Ayotzinapa, Guerrero, 3 de marzo 2016.- A más de diecisiete meses de las desapariciones, asesinatos y lesiones de nuestros hijos y compañeros estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Las investigaciones que lleva a cabo la PGR no tienen avances sustanciales. Los familiares continuamos sin saber lo que pasó aquella noche de muerte y horror.
Nos seguimos preguntando ¿qué delito tan grave cometieron nuestros hijos para merecer la muerte y la desaparición? ¿Qué mentes perversas, con la frialdad que caracteriza a los mafiosos, planearon, ordenaron y llevaron a cabo asesinatos y desapariciones con la aquiescencia de las autoridades? ¿Qué niveles de autoridades y estructuras de las fuerzas de seguridad prestaron ayuda a los agresores los días 26 y 27 de septiembre? ¿Por qué durante las más de ocho horas en que mataron, lesionaron y detuvieron a los estudiantes ninguna autoridad se presentó al lugar para prevenir más violaciones, pese a que se enteraron en tiempo real de lo que estaba ocurriendo? ¿Quién ordenó y tomo la decisión de desaparecer a estudiantes? ¿Dónde se llevaron a nuestros hijos?
Estas y otras preguntas permanecen sin respuestas. Atormentan día y noche nuestra mente y corazón. Cuando termina el día y en el silencio de la oscuridad de la noche, el dolor de la desaparición de nuestros hijos cala nuestro cuerpo y alma. Amanece y los tormentos allí siguen consumiéndonos y matando lentamente.
Mientras nuestro corazón sangra por el dolor de la desaparición, las autoridades vienen a Iguala y piden a los Mexicanos olvidar el 26 de septiembre, olvidar que desollaron a Julio Cesar Mondragón Fontes, que los cuerpos de Daniel Solís Gallardo y Julio Cesar Ramírez Nava yacían en los charcos de sangre en la avenida Álvarez y Periférico norte, que los policías rabiosos y con instinto asesino perseguían a nuestros hijos por estas calles, que los detenían y los golpeaban salvajemente y que se llevaron a 43 sin saber nada de ellos.
Nosotros no olvidamos que en Iguala se consolidó la independencia y la patria, pero tampoco olvidamos que en este lugar policías criminales mataron y desaparecieron a estudiantes inocentes el 26 de septiembre.
Por ello nos dirigimos a Ustedes que son gente con estirpe patriota y libertaria para solicitarles que contribuyan con nosotros, con los 43 y con los cientos de familias que también les desaparecieron a sus seres queridos, pues no es el olvido lo que traerá paz a este lugar. Olvidar es dejar cancha a la delincuencia para que siga matando y desapareciendo. La normalidad volverá a Iguala cuando haya verdad y justicia por lo sucedido el 26 y 27 de septiembre, que los responsables sean castigados y las autoridades adopten medidas para que esto no se vuelva a repetir. Pero sobre cuando sepamos donde se encuentran nuestros hijos.
En esa tesitura te solicitamos nos ayuden a localizar a nuestros 43 hijos dándonos información de lo que sabes y viste en relación con nuestros hijos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre y de algunos datos que tengas de su posible paradero. La información la puedes hacer llegar al teléfono , 7331472737 a través de una llamada o mensaje de texto, sin que necesariamente reveles tus datos o al email ayotzinapaNF43@hotmail.com
Tu información es valiosa para encontrar a los 43, tener verdad y justicia. Tú puedes contribuir a forjar un Iguala y Guerrero con justicia.
ATENTAMENTE
¡PORQUE VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
PADRES DE FAMILIA DE LOS 43 ESTUDIANTES
¡POR LIBERACION DE LA JUVENTUD Y LA CLASE EXPLOTADA, VENCEREMOS!
COMITÉ ESTUDIANTIL DE LA NORMAL RURAL DE AYOTZINAPA, GUERRERO