En vivo broadcast Caravana Ayotzinapa en Chetumal Quintana Roo.

Broadcast live streaming video on Ustream Ciudad de Jo’, Yucatán, a 18 de junio de 2015. Una representación de madres y padres de los 46 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” ausentes desde el 26 de septiembre de 2014 (43 por desaparición forzada y 3 por ejecución extrajudicial), y el estudiante normalista Omar García, sobreviviente del ataque ocurrido hace nueve meses, recorren en caravana el sureste mexicano para encontrarse con el rostro y la palabra de los…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Sobre el militar en activo entre los 43

18 de junio de 2015.- A ver: en primera ningún alfilerazo del Estado minará la unidad en las familias de nuestros 43; en segunda, el camino mediático no se llega nunca a la verdad, si no a los chismes. Pero veamos. ¿Recuerdan haber leído, visto u oído alguna vez historias sobre “agentes secretos” de “súper países” que se infiltraban en los “súper países” enemigos para realizar labores de inteligencia desde dentro? Pues resulta que a casi nueve meses del 26/09/14,…

Continua leyendo

Caravana #Ayotzinapa en comunidades del Congreso Nacional Indígena de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, del 19 al 25 de junio.

Caravana #Ayotzinapa en comunidades del Congreso Nacional Indígena de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, del 19 al 25 de junio. Actividades de la Caravana de Familiares y Compañeros de las 46 ausencias de Ayotzinapa en las Comunidades del Congreso Nacional Indígena, durante su caminar por el estado de Quintana Roo:                                           Los padres de Ayotzinapa y Omar García estarán en…

Continua leyendo

Padres de Ayotzinapa: La voz de los 43 clama Justicia, no elecciones de personajes vinculados a la delincuencia organizada

Ayotzinapa, Guerrero, 07 junio 2015.- El día de hoy durante la jornada electoral, colonos, amas de casa y obreros de Tixtla se organizaron de manera espontánea y expresaron su más enérgica protesta por una elección ilegítima que sólo busca llevar al poder a personas vinculadas con la delincuencia organizada, a una clase política insensible e incapaz de resolver los problemas más sentidos del pueblo. Los partidos y sus grupos de choque y golpeadores  sólo le apuestan a llegar al poder…

Continua leyendo

Frayba, Informe: La Realidad, contexto de guerra

http://www.frayba.org.mx/archivo/informes/150513_inf_realidad.pdf Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, AC I N F O R M E La Realidad, contexto de guerra Jobel, Chiapas, México mayo de 2015 Al Maestro Zapatista Galeano: A un año de su partida a Otra Realidad, su ejemplo y lucha nos sigue enseñando que la dignidad se afirma más allá de la muerte. El territorio en disputa Desde su aparición pública, en 1994, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ha dado cuenta de…

Continua leyendo

Sigue la Caravana 43 por Sudamérica

Sigue la Caravana 43 por Sudamérica a través de la página web: http://caravana43sudamerica.org Primer día – Caravana43Sudamérica ¡Sudamérica por Ayotzinapa! Desde aquel 3 de enero de 2015, cuando en la UNITIERRA de San Cristóbal de Las Casas, escuchamos en palabras del Sub Moisés durante el cierre del Primer Festival de las Resistencias y Rebeldías contra el capitalismo, el pedido del EZLN de organizarnos cada quien allí, en nuestros territorios, para acompañar el reclamo de verdad y justicia de lxs familiares…

Continua leyendo

“El dolor de madre ya se me volvió furia contra este gobierno”

por Tlachinollan   Ciudad de México a 26 de marzo de 2015.- “El dolor de madre ya se me volvió furia contra este gobierno” afirmó Doña María Elena Guerrero, mamá del joven normalista desaparecido Giovanni Galíndrez Guerrero, durante su intervención en la 10ª Acción Global por Ayotzinapa realizada este jueves, a seis meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa. “Quiero agradecerle a todas las organizaciones por el acompañamiento que nos…

Continua leyendo

Se realiza en Tabasco conferencia y foro sobre desaparición forzada en México, caso: Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya (EPR)

Esta galería contiene 5 fotos.

¡Hasta encontrarlos! Este miércoles 24 de marzo, a más de un mes de haber iniciado la gira, se llevó a cabo en Villahermosa, Tabasco, la conferencia magistral y el foro de la Gira Nacional, Desaparición Forzada en México, caso: Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, en la Biblioteca Manuel Bartlett, Unidad Central de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. El evento inició en punto de las 16:00 horas, con la conferencia magistral: Desaparición forzada en México y los recursos…

Continua leyendo

Gira Nacional, Desaparición Forzada en México, caso: Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya. Villahermosa 23 y 24 marzo.

23 de marzo del 2015. La Gira Nacional, Desaparición Forzada en México, ha llevado a cabo la rueda de prensa a las 10:00 a. m., en las oficinas del Comité de Derechos Humanos de Tabasco A. C., en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, México, donde se dieron cita distintos medios tanto privados como medios libres y/o autónomos. Allí se dio a conocer la resolución judicial emitida por el Noveno Tribunal Colegiado de la Ciudad de México, con la primicia de que…

Continua leyendo

A dos años de la desaparición de Teodulfo Torres: 23 y 25 de marzo en la Ciudad de México

A dos años de la desaparición de Teodulfo Torres: 23 y 25 de marzo en la Ciudad de México 23 de marzo de 2015: Conferencia de prensa en la Casa de la Solidaridad a las 10:00 A.M. (Patricio Sanz No.449 Col. del Valle) 25 de marzo de 2015: Mitín a las 12 del día frente a la PGR (Reforma 212 y 213, Col Cuauhtémoc) Convocan: Familiares, compañeros y amigos de “El Tío”

Continua leyendo

¡Ayotzinapa en casa!

La caravana 43 llego a los Estados Unidos después de un enorme esfuerzo de varios grupos y colectivos por todo lo largo y ancho de la Unión Americana. Iniciando el 16 de Marzo y terminando el 28 de Abril en la ciudad de Nueva York con peticiones claras de los padres de los 43 de Ayotzinapa, la principal exigir al gobierno Mexicano desde el extranjero la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos además de pedir al gobierno americano detenga…

Continua leyendo

Descaro internacional

por Mumia Abu-Jamal La imagen del Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu presidiendo una sesión conjunta del Congreso de Estados Unidos fue sumamente perturbadora a muchos niveles. Primero, fue un insulto meticulosamente calculado a un presidente africano-americano, Barack Obama. Segundo, fue un acto de supremo chutzpah*, de un supuesto aliado sermoneando a su patrocinador sobre los tratados que debe o no debe negociar y/o firmar. Tercero, fue una señal del profundo desprecio que un partido político estadounidense ––los republicanos–– tienen para…

Continua leyendo

El infierno del 2,4-D. De la guerra de Vietnam a la agricultura de guerra.

Escrito por Sebastiao Pinheiro Una de las historias más antiguas, fascinantes y desastrosas de la agricultura industrial es la del 2,4-D, un herbicida que Estados Unidos utilizó en la guerra de Vietnam y que hoy se fabrica en países del tercer mundo. Lanzado desde aviones tiene graves efectos sobre la salud de los campesinos. La química industrial aplicada a la agricultura nació a mitad del siglo XVIII con los fertilizantes agrícolas, y simultáneamente surgió una interrogante: ¿cómo eran el metabolismo…

Continua leyendo

Protestas reciben a Enrique Peña Nieto en Londres

En el contexto de la visita de estado de Enrique Peña Nieto al Reino Unido, este tres de marzo un grupo nutrido de mexicanos y mexicanas se manifestó en Londres para llamar la atención de la comunidad internacional sobre la crisis de derechos humanos que vive México. La protesta fue convocada por nueve colectivos y organizaciones en solidaridad con México, que desde el 2 de octubre han realizado más de cuarenta acciones en apoyo a los 43 estudiantes de Ayotzinapa…

Continua leyendo

Historias de Vida: Aida Ramales Patiño, Nidia. Desaparecida.

Bracamontes Patiño Aída. Nidia. Estudiante.Organización Revolucionaria de los Campesinos Armados. 25 de junio de 1977. Secuestrada junto con Pablo Santana, Oscar, en Acapulco, Guerrero, por agentes de la Policía Judicial del Estado, al mando del capitán Aguirre Quintana. Por: COMVERDAD En algunos documentos también se le ubica como Aída Bracamontes Patiño. Aída era muy joven cuando se incorporó a la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Fue una de las compañeras muy consecuentes, ella fue aprendiendo de las discusiones y participaba. Participó…

Continua leyendo

México ante el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU

Por: FRAYBA San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 18 de febrero de 2015.- El pasado 2 y de 3 de febrero, por primera vez el Estado mexicano compareció ante el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED), para que éste evaluara el cumplimiento de México en cuanto a sus obligaciones contraídas al ser Estado parte de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra la Desaparición Forzada. México es uno de los 44 Estados que han…

Continua leyendo

Exige Ayotzinapa respeto al trabajo del Equipo Argentino y profundizar investigación por desaparición forzada

Confirman padres de normalistas que la investigación debe profundizarse ante informe del Equipo Argentino de Antropología Forense Familiares lamentan respuesta de la PGR a Equipo Argentino de Antropología Forense. Familias respaldan a peritos independientes y exigen que se respete su trabajo. No hay certeza aún de lo ocurrido, ratifican padres. Exigirán apertura de nuevas líneas de investigación y facilidades a expertos de la CIDH. México, DF, 09 de febrero de 2015. La información dada a conocer por el Equipo Argentino de…

Continua leyendo

Caso Ayotzinapa: Equipo Argentino de Antropología Forense señala descuidos, inconsistencias e irregularidades

México, D.F.  7 febrero de 2015 COMUNICADO DE PRENSA EAAF DOCUMENTO INICIAL SOBRE INVESTIGACIONES EN EL BASURERO DE COCULA Y RIO SAN JUAN DESCARGA: Comunicado EAAF. Vistas las declaraciones en días recientes en cuanto a los resultados de la investigación de Ayotzinapa, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) cree necesario  la presentación de este documento a la opinión pública sobre la evidencia física recogida por peritos de la PGR y del EAAF en el Basurero y en el  Río…

Continua leyendo

Ayotzinapa está en la casa

Los compañeros normalistas llevan 6 días en la ciudad de las montañas, en el dolido Monterrey, donde también hemos gritado “No estamos todos, nos faltan 43”, y donde el dolor y la digna rabia también vagan por las calles. Han sido días de mucha reflexión y de muchos encuentros. Primero, con los familiares de desaparecidos en Nuevo León, organizados en FUNDENL; posteriormente en reuniones con colectivos y con individuos e individuas,  que sueñan y construyen otros mundos posibles; y de…

Continua leyendo

Convocatoria a la Convención Nacional Popular, Ayotzinapa, febrero de 2015

C O N V O C A T O R I A Convención Nacional Popular Ayotzinapa, Guerrero, febrero de 2015 Comité de padres y madres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa Comité Estudiantil de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa C O N V O C A N A los pueblos de Guerrero, México y el mundo A las organizaciones sociales A la sociedad civil Al Congreso Nacional Indígena A la Sexta nacional e internacional…

Continua leyendo

La red internacional de H.I.J.O.S. ante el caso Ayotzinapa

30 de enero de 2015 A los pueblos del mundo: Ante las últimas declaraciones del Procurador General de la República Jesús Murillo Karam y del Jefe de la Agencia de Investigación Criminal Tomás Zerón de Lucio, en las que presentan su versión oficial sobre el caso Ayotzinapa que calificaron como “la verdad histórica de los hechos” la Red Internacional de H.I.J.O.S. señalamos lo siguiente: Lo dicho por representantes de un Estado terrorista como el mexicano no puede ser tomado en cuenta…

Continua leyendo

Peña Nieto y Murillo sobre Ayotzinapa: Apagar el fuego con gasolina

México, 27 de enero de 2015.- En muchos países del mundo tras una manifestación en 50 ciudades prontamente caería el jefe de estado. En México, al día siguiente de la enésima manifestación masiva por los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, sale el presidente y el abogado de la nación a repetir argumentos que nadie cree afirmando que los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa están muertos, sin pruebas materiales, basados simplemente en hipótesis, negándose a levantar acusaciones por desaparición forzada, lo…

Continua leyendo

20:00 hrs, 27 ene: Padres y madres de normalistas desaparecidos responden a PGR

Broadcast live streaming video on Ustream Para responder a la información vertida hoy por la Procuraduría General de la República (PGR), acerca de su investigación sobre los normalistas víctimas de desaparición forzada los días 26 y 27 de septiembre, padres y madres de familia de estudiantes y el Comité Estudiantil de Ayotzinapa ofrecerán una conferencia de prensa donde fijarán su postura. Fecha y hora: 27 de enero de 2015, 20:00 horas Lugar: Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.…

Continua leyendo

Ayotzinapa, cuando la indignación no se convirtió en amnesia

Desde la medianoche del 26 de septiembre de 2014 por los medios libres circuló la información de lo que estaba pasando en Iguala: la masacre y desaparición de estudiantes normalistas. Desde las primeras horas hubo detalles sobre la participación de policías, de un grupo de choque coordinado con éstos pero vestido de civil, de la policía federal y del ejército mexicano. Pronto cundió la indignación. Como producto informativo la noticia circuló primero en las agencias internacionales, empezaron también las movilizaciones…

Continua leyendo

Agrede policía militar a familias de Ayotzinapa en manifestación frente al 27º batallón de Infantería en Iguala

Por Tlachinollan. Guerrero, México, 12 de enero de 2015.- Padres y madres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa fueron agredidos por la Policía Militar durante la disolución de un mitin realizado esta tarde en el 27º Batallón de Infantería del Ejército mexicano con cede en Iguala. “En lugar de que el gobierno dé órdenes de que liberen a los estudiantes, está dando órdenes de que agredan la manifestación de los padres de familia” aseguró Melitón Ortega, integrante…

Continua leyendo

Conmemoran en Acteal XVII años de la Masacre y nombran otros crímenes de Estado

http://chiapasdenuncia.blogspot.mx/2014/12/conmemoran-en-acteal-xvii-anos-de-la.html Organización de la Sociedad Civil Las Abejas Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal Acteal, Ch’enalvo’, Chiapas, México. 22 de diciembre del año 2014 A las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del mundo A los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes Al Congreso Nacional Indígena (CNI) A las y los Adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona A los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen A los Medios de comunicación Nacional e Internacional A…

Continua leyendo

1ro de diciembre, comunicado de FUNDENL (Fuerzas Unidas por Nuestrxs Desaparecidxs) en Nuevo León.

A continuación el comunicado que se compartió el 1ero de diciembre de 2014 hacia la sociedad regiomontana: Monterrey, Nuevo León, 1 de diciembre 2014 Desde hace 5 años hemos peregrinado por todas las instancias de gobierno posibles en la búsqueda de nuestras hijas e hijos. Hemos solicitado reuniones con el gobernador de Nuevo León y nunca nos ha recibido; hemos solicitado a los diputados del Congreso estatal ser escuchados para que ayuden a que miles de familias en el estado…

Continua leyendo

Villahermosa, marcha del 1 de diciembre por organizaciones sociales y civiles de Tabasco.

 

Villahermosa, Tabasco, México 1 de diciembre de 2014. Organizaciones sociales y civiles convocaron a una marcha en solidaridad con los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero la marcha inició en el Parque de los Guacamayos, avanzando por Paseo Tabasco que continuó por Av. 27 de Febrero, terminando en La H. Cámara de Diputados del Estado de Tabasco.

Organizaciones como La Sexta Tabasco, el Comité de Derechos Humanos de Tabasco, el Comité de Derechos Humanos de Comalcalco, Horizontes Creativos, el Frente Sindical Campesino, Popular, Indígena y Social de Tabasco, entre otras, fueron parte de la manifestación que concluyó en un mitin realizando en las afueras del H. Cámara de Diputados del Estado de Tabasco, donde las organizaciones dieron voz a sus pronunciamientos, cada uno de ellos evocaba una misma exigencia, justicia para Ayotzinpa y la renuncia de Enrique Peña Nieto. Pues a más de dos meses del secuestro de 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerreo, por parte del gobierno mexicano no se ha logrado el esclarecimiento de este crimen de lesa humanidad y los responsables de éste Crimen de Estado aún siguen sin pagar por su presunta responsabilidad. Sin embargo la criminalización de la protesta social y las detenciones arbitrarias de estudiantes, defensores de derechos humanos y luchadores sociales dentro de las marchas así como fuera de ellas se han vuelto una actividad cada vez más común por parte del gobierno mexicano, ésto como parte de un instrumento de intimidación y desarticulación de las manifestaciones y protestas sociales. La Violencia de Estado es una de las más antiguas y actuales formas de instrumentar el terror hacia la sociedad civil, grupo que pese a estas formas de amedrentar de la clase política mexicana se niegan a frenar las manifestaciones de apoyo y solidaridad con Ayotzinapa.

10371451_10204024214860520_4430296339340073198_n 20141201_171052[1] 20141201_173916[1]20141201_171101[1] 20141201_173714[1] 20141201_173720[1] 20141201_173747[1] 20141201_173807[1]

 

 

28 nov: A 2 meses, protesta en Londres por los 43 de Ayotzinapa

A más de 2 meses de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa cometida por policías municipales en Iguala, Guerrero, más de 200 personas se manifestaron frente a la embajada de México en Londres, Reino Unido. Durante los dos meses transcurridos desde el inicio de esta tragedia, en Londres se han realizado más de 10 acciones para pedir la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos, para recordar y pedir justicia por…

Continua leyendo

Antropólogos forenses argentinos identifican 3 restos más, suman 27, tampoco son normalistas

México, 24 de Noviembre de 2014.- El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) informa  que ha podido identificar tres de los 30 restos recuperados en Cerro Pueblo Viejo, Guerrero. Se destaca que no se trata de ninguno de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Tampoco se trata de las cuatro identificaciones de Cerro Pueblo Viejo a las cuales hizo referencia el Procurador General de la República (PGR) el pasado 31 de octubre en conferencia…

Continua leyendo