Hotel Abismo: Soul: la revolución del alma, música y arte de resistencia y rebeldía

Por Javier Hernández Alpízar A Sebastián Liera, in memoriam En julio de 1969 Neil Armstrong dijo que daba “un pequeño paso para un ser humano, pero un gran salto para la humanidad”. Frase célebre porque fue enunciada en el momento en que el Apolo 11 había alunizado sin contratiempo, por lo cual los estadounidenses plantaron su bandera de las barras de las estrellas en la Luna. Creola Katherine Johnson, de soltera Coleman, fue una ingeniera matemática negra que hizo los…

Continua leyendo

Comunicado de Volcana/Lugar Común

Ciudad de México a 18 de septiembre de 2023 A todxs nuestrxs aliadxs, compañerxs y gente solidaria con el espacio Volcana / Lugar Común El 19 de febrero, vecinas y vecinos de Santa María la Ribera se manifestaron pacíficamente en las calles Torres Bodet y Manuel Carpio frente a la prohibición de usar el espacio público para sus bailes dominicales, una actividad que han realizado durante años. En esa ocasión, las personas que protestaban fueron reprimidas y sufrieron agresiones que…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Atomización social y rituales de catarsis

Por Javier Hernández Alpízar “Si bien existen diferencias políticas, culturales, geográficas, étnicas, lingüísticas, educativas, religiosas, históricas y peculiares maneras de vivir, sin embargo comparten un estado caótico, con escasa y problemática cohesión social, con grupos mayoritarios resquebrajados y minorías heterogéneas, presentan el cuadro de sociedades en estado gaseoso. Son sociedades pulverizadas. En las cuales considero que los individuos son esos átomos sin cohesión.” María Noel Lapoujade. Como leemos en el epígrafe, la filósofa María Noel Lapoujade piensa que vivimos en…

Continua leyendo

Campaña Gráfica Por la Memoria y la Justicia ¡Álvaro Sebastián Vive!

A un año del asesinato de nuestro compañero, Álvaro Sebastián Ramírez, convocamos a artistas y compañerxs solidarixs a recordarlo con nosotrxs y honrar su memoria y su lucha a través de la creación de ilustraciones, carteles o cualquier forma de arte visual. Les invitamos a mandar sus trabajos al correo: lavozdelosxiches@gmail.com a partir de hoy y hasta el 21 de julio. Porque no esperamos la justicia de arriba, llamamos a la memoria de abajo, ¡Verdad y justicia para Álvaro Sebastián…

Continua leyendo

Hotel Abismo: “La Montaña”, una utopía navegando en la historia

Por Javier Hernández Alpízar A todos los activistas solidarios que están participando en la campaña Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas La película La Montaña de Diego Enrique Osorno, sobre la travesía del Escuadrón 421 (Marijose, Lupita, Carolina, Ximena, Yuli, Bernal y Darío), delegados del Ejército Zapatista de Liberación Nacional para recorrer Europa, cumple con las mejores expectativas. Primero como cine, como excelente película que relata la navegación por el océano Atlántico de la nave rebautizada por los…

Continua leyendo

Convocatoria Gráfica: Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas

A tod@s l@s compañer@s artistas gráficos adherentes a la Sexta: Compañer@s dadas las crecientes agresiones a las comunidades zapatistas por parte de los paramilitares, necesitamos que nos ayuden a pasar la voz desde la gráfica, comunicando lo importante que es hacer un eco al ALTO A LA GUERRA que queremos manifestar globalmente entre los días del 27 de mayo y 10 de junio. Apoya enviando tu foto, dibujo o ilustración antes del día 3 de junio a: resistenciamexicali@gmail.com Enviar imagenes…

Continua leyendo

Hotel abismo: Vivan las artes: contrapropaganda

Por Javier Hernández Alpízar A Myrna. “Me gustan las marionetas.” El Duce, en Pinocchio de Guillermo del Toro. Entre las muchas cosas benéficas que pueden hacer las artes está el constituirse en contrapropaganda o antipropaganda. La propaganda repite mentiras y verdades a medias para engañar, o como dicen que dijo Joseph Goebbels: “la propaganda no engaña a nadie, solamente le da elementos para que se engañe a sí mismo”. En cambio el arte, incluido el arte de contar historias mediante…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Confabularse con John Berger

Por Javier Hernández Alpízar “En el mundo de Chaplin la risa es el apodo de la inmortalidad” John Berger. John Berger tiene la capacidad de observación de quien es dibujante y pintor, acostumbrado a ver y contemplar la obra de muchos de sus colegas dibujantes, retratistas, paisajistas y pintores. Tiene también la capacidad de reflexionar y escribir desde esa capacidad de observar y de comunicar sus observaciones con agudeza y una amenidad que invita a aprender a ver, contemplar y…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Narrar a México desde la mirada de las víctimas

Por Javier Hernández Alpízar Malú Huacuja del Toro sabe por experiencia que cada persona puede elegir su destino, su camino y que esta elección puede costar mucho trabajo, lucha incluso, pero que quien no elige su camino se ve condenado a vivir lo que su sociedad, su clase social, su familia, sus padres o su círculo cercano eligen por él o ella. Esta elección ética y política es una de las claves, un leit motiv, de sus narraciones. Sus personajes…

Continua leyendo

18º Mictlán Rebelde | Noviembre 2022 ¡No morirá la flor de la rebeldía!

▪️Miércoles 2 de Noviembre de 2022 ▫️10 am – 6 pm ▪️Explanada de Bellas Artes | Celebración Político Cultural | Talleres Música Tapete de aserrín Tlalmanalli 👉🏼 Se invita a enviar texto, audio o video a: mictlanrebelde@gmail.com Poesía, canción, calaverita, baile… 👉🏾 Se convoca a aportar al Tlalmanalli y al tapiz de aserrín: Flores, frutas, semillas, granos, veladoras, alebrijes, calacas, copal, alegría, abrazo fraterno, oído atento… ¡¡Trae tu sombrilla, prepara tu impermeable, tráete un petate y jálate pal Mictlán Rebelde!!…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Lemnískata, del cuerpo del individuo a los cuerpos de la comunidad escénica

Por Javier Hernández Alpízar Lukas Avendaño nos había acostumbrado en espectáculos unipersonales como Réquiem para un alcaraván y No soy persona, Soy mariposa, a su presencia escénica fuertemente asida a la palabra, al discurso que interpela, reforzado por los elementos de una perfomance transgénerica: rompiendo los límites de poesía, danza, teatro, canto, instalación y hasta cabaret. Esta vez la Compañía Transnacional de Performance deja el paso a una empresa con un espectáculo colectivo, masivo, con 15 intérpretes en escena. Lukas…

Continua leyendo

31 ago: Festival por la Vida y por la Paz Vivan los Caracoles Zapatistas, CU, UNAM

En el marco de la campaña #AgostoRebelde, que tiene por objetivo celebrar los 19 años de los Caracoles Zapatistas y las Juntas de Buen Gobierno, así como denunciar las agresiones de las que son objeto las comunidades zapatistas; estudiantes, profesor@s, trabajador@s y pueblo en general, convocamos al Festival por la Vida y por la Paz. Vivan los Caracoles Zapatistas, que se celebrará el 31 de agosto de 2022 en la Ciudad Universitaria de la UNAM, en la Ciudad de México.…

Continua leyendo

Convocatoria de Diseño de Cartel a 8 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa. Vence el 5 de septiembre

La fecha límite para enviar diseños se prorrogó hasta el 5 de septiembre de 2022. Los Padres y las Madres de Ayotzinapa hacemos una cordial invitación a toda la comunidad en general a que participe en el diseño del octavo cartel conmemorativo alusivo al fatídico evento del 26 de septiembre de 2014. ¡ Vivos se los llevaron, vivos los queremos! Publicado originalmente en la página de Padres y Madres de Ayotzinapa: https://www.facebook.com/Padres-Y-Madres-De-Ayotzinapa-489352334561638

Continua leyendo

Lanzan canción “Pablo Bosque” para exigir la inmediata liberación de Pablo López Alavez, defensor de la tierra

“Yo seguiré resistiendo desde la prisión, les refrendo que nada ha cambiado en mi apuesta por la defensa del bosque, la vida, el agua, tierra y territorio”, Pablo López Alavez durante la presentación virtual de la canción. ”Los sueños de Pablo, quien en la noche se escapa y sale libre y anda caminando allá en el monte, son la metáfora principal de la canción”: Fernando Guadarrama A través de una presentación virtual, se realizó el lanzamiento de la canción “Pablo…

Continua leyendo

Aniversario 19 de los Caracoles Zapatistas. Domingo 7 de agosto de 11 a 17 hrs., Explanada de Bellas Artes

Evento Político – Cultural: Celebración del 19o Aniversario del Nacimiento de los Caracoles Zapatistas y las Juntas de Buen Gobierno, «Territorios donde el pueblo manda y el Gobierno obedece». Organizaciones, Espacios de Coordinación, Redes, Colectiv@s, grupos, individu@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, nos organizamos para realizar acciones en conjunto a través de diversas expresiones artísticas: Danza, Poesía, Música, Fotografía, Taller de Cerámica, Ajedrez, Sellos Corporales, Pinta de Manta. Mesa de Información, Foro de Reflexión y Análisis…

Continua leyendo

7 ago: 19 aniversario de los Caracoles Zapatistas en la explanada de Bellas Artes

Acto político-cultural para celebrar el 19 aniversario del nacimiento de los Caracoles Zapatistas. Domingo 7 de agosto de 2002 en la Explanada de Bellas Artes, de 11 a 17 horas. Canto, música, danza, exposición fotográfica, talleres, gráfica, teatro. Foro: Autonomía zapatista y contrainsurgencia. Convocan: organizaciones, espacios de coordinación, colectiv@s, grupos e individu@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona.   Evento en FB: https://www.facebook.com/events/381894944077378

Continua leyendo

Convocatoria para el cartel de la 8va conmemoración del 26 de septiembre #43 #Ayotzinapa

Mamás y papás de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos, la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero y la Asamblea Nacional Popular convocan a la comunidad internacional e internacional a participar en el diseño gráfico de cartel de 60 x 90 cms para conmemorar 8 años de los sucesos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. ¿Hasta Cuándo Buscarías a Tú Hijo? La convocatoria cierra el 10 de agosto de 2022. 26 de…

Continua leyendo

Quinta octava de la XV Guelaguetza Popular y Magisterial 2022 en Asunción Nochixtlán, Oaxaca

DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO… QUINTA OCTAVA DE LA XV GUELAGUETZA POPULAR Y MAGISTERIAL 2022 EN ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN A partir de la masacre de lesa humanidad ocurrida en contra del pueblo de Nochixtlán el 19 de junio de 2016, la organización del pueblo, organizaciones y magisterio acordó llevar a cabo la octava de la Guelaguetza en un marco de protesta y exigencia de justicia. Este año, el día 31 de julio a partir de las 15:00 horas de la…

Continua leyendo

22 jul: Marcha Calenda en Defensa de los Bienes Comunes en Oaxaca

22 de julio, 10:00 hrs. Marcha-calenda desde la fuente de las 8 regiones 22 de julio, 13:30 hrs. Festival político cultural Desde hace 6 años, las comunidades y organizaciones de Oaxaca reivindican el 22 de julio como el Día de Rebeldía contra la minería. Desde 2017, las comunidades de Valles Centrales integrantes del Frente No a la Minería por un Futuro de Todas y Todos han organizado guelaguetzas, intercambios, festivales, ceremonias y foros en el ejercicio de su derecho a…

Continua leyendo

Guelaguetza magisterial y popular 2022

¡JUNTO AL PUEBLO, VENCEREMOS! Regresamos… En medio de la pandemia que dejó luto y desolación, pero que nos enseñó que la educación puede llegar hasta las comunidades más apartadas de nuestro estado con maestros dispuestos a seguir sembrando semillas de justicia y educación. Caminamos, resistimos y nos organizamos para seguir luchando, por educación, por nuestros derechos, por la libertad, por justicia, por el pueblo y los recursos naturales. Por la vida, por el agua, por una educación que nos enseñe…

Continua leyendo

Hotel Abismo: El regreso de la palabra- látigo y caricia solidaria

Por Javier Hernández Alpízar Ver a Lukas Avendaño en su espectáculo escénico “No soy persona. Soy mariposa”, el 23 de abril, como parte del Festival de Libro y la Rosa, en el Centro Cultural Tlatelolco, me hizo recuperar la fe en la palabra. La palabra ha sido tan desgastada por los mercenarios de la política (Estado, gobiernos, partidos, voceros y “correas de transmisión”) y de la mercadotecnia, que parece acomodarse al mejor postor. Lo que hace Lukas Avendaño con ella…

Continua leyendo

5 feb: ¡La ENAH existe por que resiste! – Evento político cultural

Evento político-cultural ¡ ! Este SÁBADO 5 de febrero de 2022, 12 p.m. a las afueras del Templo Mayor. Contaremos con la participación de distintas bandas y proyectos solidarios. Les esperamos con toda la actitud para echar el bailongo y la resistencias. Aprovecharemos también para bienvenir a las nuevas generaciones de tlacuaches. Esto no se acaba, hasta que se acaba. La ENAH merece más presupuesto y solución a sus demandas históricas. Esta solo es otra de las muchas maneras de…

Continua leyendo

15 ene, 6 p.m.: Presentación del libro “Zacacuautla: Rimas en defensa del bosque” de Benita Ibarra Canales

¡Atenta invitación!. Sábado 15 de enero, 6:00 p.m. en “La Resistencia” Café, galería y algo más. República de Cuba #34 Centro Histórico CDMX. ¡Les esperamos! ¡Agua, monte y dignidad! ¡Paremos el desmonte! ¡Alto a la tala! La autora del libro es Benita Ibarra Canales y estamos presentando el libro como un acto de denuncia acerca de la tala indiscriminada que se vive en la comunidad y como homenaje a nuestra compañera Benita, que regreso a la tierra el año pasado.…

Continua leyendo

Pronunciamiento del Café Galería La Resistencia tras agresión policial

La madrugada del 3 de diciembre, nuestra compañera y tres compañeros activistas, defensores de derechos humanos y periodistas del café/ galería La Resistencia, ubicada en República de Cuba 34, fuimos agredidos por un grupo aproximadamente de 10 policías. Al interior de un estacionamiento en el callejón de Héroes del 57 en el centro histórico de la CDMX, fuimos golpeados y despojados de nuestras pertenencias. La gente que colabora en La Resistencia hemos demostrado solidaridad con las personas migrantes. En los…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Winétt de Rokha, poeta comunista

Por Javier Hernández Alpízar “¿En qué jardín de luz está sembrada tu memoria?” Winétt de Rokha Con Winétt de Rokha (su nombre real fue Luisa Anabalón Sanderson, nació y murió en Santiago, 1894-1951) tenemos acceso a la poesía militante, poesía comunista explícita. “Carcoma y presencia del capitalismo”, titula uno de sus poemas. La poeta chilena que firmara sus primeros dos poemarios con el significativo nombre, que la enlaza con nuestro país, “Juana Inés de la Cruz”, adoptó al casarse con…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Amando a Nicaragua y amando la vida

Por Javier Hernández Alpízar   He oído la lengua de mis antepasados,/ en sueños. /En sueños he escuchado sus risas. Gioconda Belli.   En este momento, en que las noticias sobre Nicaragua son sobre el despotismo de su presidente y esposa, con elecciones arregladas a modo, es bueno recuperar una imagen de Nicaragua más compleja, humana y entrañable. La voz de Gioconda Belli se ha asociado a la poesía erótica, los versos de la carne, el placer y el gozo.…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Alaíde Foppa, sus palabras vivas

Por Javier Hernández Alpízar Solo de las palabras / espero / la última presencia. Alaíde Foppa   De Alaíde Foppa (Barcelona, 1914- Ciudad de Guatemala, 1980) sabía que fue una escritora y militante guatemalteca exiliada en México y que fue desaparecida. Había leído fragmentos de sus poemas, citados en carteles de organizaciones de derechos humanos, al lado de su rostro fotogénico. La activista y poeta asumió la nacionalidad guatemalteca de su madre en 1944 para colaborar con la revolución en…

Continua leyendo

Lista de ganadorxs de la Rifa por la Vida en apoyo al EZLN-CIG-CNI

Esta es la lista de ganadorxs de la Rifa por la Vida en apoyo al EZLN-CIG-CNI. Agradecemos a lxs artistxs solidarios en donar su obra y a quienes adquirieron los boletos, en hacer posible esta gran rifa y ser parte de esta Travesía por la vida en la #Europa de abajo. Atentamente: Comisión de Finanzas, Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena de Gobierno Colectivo Paso Doble de Apoyo al CNI CIG Mujeres y la Sexta Antonio Gritón Colectivo Caracol de…

Continua leyendo