Foro Resistencia y rebeldía contra el nuevo aeropuerto

DOMINGO 30  DE SEPTIEMBRE DE 2018 – KIOSKO DEL JARDÍN PRINCIPAL DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO   PROGRAMA 9:30 hrs. Registro 10:00 hrs Apertura de rumbos, ceremonia originaria 10:45 hrs Himno Nacional Mexicano/ Permiso a la Madre Tierra/ Bienvenida 11:00 hrs Ponencia: ¿Qué es la autonomía? GILBERTO LÓPEZ Y RIVAS Y ALICIA CASTELLANOS GUERRERO Doctores en Antropología, investigadores ENAH/UNAM, conferencistas nacionales e internacionales, especialistas en derecho y cultura indígena y pioneros en América Latina del concepto de Autonomía. 11:40 hrs…

Continua leyendo

Denuncia de hechos del despojo de familias otomíes en Roma 18 y llamado a la solidaridad

Las familias otomíes damnificadas ilegalmente desalojadas del predio y campamento de Roma 18 y Londres 7 en la Colonia Juárez de la Ciudad de México, hacen pública una relatoría de hechos del despojo del que fueron objeto. Zapateando Medios Libres hace un llamado a la solidaridad. Denuncia la comunidad otomí el violento despojo del predio Roma 18- relatoría de los hechos Ciudad de México a 19 de septiembre de 2018 A la Comisión Sexta del EZLN Al Congreso Nacional indígena…

Continua leyendo

Pronunciamiento: Comunidades afectadas por el NAIM nunca fueron consultadas #CIG #CNI

Pronunciamiento A las comunidades y pueblos originarios de la cuenca del Valle de México nunca se nos hizo llegar el proyecto ejecutivo del nuevo aeropuerto, su aerotrópolis y obras asociadas, para el análisis de sus implicaciones y consulta en asambleas comunitarias de acuerdo con nuestros usos y costumbres, y tampoco hemos enviado representantes ni voceros. Desconocemos el planteamiento “a modo” de una consulta ilegal e impositiva. Por parte de un gobierno que todavía no es gobierno y que intenta confundir…

Continua leyendo

Comunicado del CNI-CIG ante la represión a la comunidad otomí, radicada en la Ciudad de México

Al pueblo de México A las redes de apoyo al CIG A la Sexta Nacional e Internacional A los medios de comunicación Ante el ataque perpetrado por el mal gobierno en contra de nuestros compañeros y compañeras de la comunidad otomí radicada en la Ciudad de México, el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno, repudiamos la cobarde represión llevada a cabo el día de hoy 19 de septiembre, a un año de los sismos que sacudieron varias…

Continua leyendo

REMA repudia asesinato de Margarito Díaz, defensor del territorio de Wirikuta contra las mineras canadienses

16 de septiembre de 2018 El 8 se septiembre llegaron personas armadas al domicilio de Margarito Díaz González, representante del Consejo de Seguridad de Wirikuta, en Aguamilpa, municipio del Nayar, estado de Nayarit, y lo asesinaron con disparos en su rostro. Margarito Díaz era un Marakame y defensor de los sitios sagrados del Pueblo Wixárika y del territorio de Wirikuta frente a la amenaza de las mineras canadienses en el estado de San Luis Potosí. Los asesinatos de defensoras y…

Continua leyendo

Violento desalojo en proceso con granaderos y golpeadores contra otomíes damnificados de Roma 18 y Londres 7, colonia Juárez

Se está dando un violento desalojo en el predio Roma 18 y Londres 7, en la colonia Juárez, en la Ciudad de México a manos de granaderos de la policía de la Ciudad de México y golpeadores. No hay una orden de desalojo, por lo que es un desalojo ilegal. El predio es ocupado por 60 familias otomíes, que ocupando el predio resultaron damnificadas el 19 de septiembre del año pasado. Este grupo de familias forma parte del Concejo Indígena…

Continua leyendo

13 sep: Jueces fallarán sobre invasión del empresario Guillermo Moreno Ibarra a comunidad indígena Coca de Mezcala, Jalisco

El Concejo Indígena de Gobierno y el Congreso Nacional Indígena publican un pronunciamiento y un boletín de prensa, sobre el fallo previsto para este jueves 13 de septiembre de 2018, sobre el caso de invasión del empresario Guillermo Moreno Ibarra a tierras boscosas de los Cocas de Mezcala, Jalisco, ocurrida en 1999. A continuación ambos textos: Pronunciamiento del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno por la recuperación de tierras comunales de Mezcala 12 septiembre, 2018 Al Pueblo…

Continua leyendo

Coordinadora de Pueblos del oriente del Edomex denuncia agresión a Acuexcomac #NAICM #CIG #CNI

DENUNCIA DE LA COORDINADORA DE PUEBLOS y ORGANIZACIONES DEL ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO EN DEFENSA DE LA TIERRA, EL AGUA y SU CULTURA DENUNCIA URGENTE Por este medio denunciamos la cobarde agresión a pobladores originarios de la comunidad de Acuexcomac, municipio de San Salvador Atenco, en la región texcocana al Oriente del Estado de México por golpeadores paramilitares, que en nuestra zona son los priístas del grupo de choque Antorcha Campesina, sin descartar a los de la CTM y…

Continua leyendo

´Locking Down´ la Constitución

Por Mumia Abu-Jamal Ocurrió el último miércoles de Agosto, 2018. Alrededor de las 8:30 pm se anunció por el sistema de sonido un lockdown de la prisión, aparentemente debido a una ola de enfermedades del personal relacionadas con la droga, según las autoridades. Aun cuando los supuestos casos se reportaron en la región occidental del estado de Pensilvania, las casi 30 prisiones del sistema carcelario entero fueron encerradas de inmediato. Un lockdown significa que no hay movimiento en una prisión,…

Continua leyendo

FPDT-Atenco: COMUNICADO ante las agresiones contra ejidatarios de Acuexcomac #NAICM

COMUNICADO ante las agresiones contra ejidatarios de Acuexcomac.  11 de septiembre, 2018. Atenco, Edo México El día de hoy, 11 de septiembre de 2018, ejidatarios del pueblo de Acuexcomac, Atenco, fueron agredidos y desalojados del campamento que sostienen desde hace varios meses para impedir el paso de góndolas y transportes que conducen material pétreo hacia el polígono del aeropuerto. Dichos grupos de choque son financiados por las empresas constructoras PINFRA y CIPSA, con toda la venia del Grupo Aeroportuario, el…

Continua leyendo

#AlertaAtenco A balazos y golpes Pinfra y CTM agreden a pobladores de Acuexcomac, 15 lesionados #NAICM

Mientras se dan los trabajos de entrega y transición entre los gobiernos de Peña Nieto y López Obrador, esta mañana se dio una nueva agresión contra campesinos afectados y no consultados por la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Un grupo de 100 sicarios y golpeadores de la empresa Pinfra y de la CTM atacaron a balazos a los ejidatarios que tienen un campamento de vigilancia en las inmediaciones de la comunidad de Acuexcomac para impedir…

Continua leyendo

Pliego petitorio de la ENAH en paro

En acuerdo a la Asamblea General de la ENAH realizada el pasado sábado 8 de Septiembre se presenta un pliego petitorio provisional y en proceso de discusión que se busca nutrir las reflexiones con todos los sectores que conforman la ENAH, dividiendo el pliego en mesas de trabajo: PRESUPUESTO Examinar las condiciones de infraestructura del plantel de la ENAH y su mejoramiento; ya que sufre los siguientes daños estructurales: Cuarteaduras por sismos Goteras en las instalaciones. Daño en las terrazas…

Continua leyendo

Minuta de la Asamblea Interuniversitaria del 7 de septiembre

Asamblea Interuniversitaria Convocada el 7 de septiembre de 2018, 12 horas, Auditorio Ho Chi Min. Se realizó una propuesta de conformación de mesa, a la que bastantes compañeras(os) fueron postulados y después elegidos a través de votación directa por parte del quorum. Quedando constituida por siete miembros de diversas instituciones educativas y universidades. Debido a la necesidad de darle acceso a los asistentes fue necesario valorar trasladar la sede hacía un espacio con mayor aforo, acordándose celebrarse los trabajos en…

Continua leyendo

CNI-CIG llaman a universitarios a gobernar la universidad: La tormenta arrecia

LA TORMENTA QUE ARRECIA Al Pueblo de México A las redes de apoyo al CIG A la Sexta Nacional e Internacional A los medios de comunicación Comunicamos la muerte del compañero César Vargas Castro Exigimos la presentación con vida de Sergio Rivera Hernández Castigo a los responsables de los cobardes ataques en contra de estudiantes Para nosotros, los pueblos originarios nada ha cambiado, pues el desmantelamiento violento de cualquier organización social de abajo que exija sus derechos es la consigna…

Continua leyendo

CECOP, Cuando las milpas no espigan

Por Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan En memoria de doña Euología Ortega Carlos quien falleció este sábado en Ayutla de los Libres a los 55 años. Al mismo tiempo que luchó incansablemente contra el cáncer se unió a sus hermanos Elocadio, Meliton y Hermenegildo para exigir la presentación de su sobrino Mauricio Ortega Valerio, uno de los 43 estudiantes desparecidos de Ayotzinapa, miembro del pueblo me’phaa y originario de Monte Alegre municipio de Malinaltepec. El drama que…

Continua leyendo

11-14 oct Segunda Asamblea Nacional del #CIG y el #CNI

CONGRESO NACIONAL INDÍGENA CONVOCATORIA Considerando que: PRIMERO.- La iniciativa para conformar el Concejo Indígena de Gobierno (CIG) y proponer a su vocera, Marichuy, como candidata a la Presidencia de la República, lanzada por el Congreso Nacional Indígena (CNI), cumplió una etapa más. La primera etapa consistió en la determinación que tomó el Quinto Congreso Nacional Indígena, en su XX Aniversario, durante el mes de octubre de 2016, de consultar en todos sus pueblos y comunidades la iniciativa antes descrita. La…

Continua leyendo

Video testimonio de la agresión del 2 de septiembre contra ambientalistas y vecinos de Cuxtitali, SCLC

Por Casa de Salud Comunitaria Yi’bel ik’ Raíz del Viento

Nuevo vídeo testimonio de la agresión del 2 de septiembre de 2018 contra ambientalistas y vecin@s de Cuxtitali y Las Delicias. En el vídeo se hace el recuento de como la jornada de reforestación de la reserva de Quemvó fue violentamente impedida por algunos habitantes y grupos de choque de Molino Los Arcos.

3 sep: #CIDHenAyotzinapa Conoce el verdadero estado del caso Ayotzinapa

#CIDHenAyotzinapa Conoce el verdadero estado del caso Ayotzinapa Este Lunes 3 de septiembre a las 12:00 h La CIDH presenta el informe anual de su Mecanismo Especial de Seguimiento en la Escuela Normal Rural “Raul Isidro Burgos” Estarán presentes la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Onudh Mexico Transmisión en vivo por las redes sociales del Centro Prodh

Continua leyendo

REMA y MAPDER: Los engaños del gobierno en la Presa Milpillas

Análisis crítico del Estudio de Factibilidad de la Presa Milpillas en el municipio de Jiménez del Teúl y línea de conducción para el abastecimiento de agua potable al corredor Zacatecas-Fresnillo publicado en mayo 2015 Antes de iniciar surgen varios cuestionamientos: ¿Por qué si desde el año 2015 se publicó un Estudio de Factibilidad de más de 500 páginas, hasta ahora el Gobierno del Estado de Zacatecas busca “dialogar” con las y los ejidatarios? Además, dicho estudio tuvo un costo de…

Continua leyendo

Equipo Argentino de Antropología Forense ante declaraciones de Peña Nieto sobre Ayotzinapa

Posición del EAAF ante declaraciones del presidente de México sobre la investigación de Ayotzinapa. En relación a las declaraciones del Sr. Presidente Enrique Peña Nieto del día de ayer sobre la llamada “Verdad Histórica”, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) expresa respetuosamente que en 18 meses de recolección y examen multidisciplinario de la evidencia evidencia física proveniente del Basurero de Cocula no se encontraron elementos científicos objetivos que sustenten la incineración de 43 cuerpos en la noche del 26…

Continua leyendo

Agosto Negro en el Tlacuache

Les invitamos al Tlacuache Café el jueves 30 de agosto a las 6 pm para ver un excelente documental sobre el preso político Mumia Abu-Jamal y platicar sobre su situación actual y sus dos recientes libros. Ahora hay una nueva apertura jurídica en su caso y este mismo día él tiene una importante audiencia. Sus partidarios en  Filadelfia planean llenar el tribunal y las calles en su apoyo, exigiendo que la Fiscalía entregue archivos que pueden ser la base de…

Continua leyendo

Comunicado VIII Aniversario de la masacre de las y los 72 Migrantes

Tenosique, Tabasco, 23 de agosto de 2018 Al Estado mexicano Al Presidente electo de México y su equipo de transición A la Sociedad civil nacional e internacional Impactados por el clamor de las familias de las víctimas de las setenta y dos personas migrantes que perdieron su vida hace ocho años en el rancho el Huizachal del municipio de San Fernando, Tamaulipas, queremos unir nuestra voz a la voz de los muertos, que siguen hablando, de sus familiares que siguen…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: La última mantecada en las montañas del sureste mexicano

(Cuento leído durante la clausura del CompARTE POR LA VIDA Y LA LIBERTAD 2018 en el Caracol de Morelia, Torbellino de nuestras palabras, montañas del sureste mexicano.)   LA ÚLTIMA MANTECADA EN LAS MONTAÑAS DEL SURESTE MEXICANO.   Tal vez fue por una serie de sucesos aleatorios, sin liga aparente entre ellos, que la tragedia se gestó. O quizás fue una simple coincidencia, una suerte de azar infortunado.  Como si el destino se diera en alimentar los rumores sobre su…

Continua leyendo

CODEDI: Libres César y Rosalino

Actualización de hechos. Compañeros, compañeras, gracias por mantenerse alertas de la detención de César y Rosalino, siendo las 21:09 hrs han sido puestos en Libertad bajo proceso, por lo que la exigencia por Libertad absoluta continúa. El Comité por la defensa de los derechos Indígenas CODEDI, agradece el apoyo vigilante en exigencia de la libertad de nuestros compañeros César Luis Díaz y Rosalino Luis Díaz. La solidaridad siempre será la ternura de los pueblos. Ante estos hechos denunciamos y responsabilizamos…

Continua leyendo

#CNI y #CIG por la presentación con vida de Sergio Rivera Hernández

Al pueblo de México A los medios de comunicación A la Sexta Nacional e Internacional A las redes de apoyo al CIG Estando reunido el Concejo Indígena de Gobierno, recibimos la noticia del secuestro y desaparición del compañero, Sergio Rivera Hernández, quien forma parte del movimiento de comunidades en resistencia contra el proyecto hidroeléctrico Coyolapa – Atlzalá y miembro de Movimiento Agrario Indígena Zapatista. Al parecer la motocicleta en la que se trasladaba el compañero Sergio  el día de ayer…

Continua leyendo

CODEDI exige la libertad inmediata de los compañeros César Luis Díaz y Rosalino Luis Díaz

A los medios de comunicación A la opinión pública nacional e internacional A las organizaciones de derechos humanos, sociales y en resistencia. A los Pueblos Indígenas de Mexico y el Mundo. Al Gobierno federal y estatal. A todos y todas los que luchan. El Comité por la defensa de los derechos Indígenas CODEDI, exigimos de manera inmediata la libertad de nuestros compañeros César Luis Díaz y Rosalino Luis Díaz quienes fueron detenidos por la Policía Estatal en la Y de…

Continua leyendo

Exigen la presentación inmediata con vida del compañero Sergio Rivera Hernández #CNI #CIG

El Movimiento Agrario Indígena Zapatista-MAIZ, exige de manera inmediata la presentación con vida del compañero Sergio Rivera Hernández A los medios de comunicación A la opinión pública nacional e intencional A las organizaciones de derechos humanos, sociales y en resistencia. A los Pueblos Indígenas de Mexico y el Mundo. secretaria de gobernación y gobernador de puebla. Nosotros el Movimiento Agrario Indígena Zapatista-MAIZ, exigimos de manera inmediata la presentación con vida de nuestro compañero Sergio Rivera Hernández, quien forma parte del…

Continua leyendo

Anarquistas y anarquismo en Agosto Negro

¡Vengan al Mundano HOY jueves 23 de agosto para ver unos documentales muy buenos sobre dos Panteras Negras y combatientes del Ejército de Liberación Negra (BLA)! — El ‘Pantera anarquista” Ashanti Alston dice que su anarquismo actual es una extensión lógica a lo que hacían los Panteras Negras. — Sekou Odinga, colaborador con la Federación de la Cruz Negra Anarquista, no se identifica como anarquista pero cuando estuvo en prisión tuvo contacto con los anarquistas que estaban formando la Federación…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: 300. 3ra y última parte: Un desafío, una autonomía real, una respuesta, varias propuestas

300. Tercera y última parte: UN DESAFÍO, UNA AUTONOMÍA REAL, UNA RESPUESTA, VARIAS PROPUESTAS, Y ALGUNAS ANÉCDOTAS SOBRE EL NÚMERO “300”. ¿Qué sigue? Remar contra corriente.  Nada nuevo para nosotras, nosotros, nosotroas, zapatistas. Nosotros queremos refrendar -lo consultamos con nuestros pueblos-: cualquier capataz va a ser enfrentado, cualquiera; y no sólo quien propone una buena administración y una correcta represión -o sea, este combate a la corrupción y el plan de seguridad basado en la impunidad-; también quienes detrás de…

Continua leyendo