22 mar: Acción Global por el Día Mundial del Agua y por el derecho a la vida, No a la militarización

Ciudad de México, marzo de 2023 ¡NADA TENEMOS QUE CELEBRAR, FRENTE A LA CATÁSTROFE HÍDRICA QUE IMPONE EL SISTEMA CAPITALISTA Y PATRIARCAL!   Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A la Comisión Sexta del EZLN Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A Ma. de Jesús Patricio Martínez, Vocera del CNI-CIG A los Pueblos del Mundo que resisten contra el Sistema Capitalista y Patriarcal A los Pueblos, Tribus, Naciones, Comunidades y Barrios Originarios que nunca fueron conquistados A…

Continua leyendo

Solidaridad total con los pueblos originarios de Xochimilco y Milpa Alta: Consejo Supremo Indígena de Michoacán

El agua es vida, y la vida se defiende Solidaridad total con los pueblos originarios de Xochimilco y Milpa Alta: Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM SOLIDARIDAD TOTAL CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE XOCHIMILCO Y MILPA ALTA AL PUEBLO DE MÉXICO Y MICHOACÁN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS AL ESTADO MEXICANO Comunidades P’urhépecha a 6 de diciembre de 2022. K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM; Consejo libre y autónomo de los pueblos…

Continua leyendo

14-29 ago: Caravana por el sureste del México profundo

“Y una generación transmite a otras los códigos que le permiten comunicarse y entenderse entre sí: un idioma que expresa además la peculiar visión del mundo, el pensamiento creado por el grupo a lo largo de su historia; una manera de gestos, de tonos de voz, de miradas y actitudes que tienen significado para nosotros, y muchas veces sólo para nosotros. Y más en el fondo, se transmite también, como parte de la cultura, un abanico de sentimientos que nos…

Continua leyendo

FPDTA-MPT: Recomendación de CNDH por asesinato de Samir muestra manipulación del caso

02.06.2022 Comunicado FPDTAMPT Recomendación de CNDH por el asesinato de Samir muestra la manipulación del caso pero resulta fría en sus recomendaciones La Recomendación 103/2022 dada a conocer este 1 de junio de 2022 por la CNDH demuestra una cúmulo de irregularidades en la investigación del asesinato de Samir y la manipulación del caso para pretender concluir la imposición del Proyecto Integral Morelos. Las irregularidades documentadas por la CNDH van desde: 1. La desaparición de datos de prueba de la…

Continua leyendo

Resultados de análisis de sangre a 1500 personas por derrame de metales pesados de Grupo México en el Río Sonora

Reporte de primeros resultados de afectaciones a la salud, medio ambiente, a la economía y sobre potabilizadoras en el Río Sonora Confirman autoridades alta exposición a plomo en sangre y orina en personas de todos los municipios afectados por el derrame Pérdidas económicas por derrame provocado por Grupo México ascienden a 4 mil millones de pesos, según cálculos de INEEC Hermosillo, Sonora, a 21 de abril de 2022.- El 8 abril los Comités de Cuenca del Río Sonora (CCRS), el…

Continua leyendo

Grupo de choque toma presidencia municipal de Atenco y agrede a integrantes del FPDT-Atenco

San Salvador Atenco, Edo. de México, 21 de abril, 2022. A los pueblos de la orilla del agua y la montaña: A las organizaciones solidarias: A los pueblos de México y el mundo que luchan: El día de ayer se volvió a desatar la desesperación y enojo de priistas harto conocidos en nuestras comunidades y algunas personas que siguen gozando de su titulo como ejidatarios, pero que encontraron en la tierra un negocio para especular, fraccionarla y sacarle todo el…

Continua leyendo

Una victoria más para Homún: Mega granja de cerdos permanecerá cerrada

La mega granja de cerdos de Homún permanecerá cerrada en lo que concluye el juicio de amparo promovido por niñas y niños homunenses. El Juez Segundo de Distrito, Rogelio Leal Mota aplicó estándares internacionales en la audiencia y declaró infundado el incidente de revocación de suspensión presentado por PAPO. La población celebra este hecho, pues si la fábrica de cerdos reanudara operaciones, se pondría en riesgo el derecho a la salud, al medio ambiente sano y al agua, así como…

Continua leyendo

Denuncian a la granja de cerdos de Homún por presentar pruebas falsas en jucio

El comité maya Kanan Ts’ono’ot (Guardianes de los cenotes), presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), en Yucatán, por la posible comisión de un delito de falsedad. Esto tras corroborar que la empresa PAPO presentó un documento falso como prueba para solicitar al Juzgado Segundo de Distrito retirar la suspensión de operaciones impuesta a la mega granja Mérida, Yucatán, 11 de abril del 2022.- El comité maya Kanan Ts’ono’ot (Guardianes de los cenotes), presentó una denuncia…

Continua leyendo

Alerta: Amenazan a defensora de los cenotes de Homún

Una de las representantes de la niñez de Homún recibió una llamada telefónica de amenaza. La infancia de Homún y el colectivo Kanan Ts’ono’ot han sido activos denunciantes del riesgo de contaminación que implicaría el funcionamiento de la mega granja porcícola de la empresa PAPO. El ataque ocurre a unos días de que el Juzgado Segundo de Distrito decida si quita o no la suspensión de actividades impuesta sobre la fábrica de cerdos. Mérida, Yucatán, 6 de abril de 2022.-…

Continua leyendo

Los pueblos mayas invitamos al presidente a dialogar: No queremos más mega granjas porcinas

Lic. Andrés Manuel López Obrador Presidente de los Estados Unidos Mexicanos Ing. María Luisa Albores González Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Las suscritas y suscritos, representantes de diversos pueblos mayas de la península de Yucatán, afectadas por la implementación de granjas porcinas en nuestro territorio, acudimos a ustedes para manifestar lo siguiente: PRIMERO. Como es de su conocimiento, la porcicultura a gran escala en el estado de Yucatán se ha consolidado como una actividad económica en los…

Continua leyendo

Acción Urgente: Caravana por el Agua y la Vida denuncia presencia de 50 camionetas y 20 motocicletas de sicarios «Los Ardillos» en Colotepec, Chilapa, Guerrero

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A la Sexta Nacional e Internacional A Slumil K’ajxemk’op A las organizaciones de Derechos Humanos nacionales e internacionales Hoy 2 de abril, en el doceavo día de la Caravana por el Agua y la Vida, en la comunidad de Alcozacán, Chilapa, Guerrero, nuestros compañeros del CIPOG-EZ nos informaron que, tras terminar las actividades del día, se reportó la presencia de 50 camionetas y 20 motocicletas…

Continua leyendo

15 mar: Invitación a conferencia de prensa para anunciar la Caravana por el Agua y la Vida

Invitación a: Conferencia de Prensa para anunciar la Caravana por el Agua y la Vida. Contra el despojo capitalista. Organizaciones sociales, colectivos, pueblos y barrios originarios de México estamos convocando a una rueda de prensa para informar sobre la “Caravana por el Agua y la Vida, Contra el despojo capitalista” que realizaremos del 22 de marzo al 24 de abril de 2022 recorriendo una parte de la geografía de las resistencias en defensa del agua, el territorio y la vida.…

Continua leyendo

Declaratoria del Foro “La lucha global en defensa del agua”

AL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA AL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LIBRES AL PUEBLO EN GENERAL   El día de ayer , sábado, 13 de noviembre de 2021, recibimos en la Altepelmecalli, la Casa de los Pueblos, a compañeras y compañeros que luchan desde otros territorios, para participar en el Foro Global en Defensa del Agua desde los usos y costumbres. Vinieron representantes de las comunidades vecinas de San Mateo Cuanalá,…

Continua leyendo

Comités de Cuenca Río Sonora: Necesitamos un plan concreto de justicia para el Río Sonora

Hermosillo, Sonora, 13 de noviembre. En relación a la presentación que hizo el Gobierno Federal, el jueves, del llamado Plan de Justicia para Cananea, los Comités de Cuenca del Río Sonora manifestamos lo siguiente: Necesitamos un plan concreto para el Río Sonora. Nos parece lamentable y una falta de respeto y sensibilidad el haber realizado este evento con las autoridades de más alto nivel sin nuestra participación, es decir, sin la presencia en la mesa de las comunidades afectadas directamente…

Continua leyendo

13 y 14 nov: Invitación al Encuentro Global por la Defensa del Agua y los Usos y Costumbres

A los compañeros del Congreso Nacional Indígena Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A la mayoría global del Totlaltikpaknantzi Las y los integrantes de Pueblos Unidos les enviamos un caluroso saludo desde la Casa de los Pueblos, espacio en donde se encontraba la embotelladora Bonafont del corporativo Danone; la cual cerramos el 22 de marzo, día mundial del agua, y tomamos posesión de las instalaciones el 8 de agosto en el natalicio del General Emiliano Zapata. Esta empresa saqueadora, como…

Continua leyendo

“Conjunto Estadio Azteca”, el fin del agua para Tlalpan y Coyoacán

*Conjunto Estadio Azteca* el fin del agua para Tlalpan y Coyoacán. Vecinos denuncian que construcción de dicho proyecto no beneficia más que a empresarios y solo traerá caos y falta de agua para la zona sur de la Cdmx. ¡No más megaproyectos en la Cdmx! El proyecto sobre la expansión y renovación del Estadio Azteca es un proyecto que tiene por finalidad armonizar con el mundial de futbol del año 2026. El proyecto, según los empresarios será sometido a consulta,…

Continua leyendo

FPDTAMPT: Frente al socavón, Conagua solapa la explotación del agua

El pasado 4 de julio la Conagua emitió un comunicado señalando que ha entregado al Gobierno de Puebla los estudios que realizó sobre la formación del socavón en Zacatepec, señalando que no existen evidencias que el socavón se haya formado por la sobrexplotación del agua. La “investigación” a cargo de la Dirección General del Organismo de Cuenca Balsas, con el apoyo de la Gerencia de Aguas Subterráneas de la Subdirección General Técnica señala que “no existe evidencia del abatimiento del…

Continua leyendo

10 abr: Caravana zapatista de Cuautla a Chinameca en defensa del agua, la vida, la tierra y el territorio

….::: C A R A V A N A Z A P A T I S T A :::… 10 de abril 2021 A 102 años del asesinato del General Emiliano Zapata, Jefe del Ejército Libertador del Sur Salida: 8 am, frente a la estatua de Emiliano Zapata Rumbo a Chinameca. Publicado originalmente en la Fan Page del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos-Puebla-Tlaxcala: https://www.facebook.com/FPDTA.MPT/

Continua leyendo

10 abr: Zapatistas del agua: Foro en defensa del agua y contra la empresa Bonafont

En el marco del 102 aniversario del asesinato de Emiliano Zapata, Los Pueblos Unidos, les hacemos la invitación al foro en Defensa del agua y contra la empresa #Bonafont. La cita es el próximo 10 de abril de 2021 a las 10:00 horas, frente a las instalaciones de la empresa Bonafont, Cuanalá, Juan C. Bonilla, Puebla, México. #FueraBonafont #CONAGUA   Publicado originalmente en la página del Congreso Nacional Indígena: https://www.congresonacionalindigena.org/2021/04/07/zapatistas-del-agua-foro-en-defensa-del-agua-y-contra-la-empresa-bonafont/    

Continua leyendo

Amilcingo, Chinameca, Huexca, 9 y 10 de abril de 2019 : La caravana de los pueblos originarios de México a cien años del asesinato de Emiliano Zapata en Morelos

¡La tierra es de quien la trabaja! por Claudia Molinari Abril 2019.- El pasado 10 de abril, se celebró a Emiliano Zapata, símbolo mexicano de la lucha por la tierra y la libertad, figura luminosa de la Revolución Mexicana; cientos de actos conmemorativos tuvieron lugar en el mundo, en ocasión de los cien años de su asesinato a traición, en la hacienda azucarera de Chinameca, en el estado de Morelos. Por supuesto, el pueblo de Chinameca, municipio de Ayala, también…

Continua leyendo

Posponen decisión sobre amparo que permitiría operar a megagranja porcícola en Homún sobre acuífero de cenotes

Tribunal discute sobre Homún y derechos del pueblo maya Comunicado conjunto Kanan Ts’ono’ot | Equipo Indignación En discutida sesión, el Tribunal que conoció el amparo en revisión por la Manifestación de Impacto Ambiental de la megagranja instalada en Homún, pospuso la votación sobre el proyecto de sentencia que, a juicio de Indignación y de Guardianes de los Cenotes, es regresivo y desconoce criterios ambientales y de derechos de los pueblos originarios. El magistrado Paulino López Millán, quien presentó el proyecto…

Continua leyendo

Proyecto de amparo aprobaría funcionamiento de megagranja porcícola en Homún, afectación a reserva acuífera de anillo de cenotes y a pueblo Maya

Comunicado conjunto Kanan Ts’ono’ot | Equipo Indignación Proyecto de sentencia en caso de Homún agravia al pueblo maya, es regresivo y desconoce criterios en materia de derechos humanos y ambientales Ante la inminente resolución del amparo en revisión presentado por la irregular Manifestación de Impacto Ambiental de la megagranja porcícola instalada en Homún, Guardianes de los Cenotes y el Equipo Indignación acudimos a expresar nuestra preocupación a magistradas y magistrado y acerca de razonamientos regresivos expresados en el “proyecto de…

Continua leyendo

Casa de Salud Comunitaria Yi’bel Ik’: Sobre la lucha en Cuxtitali por el acceso al agua potable comunitaria

Pronunciamiento de la Casa de Salud Comunitaria Yi’bel Ik’ sobre la lucha en Cuxtitali por el acceso al agua potable comunitaria. Como Casa de Salud Comunitaria “Yi’ bel Ik’ – Raíz del viento” ubicada en el Barrio Originario de Cuxtitali, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, denunciamos publicamente la violación de los derechos básicos y fundamentales de miles de personas en la zona oriente de la ciudad. Cientos de familias nos encontramos sin agua y pisoteadas por grupos de choques…

Continua leyendo

En EU: #BoicottModelo en apoyo a Mexicali Resiste

  Desde el otro lado del muro y con conocimiento de la lucha que defensores del agua en Mexicali tienen desde el 2017,  algunos voluntarios de la comunidad inmigrante  comienzan a proponer y movilizar brigadas informativas sobre el boycott a la transnacional Constellation Brands. Se ha abierto una petición en la plataforma Change  – para firmar y compartir haz click aqui:https://www.change.org/p/rob-sands-tell-constellation-brands-to-stop-to-take-water-from-farmers-and-community-in-mexicali-mex?recruiter=856858059&utm_source=share_for_starters&utm_medium=copyLink ” Nos oponemos desde US al abuso que Constellations Brand hace del agua en Mexicali, Baja California. Constellations Brands…

Continua leyendo

Ante provocaciones, FPDT-Atenco hace un nuevo emplazamiento al Grupo Aeroportuario

Esta tarde las comunidades dignas de la orilla del agua mantuvimos un bloqueo carretero en repudio a la invasión de las empresas amparadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto. El aeropuerto es ilegal, es violatorio de los derechos humanos de los pueblos que hemos dicho NO al despojo de la madre tierra, NO al aeropuerto, NO a la extinción de nuestro territorio. Estamos esperando una respuesta por parte del Grupo Aeroportuario, principal responsable de las obras que se han…

Continua leyendo

FLINT II: Crímenes del Capitalismo

Por Mumia Abu-Jamal Desde el principio del tiempo humano, las comunidades  construyeron ciudades al lado de los ríos, porque el agua ––el agua fresca–– era la fuente de la vida. El Cairo (que antes se llamó Fustat), dependía del Río Nilo; Londres, (y antes, la ciudad colonial romana de Londinio) fue construida a las orillas del Río Támesis; París (originalmente conocida como Par-Isis, o La Casa de Isis) creció de las aguas del Río Siena; Roma llegó a ser un imperio al borde…

Continua leyendo

Con armas de fuego Deselec1-Comexhidro inician ilegal construcción de presa en San Felipe Tepatlán, Puebla

El 25 de febrero de 2016 en el municipio de San Felipe Tepatlán, Puebla, trabajadores de Deselec1- Comexhidro iniciaron sin autorización de la población la construcción de la represa. Ante esta situación, una comisión de la comunidad fuimos hasta el lugar de los hechos para exigirles que dejaran de dañar a la Madre Tierra con sus excavaciones. Cuando llegamos allí, uno de los trabajadores sacó un arma con intención de amedrentarnos y provocarnos, generándose momentos de mucha tensión. Por tal…

Continua leyendo

FLINT: Guerras del agua contra los pobres

Por Mumia Abu-Jamal  Si alguna vez se ha preguntado sobre la eficacia de imponer la voluntad de oficiales estatales sobre un gobierno local, la experiencia de Flint, Míchigan, ha contestado esa pregunta de una vez por todas. Para ahorrar dinero en abril de 2014, el Director de Emergencia nombrado por el gobernador del estado de Míchigan ordenó un cambio en la fuente de aguas para la ciudad de Flint, desde el Lago Hurón al notoriamente contaminado Río Flint. El cambio desató…

Continua leyendo

Oaxaca: San Miguel Suchixtepec sustenta la posesión legal de predio de uso común que se encuentra en conflicto.

La posesión legitima del predio en conflicto de San Miguel Suchixtepec se encuentra sustentada por una SENTENCIA pronunciada en el juicio agrario 686/2000 publicada en el Diario Oficial de la Federación de fecha 23 de noviembre de 2007 en la que se reconoce y se titulan como bienes comunales 153 hectáreas, promovidas por los ahora comuneros de San Miguel Suchixtepec en el año 2000. La posesión legítima de este territorio fue acreditada con títulos primordiales fechados en el año de…

Continua leyendo