La fiesta del 15 de septiembre en Atenco: ¡Ni un milímetro de tierra para el macabro aeropuerto!

LA FIESTA DEL 15 DE SEPTIEMBRE: ¡NI UN MILÍMETRO DE TIERRA DE ATENCO PARA EL MACABRO AEROPUERTO!, ¡ESA ES LA CONSIGNA! Por Salvador Díaz Sánchez San Salvador, Atenco, 15 de septiembre de 2014.- La pródiga leña nacida del fermento de la tierra, el fuego brotado de las entrañas de la tierra, las tiernas miradas de la tierra, todas sí amontonadas para cuidar su tierra, el agua que hierve brotada del vientre de la tierra, el aire que huele al aroma…

Continua leyendo

(Cauca-Colombia) Acción Urgente contra la mineria Consejo Comunitario de La Toma.

ACCION URGENTE   En el territorio ancestral del corregimiento de La Toma, municipio de Suarez, norte del Cauca hay a la fecha 12 retroexcavadoras destruyendo el río Ovejas. Estas máquinas están ubicada en las zonas de Remolino, la Canoa, San Juan y el Hato Santa Marta. Sobre estas áreas hubo la semana pasada una verificación por parte del Alcalde y la fuerza pública, pero las máquinas continúan trabajando, destruyendo el patrimonio natural y herencia de las tomeñas y los tomeños.   Esta…

Continua leyendo

2a Declaración de Maní desde el encuentro de Campesinos y Campesinas de la península de Yucatán.

Campesinas y campesinos de las comunidades de Valladolid, Xoy, Hunucmá, Peto, Ticul, Maní, Tipikal, Yokdzonot, Tzucacab, Dzemucut, Chablekal, Tixpehual, Tekit, Mayapán y Mama, Yucatán, y de Hopelchén Campeche y Cancún y Chunhuhub, Quintana Roo, así como representantes de organizaciones de derechos humanos, reunidos en la Escuela de Agricultura Ecológica U Yits Ka´an de Maní, el día 9 de agosto de 2014, con motivo del Día de los Campesinos y las Campesinas, hemos decidido realizar la siguiente
DECLARACIÓN:

Continua leyendo

8 sep: Atenco resiste. 2 movilizaciones contra el nuevo aeropuerto

Ciudad de México, 8 de septiembre de 2014.- 2 movilizaciones fueron convocadas para el día de hoy contra la construcción del aeropuerto en tierras ejidales de Atenco, anunciada el 1 de septiembre pasado por Peña Nieto. La primera manifestación está citada a las 8 de la mañana, para salir de Atenco rumbo al Tribunal Unitario Agrario de Texcoco. La segunda está convocada a las 10 de la mañana, es una Caravana de Solidaridad del Ángel de la Independencia al Tribunal…

Continua leyendo

Para actualizaciones sobre Atenco visita directamente su blog

BlogFPDT-AtencoPara actualizaciones sobre Atenco visita directamente su blog

Para información directamente desde San Salvador Atenco sobre la resistencia tras el nuevo anuncio de construcción de aeropuerto visita la página del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco: http://atencofpdt.blogspot.mx/

Continúa la guerra contrainsurgente en contra del pueblo Zapatista; ahora es la PROFEPA y TvAzteca.

El día 20 de agosto, Javier Alatorre, en el noticiero Hechos refiere: “la selva Lacandona está siendo saqueada por unas cuantas familias pertenecientes al EZLN”. Cinco días después (25 de agosto del 2014) un funcionario del gobierno del estado de Chiapas, en entrevista para TvAzteca, menciona que, existen 3 asentamientos irregulares en la zona de la selva lacandona y amenazas de invasión. En el mismo reportaje el corresponsal dice que azteca noticias investigó y en realidad son 16 “invasiones”, que…

Continua leyendo

Denuncia Tlachinollan ilegalidad en traslado de Marco Antonio Suástegui a penal federal

13 de agosto de 2014, Acapulco, Guerrero. El día de hoy se llevó a cabo la audiencia constitucional frente a la Jueza Tercera de Distrito del Vigésimo Primer Circuito con sede en Acapulco dentro del juicio de amparo 649/2014, en el cual se denuncia el traslado ilegal del líder histórico del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa la Parota (CECOP[1]), Marco Antonio Suástegui Muñoz, al Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 04 Noreste ubicado en Tepic, Nayarit.

Continua leyendo

Nuevas acusaciones infundadas contra Marco Antonio Suástegui opositor al Proyecto Hidroeléctrico La Parota

Presenta gobierno de Guerrero nuevas acusaciones infundadas contra Marco Antonio Suástegui, líder de los opositores al Proyecto Hidroeléctrico La Parota Profundiza la PGJE la injusta criminalización del activista comunitario Evidencian procesos contra líder del CECOP el uso desviado del sistema de justicia estatal y la utilización los penales de máxima seguridad para obstaculizar el derecho a la defensa adecuada Tlapa, Guerrero, 3 de julio de 2014.- El día de ayer, a las 14:00 horas, el Juez Primero en materia Penal…

Continua leyendo

9, 10 y 11 de junio: Programa de la Campaña Solidaridad con Ostula en la Ciudad de México

Campaña Solidaridad con Ostula Como parte de la Campaña de Solidaridad con Ostula, representantes de la comunidad y de su guardia comunal estarán en la ciudad participando en varios foros y actividades para compartir la experiencia de su lucha en torno a la recuperación de sus tierras y el ejercicio de su autodeterminación. Lunes 09 de junio 19:00 hrs. Foro en Casa Lamm con la presencia de representantes de la comunidad, su guardia comunal y Luis Hernández Navarro. Martes 10…

Continua leyendo

81 órdenes de aprehensión contra comuneros opositores a la presa La Parota

Comunicado urgente del CECOP A las organizaciones de la Sociedad Civil, a los protectores del medio ambiente, a los activistas sociales y medioambientales, a los que luchan por la justicia, a los defensores de los Derechos Humanos y a la sociedad en general: Mediante este comunicado, el CECOP (Consejo de Ejidos y Comuneros Opositores a la Parota), del Estado de Guerrero, les compartimos que en estos momentos el Gobierno del Estado está ejerciendo una fuerte presión sobre nosotros, más que…

Continua leyendo

Homenaje al compañero David Ruiz, hijo del maíz y guardián del bosque Otomí mexica

El martes 27 de mayo falleció el compañero David Ruiz, miembro del Congreso Nacional Indígena y de la comunidad Hñähñu de Xochicuautla, tras un accidente en la caravana que retornaba del homenaje al compañero Galeano en La Realidad. Xochicuautla, 31 de Mayo 2014.- Un bello bosque, clima frio y un pequeño camino nos reciben. En sus calles podemos ver casitas adornadas con hermosos grafitis con mensajes de resistencia, de amor por la cultura Hñähñu y protestas en contra de la…

Continua leyendo

Nuestra salud no se vende. Vecinos unidos clausuran planta de asfalto en Oaxaca.

Por: Comité de ecología de la Colonia La Espinera   ¡Nuestra salud no se vende! Dijimos firmemente ante los representantes de una planta de asfalto propiedad de la empresa Ecovur Construcciones S.A. de C.V. que llegó a contaminar a nuestra colonia desde el pasado mes de abril de este año. Una noche de abril, los vecinos de las colonias que formamos el Paraje La Espinera, perteneciente a la agencia municipal de Santiago Cacaotepec, Oaxaca, despertamos por un intenso ruido, era…

Continua leyendo

Entra el ejército a comunidades poblanas para imponer gasoducto

A los pueblos de Mexico A la sociedad civil organizada A los medios de comunicación El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el agua hace un llamado urgente a los dignos y dignas, a los hermanos y las hermanas del mundo que habitan esta nación desde el corazón de Puebla originarios, de los pueblos del volcán pedimos justicia y solidaridad ante los últimos acontecimientos en las comunidades en resistencia contra el Proyecto Integral Morelos. El dìa de…

Continua leyendo

La Red por la Paz y organizaciones hermanas, se pronuncian ante situación en la Selva lacandona y Biósfera Montes Azules

San Cristóbal de las Casas a 27 de mayo, 2014 La Red por la Paz y organizaciones hermanas, se pronuncian ante el clima de violencia, tensión y conflicto que se vive en torno a la Selva lacandona y Biósfera Montes Azules En 1972 una decisión presidencial adjudicó de forma jurídicamente cuestionable, 614 mil hectáreas de selva chiapaneca a 66 familias lacandonas, sin tener en cuenta a cientos de familias de otros Pueblos Indígenas que también habitaban ese territorio y que…

Continua leyendo