Fernando Bárcenas, preso en huelga de hambre: sobre la revuelta anárquica

“No busqué afirmación social, ni una vida acomodada, ni tampoco una vida tranquila. Para mí elegí la lucha. Enfrenté a la sociedad con sus mismas armas, sin inclinar la cabeza, por eso me consideran y soy, un hombre peligroso” Severino di Giovanni 04/agosto/2015 PROPUESTAS Y CONSIDERACIONES PARA EXTENDER LA REVUELTA ANÁRQUICA (REPLANTEAMIENTO DE LA LUCHA ANTICARCELARIA) – – – – – – – – – – A QUIENES SE REBELAN Y COMBATEN EN CONTRA DE LA AUTORIDAD Éste texto, intenta…

Continua leyendo

Informe huelga de hambre de la C.I.P.RE. Día 50

Ciudad de México, 15 de agosto de 2015.- El día de ayer, 14 de agosto, fueron trasladados  Fernando Bárcenas, José Hernández y Julián Barrón al Hospital General de Tepepan para ser valorados. Después de ser valorado Julián fue regresado al Reclusorio Norte, ya que el compañero decidió dar por terminada la huelga de hambre desde el 11 de agosto pasado. Fernando y José fueron internados en la Torre Médica, pues aún continúan sin probar alimento, además de que su salud…

Continua leyendo

47 días de huelga de hambre de la Coordinación Informal de Presos en Resistencia

Son ya 47 días desde que varios presos iniciaron una huelga de hambre como forma de protesta por los abusos, malos tratos y torturas que cotidianamente se viven dentro de las prisiones de la Ciudad de México. A pesar de que esta situación ha sido denunciada reiteradamente ante la Comisión de Derechos Humanos, exigiendo que sea aplicado el protocolo de Estambul a los presos, esta se ha negado, argumentando que esto no es posible. Sin embargo las pruebas están ante…

Continua leyendo

Informe: Día 46 de huelga de hambre de presos en resistencia y apelación de Fernando Bárcenas

Informe Huelga de hambre C.I.P.RE. Día 46 El estado de salud de los compañeros cada día es más delicado. Desde el 10 de agosto, Fernando Bárcenas, Julián Barrón y  José Santiago Hernández  iniciaron una huelga seca (no consumir líquidos). A la protesta se ha sumado otro preso, Julio César Núñez Delgadillo, quien lleva 19 días en huelga de hambre. A continuación se reproduce el informe clínico de los huelguistas: –          En el caso de Fernando de acuerdo el peso reportado, ha perdido…

Continua leyendo

Nadia, Nuestra Nadia

¿Quién era Nadia Vera? A Nadia, a nuestra Nadia Desde el sábado 1 de agosto, los noticieros nacionales e internacionales reportaron que los cuerpos sin vida de un fotoperiodista y cuatro mujeres fueron hallados en un departamento de la colonia Narvarte, en el D.F. Lloramos de rabia e impotencia por el asesinato de Rubén, compañero de lucha, amigo, maestro, colega… Ruben, uno de los nuestros. En las primeras imágenes, Nadia, reconocimos tu casa, rogamos que no estuvieras ahí. Te llamamos…

Continua leyendo

Asesinan al fotoperiodista Rubén Espinosa en el DF, había salido de Veracruz por amenazas

Por Artículo 19 Ciudad de México, 1 de agosto del 2015.- El día de hoy el cuerpo sin vida del fotoperiodista Rubén Espinosa fue reconocido por familiares. El cuerpo fue localizado en un domicilio de la colonia Narvarte, en la Ciudad de México y presenta signos de severos golpes en la cara. Familiares de Espinosa lo reportaron como desparecido y avisaron a ARTICLE 19, quienes a su vez avisaron de manera formal a la PGR, Segob y CNDH para que…

Continua leyendo

DF: Marcha Solidaria con Xochicuautla y Ostula (español e inglés)

x carolina Con una ceremonia sagrada, las autoridades del Consejo Supremo Indígena de Xochicuautla iniciaron una marcha desde la Estela de Luz hasta la Secretaría de Gobernación en el Distrito Federal el martes 28 de julio. Ahí los manifestantes exigieron la derogación de un decreto expropiatorio de las tierras ancestrales de las comunidades otomí-ñathó de Xochicuautla en el Estado de México y un alto a la guerra contra la comunidad nahua de Santa María Ostula en Michoacán.      …

Continua leyendo

Informe: Presos en resistencia cumplen 33 días en huelga de hambre

A más de un mes de iniciar la huelga de hambre continúan sin probar alimento los compas José Santiago Hernández, Julián Barrón Hernández y Fernando Bárcenas Castillo. Un grupo de profesionales de la salud lograron entrar a verlos finalmente, después de varios intentos fallidos pues la dirección del Reclusorio no les permitía el acceso. Fernando Bárcenas ha perdido 9 kgs. Julián 3 kgs y José 5 kgs de peso. Los tres presentan un estado de malnutrición severo en varias etapas,…

Continua leyendo

Ciudad de México: Familiares de presos en huelga de hambre convocan a conferencia de prensa

INVITACIÓN A CONFERENCIA DE PRENSA • Desde el 27 de junio pasado varios presos en distintas prisiones en la Ciudad de México iniciaron una huelga de hambre. Esto como medida de protesta por los constantes abusos, maltratos y torturas que personal penitenciario comenten en contra de la población interna. • Algunos de los presos que iniciaron la protesta ya han sido liberados, pero al día de hoy continúan sin ingerir alimentos cuatro de ellos; 3 en el Reclusorio Norte y…

Continua leyendo

Pronunciamiento Unitierra Oaxaca y Huitzo por la liberación inmediata de Antonio Arce Avendaño

Oaxaca de Juárez, 22 de Julio de 2015 A las Unitierras, A toda la gente que lucha en contra de la injusticia y por un mundo mejor, A la Sexta Nacional e Internacional, compañeras y compañeros, Nos dirigimos a ustedes para denunciar enérgicamente que nuestro compañero Antonio Arce Avendaño el día 17 de Julio fue levantado por sujetos sin identificación en la comunidad de San Pablo Huitzo y temporalmente desaparecido. Alcanzó a comunicar por teléfono que lo estaban llevando al…

Continua leyendo

Protesta frente a Casa Oaxaca ante represión por jornadas antielectorales 8 de junio de 2015

Esta galería contiene 5 fotos.

El lunes 8 de junio se realizó un mitín en la casa de representación del gobierno de Oaxaca en Shakespere #68 a las 14 hrs. Acabado el mitin los manifestantes fueron en marcha hacia la Casa de Representación del gobierno de Guerrero en Arquímedes #17. México: Protesta frente a Casa Oaxaca ante represión por jornadas antielectorales 8 de junio de 2015

Continua leyendo

Mitin contra la represión en Oaxaca y Guerrero / Casa de Representación de Oaxaca / Lunes 8 de junio 14 hrs.

MAÑANA CONCENTRACIÓN EN LA REPRESENTACIÓN DEL GOBIERNO DE OAXACA EN SHAKESPEARE 68 COL NVA ANZURES A LAS 14:00HS POR LA LIBERTAD DE LOS DETENIDOS ¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS! Detenidos en la PGR de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca 1. Bailon Rojas Gómez 2. Eloiza Rojas Gómez 3. Clemencia García 4. Roque Coca Gómez 5. Carmela Castillo 6. Rosa Castillo 7. Lorenzo Martínez 8. Maricruz Gabriel 9. Luisa Hernández 10. Reyna Rodríguez Reyes 12. Carolina Martínez 13. Norma Morales Morales 14.…

Continua leyendo

Fiesta electoral en México: Al menos 115 detenidos y 1 ejecución extrajudicial, 60% de abstención

Madrugada del 8 de junio de 2015.- Fiesta electoral, fiesta cívica, la fiesta de la democracia le llaman a esa pantomima que a sangre y fuego pretende hacer creer que la gente en México puede elegir su presente y su futuro, tras 9 años de guerra contra la población que ya arrojan 140 mil muertos y 60 mil desaparecidos. Tras el cierre de casillas todavía continuó la ilegal represión, ilegal por que se estableció un estado de excepción de facto,…

Continua leyendo

Ilegal persecusión policiaca contra universitario herido en Ciudad Universitaria

Leer también: 15 de noviembre: Policías disparan frente a la FFyL y más tarde el cuerpo de granaderos intenta entrar a Ciudad Universitaria, y RvsR: Condena a las agresiones por parte de la policía del GDF a estudiantes y compañeros de la UNAM A lxs compañerxs que luchan desde abajo A los medios libres o como se llamen A LA SEXTA Nacional e internacional Al EZLN A la comunidad artística y cultural de abajo y a la izquierda A la…

Continua leyendo

Día de Protestas por la Libertad de Nestora Salgado

Día de Protestas por la Libertad de Nestora Salgado x carolina El viernes 29 de mayo, la presa política Nestora Salgado, comandanta de la Policía Comunitaria, CRAC-PC, de Olinalá, Guerrero, fue trasladada a la Torre Médica del reclusorio femenil de Tepepan en el Distrito Federal desde el penal de máxima seguridad de El Rincón en Tepic, Nayarit. Un día de protestas por su libertad fue celebrado en el Distrito Federal, que incluyó la clausura simbólica de la Dirección General de…

Continua leyendo

12 abr: Cierre de la Compartición de La Sexta en el Valle de México: Lo que sigue

Ciudad de México, 12 de abril de 2015.- Con mesas de trabajo y una plenaria, hoy La Sexta en el Valle de México se preguntó “¿Qué sigue?”. Una respuesta diversa en tonos, matices, prioridades, posicionamientos y horizontes acumuló caracterizaciones, ennumeración de fallas y unas 200 propuestas, de las que 13 se fueron reiterando en todas las mesas, alcanzando el consenso 12 de ellas. Era el tercer día de compartición realizada en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, la ENAH,…

Continua leyendo

11 abr: Compartición de La Sexta en el Valle de México, un nosotros

Ciudad de México, 11 de abril de 2015.- Con la presencia de madres y padres de algunos de los 43 de Ayotzinapa, de representantes de la Tribu Yaqui y con un enlace desde San Quintín hoy continuó la Compartición de La Sexta del Valle de México, reunida en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. En plenaria las organizaciones, colectivos, individuas e individuos asistentes contestaron a las preguntas ¿quiénes somos? y ¿cómo estamos resistiendo? con el objetivo de “saber cómo…

Continua leyendo

10 abr: La Sexta en el Valle de México, ¿qué sigue?

– Hoy en la mañana en el camino me venía leyendo La Sexta otra vez, ¡para que no me vengan a decir choros! – ¡Hay mucha gente nueva que no conozco! Sobre todo gente joven. – ¡Eso está chido, las nuevas generaciones! – Nosotras somos marxistas y ellos anarquistas, y nos pusimos de acuerdo para hacer el trabajo de base. Ciudad de México, 10 de abril de 2015.- En el verano de 2005, desde territorio zapatista se lanzaba la Sexta…

Continua leyendo

10, 11 y 12 de abril: Compartición de La Sexta en el Valle de México

Después de haber participado en la organización y desarrollo del Festival Cultural que se llevó a cabo en el Distrito Federal los días 24, 25 y 26 de diciembre de 2014, como parte del Festival Mundial de las Resistencias y las Rebeldías contra el Capitalismo “Donde los de arriba destruyen, los de abajo reconstruimos” y después de haber participado con nuestra palabra, pero sobre todo con nuestro oído, en las comparticiones entre el CNI y la Sexta Nacional e Internacional,…

Continua leyendo

Ciudad de México: 8 de marzo: Acto Político Cultural “Contra la Violencia y el Terrorismo de Estado hacia las Mujeres”

EVENTO DOMINGO 8 DE MARZO Conmemorando el DíA Internacional DE LA MUJER  QUE  LUCHA Contra la Violencia y el Terrorismo de Estado hacia las Mujeres Explanada del Palacio de Bellas Artes  12:00 a 19:00  hrs Programa: 12:00     Batucada  con   Batala  12:30  Mesa I. MUJERES CONTRUYENDO OTRO MUNDO POSIBLE “Las Ultraperras Contra el Régimen Patriarcal Vampiro”   Ultraperras “La Intrépida Selena, nuevo lenguaje femenino de lucha y resistencia” Dra. Sylvia Marcos 13:30     “Nos cubrimos el Rostro para que nos Vieran”  Colectivo…

Continua leyendo

El horror está embarazado de maravilla: La identidad, la memoria y la justicia solo pueden construirse en colectivo

“El horror está embarazado de maravilla”, palabras de Eduardo Galeano, sirvieron para abrir la mesa sobre Identidad en la cual participaron integrantes de H.I.J.OS. México, Pilar Calveiro, Sara Hernández, Ana Ignacia Rodríguez y Omar García, realizada en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel Del Valle, este martes 24 de marzo de 2015. Ana Valentina López de Cea habló por parte de la organización Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.),…

Continua leyendo

Comunicado sobre el fin de la Galería Autónoma – CU

Con el semestre que empieza, el proyecto de la Galería Autónoma CU (GACU), ubicada en el Auditorio Che Guevara, cumplirá nueve años de haber mantenido sus puertas abiertas con talleres, conciertos, foros, círculos de estudio, presentaciones de libros, reuniones y exposiciones, en los que diversas organizaciones, colectivos y la sociedad en general han compartido su trabajo y el espacio. Durante este largo recorrido, han sido muchas las experiencias y los aprendizajes, pero después de nueve años es momento de que…

Continua leyendo

Llama la CNTE a la lucha organizada con ruta a la huelga nacional.

Profesores de la CNTE llegaron al Distrito Federal para instalar un plantón en demanda de salarios caídos, en rechazo a los artículos 3° y 73° de la Constitución, así como al examen estandarizado. También exigen la presentación con vida de los estudiantes de Ayotzinapa, la libertad de los presos políticos y la estabilidad laboral. Hacen un llamado a la unidad de todos los sectores para organizarse con miras a una huelga nacional La intención primera era instalar el plantón en…

Continua leyendo

ACCIÓN URGENTE: Saquean domicilio de Defensor de Derechos Humanos y roban acervo histórico de la Limeddh

México D.F., a 03 febrero 2015 2005 – 2015 “Década de lucha contra la impunidad”  AU: LD02-2015-DF-XO-Robo   Presidente de la RepúblicaEnrique Peña Nieto Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong  Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación SEGOB Lía Límón Gacía  Procurador General de la RepúblicaJosé Murillo Karam Jefe de Gobierno del Distrito FederalMiguel Ángel Mancera Espinosa Procurador General de Justicia del Distrito Federal Rodolfo Fernando Ríos Garza  Presidente de la Comisión Nacional…

Continua leyendo

Con violencia policía del GDF desaloja el Chanti Ollin #FestivalRyR

Ciudad de México, 7 de enero de 2015.- Una nube de granaderos y golpeadores se arrojó violentamente esta mañana contra uno de los experimentos de autonomía urbana en la ciudad: el Chanti Ollin. Por años el Chanti Ollin ha sido un espacio cultural y de vivienda alternativa, esta mañana el gobierno de la Ciudad decidió que el espacio debía ser desalojado, sus habitantes acababan de participar en el Festival de las Rebeldías y las Resistencias contra el Capitalismo, y son…

Continua leyendo

Lluvia, sol y resistencia en el Festival de las Resistencias y Rebeldías en la Ciudad de México

Por Argelia Guerrero La etapa del festival de las resistencias y rebeldías contra el capitalismo realizada en la Ciudad de México, estuvo verdaderamente llena de matices. Hubo un programa amplio de actividades culturales que debían iniciar el 24 de diciembre a las 9 de la mañana. Sin embargo el clima tenía planeada una lluvia persistente que a decir de muchos “era un ejemplo claro de que el cielo lloraba por la ausencia de los 43” y es que casi nadie…

Continua leyendo

Allanan ilegalmente casa de profesora de CCH-Azcapo adherente a La Sexta

Ciudad de México, 24 de diciembre de 2014.- Con las movilizaciones por los 43 de Ayotzinapa se agudizaron las detenciones arbitrarias, hostigamientos y allanamientos en la ciudad de México contra quienes resisten y luchan. La profesora Karla Edna García Rocha del CCH-Azcapotzalco, perteneciente a la Asamblea Universitaria Académica y adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, denuncia el ilegal allanamiento de su casa con evidente objetivo de investigación. El gobierno de la Ciudad de México y el gobierno…

Continua leyendo

¿Para qué sirve una mordaza?

Hace 33 años, un joven africano-americano trabajaba como periodista de radio en la ciudad de Filadelfia. Su nombre era Mumia Abu-Jamal y le decían “la voz de los sin voz.” Él ex Pantera Negra había aprendido el periodismo cuando trabajaba en el periódico de su organización. De esa experiencia, escribió: “Aprendí bien el oficio del periodismo. Excepto por una cosa. Nunca aprendí a doblegarme ante el poder del Estado. No escribo desde la perspectiva de los privilegiados, los establecidos, sino…

Continua leyendo