Historias de Vida: Aida Ramales Patiño, Nidia. Desaparecida.

Bracamontes Patiño Aída. Nidia. Estudiante.Organización Revolucionaria de los Campesinos Armados. 25 de junio de 1977. Secuestrada junto con Pablo Santana, Oscar, en Acapulco, Guerrero, por agentes de la Policía Judicial del Estado, al mando del capitán Aguirre Quintana. Por: COMVERDAD En algunos documentos también se le ubica como Aída Bracamontes Patiño. Aída era muy joven cuando se incorporó a la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Fue una de las compañeras muy consecuentes, ella fue aprendiendo de las discusiones y participaba. Participó…

Continua leyendo

México ante el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU

Por: FRAYBA San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 18 de febrero de 2015.- El pasado 2 y de 3 de febrero, por primera vez el Estado mexicano compareció ante el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED), para que éste evaluara el cumplimiento de México en cuanto a sus obligaciones contraídas al ser Estado parte de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra la Desaparición Forzada. México es uno de los 44 Estados que han…

Continua leyendo

Obama y el Mes de la Historia Negra 2015

por Mumia Abu-Jamal Mientras se acerca el fin del gobierno de Obama, preguntamos ¿cuál es su relación al Mes de la Historia Negra 2015? Sin lugar a dudas, la elección a la presidencia de un africano-americano fue un acontecimiento histórico, y los libros de historia darán testimonio del hecho. Pero también fue un intento del Partido Demócrata para asegurarse un electorado capaz de impulsar su dominio durante generaciones. Vista como símbolo, su elección fue un choque para el sistema, pero…

Continua leyendo

Comunicado sobre el fin de la Galería Autónoma – CU

Con el semestre que empieza, el proyecto de la Galería Autónoma CU (GACU), ubicada en el Auditorio Che Guevara, cumplirá nueve años de haber mantenido sus puertas abiertas con talleres, conciertos, foros, círculos de estudio, presentaciones de libros, reuniones y exposiciones, en los que diversas organizaciones, colectivos y la sociedad en general han compartido su trabajo y el espacio. Durante este largo recorrido, han sido muchas las experiencias y los aprendizajes, pero después de nueve años es momento de que…

Continua leyendo

Un gobierno que sepulta la verdad

Por Tlachinollan El día que llegó la información de los especialistas de Innsbruck, Austria, en el que notificaban que uno de los 17 restos enviados por el gobierno mexicano y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) correspondía a Alexander Mora Venancio, joven normalista de Ayotzinapa desaparecido el 26 y 27 de septiembre, junto con 42 de sus compañeros, por policías municipales de Iguala y de Cocula, los abogados de los papás y mamás acompañados por miembros del equipo argentino…

Continua leyendo

Llama la CNTE a la lucha organizada con ruta a la huelga nacional.

Profesores de la CNTE llegaron al Distrito Federal para instalar un plantón en demanda de salarios caídos, en rechazo a los artículos 3° y 73° de la Constitución, así como al examen estandarizado. También exigen la presentación con vida de los estudiantes de Ayotzinapa, la libertad de los presos políticos y la estabilidad laboral. Hacen un llamado a la unidad de todos los sectores para organizarse con miras a una huelga nacional La intención primera era instalar el plantón en…

Continua leyendo

Exige Ayotzinapa respeto al trabajo del Equipo Argentino y profundizar investigación por desaparición forzada

Confirman padres de normalistas que la investigación debe profundizarse ante informe del Equipo Argentino de Antropología Forense Familiares lamentan respuesta de la PGR a Equipo Argentino de Antropología Forense. Familias respaldan a peritos independientes y exigen que se respete su trabajo. No hay certeza aún de lo ocurrido, ratifican padres. Exigirán apertura de nuevas líneas de investigación y facilidades a expertos de la CIDH. México, DF, 09 de febrero de 2015. La información dada a conocer por el Equipo Argentino de…

Continua leyendo

¿La noche de Iguala como modelo de orden para Puebla?

9 de Febrero de 2015.- La brutal agresión del domingo 8 de febrero en contra de integrantes del Colectivo Universitario por la Educación Popular (Cuep) que se encontraban en la acampada del Zócalo de la Ciudad simplemente para impartir cursos de preparación para el examen de admisión de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) refleja un aumento en la brutalidad policíaca en Puebla, no sólo por la intensidad de los golpes y la gravedad de las lesiones que sufrieron…

Continua leyendo

Celebrando la vida de Phil África

“Sí yo hiciera una lista de cien palabras para describir a Phil África, ‘preso’ no sería una de ellas,” dice un compañero suyo.  Celebrando la vida de Phil África Cuando recibimos la terrible noticia de la muerte en prisión de Phil África de la familia MOVE hace un mes, la respuesta de una persona tras otra aquí en México fue “pues hay que hacer algo”, así que ayer 8 de febrero más de doscientos personas, incluyendo 14 grupos de música…

Continua leyendo

Detención,golpes y desalojo en el zócalo de Puebla.

Liga Estudiantil Democrática (LED) Comunicado Urgente sobre la detención, golpes y desalojo contra compañeros que realizaban huelga de hambre en el zócalo de Puebla. A las 3:25 a.m. Grupos porriles (apoyados por policías municipales y estatales) agreden a compañeros en huelga de Hambre del Colectivo Universitario de Educación Popular (CUEP) y orgnizaciones hermanas (entre ellos miembros de YoSoy132, Liga Estudiantil Democrática, Frente Estudiantil por una Educació para Todos entre otros) que pernoctaban en el zócalo de Puebla. Se llevaron a…

Continua leyendo

Caso Ayotzinapa: Equipo Argentino de Antropología Forense señala descuidos, inconsistencias e irregularidades

México, D.F.  7 febrero de 2015 COMUNICADO DE PRENSA EAAF DOCUMENTO INICIAL SOBRE INVESTIGACIONES EN EL BASURERO DE COCULA Y RIO SAN JUAN DESCARGA: Comunicado EAAF. Vistas las declaraciones en días recientes en cuanto a los resultados de la investigación de Ayotzinapa, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) cree necesario  la presentación de este documento a la opinión pública sobre la evidencia física recogida por peritos de la PGR y del EAAF en el Basurero y en el  Río…

Continua leyendo

Celebración de la vida de Phil África

Les esperamos este domingo 8 febrero para celebrar la vida de Phil África. Palma 40, Distrito Federal, de las 12:00 a las 19 hrs. Exposición del arte de Phil, documental MOVE, charla sobre la vida de Phil y mucha música. Phil África murió en prisión el 10 de enero bajo circunstancias muy sospechosas después de haber pasado más de 36 años como preso político, parte del grupo de presos conocidos como ‘los 9 de MOVE’. Según un informe de la…

Continua leyendo

Comunicado San Sebastián Bachajón: alerta ante peligro de agresión

EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJÓN, ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS. MEXICO. A 5 FEBRERO DE 2015 A las Juntas de Buen Gobierno Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena A l@s compañer@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona A los medios de comunicación masivos y alternativos A la Red contra la Represión y por la Solidaridad Al Movimiento de Justicia por el Barrio de Nueva York A los defensores de…

Continua leyendo

ACCIÓN URGENTE: Saquean domicilio de Defensor de Derechos Humanos y roban acervo histórico de la Limeddh

México D.F., a 03 febrero 2015 2005 – 2015 “Década de lucha contra la impunidad”  AU: LD02-2015-DF-XO-Robo   Presidente de la RepúblicaEnrique Peña Nieto Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong  Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación SEGOB Lía Límón Gacía  Procurador General de la RepúblicaJosé Murillo Karam Jefe de Gobierno del Distrito FederalMiguel Ángel Mancera Espinosa Procurador General de Justicia del Distrito Federal Rodolfo Fernando Ríos Garza  Presidente de la Comisión Nacional…

Continua leyendo

Papalotla, castigo por solidaridad con Ayotzinapa: Alumnos a la intemperie y salones para políticos

* Los alumnos toman clase en el rayo del sol o en el frío y las aulas convertidas en bodegas para actividades partidarias * POR APOYAR LA CAUSA DE LOS 43 NORMALISTAS DE AYOTZINAPA, EL PRESIDENTE DE PAPALOTLA PRETENDE DESAPARECER ESCUELA DE BELLAS ARTES Por Salvador Díaz Sánchez Papalotla, Estado de México, 2 de febrero de 2015.- Por participar en un acto cultural en apoyo a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, el 1º de diciembre pasado, el presidente priista…

Continua leyendo

Mike ¿quién?

por Mumia Abu-Jamal Con la noticia de que el FBI no levantará cargos contra el policía asesino Darren Wilson por matar al joven Mike Brown de Ferguson, Missouri, nos preguntamos ¿cuántas personas están sorprendidas? ¿Los derechos civiles de Mike fueron violados? Aparentemente, no – excepto por su derecho a la vida, claro. Pero en los casos de demasiados jóvenes negros, esto no importa. ¿Wilson será juzgado por cargos de derechos civiles? De ninguna manera. Ni hoy, ni nunca. Lo único…

Continua leyendo

En la ONU : Gobierno mexicano no supo dar explicación por desaparición forzada de más de 23 mil personas.

Caso de 43 estudiantes destapó grandes violaciones de ddhh

Por Eliecer Jimenez Julio
Ginebra Zuiza 4 de febrero.- El gobierno mexicano no logró explicar al Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU, en Ginebra, Suiza, sobre el gran total de personas desaparecidas forzosamente en el país y por el contrario dejó muchas dudas sobre su política de protección y defensa de los ddhh y fue durante cuestionado ante el Comité que, regularmente, examina en Ginebra a los 44 Estados Parte de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas…

Continua leyendo

“Ni ambientalistas, ni ecologistas, somos pueblos en resistencia”

A los medios de comunicación A los organismos defensores de la biodiversidad, nacionales e internacionales A los campesinos de la región     A cinco años tres meses y veinte días de que fue firmado sendo Convenio de los pueblos de la barranca del río Santiago con los gobiernos municipal de Zapopan y estatal de Jalisco, así como con la empresa Hasar´s (14 de octubre de 2009) respecto al control de lixiviados de los basureros cerrados de Copalita, El Taray…

Continua leyendo

Ayotzinapa está en la casa

Los compañeros normalistas llevan 6 días en la ciudad de las montañas, en el dolido Monterrey, donde también hemos gritado “No estamos todos, nos faltan 43”, y donde el dolor y la digna rabia también vagan por las calles. Han sido días de mucha reflexión y de muchos encuentros. Primero, con los familiares de desaparecidos en Nuevo León, organizados en FUNDENL; posteriormente en reuniones con colectivos y con individuos e individuas,  que sueñan y construyen otros mundos posibles; y de…

Continua leyendo

Ayotzinapa: El vuelo de la esperanza

Por Tlachinollan A don Bernabé Abraján, padre de Adán, le fue imposible levantar la cosecha de maíz que sembró en el terreno de doña Lidia Gaspar, su mamá, porque la búsqueda de su hijo se ha transformado en la única actividad que absorbe su vida. Por su parte doña Hilda Legideño Vargas, madre de Jorge Antonio Tizapa, cerró su casa en Tixtla y dejó de elaborar sus cortinas de papel, la principal actividad con la que ha podido sostener a…

Continua leyendo

Audio: “Comunicación es escuchar a la naturaleza, al cuerpo y a lxs abuelxs”. Entrevista con Bernarda, comunicadora comunitaria del Pueblo Misak en Cauca Colombia

Desde el año 2014 Bernarda es parte de la emisora comunitaria Namuy Wam en Silvia Cauca Colombia donde ha tenido muchos aprendizajes y anécdotas que nos comparte con gusto. “Si uno no hace parte de esa comunicación desde el fogón o desde la cocina entonces no habría de qué hablar en la emisora”, comenta Bernarda resaltando el papel tan importante que tiene la tradición oral y la educación propia que se da desde la cocina y desde lxs abuelxs. ”En nuestro traje identificamos o mostramos lo que es nuestro territorio”, comparte transmitiéndonos cómo la comunicación y la defensa del territorio se da también desde la ropa que usamos y desde la vida diaria.

Continua leyendo

Construyen sede regional en Bachajón, Chiapas, adherentes a La Sexta

Comunicado San Sebastián Bachajón: Construcción de sede regional EJIDO SAN SEBASTIÁN BACHAJÓN, ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS. MEXICO. A 29 DE ENERO DE 2015. A las Juntas de Buen Gobierno A la Comandancia General-Comité Clandestino Revolucionario Indígena del Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena A l@s compañer@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona A los medios de comunicación masivos y alternativos A la Red contra la Represión y por…

Continua leyendo

Llamado para organizar proyección de documental sobre desplazamiento forzado: Justicia, Verdad y Retorno para las Familias de Banavil, Chiapas.

Call for screenings of New Documentary – Forced Displacement: Justice, Truth and Return for the Families of Banavil

Saludos compas,

As part of the Faces of Dispossession campaign, which focuses on forced displacement in indigenous communities in Chiapas, the displaced families of Banavil are asking people to organize screenings of this new video made by Koman Ilel and Promedios. It is mainly in Tseltal, and is available with good clear Spanish or English subtitles. It is 27 minutes long.

Continua leyendo

Luchando para construir otro mundo: 10 años de organización horizontal en El Barrio, Nueva York

  Luchando para construir otro mundo: 10 años de organización horizontal en El Barrio, Nueva York Hoy, el 1 de febrero, 2015, los miembros del Movimiento por Justicia del Barrio se celebran diez años de lucha digna.   [youtube http://www.youtube.com/watch?v=CmNnpDc_lo0&w=640&h=360]   Por Jessica Davies    “Luchamos para que: los mares y las montañas serán de quienes los habitan y los cuidan. Los ríos y los desiertos serán de quienes los habitan y los cuidan. Los valles y las quebradas serán…

Continua leyendo

Convocatoria a la Convención Nacional Popular, Ayotzinapa, febrero de 2015

C O N V O C A T O R I A Convención Nacional Popular Ayotzinapa, Guerrero, febrero de 2015 Comité de padres y madres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa Comité Estudiantil de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa C O N V O C A N A los pueblos de Guerrero, México y el mundo A las organizaciones sociales A la sociedad civil Al Congreso Nacional Indígena A la Sexta nacional e internacional…

Continua leyendo

La red internacional de H.I.J.O.S. ante el caso Ayotzinapa

30 de enero de 2015 A los pueblos del mundo: Ante las últimas declaraciones del Procurador General de la República Jesús Murillo Karam y del Jefe de la Agencia de Investigación Criminal Tomás Zerón de Lucio, en las que presentan su versión oficial sobre el caso Ayotzinapa que calificaron como “la verdad histórica de los hechos” la Red Internacional de H.I.J.O.S. señalamos lo siguiente: Lo dicho por representantes de un Estado terrorista como el mexicano no puede ser tomado en cuenta…

Continua leyendo

De norte a sur, de este a oeste: Ayotzinapa en Nuevo León.

Aquí en Nuevo León también nos desaparecen, también nos asesinan. Se piensa que “acá en el norte no pasa nada” que todo está bajo control, que Monterrey es la ciudad del trabajo, del progreso y de la seguridad. Acá en el norte también sobrevivimos al dolor e indignación que nos acompañan todos los días, dolor que surge ante la guerra impuesta por los de arriba, los que nos gobiernan. Una guerra titulada “Guerra contra el Narco” que nos hace creer…

Continua leyendo

Ayotzinapa y Nuevo León ¡un sólo corazón!

Así gritaron alrededor de 200 personas ayer en el encuentro público entre madres y familiares de desaparecidos organizados en FUNDENL (Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León) y estudiantes normalistas de la Normal Rural de Ayotzinapa. A las 7 de la tarde los asistentes empezaron a rodear 43 sillas blancas que ocupaban el carril al lado de la renombrada Plaza de los Desaparecidos en Monterrey. Entre los árboles de la plaza estaban colgadas hileras de pañuelos bordados durante los…

Continua leyendo

Atenco ante el proyecto de aeropuerto: No negociar la madre tierra bajo ningún pretexto

San Salvador Atenco, Estado de México a 28 de enero de 2015. A los medios de Comunicación. Al Pueblo de México y del Mundo. A todas las Organizaciones Sociales. Los Pueblos de Atenco y Texcoco: Ejidatarios, Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y la Comunidad en General; seguimos manifestando nuestro repudio enérgico y legitimo a la reactivación del megaproyecto de muerte llamado “Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México”; pues desde su inicio como proyecto nos ha traído…

Continua leyendo

Hermano Phil África (1956-2015), de la organización MOVE

por Mumia Abu-Jamal Nació William Phillips, el 1 de enero de 1956, pero pocas personas lo llamaron por ese nombre. La mayoría lo conocía como Phil, y después de unirse a la organización naturalista y revolucionaria MOVE a principios de los 1970s, Phil África. A Phil le tocó vivir la embestida policiaca del 8 de agosto de 1978 en Filadelfia, cuando casi una docena de los integrantes de MOVE fueron detenidos bajo falsos cargos. Es probable que un policía muriera por…

Continua leyendo