Más colectivos se suman a la convocatoria, más acompañantes. ¿Vas a realizar marcha en tu estado? ¿En tu ciudad? comparte y organízate. #10Mayo #NadaQueCelebrar #HastaEncontrarles Continua leyendo
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) difunden el siguiente comunicado. Se comenzará por atender los puntos relacionados con la investigación penal, medidas de no repetición y atención de salud. Ciudad de México, 04 de abril de 2019. Hoy se instaló formalmente la mesa para el cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso Mujeres Víctimas de Tortura Sexual en…
CONSEJO DE ORGANIZACIONES OAXAQUEÑAS AUTÓNOMAS (COOA ) EN PIE DE LUCHA Las organizaciones indígenas y campesinas que conformamos el Consejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas (COOA): APIIDTT, CINPA, CODEDI, OIDHO y UCIO – EZ, nos vemos obligadas a iniciar una serie de jornadas de lucha en protesta por los graves atropellos del estado contra nuestros pueblos y organizaciones. Las violaciones a nuestros derechos se dan en tres grandes ámbitos: JUSTICIA: A pesar de nuestras múltiples denuncias, movilizaciones y exigencias ante las…
Tribunal discute sobre Homún y derechos del pueblo maya Comunicado conjunto Kanan Ts’ono’ot | Equipo Indignación En discutida sesión, el Tribunal que conoció el amparo en revisión por la Manifestación de Impacto Ambiental de la megagranja instalada en Homún, pospuso la votación sobre el proyecto de sentencia que, a juicio de Indignación y de Guardianes de los Cenotes, es regresivo y desconoce criterios ambientales y de derechos de los pueblos originarios. El magistrado Paulino López Millán, quien presentó el proyecto…
El 24 de Marzo de 2013 en la ciudad de México, se perpetró la Desaparición Forzada de Teodulfo Torres Soriano, “El Tío”, activista y defensor de las libertades, adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Hablar de la desaparición de “El Tío” es remontarnos al #1DMX, a la toma de posesión del ex presidente Enrique Peña Nieto (léase continuidad del viejo régimen del PRI al poder), al inicio de una serie de eventos caracterizados por el uso indiscriminado…
20 de marzo de 2019.- A un mes del dolor que arrancó a nuestros pueblos y corazones el asesinato de nuestro hermano Samir Flores Soberanes: 1. La Fiscalía General del Estado: No ha desarrollado una investigación seria y comprometida sobre las 6 líneas de investigación acerca de quienes están detrás del asesinato de Samir 2. El Gobierno Federal: Hace caso omiso a la solicitud de miles de personas y organizaciones que exigen sea atraído el caso por la Fiscalía General…
por Mumia Abu-Jamal Muchas personas esperaban con gran expectación la sentencia de Paul Manafort, el una vez poderoso operador de empresas extranjeras y aliado de un presidente estadounidense. Según los comentaristas que atascan los canales de noticias por cable, el señor Manafort enfrentaba una formidable sentencia de casi un cuarto de siglo [por evasión de impuestos, fraude bancario y otros crímenes financieros]. Pero con un golpe de martillo, un juez federal dictó una sentencia de cuatro años. Con esto se…
Comunicados en torno a la huelga de hambre penitenciaria: La Voz de Indígenas en Resistencia inicia una huelga de hambre indefinida – CERSS #5 ::: Viniketik en Resistencia inicia una huelga de hambre indefinida – CERSS #10 ::: La Voz Verdadera del Amate inicia Huelga de Hambre Indefinida – CERSS #14 ::: Comunicado del compañero ex-preso Alfredo Gomez López en solidaridad con la huelga de hambre ::: Audios: Palabra del compañero Adrián Gómez Jiménez integrante de La Voz de Indigenas…
El 31 de enero de este año el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Oaxaca en el juicio de amparo No. 701/2018 concedió el amparo al ejido Paso de la Reyna, municipio de Santiago Jamiltepec, Oaxaca, contra los llamados Decretos de Peña Nieto. La demanda de amparo se interpuso contra el DECRETO POR EL QUE SE SUPRIMEN LAS VEDAS EXISTENTES en las cuencas hidrológicas Río Papagayo 1, Río Petaquillas, Río Omitlán, Río Papagayo 2, Río Papagayo 3, Río…
Ciudad de México, 13 de marzo de 2019. Los videos revelados hoy en el programa radiofónico “Ciro Gómez Leyva por la Mañana”, en los que se muestran imágenes sobre la presunta relación entre uno de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala y el Ejército, confirman que la SEDENA no entregó ni ha entregado toda la información con que cuenta sobre el caso Iguala y su contexto. Los referidos videos y la información contenida en ellos eran desconocidos hasta este…
Por Tlachinollan.- Tlapa de Guerrero, Martes 12 de Marzo del 2018.- El día de ayer en el museo de la Memoria y Tolerancia se presentó de manera formal del mecanismo especial de cooperación especial y asistencia técnica para el caso Ayotzinapa. De acuerdo a Martha Delgado Peralta Secretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores “estos acuerdos que tienen el objetivo de acompañar las investigaciones que realizará el Estado mexicano a fin de conocer la…
El 21 de febrero pasado inició un bloqueo de carretera en la Costa de Michoacán, encabezado por la Guardia Comunal de Ostula, para demandar al presidente municipal Mohammed Ramírez las condiciones necesarias para resguardar la seguridad de una región asolada por cárteles de la delincuencia organizada. El presidente municipal se negó a responder a la demanda, y pidió el despliegue de la Marina para hostigar a los comunitarios, lo que se suma al actuar de grupos de choque integrados por…
Deben abrirse líneas de investigación sobre su oposición al PIM y su labor de defensa de derechos humanos y actividades perodísticas Se convoca para el 3 de marzo a acción dislocada de Justicia para Samir El día de ayer el Fiscal del Estado de Morelos Uriel Carmona Gándara, declaró que “se extravió” la supuesta cartulina donde se adjudicaba el asesinato de nuestro compañero Samir Flores Soberanes al crimen organizado, señalando que se acaba de dar cuenta que dicha cartulina nunca…
INVITACION CONFERENCIA DE PRENSA LUIS FERNANDO SOTELO ZAMBRANO, joven adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, estudiante dela preparatoria no. 6 de la UNAM, fue detenido el 5 de noviembre de 2014, mientras se encontraba en las inmediaciones de Ciudad Universitaria solidarizándose en diversas actividades y asambleas en el contexto de la tercera jornada global por Ayotzinapa. Luis fue detenido mientras se dirigía al metrobus De C.U. el cual se encontraba ya incendiado, fue golpeado y trasladado a…
La Comisión de investigación debe ser creada, pues no existe la imposibilidad para hacerlo alegada por la PGR. El Tribunal Colegiado reitera que la investigación no ha sido pronta, eficaz, imparcial ni independiente. Ciudad de México, 20 de septiembre de 2018.- El Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito con sede en Tamaulipas confirmó hoy por unanimidad que las autoridades deben cumplir la sentencia que ordenó reponer la investigación del caso Iguala y generar una comisión investigadora extraordinaria, al no…
Posición del EAAF ante declaraciones del presidente de México sobre la investigación de Ayotzinapa. En relación a las declaraciones del Sr. Presidente Enrique Peña Nieto del día de ayer sobre la llamada “Verdad Histórica”, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) expresa respetuosamente que en 18 meses de recolección y examen multidisciplinario de la evidencia evidencia física proveniente del Basurero de Cocula no se encontraron elementos científicos objetivos que sustenten la incineración de 43 cuerpos en la noche del 26…
Tenosique, Tabasco, 23 de agosto de 2018 Al Estado mexicano Al Presidente electo de México y su equipo de transición A la Sociedad civil nacional e internacional Impactados por el clamor de las familias de las víctimas de las setenta y dos personas migrantes que perdieron su vida hace ocho años en el rancho el Huizachal del municipio de San Fernando, Tamaulipas, queremos unir nuestra voz a la voz de los muertos, que siguen hablando, de sus familiares que siguen…
PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO Sistema de justicia comunitario CRAC-PC Por la defensa de nuestros derechos: ¡NI UN PASO ATRÁS! San Luis Acatlán, Guerrero, agosto 7 2018.- Ante el golpe artero de los poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado que de tajo desconocieron nuestros derechos conquistados, como pueblos levantamos la voz contra los gobiernos racistas que sin consultarnos aprobaron una reforma constitucional que violentan nuestros derechos. A pesar de este atraco queremos decirles con la frente en alto que nosotros somos los dueños…
Por Tlachinollan Llaman a equipo de AMLO a reunirse con sus abogados para fijar la ruta de trabajo Existe temor de que el Gobierno federal termine de manipular el expediente del caso Ciudad de México, 25 de julio de 2018. Ante la inusitada ofensiva legal –conformada por más de cien recursos legales- desatada por el gobierno de Enrique Peña Nieto en contra de la sentencia de un Tribunal Colegiado que ordena conformar una comisión de investigación para el caso…
A los pueblos de México y del Mundo A los medios libres y de paga A las organizaciones sociales y civiles A los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales. El 17 de julio de 2018 en las playas de Salchi, perteneciente al distrito de Pochutla, un grupo de cinco personas vestidos tipo militar en una camioneta y una persona más en una motocicleta levantaron al compañero Abraham Hernández Gonzales, quien era coordinador local de CODEDI, quien horas más tarde…
Análisis de la sentencia definitiva Resumen de la sentencia a favor de Valentina Rosendo Ficha informativa del caso Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos San José – Ciudad de México, 18 de junio del 2018.- El 1° de junio del 2018, la jueza Iliana Fabricia Contreras Perales del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Guerrero emitió una sentencia condenatoria contra los militares Nemesio Sierra García y Armando Pérez Abarca, por los delitos de violación y de…
Tlapa de Comonfort, 7 de junio de 2018. En plena jornada electoral marcada por una polarización social y política, hace tres años fue ejecutado extrajudicialmente por policías federales, el dirigente del pueblo na savi Antonio Vivar Díaz en la colonia El Tepeyac municipio de Tlapa. De acuerdo a los testimonios de sus compañeros Antonio se encontraba cerca de la capilla apoyando a las madres de familia que resguardaban a los policías. El malestar de los colonos se debió a…
Por Tlachinollan Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos se reunieron con varias organizaciones el pasado sábado 14 de abril de 2018 cuando se llevó acabo la Asamblea Nacional Popular (ANP) en las instalaciones de la Normal de Ayotzinapa, donde plantearon una jornada de lucha a 43 meses de la desaparición de los normalistas desde aquella noche fatídica del 26 de septiembre de 2014, en Iguala. También dijeron que en este año la lucha será para exigir que no…
A todos los pueblos de la Orilla del Agua: Al pueblo de México, pueblos y hermanos que luchan y resisten: Antes que nada, queremos manifestar nuestro dolor y solidaridad entera con los familiares de la compañera Minerva Bello, madre de Everardo Rodríguez Bello, estudiante normalista de Ayotzinapa, desaparecido por el Estado mexicano. A la compañera Minerva Bello, la asesinó el Estado y los que nos quedamos seguiremos haciendo eco de su clamor: VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS. Haciendo…
La Red de Apoyo al Concejo Indígena de Gobierno en la Magdalena Contreras realizó el Foro sobre la Ley de Seguridad Interior con la participación de la Abogada Bárbara Zamora y el Dr. Gilberto López y Rivas. Aquí compartimos el video del foro para su análisis colectivo.
Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero. Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos. CONVOCAN A todas las organizaciones sociales, colectivos y público en general. XL Acción Global por Ayotzinapa y México. 16:00 Horas. 26 de enero de 2018. Marcha Ángel de la independencia al Hemiciclo a Juárez.
Comienza la audiencia pública desde la CIDH sobre el caso #MujeresDeAtenco de tortura sexual en 2006. Síguela en vivo aquí:📽🔥 https://livestream.com/accounts/1404510/events/7920697
Firma la Acción Urgente en la página de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos: http://redtdt.org.mx/?p=9261 Acción Urgente: jueces federales confirman criminalización de defensores de derechos humanos opositores al gasoducto Morelos En México no hay garantías al debido proceso. Derecho Ilegítimo. Las organizaciones de derechos humanos que suscribimos,expresamos nuestra preocupación por la libertad, integridad física y psicológica, así como la seguridad jurídica de los defensores de derechos humanos ADELA VILLALBA RAMOS,…