Huelga en las prisiones de Estados Unidos

 

Por carolina saldaña

La Huelga Nacional de 2018 en las prisiones de todas partes de Estados Unidos se inició el 21 de Agosto Negro, el aniversario del asesinato de George Jackson en la prisión San Quintín en California, y terminó el 9 de septiembre, 47 años después de la rebelión en la prisión de Áttica NY. Dos fechas históricas en el movimiento revolucionario dentro de las prisiones del país. Continua leyendo

´Locking Down´ la Constitución

Por Mumia Abu-Jamal Ocurrió el último miércoles de Agosto, 2018. Alrededor de las 8:30 pm se anunció por el sistema de sonido un lockdown de la prisión, aparentemente debido a una ola de enfermedades del personal relacionadas con la droga, según las autoridades. Aun cuando los supuestos casos se reportaron en la región occidental del estado de Pensilvania, las casi 30 prisiones del sistema carcelario entero fueron encerradas de inmediato. Un lockdown significa que no hay movimiento en una prisión,…

Continua leyendo

Agosto Negro en el Tlacuache

Les invitamos al Tlacuache Café el jueves 30 de agosto a las 6 pm para ver un excelente documental sobre el preso político Mumia Abu-Jamal y platicar sobre su situación actual y sus dos recientes libros. Ahora hay una nueva apertura jurídica en su caso y este mismo día él tiene una importante audiencia. Sus partidarios en  Filadelfia planean llenar el tribunal y las calles en su apoyo, exigiendo que la Fiscalía entregue archivos que pueden ser la base de…

Continua leyendo

Anarquistas y anarquismo en Agosto Negro

¡Vengan al Mundano HOY jueves 23 de agosto para ver unos documentales muy buenos sobre dos Panteras Negras y combatientes del Ejército de Liberación Negra (BLA)! — El ‘Pantera anarquista” Ashanti Alston dice que su anarquismo actual es una extensión lógica a lo que hacían los Panteras Negras. — Sekou Odinga, colaborador con la Federación de la Cruz Negra Anarquista, no se identifica como anarquista pero cuando estuvo en prisión tuvo contacto con los anarquistas que estaban formando la Federación…

Continua leyendo

Aretha 1942-2018

Por Mumia Abu-Jamal Con un nombre inconfundible, ella nació para ser una leyenda musical. Aretha. Nacida el 25 de marzo, 1942, en Memphis, Tennessee, ella creció en Detroit, la hija del predicador Cecil L. Franklin, famoso por su coro de góspel entre otras cosas. Ella nació en un mundo hecho y movido por la música. Su padre le enseñó la sincronización y el fraseo.  Pero la precoz Aretha aprendió a edad temprana que su voz, con su puro, incesante tono…

Continua leyendo

Argentina, 8A: El día después

Por Claudia Korol / Imagen desde Revista Citrica – Cobertura Colaborativa #8A Crónicas desde el barro de un día histórico. Pusimos todo en el barro. No sólo nuestros pies chapoteando bajo la lluvia. No sólo nuestros cuerpos apretados unos a otros porque no entrábamos en el centro de la ciudad. Pusimos nuestra energía, nuestro deseo, nuestras ganas de cambiar la historia. Pusimos nuestra alegría, nuestra rabia, nuestra capacidad de hilar juntas la rebeldía. ¿Fuimos ingenuas creyendo que el Estado nos regalaría una…

Continua leyendo

Reseña de Murder Incorporated

Mumia Abu-Jamal y Stephen Vittoria. Murder Incorporated: Empire, Genocide and Manifest Destiny. Book One “Dreaming of Empire”. (Asesinato Incorporado: Imperio, Genocidio y Destino Manifiesto. Libro Primero. El Soñar del Imperio). Prison Radio: San Francisco. 2018. Reseña: Carolina Saldaña Mumia Abu-Jamal describe este libro como “una mordaz crítica del ‘Imperio Americano’, un diagnóstico de una corrupta patología. Su propósito es dejar las cosas en claro, educar, aclarar,  animar, y hasta entretener” a la gente, especialmente a la juventud. El escritor, activista,…

Continua leyendo

Migra mexicana detiene a 5 estudiantes salvadoreños asistentes al Campamento Internacional de la Juventud Antifascista

31 de julio de 2018.- Anoche fueron detenidos los estudiantes salvadoreños Julio Grande, Bladimir Manta, Anguie Tepada y Kathy (en Chiapas), y Dennis Rivera Peña (en Veracruz), mientras se trasladaban al centro del país a invitación de la Universidad Autónoma Chapingo, para participar en el Campamento Internacional de la Juventud Democrática, Antifascista y Antiimperialista que se llevará a cabo del 31 de julio al 5 de agosto. Anoche, tras las primeras 4 detenciones el comité preparatorio del campamento emitió el…

Continua leyendo

Invitación a apoyar la libertad de ‘los 9 de MOVE’

Les invitamos a un evento por la libertad de ‘los 9 de MOVE’ que tendremos el domingo, 5 de agosto de 2018, en solidaridad con actividades que se llevarán a cabo en Filadelfia el mismo día. Nos veremos a las 6 pm en la embajada gringa para hacer una rodada por lxs presos políticos hacia la Librería Clandestina, donde proyectaremos el documental “Ramona Africa Inside the Activist Studio” a las 7 pm. En esta entrevista la vocera de la Organización…

Continua leyendo

Honduras: La empresa asesina DESA mantiene la concesión y sigue operando el Proyecto Agua Zarca

Por COPINH En vista de la confusión generada por la divulgación de una nota del periódico web El Libertador, el COPINH debe aclarar que aunque la nota correctamente anota que el proyecto suspendía sus operaciones debido a la salida de los bancos europeos FMO y FinnFund debido a la presión de COPINH y la incidencia internacional, en realidad la empresa asesina DESA mantiene la ilegal concesión de 50 años sobre el río Gualcarque, lo que significa que no se cierra,…

Continua leyendo

Reseña de ¿Las Vidas de los Negros Una Vez Han Importado?

Mumia Abu-Jamal. Have Black Lives Ever Mattered? (¿Las Vidas de los Negros Una Vez Han Importado?) San Francisco: City Lights Books. Open Media Series editor: Greg Ruggiero. 2017. Reseña por Carolina Saldaña En este libro compuesto de 75 breves ensayos escritos de 1998 a 2017, el autor Mumia Abu-Jamal, ex Pantera Negra y preso político, da una perspectiva histórica a la cuestión de la violencia policiaca mientras se refiere a historias de personas negras asesinadas por policías blancos. Algunos de…

Continua leyendo

Para Debbie África, ¡Libertad!

Por Mumia Abu-Jamal Debbie África pertenece al grupo conocido como ‘Los 9 de MOVE’, quienes sobrevivieron el ataque policiaco contra MOVE el 8 de agosto de 1978 en Filadelfia. Desde aquel día hasta la semana pasada, Debbie ha estado en una celda, cumpliendo una escandalosa sentencia de 30 a 100 años. Ella es una de siete presos de MOVE que han logrado sobrevivir en prisión. E igual de las y los que quedan, ha estado presa 10 años más de…

Continua leyendo

Argentina, #13J: Aborto legal, ahora es cuando

Por Lisa Buhl / Foto: Luciana Gouiffes/Marcha Adentro, comienza el debate del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en la Cámara de Diputados. Afuera, ya se celebra el triunfo de sabernos juntas y por eso estas palabras para empezar la jornada.  Todo lo que nos vamos a abrazar hoy. Todo lo que nos vamos a querer y reconocer, lo que nos vamos a decir, lo que vamos a compartir reproduciéndonos la vida en vigilia. Estamos haciendo historia y ya…

Continua leyendo

Mensaje de Mumia

Dear friends de Amigas de Mumia en Mexico y hermana Carolina: ¿Que tal estas? I hope all of you are well and still engaged in struggle. Gracias a todos mis amigos y amigas del Sur. I thank you all for your love & support … Know that I am mending and strengthening every day! Please extend my best to the comrades in Brazil, Chile, Argentina, Peru & Barcelona [Costa Rica, Colombia, Uruguay and beyond].The work you all do daily inspires…

Continua leyendo

James Cone: Padre de la Teología deLiberación Negra

Por Mumia Abu-Jamal James Cone era un hombre bajo de estatura, pero grande como teólogo y  académico. Después del surgimiento del Movimiento de Liberación Negra en los años 60, él sacudió el mundo con su obra seminal, Black Theology (Teología Negra), en la cual escribió, “Dios es Negro”. El profesor Cone no era la primera persona en decirlo, porque, desde hace décadas, el estudioso Arthur Huff Fauset había escrito  Black Gods of the Metropolis (Los Dioses Negros de la Metrópolis),…

Continua leyendo

Mensaje de Atenco en solidaridad con la lucha de la ZAD Francia

“si la tierra es sagrada, sagrados son los que la defienden”Eduardo Galeano. Hermanos queridos de lucha y principios : Desde nuestro pedacito de Patria en México, Atenco, les abrazamos. Hace unas semanas nuestra compañera Trini pudo visitar sus trincheras y volvió con regocijo por la victoria que ustedes sembraron contra el Aeropuerto en los bosques de Nantes, Francia. Nos compartió la hazaña que construyeron para echar abajo tal obra, es decir, nos convidamos de su moral porque defender la tierra, defender…

Continua leyendo

Honduras: Policías allanan sin orden judicial casa de la coordinadora de mujeres del COPINH

El día de ayer 11 de abril en horas de la mañana fue allanada sin ninguna orden judicial la casa de la compañera Liliam López, coordinadora de las Mujeres del COPINH, en el municipio de San José, por parte de 2 policías, quienes vestidos de policía, con armas reglamentarias y chalecos antibalas que cubrían sus identificaciones, entraron caminando al predio de la casa donde vive uno de los hijos de la compañera Liliam, y sin ninguna orden iniciaron un allanamiento…

Continua leyendo

Jericó: Movimiento por la libertad

Por Mumia Abu-Jamal Foto: Jericho Movement, aniversario 20 Durante siglos, los cautivos negros en las prisiones americanas para esclavos usaron las historias de la Biblia para apoyar su larga lucha por la libertad. En la larga, oscura noche de su cautiverio, la gente convirtió las historias bíblicas en canciones de libertad, las cuales se conocían después como “los espirituales negros”, como éste: Joshua peleó la batalla de  Jericó, Jericó, Jericó Joshua peleó la batalla de Jericó Y los muros se…

Continua leyendo

Red de colectivos en EU se unen a las acciones de la VI Convención Nacional Popular

A la 6a. Convención Nacional de la Asamblea Nacional Popular Ciudad de México, 17 y 18 de Marzo de 2018   El Frente Ayotzinapa U.S.A. y grupos e individuos aliados nos solidarizamos con la convención y manifestamos lo siguiente:   El Frente Ayotzinapa USA es una red de colectivos que en Estados Unidos recogieron el llamado de solidaridad tras la noche trágica del 26 de septiembre de 2014. Los colectivos operan con agendas y visiones diversas desde trincheras y ciudades diferentes…

Continua leyendo

El magisterio armado

Por Mumia Abu-Jamal La enseñanza es uno de los trabajos más difíciles en este país porque las y los maestros enfrentan el fuertísimo reto de enseñar a la juventud mientras su trabajo es tristemente mal pagado. Según la Oficina de Estadística Laboral, su salario promedio es $53,000 cada año y la mayoría de las personas que trabajan en la educación son mujeres. Por contraste, no debería sorprender a nadie que el policía promedio recibe alrededor de $70,000 cada año. Los…

Continua leyendo

En EU: #BoicottModelo en apoyo a Mexicali Resiste

  Desde el otro lado del muro y con conocimiento de la lucha que defensores del agua en Mexicali tienen desde el 2017,  algunos voluntarios de la comunidad inmigrante  comienzan a proponer y movilizar brigadas informativas sobre el boycott a la transnacional Constellation Brands. Se ha abierto una petición en la plataforma Change  – para firmar y compartir haz click aqui:https://www.change.org/p/rob-sands-tell-constellation-brands-to-stop-to-take-water-from-farmers-and-community-in-mexicali-mex?recruiter=856858059&utm_source=share_for_starters&utm_medium=copyLink ” Nos oponemos desde US al abuso que Constellations Brand hace del agua en Mexicali, Baja California. Constellations Brands…

Continua leyendo

Condena de CGT por el asesinato de tres compañeros de CODEDI Oaxaca

A las compañeras y compañeros del CODEDI A la Sexta Desde CGT Recibimos con rabia e indignación la noticia del nuevo y gravísimo atentado contra los derechos humanos e indígenas en México, concretado esta vez en el asesinato de tres jóvenes compañeros del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI). Este asesinato se suma a decenas de agresiones, amenazas y muertes que los pueblos originarios de México sufren desde hace siglos, y que están siendo especialmente virulentos en…

Continua leyendo

Ursula K. Le Guin 1929-2018

Ursula K. Le Guin 1929-2018 Por Mumia Abu-Jamal Su nombre era Ursula Le Guin. Nació en Berkeley, California, el 21 de octubre de 1929, hija del eminente antropólogo Alfred Kroeber, aunque se conoce por sus novelas, especialmente las de ciencia ficción que tejen nuevos mundos con los hilos de los añicos de éste. Con frecuencia, sus libros son comentarios poco disimulados sobre los males de la guerra imperial y los frenesíes del militarismo. Sus novelas incluyen El nombre del mundo…

Continua leyendo

Acción Urgente por la liberación inmediata de Edwin Espinal y presos políticos en Honduras

El activista Edwin Espinal ha sido encarcelado bajo cargos relacionados a protestas en contra del fraude electoral en Honduras. Debido a su activismo, ha sido sujeto de acoso Estatal, violencia y amenazas desde el golpe de Estado del 2009. Se requiere acción inmediata para presionar para la liberación de Edwin y garantizar su seguridad. El reconocido activista hondureño Edwin Robelo Espinal fue arrestado por la policía el 19 de enero, en una jornada de una semana de huelgas nacionales. Edwin…

Continua leyendo

Entrevista a Hugh Masekela (1939 – 2018)

Por Mumia Abu-Jamal MAJ: Has estado haciendo lo que haces durante mucho tiempo… es decir, tu música, desde hace tiempo aquí en Estados Unidos. Hay gente que recuerda los días de tu canción “Grazing in the Grass” (Pastoreando en la hierba), a finales de los sesenta y lo que esto significaba para la juventud negra que necesitaba escuchar diferentes formas de música que viniera de la gente negra en otras partes del mundo. ¿Cómo te has visto a ti mismo…

Continua leyendo

El Estado de Des-Unión

Por Mumia Abu-Jamal Como todos los presidentes anteriores, Donald Trump anunció en su informe de gobierno que el “Estado de la Unión” es fuerte, con acento en la última palabra. Pero esto es lo que los presidentes siempre dicen. ¿Pueden imaginar que un presidente de Estados Unidos dijera otra cosa? ¿Qué tal si un presidente se atreviera decir una sencilla verdad: que el “Estado de la Unión” se ha quebrado? Porque así es. Si la política es más que nada…

Continua leyendo

Los 21 Panteras de Nueva York y los torbellinos de nuestros tiempos

Reseña de carolina saldaña Búsquenme en el torbellino: Desde los 21 Panteras hasta las revoluciones de Siglo XXI. (Look for Me in the Whirlwind: From the Panther 21 to 21st Century Revolutions). Sekou Odinga, Dhoruba Bin Wahad, Shaba Om, Jamal Joseph. Ed. dequi kioni-sadiki y Matt Meyer.  Prefacio Jamil Al-Amin. Epílogo Mumia Abu-Jamal. (Oakland: PM Press. 2017) A las 5 am del 2 de abril de 1969, cientos de agentes del FBI, la CIA, y la Policía de la ciudad…

Continua leyendo

Avances para el primer encuentro internacional, político, artístico, deportivo y cultural de mujeres que luchan #EZLN

(OJO: límite de registro de actividades el 9 de febrero 2018.  Límite de registro de asistencia el 8 de marzo 2018) Compañeras, queremos compartirles cómo va caminando el registro para el Encuentro a celebrarse los días 8, 9 y 10 de marzo en el Caracol de Morelia, zona Tzotz Choj, Chiapas, México. En lo que hemos avanzado del correo hay 651 personas registradas, con edades que van de los 5 meses a los 75 años. 38 compañeras vienen con sus…

Continua leyendo

Solidaridad global con #Afrin bajo bombardeo

¡ALTO AL BOMBARDEO DE AFRIN! ¡ALTO A LAS AGRESIONES CONTRA EL PUEBLO KURDO! En Afrin, norte de Siria, más de 70 aviones del ejército turco están bombardeando aldeas y pueblos. Afrin no es un lugar conocido para la mayoría. Pero quizás muchos han oído que en Siria se combate una guerra. Desde hace 7 años en este rincón del mundo las super potencias globales, como Estados Unidos y Rusia con sus respectivos aliados, juegan al ajedrez con los recursos y…

Continua leyendo

Solidaridad internacional con el CNI-CIG tras agresión a caravana

Comunicado, denuncia y llamado a la solidaridad con el Concejo Nacional Indígena (CIG) y comunidades del Congreso Nacional Indígena English below 24 de enero, 2018 Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A los medios de comunicación A la sociedad civil nacional e internacional Los pueblos, grupos y redes de apoyo al CIG en el exterior hacemos eco a la denuncia del ataque contra la caravana del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) en Michoacán que ocurrió el domingo 21 de enero,…

Continua leyendo