para su papá. Érica, a quien su mama cariñosamente llamaba “una guerrera”,…

Continua leyendo

Condolencias de Ostula por el fallecimiento de Guadalupe Campanur de Cherán

**Comunicado de la comunidad de Santa María Ostula** México, 22 de enero de 2018 A nuestras hermanas y hermanos de Cherán K’eri A la familia Campanur Tapia A los medios de comunicación nacionales e internacionales A los medios libres Al pueblo de México La comunidad nahua de Santa María Ostula ha tenido conocimiento del reciente fallecimiento de la compañera Guadalupe Campanur Tapia, originaria de la comunidad de Cherán K’eri. Ante tal acontecimiento expresamos nuestras más sinceras condolencias y decimos que…

Continua leyendo

Exigimos justicia para la compañera Guadalupe Campanur de Cherán

Al pueblo de Cherán A la opinión pública A los medios de comunicación comprometidos con la voz de los pueblos A las organizaciones defensoras de Derechos Humanos P R E S E N T E Desde diversos espacios académicos, organizaciones civiles y colectivos que acompañamos y pertenecemos a procesos sociales con las comunidades rurales e indígenas, expresamos nuestra profunda indignación y repudio al FEMINICIDIO de la compañera GUADALUPE CAMPANUR TAPIA, comunera de Cherán, fundadora de la Guardia Comunitaria, mujer de…

Continua leyendo

2a reunión rumbo al Encuentro Internacional de Mujeres convocado por el EZLN

2a REUNIÓN RUMBO AL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MUJERES CONVOCADO POR EL EZLN Y EN APOYO AL CIG – CNI Y A LA VOCERA INDÍGENA MARICHUY ¡Saludos sororarios! Mujeres y la Sexta convoca a participar este lunes 22 de enero, 5:00 pm en La Gozadera, Plaza San Juan 15, Centro. Estaciones cercanas del Metro, Salto del Agua y San Juan de Letrán. Metrobús línea 4 estación Plaza San Juan. ¡Las esperamos! https://www.facebook.com/mujeres.ylasexta/  

Continua leyendo

Ataque armado y robo contra la caravana del #CIG #Marichuy en Michoacán

A los medios de comunicación, A la sociedad civil nacional e internacional. El día de hoy por la mañana la caravana del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) y su vocera María de Jesús Patricio se encontró con la Comunidad Nahua de Santa María Ostula en territorio recuperado de las manos del crimen organizado, quien saqueaba las maderas preciosas y minerales dentro del territorio indígena. Durante el festivo y multitudinario encuentro nos dimos cuenta de que Ostula es una comunidad libre,…

Continua leyendo

Pistoleros hostigan a defensor de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo, Oaxaca

Territorio Mexicano, A 18 de Enero del 2018 A LA SOCIEDAD MEXICANA, A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, A LOS PUEBLOS DE MEXICO, A LOS ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS, La Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en defensa de la tierra y del territorio (APIIDTT) y demás organizaciones que integramos la Red Nacional de Resistencia Civil denunciamos enérgicamente la agresión que acaba de sufrir nuestro compañero, el Profr. Rodrigo Flores Peñaloza de la coordinación de la APIIDTT el día…

Continua leyendo