Liga de Abogados logra la inconstitucionalidad del artículo 362

Por Liga de Abogados 1° de Diciembre Gracias al amparo promovido por integrantes de esta liga de abogados en contra del art. 362 del Código Penal del Distrito Federal denominado Ataques y perturbaciones a la Paz pública y dentro del caso del joven activista y preso político Bryan Reyes, el día de hoy la 1° sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que su redacción viola la Carta Magna y por ende resulta inconstitucional desechando así…

Continua leyendo

Avanza hacia Matamoros Marcha-Caravana de padres y madres de Ayotzinapa

Ciudad de México, 24 de febrero de 2016.- Este lunes 22, partió desde la Ciudad de México hacia Matamoros, Tamaulipas, la marcha-caravana de Padres y Madres de Ayotzinapa para solicitar al Juzgado que lleva los procesos de los policías responsables, información del proceso y acceso pleno a la justicia. La marcha-caravana visitará y tendrá actividades a su paso en las ciudades de Querétaro, San Luis Potosí, Matehuala, Monterrey y Reynosa, antes de arribar a Matamoros. El 26 de febrero los…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Como dijimos: Esto sigue

Nueva reunión de información por parte de ‪#‎PGR_MX‬

En esta reunión se le exigirán cuentas a la PGR sobre las investigaciones y búsquedas que “han realizado”, el apoyo al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y reclamar su persistencia en realizar un nuevo peritaje en el basurero de Cocula.

Sabemos que muchos se han dedicado a atacar a los mensajeros para que al final el mensaje no llegue. Queremos denunciar que todos los que atacan al GIEI, al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), abogados, estudiantes sobrevivientes y familiares, no lo hacen sobre la base de los expedientes en su conjunto, sino entresacando las cosas que crean chisme y confusión en la opinión pública, frecuentemente solo del expediente de la PGR.

Pero hoy en día no sólo están los expedientes de la PGR, también están los informes del GIEI y el EAAF.

Esto nos demuestra que cuando no se puede con un informe entonces se ataca a las personas. Aún así no podrán romper nuestra determinación y espíritu de llegar hasta el final: hasta encontrar a nuestros compañeros, saber la verdad y hacer justicia.

AL FINAL DE ESTA REUNIÓN ESTÁ PROGRAMADA UNA RUEDA DE PRENSA EN EL PLANTÓN POR LOS 43 QUE ESTÁ FRENTE A ESTA PROCURADURÍA.

Gracias a quienes están pendientes de este caso y de los miles de problemas de nuestro país.

Ayotzinapa: Hasta siempre, querido Julio

Comunicado por la reinhumación del cuerpo de Julio César Mondragón Fontes Ciudad de México-Tenancingo del Valle, 12 de febrero de 2016.- Hoy reinhumaremos el cuerpo de Julio César Mondragón Fontes, estudiante normalista torturado y asesinado el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Pasaron más de 3 meses desde que su cuerpo fue exhumado en Tecomatlán, Estado de México. No fueron 3 meses de estudios, sino de trámites burocráticos y revictimización generada desde las instituciones en contra de la…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Peritaje de Equipo Argentino evidencía inconsistencias que derrumban “verdad histórica”

Lee el Resumen Ejecutivo del Peritaje del Basurero de Cocula realizado por el Equipo Argentino de Antropología Forense Ciudad de México, 09 de febrero de 2016. En conferencia de prensa realizada el día de hoy, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) dio a conocer su dictamen pericial integral sobre los indicios encontrados en el Basurero de Cocula, en el marco de la investigación sobre la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Tras más de un año…

Continua leyendo

Priístas contra adherentes a La Sexta de Shulvó, Zinacantán: Nosotros no los desplazamos, pero no pueden regresar

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 6 de febrero de 2016.- Anoche, a las 7 en punto inició una mesa de diálogo en la casa diocesana, bajo la mediación de Fray Gonzalo Ituarte, con la participación de los desplazados de Shulvó adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, los priistas autores materiales del desplazamiento, el presidente muncipal de Zinacantán y una representación del gobierno del estado de Chiapas. Los priistas acusados por su actuar de corte paramilitar se…

Continua leyendo

5 feb: Desplazados de Shulvó adherentes a La Sexta ante la propuesta de diálogo de Gonzalo Ituarte

Comunicado de desplazados forzados de Shulvó, Zinacantán, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacadona y organizados en el Municipio Autónomo Vicente Guerrero, leído ayer por la mañana en conferencia de prensa en la plaza de la resistencia: San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a 5 de febrero de 2016 A los medios de comunicación alternativos: A los centros de derechos humanos oficiales e independientes: A las organizaciones populares y democráticas: A los adherentes de La Sexta nacional e…

Continua leyendo

Sobre la reinhumación de Julio César Mondragón y el largo camino en búsqueda de Justicia

*Si no ocurren nuevas complicaciones, hoy se realizará la toma de muestras de ADN a la familia de Julio César Mondragón Fontes. * Si no ocurren nuevas complicaciones, la reinhumación de su cuerpo se realizaría el próximo viernes 12 de febrero, a 3 meses y una semana de la exhumación. * Los estudios forenses que se han realizado, no son gracias a ninguna autoridad oficial, sino a pesar de ellas y sus tácticas dilatorias. Ciudad de México, 6 de febrero…

Continua leyendo

Incesante la búsqueda de los familiares de desaparecidos en México

El incremento de la desaparición de personas en México es un problema que cada minuto impacta en la vida de muchas mexicanas y mexicanos. Según el Registro Nacional de Datos de Personas extraviadas o Desaparecidas (RNPED) se tiene documentada la desaparición de 27 mil 638 personas. Dicha problemática incrementó en 2006 con la llamada “Guerra contra el Narcotráfico” de Felipe Calderón, en cuyo sexenio la violencia, los asesinatos, feminicidios y la desaparición de personas ascendieron exponencialmente. A partir de ese entonces, ha sido constante la aparición de fosas clandestinas con cuerpos de personas en distintas partes del país.

Continua leyendo

Padres y madres de Ayotzinapa solicitan a la Suprema Corte garantizar pleno acceso a la justicia

* A 16 meses del asesinato y desaparición de los normalistas existe el temor de que los probables responsables sean liberados. * Exigen que cese la campaña de desprestigio contra los expertos independientes de la Comisión Interamericana. * Solicitan reunión con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ciudad de México, 26 de enero de 2016.– Los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa solicitaron al Ministro Presidente de…

Continua leyendo

RvsR: Por la Verdad, por la Justicia: ¡Va por Kuy!

Son ya tres años de que este país se encuentra bajo la administración de un criminal confeso que con base en la fuerza de sus policías y ejército pretende imponer las políticas económicas que representan más ganancia para los señores de la especulación financiera y más pobreza para millones de personas. No es casual que dicha administración haya comenzado con la represión y el desprecio como respuesta a las movilizaciones que distintos grupos e individuos realizaban afuera del edificio desde…

Continua leyendo

26 ene: XX Acción Global por Ayotzinapa frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

26 de enero de 2016. XX Acción Global por Ayotzinapa 14 hrs. Mitin en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 15 hrs. Manifestación por Jusitica para Julio César Mondragón frente a la PGR. 16 hr. Marcha del Ángel de la Independencia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ciudad de México, 25 de enero de 2016.- Para este 26 de enero está convocada la XX Acción Global por Ayotzinapa. A 16 meses de la desaparición forzada…

Continua leyendo

Ejecutan a doña Coni por buscar a su hijo desaparecido

Ciudad de México, 20 de enero de 2016.- La página web de La Ke Huelga Radio publica un comunicado que denuncia el asesinato de doña Coni, quien buscaba justicia para su hijo desaparecido. Uno o una puede voltearse para otro lado, y a ese otro lado que se voltee va a ver la historia de muchas doñas Coni a lo largo y ancho del país, en esta comunidad, en aquella colonia, en la familia del vecino y la mayoría de…

Continua leyendo

Liga de Abogados #1DMX: 20 ene, la Suprema Corte ante el derecho a disentir frente a judicialización de la protesta

Ciudad de México, 19 de enero de 2016.- En la década reciente hemos visto cómo la protesta social en México va siendo cancelada por medio de legislaciones que la ilegalizan, violando convenios internacionales de derechos humanos suscritos por México y las garantías individuales ganadas por la lucha popular de la Revolución Mexicana y depositadas en la Constitución de 1917. Hemos visto cruentos operativos que muchas veces han devenido en masacres contra la población y sus manifestaciones, con cientos de detenidos,…

Continua leyendo

26 dic: XIX Acción Global por Ayotzinapa, de la Catedral a la Villa

Ciudad de México, 26 de diciembre de 2015.- Hoy se cumplen 15 meses de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero a manos de un operativo policiaco-militar, sin que hasta el momento haya pruebas materiales de la investigación, y mientras a decir de los expertos las pruebas y diligencias realizadas han sido usadas y manipuladas por el estado. 15 meses de una operación de control de daños, donde lo que…

Continua leyendo

Chiapas: Ejido Tila expulsa oficinas del ayuntamiento de tierras ejidales

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 17 de diciembre de 2015.- El Ejido Tila, compuesto por ejidatarios adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, inició la demolición del palacio municipal para expulsar las oficinas del ayuntamiento de territorio ejidal, por acuerdo de la Asamblea General Extraordinaria del ejido. Las oficinas del ayuntamiento municipal provisionalmente se trasladaron al Ejido Tila desde Petalcingo en 1909. Los ejidatarios explican a detalle el proceso legal e histórico por medio del siguiente: Comunicado…

Continua leyendo

Presentan caso Ayotzinapa 2011 ante la CIDH

Denuncian al Estado mexicano ante el Sistema Interamericano de derechos Humanos por muerte y tortura de normalistas de Ayotzinapa en 2011 El caso es emblemático de la crisis de derechos humanos documentada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su pasada visita in loco a México en septiembre de 2015. A cuatro años de la represión en la Autopista del Sol, en Guerrero, las muertes de Jorge Alexis Herrera y Gabriel Echeverría, así como la tortura de Gerardo Torres…

Continua leyendo

Ayotzinapa, 12 dic: Marcha contra la impunidad por ejecuciones de Gabriel y Alexis a 4 años

Recomendación de la CNDH emitida el 27 de marzo de 2012 Tlachinollan: Resumen de la recomendación de la CNDH Tlachinollan: Informe Final de la CNDH confirma la legitimidad de la lucha de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa y la veracidad de las denuncias Posicionamiento de los Normalistas de Ayotzinapa sobre el informe de la CNDH 5 de diciembre de 2015.- Los ataques contra la Normal Rural de Ayotzinapa no empezaron ni concluyeron el 26 y 27 de septiembre de 2014,…

Continua leyendo

Ostula: Acciones contundentes por la libertad de Cemeí Verdía

A los pueblos de México y el mundo: La Comunidad Indígena de Santa María Ostula comunica que la asamblea general de comuneros celebrada de manera extraordinaria el día 30 de noviembre de este año, acordó iniciar la realización de acciones contundentes ante la falta de voluntad por parte del estado mexicano en todos su niveles para liberar al comandante de nuestra policía comunitaria, el compañero Cemeí Verdía Zepeda, preso injustamente desde el 19 de julio del presenta año. Y para…

Continua leyendo

Plantón de Ayotzinapa se instala a unos pasos de Los Pinos

Ciudad de México, 27 de noviembre de 2015.- Anoche a las 19:49 fue declarado formalmente establecido el plantón por los 43 de Ayotzinapa #VivosLosQueremos a pocos metros de la residencia oficial de Los Pinos en la Ciudad de México. Participan padres, madres y compañeros de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, así como personas solidarias. El plantón se instaló tras la marcha que avanzó desde el Ángel de la Independencia hasta las inmediaciones de Los Pinos, como parte de la…

Continua leyendo

El largo camino para lograr la exhumación de Julio César Mondragón Fontes de Ayotzinapa

La exhumación no fue iniciativa de ninguna instancia oficial: familiares Es un logro de la lucha de sus familiares y acompañantes, aclaran. Ciudad de México, 06 de noviembre de 2015. La exhumación y nueva necropsia del joven normalista Julio César Mondragón Fontes, torturado y ejecutado durante los hechos del 26 y 27 de septiembre en Iguala, Guerrero, es un logro de la familia en su búsqueda de justicia y no una iniciativa de instancias oficiales, aclaró el colectivo El Rostro de…

Continua leyendo

4 nov: Exhuman a Julio César Mondragón Fontes de Ayotzinapa

“Hemos abierto la tierra Para dar con tu cuerpo Hemos reabierto la herida Para pelear por justicia Hemos hendido el recuerdo Para encontrar esperanza” Lee también: 7 nov: Marcha al ser exhumado Julio César Mondragón de Ayotzinapa Ciudad de México, 4 de noviembre de 2015.- Hoy fue exhumado el cuerpo de Julio César Mondragón Fontes, estudiante normalistas de Ayotzinapa ejecutado extrajudicialmente la noche del 26 de julio de 2014 en Iguala, Guerrero. Por la mañana el Colectivo el Rostro de…

Continua leyendo

26 oct, Ayotzinapa: A más de un año, la llama de la indignación en México sigue iluminando la esperanza

Comunicado de madres, padres y compañeros de los 43 de Ayotzinapa entregado hoy por la mañana en un recorrido a medios de comunicación en la Ciudad de México al cumplirse 13 meses de la desaparición de los 43. México, D.F. a 26 de octubre de 2015.- Hoy a 394 días de los hechos trágicos ocurridos en la ciudad de Iguala, Guerrero, los días 26 y 27 de septiembre de 2014, en el que cobardemente fueron ejecutados extrajudicialmente tres estudiantes de…

Continua leyendo

26 oct: XVII Acción Global por Ayotzinapa

Ciudad de México, 26 de octubre de 2015.- Esta noche se cumplen 13 meses de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa, mientras el gobierno sigue enredado en papeleos y en los hechos denegando justicia, nuevos informes, entrevistas y notas de prensa muestran que al mas alto nivel el gobierno federal y estatal supieron minuto a minuto lo que estaba pasando en Iguala esa noche del 26 de septiembre, y estos 13 meses se han dedicado a realizar acciones de…

Continua leyendo

A la cacería de Peña Nieto en Nueva York

No habrá rincón en el planeta en el que Peña Nieto pueda estar sin que lo persigan para gritarle: ” Peña Nieto asesino”, no habrá nadie que lo pueda librar del rechazo y odio de quienes defienden el derecho a la vida, no hay ni habrá ya nunca una sola visita sin que a  Peña Nieto la gente del mundo lo busque y espere hasta verlo salir para gritarle, “¡asesino, asesino!”. Lxs compañerxs de Nueva York estuvieron esperando desde el…

Continua leyendo

Zapatistas se movilizarán este 26 sep: Por el dolor, por la rabia, por la verdad, por la justicia

POR EL DOLOR, POR LA RABIA, POR LA VERDAD, POR LA JUSTICIA. Septiembre del 2015. Compañeras, compañeroas y compañeros de la Sexta de México y el Mundo: Hermanas y hermanos de los pueblos de la Tierra: Sabe nuestro colectivo corazón, de antes y de ahora, que nuestro dolor no es lamento estéril. Sabe que nuestra rabia no es desahogo inútil. Sabemos quienes somos lo que somos, que nuestros dolores y rabias nacen y se alimentan de mentiras e injusticias. Porque…

Continua leyendo

8 exigencias esenciales de madres, padres y estudiantes de Ayotzinapa a Peña Nieto

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2015.- Las madres, los padres y los compañeros de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, acribillados y desaparecidos por policías mexicanos la noche del 26 de septiembre de 2014, le presentan 8 exigencias esenciales a Peña Nieto en reunión en Chapultepec. Afuera las ciudades de Tixtla y Chilpancingo permanecen bajo sitio policiaco-militar y en el zócalo de la Ciudad de México las madres, los padres y…

Continua leyendo

Informe Ayotzinapa del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH. Texto completo y video

Ciudad de México, 6 de septiembre de 2015.- Esta mañana el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos humanos ha presentado su “Informe Ayotzinapa – Investigaciones y primeras conclusiones de las desapariciones y homicidios de los normalistas de Ayotzinapa”, a 20 días de cumplirse un año de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa a manos de fuerzas gubernamentales. El GIEI “lamenta no poder ofrecer a los familitares, al Estado y la sociedad mexicana o al…

Continua leyendo

Escrache contra agresor sexual en Ciudad Universitaria de la UNAM

Por Radio Zapote Ciudad Universitaria, 28 de agosto de 2014.- El día de hoy se realizo un escrache entre las facultades de Ciencias e Ingenieria de la UNAM, denunciando un caso más de violación por parte del estudiante del Posgrado en Ciencias Físicas asociado al Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, Víctor Hugo Flores Soto, alias el Cathan. Anteriormente el 14 de Mayo del 2014 la red no están solas denuncio a Juan Carlos Sosa Ramírez quien agredió a…

Continua leyendo