Ejido Tila denuncia reactivación de paramilitares del grupo Paz y Justicia

Ejido de Tila, Chiapas, México a 26 de diciembre del 2015. A la opinion publica A los medios masivos de comunicación A los derechos humanos no gubernamentales Al Congreso Nacional Indígena (CNI) A La Sexta nacional e internacional A las organizaciones sociales que luchan por justicia y dignidad Reciban un cordial saludo de parte de los compañeros y compañeras de los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y seguimos en pie de lucha hasta llegar al final…

Continua leyendo

Ejido Tila: Palabra y exigencia de las mujeres ejidatarias

Ejido Tila, Chiapas; México a 24 de Diciembre del 2015 A los pueblos de México A la sociedad civil nacional e internacional A los organismos de derechos humanos no gubernamentales A los medios alternativos Por este medio las mujeres indígenas choles del ejido Tila hacemos pública nuestra palabra, nuestra denuncia y exigencias a los tres niveles de gobierno, también damos a conocer que nuestra lucha por la defensa de nuestra madre tierra y de todos los bienes naturales que se…

Continua leyendo

26 dic: XIX Acción Global por Ayotzinapa, de la Catedral a la Villa

Ciudad de México, 26 de diciembre de 2015.- Hoy se cumplen 15 meses de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero a manos de un operativo policiaco-militar, sin que hasta el momento haya pruebas materiales de la investigación, y mientras a decir de los expertos las pruebas y diligencias realizadas han sido usadas y manipuladas por el estado. 15 meses de una operación de control de daños, donde lo que…

Continua leyendo

43 horas en huelga de hambre por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa en New York

MEXICANO: Esta nochebuena, haz un gran regalo navideño y difunde a los medios que conozcas y a tus redes este video de la carta al presidente Peña Nieto del señor Antonio Tizapa, padre de uno de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, quien esta noche la pasará en la calle en HUELGA DE HAMBRE frente al consulado de México en Nueva York. Inició hoy a las 9 am y pasará así 48 horas. Este acto es para que no nos olvidemos…

Continua leyendo

RvsR: La digna lucha del pueblo ch´ol del Ejido Tila no está sola

En días recientes las compañeras y compañeros adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del Ejido ch´ol de Tila decidieron, a través de su asamblea general, expulsar al Ayuntamiento Municipal y así ejercer su libre autodeterminación de decidir como pueblos originarios sobre su tierra y territorio. Resistiendo al despojo. Los coyotes que administraban dicho ayuntamiento, amparados en la impunidad, son parte de una estructura que promueve, financia y adiestra a grupos paramilitares como Paz y Justicia. La respuesta…

Continua leyendo

Cemeí Verdía: ¡libre!

Cómo ha sido ya difundido por diversos medios, este día, 24 de diciembre, Cemeí Verdía ha sido liberado. La presión de la Comunidad de Santa María Ostula y la solidaridad de tantas y tantos en México y en el mundo ha logrado que finalice su injusto encarcelamiento. No ha sido la voluntad gubernamental que lo ha liberado, pues a cada paso jurídico que lo acercaba a su libertad, se inventaban delitos insostenibles para mantenerlo preso, lo que mostró el carácter…

Continua leyendo

La Memoria es un acto de Justicia, XVIII Conmemoración de la masacre de Acteal

Organización de la Sociedad Civil Las Abejas Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal Acteal, Ch’enalvo’, Chiapas, México. 22 de diciembre de 2015 A las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del Mundo A los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes Al Congreso Nacional Indígena (CNI) A la Sexta Nacional e Internacional A las Juntas de Buen Gobierno A los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen A los Tercios Compas A los Medios de comunicación Nacional e Internacional…

Continua leyendo

Las teles comunitarias en Argentina luchando por la legalización

22 de diciembre de 2015.- A principios de los 80 empezó el actual proceso de televisiones comunitarias en Argentina, teniendo como precedente transmisiones clandestinas realizadas contra la dictadura y la tradición de cine documental argentino. Mientras en México las fuerzas del estado torturaban a uno de los técnicos de las primeras radios populares de principios de los 80, impidiendo por un tiempo el desarrollo del movimiento de radios libres y comunitarias en México, en Argentina empezó una historia de la…

Continua leyendo

Policía municipal dispara contra ejidatarios de Tila, un herido

Denuncia publica Ejido Tila, Chiapas, México a 20 de diciembre del 2015. A la opinión publica A los medios masivos de comunicación nacional e internacional A los derechos humanos no gubernamentales A las organizaciones sociales que luchan por justicia y dignidad A las y los adherentes a la sexta nacional e internacional A los integrantes del Congreso Nacional Indígena (CNI) Reciban un saludo de parte de los compañeros y compañeras adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona que…

Continua leyendo

Rumbo a la XIX Acción Global por Ayotzinapa del 26 de diciembre

21 de diciembre de 2015.- Este 26 de diciembre se cumplen 15 meses de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa a manos de un operativo policiaco militar municipal-estatal-federal. Para exigir la presentación inmediata con vida de los 43 y avances en la investigación se realizará una nueva Acción Global por Ayotzinapa, la número XIX. Para este mes el comité de padres y madres de Ayotzinapa y la Asamblea Nacional Popular llaman a dos acciones:…

Continua leyendo

Casa Naranja: Policías de Tlanepantla irrumpen a balazos en actividad pro taller de bicicletas, un herido de bala

El jueves 18 de diciembre se llevo a cabo una fiesta en el okupa Casa Naranja con el motivo de reunir dinero para la construcción de un taller de bicicletas. Aproximadamente a las 12 de la noche se decidió salir de la casa hacia la calle para realizar un juego en bicicletas altas. Todo se desarrollo con tranquilidad hasta que una patrulla arribo al lugar alegando que había la queja de algún vecino por el ruido y debíamos terminar con…

Continua leyendo

Retorcidos recursos judiciales mantienen en prisión a Cemeí Verdía de Ostula

A LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO. La Comunidad indígena de Santa María Ostula deja de manifiesto que con una nueva artimaña, el día de hoy el Estado Mexicano en todos sus niveles de gobierno, ha reafirmado su intención de mantener secuestrado al comandante de nuestra policía comunitaria, el compañero Cemeí Verdía Zepeda, secuestrado por el gobierno desde el 19 de julio del presente año. La “Quinta Sala Penal Unitaria del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán”…

Continua leyendo

CNI: Frente a la tormenta que se avecina

A los Pueblos, Naciones, Tribus y Barrios que integran el Congreso Nacional Indígena; A la Sexta Nacional e Internacional A los pueblos de México y el Mundo Frente a la tormenta que se avecina Este 16 de diciembre nuestros hermanas y hermanos del pueblo ch’ol del Ejido Tila, en la Zona Norte de Chiapas, por acuerdo de su asamblea general decidieron recuperar su autonomía ejidal y expulsar al Ayuntamiento Municipal de Tila de su territorio. El motivo es el daño…

Continua leyendo

Criminales mediáticos

Chabelo, Chespirito, Raúl Velasco, Jacobo Zabludovsky, las telenovelas, Televisa, TV Azteca, criminales mediáticos. Cuando se analiza el sistema de opresión en México no deben olvidarse los medios de producción de sentido: quienes justificaron la represión, quienes la callaron, quienes fueron cómplices de los crímenes de lesa humanidad, de las desapariciones, de las ejecuciones extrajudiciales, de la denegación del ejercicio de los derechos humanos más básicos. No debe olvidarse a quienes condicionaron las mentes infantiles y las fueron conduciendo a lo…

Continua leyendo

136,122 pesos imponen de fianza a preso político zapatista de Toniná

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 18 de diciembre de 2015.- 136, 122 pesos fue la multa pagada por los familiares del base de apoyo zapatista José Alfonso Cruz Espinosa, dueño del predio en San Antonio Toniná donde se ubica la Zona Arqueológica de Toniná, para poder salir en libertad bajo caución tras permanecer arbitrariamente preso 10 días en el penal de El Encino. El 1 de enero de 1994 dicho predio se ubicó dentro del territorio recuperado por el…

Continua leyendo

Ejido Tila: Declaración de Autonomía Ejidal y aclaración sobre mentiras del gobierno en medios

Ejido Tila, Chiapas a 17 de diciembre de 2015. A la opinion publica A los medios masivos de comunicación nacional e internacional A los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona Al Congreso Nacional Indígena (CNI) A los luchadores sociales no gubernamentales. Compañeros y compañeras, les informamos que ayer 16 de diciembre del 2015 se cumplieron 7 años de que el estado mexicano nos concedió a nuestro favor la sentencia de amparo num. 259/1982 y nos declaramos para…

Continua leyendo

Yucatán: El periodista Canché impugna recomendación de la Codhey que niega tortura

Article 19 / Equipo Indignación Tardía, omisa y limitada, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) emitió una recomendación que se niega a reconocer la tortura cometida contra Edwin Canché, periodista torturado por el alcalde y por policías de Seyé en enero de 2014. El día de hoy, Edwin Canché, corresponsal del Diario de Yucatán, acompañado por Article 19 y por el Equipo Indignación, impugnó la recomendación de la Codhey fundamentalmente por negarse a reconocer tortura. En…

Continua leyendo

Chiapas: Ejido Tila expulsa oficinas del ayuntamiento de tierras ejidales

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 17 de diciembre de 2015.- El Ejido Tila, compuesto por ejidatarios adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, inició la demolición del palacio municipal para expulsar las oficinas del ayuntamiento de territorio ejidal, por acuerdo de la Asamblea General Extraordinaria del ejido. Las oficinas del ayuntamiento municipal provisionalmente se trasladaron al Ejido Tila desde Petalcingo en 1909. Los ejidatarios explican a detalle el proceso legal e histórico por medio del siguiente: Comunicado…

Continua leyendo

El peligro de la incineración en hornos cementeros

El peligro de la incineración en hornos cementeros: caso Gobierno del Estado de Morelos/Sociedad Cooperativa Cruz Azul En los últimos años la industria cementera ha comenzado a expandir su búsqueda de alternativas al combustible que utilizan para la producción del cemento. Esta búsqueda los ha llevado, no solo a incluir en su listado de residuos peligrosos, industriales, biológico-infecciosos, los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), es decir la basura que se produce en nuestras casas; con esto aumentan los riesgos de contaminación;…

Continua leyendo

Presentan caso Ayotzinapa 2011 ante la CIDH

Denuncian al Estado mexicano ante el Sistema Interamericano de derechos Humanos por muerte y tortura de normalistas de Ayotzinapa en 2011 El caso es emblemático de la crisis de derechos humanos documentada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su pasada visita in loco a México en septiembre de 2015. A cuatro años de la represión en la Autopista del Sol, en Guerrero, las muertes de Jorge Alexis Herrera y Gabriel Echeverría, así como la tortura de Gerardo Torres…

Continua leyendo

TADECO: Programa dedicado a los presos políticos desde Guerrero

12 de diciembre de 2015.- Les compartimos el programa que dedicamos a los presos en el marco de la Jornada Nacional e Internacional  para  nombrar y recordar las luchas de los presos políticos que reclamamos como Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona en el marco de la Jornada Nacional e Internacional por nuestros presos políticos. En la primera media hora compartimos  información acerca de la campaña primero nuestros presos, posteriormente las palabras del profesor Máximo Mojica delgado…

Continua leyendo

Francia: la lucha es ¡Hasta que todos y todas seamos libres!

A los compañeros y compañeras presas A sus familias y colectivos de apoyo A la Red contra la Represión y por la Solidaridad A la Cruz Negra Anarquista de México A la sexta y más allá A los compas solidarios 11 de diciembre, 2015 Frío, tortura, dolor, angustia, aislamiento, explotación, hambre, humillación, fajina, autoritarismo, control, desprecio, sometimiento, enfermedad, abuso, cansancio, castigo, segregación, corrupción, extorsión, observación, violencia, terror, sanción, racismo, paternalismo, sumisión, olvido… La prisión es todo eso que no queremos…

Continua leyendo

Madrid en la Jornada Nacional e Internacional por Nuestros Presos y Nuestras Presas

En Madrid nos hemos sumado a las jornadas nacional e internacional por nuestros presos. El trece de diciembre se ha realizado en Madrid una Campaña Ciudadana por nuestros Derechos y Libertades contra las leyes mordaza en vigor en el Estado Español En el desarrollo de la misma se leyó el comunicado adjunto de solidaridad con los presos políticos de México recordándolos a tod@s ell@s y sumándonos a las jornadas “POR NUESTR@S PRES@S”. En la mañana del día 14 hemos acudido…

Continua leyendo

Denuncia de agresiones a Shulvo, municipio autónomo Vicente Guerrero, adherente a La Sexta

Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona Municipio Autónomo Vicente Guerrero Comunidades Elambó Bajo y Alto 10 de diciembre 2015 A los adherentes La Sexta Nacional e Internacional A los defensores de los derechos humanos A los medios de comunicación alternativos A la sociedad en general Denunciamos formalmente los hechos sucedidos en el municipio autónomo Vicente Guerrero, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona en la localidad de Shulvo: Haciendo el recuento de los hechos ocurrido…

Continua leyendo

13 dic: Accion Global por Nuestros Presos y Presas Políticos en la explanada de Bellas Artes

Acción Global por Nuestr@s Pres@s Polític@s. Domingo 13 de diciembre, explanada de Bellas Artes, 12 hrs. LA SEXTA, DESDE ABAJO Y A LA IZQUIERDA POR LA LIBERTAD DE TOD@S NUESTR@S PRES@S POLITIC@S “Pero nosotros sabemos bien que llegará el día en que las puertas de las cárceles se abrirán para quienes, como usted, han sido tomados prisioneros por la injusticia hecha gobierno. Y esas mismas puertas seguirán abiertas lo suficiente para que por ellas entren los banqueros y su servidores”.…

Continua leyendo

Pronunciamiento internacional en solidaridad con Las Abejas de Acteal

A la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal. Al Congreso Nacional Indígena. Al EZLN. A la Sexta, en México y en el mundo. A la Sociedad Civil Nacional e Internacional. A nuestr@s herman@s de Los Chorros, Colonia Puebla, Kexalukum A las y los compañeros de los medios libres, autónomos, alternativos o como se llamen. Comp@s, herman@s, Nosotros, desde nuestras geografías, nos hemos enterado de la situación que viven nuestr@s herman@s de las comunidades de la Sociedad Civil de Las…

Continua leyendo

Abejas de Acteal: Hoy hacemos fiesta, aunque el mal gobierno no le guste

Organización de la Sociedad Civil Las Abejas Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal Acteal, Ch’enalvo’, Chiapas, México. 10 de diciembre de 2015 A las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del Mundo A los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes Al Congreso Nacional Indígena (CNI) A la Sexta Nacional e Internacional A las Juntas de Buen Gobierno A los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen A los Tercios Compas A los Medios de comunicación Nacional e Internacional…

Continua leyendo

Cambios cosméticos: Informe sobre tácticas represivas del GDF el 2 de octubre de 2015

Por Artículo 19 México D.F., a 10 de diciembre de 2015.- Cambios cosméticos tiene por objetivo hacer un análisis de las actuaciones policiales durante la manifestación del 2 de octubre de 2015, fecha en la cual se llevó a cabo la más reciente activación de la red #RompeElMiedo. Esta protesta conmemorativa es una de las más importantes y multitudinarias en México; desde hace más de 40 años los ciudadanos salen a las calles para recordar y exigir justicia.

Continua leyendo