Santa Cruz Ayotuxco denuncia incumplimiento de suspensión definitiva de la autopista Toluca-Naucalpan

Al Concejo Indígena se Gobierno Al Congreso Nacional Indígena A la Sexta Nacional e Internacional A la Red contra la Represión y por la Solidaridad A los medios libres A los pueblos y personas que en México y el mundo resisten Hoy, 12 de junio del 2017, pobladores y comuneros de Santa Cruz Ayotuxco nos hemos organizado para, una vez más, exigir que paren los trabajos de destrucción de nuestros bosques. Hemos tomado la decisión de realizarlo todas las veces…

Continua leyendo

Emergencia humanitaria: Misión de observación a comunidad desplazada de Laguna Larga en la frontera México-Guatemala

Alarma y preocupación ante condiciones de la comunidad Laguna Larga, Petén desplazada forzadamente en la frontera con México Organizaciones de México exigen a su gobierno y al de Guatemala cumplir con obligaciones, proteger la vida y garantizar derechos Familias desplazadas exigen retorno, reparación y justicia A 8 de junio de 2017. Con alarma y preocupación, al tener conocimiento del desalojo forzado contra la comunidad Laguna Larga en la zona del Petén, Guatemala, hacia la línea fronteriza con México, cerca del…

Continua leyendo

Mesa redonda “Un análisis sobre la propuesta del Concejo Indígena de Gobierno: ¡Vamos por todo!”

El Rincón Zapatista y la Cafetería Comandanta Ramona invitan a la MESA REDONDA Un análisis sobre la propuesta del Concejo Indígena de Gobierno: ¡VAMOS POR TODO! Ponentes: Gilberto López y Rivas Silvia Marcos Sergio Rodríguez Lascano Sábado 17 de junio a las 17:00 hrs en Carmona y Valle #32, Colonia Doctores Fuente: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/2017/06/11/mesa-redonda-un-analisis-sobre-la-propuesta-del-concejo-indigena-de-gobierno-vamos-por-todo/

Continua leyendo

UAM-I: Charla en torno al Consejo Indígena de Gobierno y su propuesta anticapitalista #CIG #CNI

El Colectivo Julio César Mondragón UAM-I y el Espacio de Coordinación Grietas en el Muro invitamos a la charla en torno al Concejo Indígena de Gobierno y su propuesta anticapitalista que impulsan el Congreso Nacional Indígena-EZLN. A realizarse el próximo martes 20 de junio de 2017 a las 14:00 horas en el auditorio Sandoval Vallarta, ubicado en la planta baja del edificio “E” de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. – Exposición y charla sobre los grabados reunidos en la…

Continua leyendo

#CNI: La ofensiva de arriba, ante el movimiento de abajo

Los que somos el Congreso Nacional Indígena; pueblos, naciones, tribus y barrios indígenas de este país, hacemos un llamado a los pueblos de México indígenas y no indígenas, a las organizaciones honestas de derechos humanos, a los medios de comunicación, a la comunidad científica e intelectual a repudiar la escalada represiva contra compañeros y compañeras de nuestros pueblos donde se han estado nombrando concejales para la integración del Concejo Indígena de Gobierno para México, lo que representa para nosotros una…

Continua leyendo

La lógica electoral y la lógica de la lucha anticapitalista #EZLN #CIG #CNI

Babel La lógica electoral y la lógica de la lucha anticapitalista Javier Hernández Alpízar/Zapateando Es cierto, a los mexicanos se les prometió que las urnas serían el mecanismo mediante el que se decidiría el destino de México. Lo venimos escuchando desde finales de los años setenta. Y especialmente, en los ochenta y hasta la fecha. Se supone que ya en México había habido suficientes revoluciones, dos, la de independencia y la de 1910, demasiadas guerras, todo el siglo XIX y…

Continua leyendo

Activistas Sociales de EU y México se solidarizan con Cañada Honda, Aguascalientes

(English below) Al pueblo de Mexico y de Estados Unidos de América A las organizaciones sociales y colectivos populares del mundo A los medios libres de comunicación A los y las activistas sociales mexican@s e internacionales La escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez”, de Cañada Honda, Aguascalientes necesita nuestro apoyo y solidaridad. El gobierno estatal con el respaldo del federal, intenta acabar con este proyecto educativo, popular y femenil. El acoso y la agresión hacia las normales rurales se ha…

Continua leyendo

Ejido Tila denuncia movilizaciones paramilitares

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 7 de junio de 2017.- Diversas denuncias surgen estos días sobre la movilización de integrantes de la organización paramilitar Paz y Justicia contra el Ejido Tila, este último adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona hace un año y medio declaró su autonomía. A lo lejos puede parecer que los grupos paramilitares son únicamente escuadrones de la muerte que actúan en la clandestinidad y que realizan sus operativos por sorpresa, sin embargo…

Continua leyendo

Solidaridad para cubrir multa del preso político Fernando Bárcenas

Fernando Bárcenas, preso político del gobierno de Mancera en la Ciudad de México, ha sido multado con 35, 618 pesos, de no pagarlos el próximo viernes deberá ser pagada con 550 días de prisión adicional a la pena de 6 años que compurga actualmente. En la página Libre Fernando Libre! se difunde el siguiente mensaje: ¡¡Urgente!! Nuevamente acudimos a la solidaridad de compañeros, amigos, familiares y colectivos que deseen apoyar para llevar a cabo la recaudación de fondos para cubrir…

Continua leyendo

Tepoztlán en alerta máxima

Al Congreso Nacional Indígena
A los Pueblos de México
A los Pueblos del Mundo
Al EZLN
Al Concejo Indígena de Gobierno
A la Vocera del Concejo Indígena de Gobierno
A la Sexta Nacional e Internacional
Hermanas y Hermanos

Mi nombre es Osbelia Quiroz y me dirijo con estas palabras esperando que en ellas se interprete el sentir de lo que está pasando en este nuestro territorio ancestral, codiciado por los intereses capitalistas con la complicidad de los malos gobiernos, y que nosotros al organizarnos y declararnos en resistencia no hacemos más que ver por el futuro de nuestra madre tierra y de las futuras generaciones. Continua leyendo

#AlertaAtenco La invasión para la construcción del aeropuerto de muerte se acerca más a los pueblos

Denunciamos: En el trayecto de esta mañana los pobladores del pueblo de Atenco e integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra fueron agredidos por el grupo de choque, de 200 golpeadores aproximadamente, que encabeza el príista Alejandro Santiago, actual usurpador en el comisariado ejidal quien, empeñado en imponer, dar continuidad y garanrizar por la fuerza los negocios que trae consigo el despojo del Aeropuerto, hoy se enfrenta  a la protesta de los vecinos afectados por el peaje…

Continua leyendo

Invitación al 8vo aniversario de la fundación de Xayakalan, camión colectivo

A los pueblos originarios, comunidades, organizaciones y compañer@s solidari@s: como saben, el 29 de junio de 2009 la comunidad indígena de Santa María Ostula, en el municipio de Aquila, Michoacán, recuperó 1200 hectáreas de tierras comunales previamente despojadas y en ellas fundó la encargatura de Xayakalan. Desde entonces el saldo es de 34 comuneros muertos y 6 desaparecidos. La comunidad se ubica en una región con mucha riqueza mineral explotada por transnacionales y en un punto de gran importancia geoestratégica;…

Continua leyendo

Hostigamiento y vigilancia a integrantes del CNI y CIDECI-Unitierra

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (Frayba) manifiesta su preocupación por el robo y allanamiento al domicilio de Alejandra Padilla García (Alejandra) defensora de derechos humanos, integrante del espacio de lucha Semilla Digna el cual forma parte del Congreso Nacional Indígena (CNI), además de ser colaboradora del Centro Indígena de Capacitación Integral Fray Bartolomé de Las Casas – Unitierra Chiapas (CIDECI – Unitierra Chiapas). Hechos ocurridos en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas,…

Continua leyendo

Comunicado del FPDT: Atenco ante las elecciones en el Edomex

A unas horas de definirse quién ocupará la gubernatura en el Estado de México, después de 88 años ininterrumpidos de fraude y represión de la mafia-familia priísta que ha convertido a la entidad en una cloaca de corrupción, impunidad, control y sumisión, queremos manifestar lo siguiente: En el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra desde su nacimiento y hasta la fecha defendemos y mantenemos nuestro principio apartidista, lo que no nos impide tener y asumir una posición frente…

Continua leyendo

La Cultura libre

La cultura libre es una corriente de pensamiento que promueve la libertad en la distribución y modificación de trabajos creativos basándose en el principio del contenido libre para distribuir o modificar trabajos y obras creativas, usando Internet, así como otros medios.  Es un movimiento que se contrapone a las medidas restrictivas de los derechos de autor. La cultura libre está conformada por cuatro corrientes de pensamiento: El dominio público, el Copyleft, las Licencias Creative Commons y el software libre. Las…

Continua leyendo

El derrumbe

                Por Mumia Abu-Jamal Ha sido extremadamente difícil escribir sobre la presidencia de Trump, que aparentemente se desmorona ante nuestros ojos. En parte, esto se debe al acelerado paso de las nuevas revelaciones, los escándalos suplantados por nuevos escándalos, las ridículas declaraciones (y tuits) del presidente, una cascada diaria de locura. Por su parte, los medios masivos de comunicación se nos abalanzan durante las 24 horas del día, sin la más mínima señal…

Continua leyendo

Regenerándola

El pasado 7 de marzo las instalaciones de Regeneración Radio fueron saqueadas, se llevaron todo el equipo con el que se desarrollaba el trabajo radial, frenando una vez más la transmisión cotidiana. No es el primer ataque, en septiembre de 2015 también desmantelaron el anterior espacio de trabajo y casi asesinan a uno de los integrantes del medio. Pese a las intimidaciones, el mensaje es claro: No nos van a callar.

«Regenerándola» es un evento con el que se reafirma un compromiso con la comunicación libre, te invitamos a que asistas y colabores, con el fin de divertirnos y recaudar fondos para este proyecto con una historia de 18 años de «Comunicación Contra el Poder».

Invitan: Gritalprogreso, Café Zapata & Regeneración Radio.

Artistas invitados:

Lengualerta
Mexikan Sound System
Batallones Femeninos
Diidxa’
Fallas de Origen
Danny Drammah
Ubuntu
Moi$es
Set de Spoken Word por poetas de la CDMX
Cooperación: $50
Viernes 2 de Junio, 6:00 pm
Venta de alimentos, cerveza, pulque y mezcal

CNI-EZLN: Solidaridad y apoyo con el pueblo hermano Wixárika

Audio: CNI-EZLN: Solidaridad y apoyo con el pueblo wixárika: Al Pueblo Wixárika A los Pueblos del Mundo Reunidos en la Asamblea Constitutiva del Concejo Indígena para México, en el CIDECI – UNITIERRA, Chiapas, los pueblos, naciones y tribus indígenas que conformamos el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional le decimos al pueblo Wixárika que estamos juntos, que su dolor y su rabia son nuestros también y que el caminar de su lucha histórica es parte de…

Continua leyendo

28 de mayo: Audios de la plenaria y toma de protesta del Concejo Indígena de Gobierno y su vocera #CNI

Aquí les compartimos los audios de la sesión pública de la Asamblea Constitutiva del Consejo Indígena de Gobierno para México, realizada el 28 de mayo de 2017 en el CIDECI-Unitierra en San Cristóbal de las Casas, Chiapas: Pronunciamiento solidario del CNI y el EZLN con el pueblo Wirrárika: Resumen del punto 2 de las mesas: Funcionamiento y Organización del Concejo Indígena de Gobierno: Resumen del punto 3 Vinculación del Concejo Indígena de Gobierno con otros sectores de la sociedad civil:…

Continua leyendo

Audio y texto: CNI-EZLN: Llegó la hora

Al pueblo de México A los pueblos del Mundo A los medios de comunicación A la Sexta Nacional e Internacional Desde la Asamblea Constitutiva del Concejo Indígena de Gobierno, donde nos dimos cita  pueblos, comunidades, naciones y tribus del Congreso Nacional Indígena: Apache, Amuzgo, Chatino, Chichimeca, Chinanteco, Chol, Chontal de Oaxaca, Chontal de Tabasco, Coca, Cuicateco, Mestizo, Hñähñü, Ñathö, Ñuhhü, Ikoots, Kumiai, Lakota, Mam, Matlazinca, Maya, Mayo, Mazahua, Mazateco, Me`phaa, Mixe, Mixe-Popoluca, Mixteco, Mochó, Nahua o Mexicano, Nayeri, Popoluca, Purépecha,…

Continua leyendo

Queda constituido el Concejo Indígena de Gobierno y nombrada su vocera #CIG #CNI

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 28 de mayo de 2017.- Esta tarde quedó constituido el Concejo Indígena de Gobierno tras un proceso de casi un año, representantes de buena parte de los pueblos indígenas de México lo integran, un hombre y una mujer por cada región y pueblo originario. También fue nombrada su vocera, quien a nombre del Concejo Indígena de Gobierno contenderá por el cargo de presidenta de la república en las elecciones de 2018, su nombre: María…

Continua leyendo

Inicia la Asamblea Constitutiva del Concejo Indígena de Gobierno. No cabe ni un alfiler #CNI

CIDECI-Unitierra, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 27 de mayo de 2017.- Al filo del mediodía se inauguran los trabajos de la Asamblea Constitutiva del Concejo Indígena de Gobierno para México bajo convocatoria del Congreso Nacional Indígena (CNI). En el auditorio principal no cabe ni un alfiler, de tal forma que en otros dos auditorios adyacentes más delegados testifican la inauguración a través de circuito cerrado de televisión. Toda la noche y la madrugada ha continuado el registro de delegadas…

Continua leyendo

A punto de iniciar la Asamblea Constitutiva del Concejo Indígena de Gobierno. Programa #CNI

Lee también la Convocatoria a la Asamblea Constitutiva del Concejo Indígena de Gobierno para México CIDECI-Unitierra, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 27 de mayo de 2017.- Ayer fue el día del registro, desde tempranas horas por decenas y cientos iban llegando las delegaciones que participarán en la sesión permanente del V Congreso Nacional Indígena, incluyendo delegados y delegadas y consejales de los pueblos. Todo el día y hasta bien entrada la noche hubo una larga fila para el registro,…

Continua leyendo

Acciones en apoyo a Mumia Abu-Jamal

PIDEN LLAMADAS Y CORREOS: ENTREGUEN LOS ARCHIVOS 001-215-686-8000          DA_CENTRAL@phila.gov Hay un cambio monumental en el caso de Mumia. Por primera vez en muchos años hay una oportunidad de llevarlo a casa. El martes 30 de mayo habrá una conferencia de prensa y mitin afuera de la Fiscalía de Filadelfia para exigir todos sus archivos sobre el caso de Mumia Abu-Jamal. Luego habrá una marcha a las oficinas de varios medios de comunicación para exigir cobertura imparcial sobre la reciente decisión…

Continua leyendo

Phil África: Integrante de MOVE

Por Mumia Abu-Jamal Foto: Orie Lumumba A principios del año de 1956, un morenito nació con el nombre de William Phillips. ¿Quién hubiera sabido que llegaría a ser el hombre ampliamente conocido como Phil África? Para la gente que lo conocía, Phil era un revolucionario de la Organización MOVE y su Ministro de Defensa. La gente que lo conocía nunca podría olvidarse de su enorme sonrisa que mostró un diente roto, el brillo de sus ojos, su voz ronca o…

Continua leyendo

Permanecer en la Merced

En algún lugar de la Ciudad de México, lejos de aquellos que construyen con sus rutinas el barrio, se trama un plan para La Merced. Un plan para rescatar el espacio para las élites. Un plan para despojar de sus espacios a la ciudad popular.
Por su localización, por su patrimonio, por su actividad económica y social, La Merced es nuevamente un territorio estratégico, objetivo de fuertes intereses financieros, empresariales e inmobiliarios. Pero La Merced es también un espacio de acogida, abrigo de los desposeídos, que abastece de oportunidades para una vida digna, donde aún son posibles los encuentros en una ciudad cada vez más segregada. La Merced es el refugio de una diversidad social amenazada por el avance de la fría y eficiente ciudad neoliberal. ¿Por qué el progreso y la modernidad que el Plan de Rescate Integral de La Merced promueve excluye todo eso? ¿Qué modelo de ciudad quieren imponernos?

Michael África: integrante de MOVE

Por Mumia Abu-Jamal Foto: Orie Lumumba Hace muchos años cuando yo trabajaba en una estación de radio orientada a la comunidad negra en Filadelfia, conocí a Mike África, quien llegó a la estación para hacer una entrevista, junto con Delbert, Eddie y varios otros integrantes de MOVE. Me acuerdo de haberle preguntado a Mike cómo llegaron. ¿En autobús? me imaginé. Mike me vio y dijo con calma: “No, venimos corriendo.” Lo dijo tranquilamente, como si me estuviera diciendo la hora.…

Continua leyendo

Madres y padres de Ayotzinapa: Cuatro caminos para la verdad y la justicia

A los veintiséis días del Plantón indefinido de los Padres y madres de Ayotzinapa, reafirmamos nuestra convicción de seguir en la lucha por la presentación con vida de nuestros hijos. El 20 de abril de este año decidimos llevar nuestra exigencia a las calles. Nuestro grito y clamor por verdad y justicia lo expresamos en este plantón, alrededor del cual elevamos nuestra inconformidad por el nulo avance en las investigaciones. Llevamos a cabo 14 marchas en distintas partes de la…

Continua leyendo

¡Vamos a la asamblea del CNI!

Vamos junt@s a la Asamblea Constitutiva del Concejo Indígena de Gobierno en CIDECI, del 26 al 28 de mayo. Será un acto histórico, inédito y profundamente democrático; no te lo pierdas! Salida: jueves 25 de mayo, 4pm Regreso: domingo 28 al término de las actividades para llegar a CDMX el lunes 29 de mayo por la mañana. Hospedaje en bolsa de dormir. $1000 Convocan: Espacio de Coordinación Grietas en el Muro, Mujeres y la Sexta y Red MyC Zapatista. Contacta…

Continua leyendo

Guerrero en llamas

Por Tlachinollan A las ciudadanas y ciudadanos de Guerrero no solo nos sofoca el humo por la multiplicidad de incendios que destruyen miles de hectáreas en la Sierra y la Montaña, sobre todo nos asfixia y nos atormenta el fuego de la violencia que se expande en los 81 municipios del estado. El tableteo y la pólvora de los cuernos de chivo están socavando la precaria vida de las comunidades rurales que sobreviven de las actividades agrícolas. Se incendian los…

Continua leyendo

Funciona con Nirvana & WordPress.