Video: Posicionamiento de Ayotzinapa ante ascenso de Tomás Zerón

Ciudad de México, 15 de septiembre de 2016.- Tras el ascenso ayer de Tomás Zerón desde la PGR al Consejo de Seguridad Nacional, las madres y los padres de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, desaparecidos por policías mexicanos el 26 de septiembre de 2014, se posicionan en una conferencia de prensa. Tomás Zerón es señalado por las madres y los padres de los 43 por ser el creador de “la verdad histórica”,…

Continua leyendo

El Teatro del Absurdo

Por  Mumia Abu-Jamal Cuando yo era un joven Pantera, un francés ––bajo de estatura, calvo y con ojos azules–– llegó a visitar a nuestra sede central en Berkeley, California. El jefe de personal del Partido Panteras Negras, David Hilliard, lo saludó brevemente y luego me pidió escoltarlo alrededor de las oficinas para que él pudiera conocer a los demás Panteras. El francés se llamaba Jean Genet, pero yo no tenía idea de la importancia de esto. David me dio un…

Continua leyendo

COMUNICADO ANTE CONFLICTO AGRARIO: Asamblea del Pueblo Indígena Zapoteca de San Miguel Suchixtepec

A todos los pueblos indígenas hermanos del mundo. Al pueblo de México. Al pueblo de Oaxaca. A la opinión pública. A los medios de comunicación. A los organizaciones defensoras de los derechos humanos. Así como sucede en muchas partes del mundo, en México, los pueblos indígenas vivimos en lucha constante ante las devastadoras políticas económicas “globales” que han atentado severamente la esencia de nuestros pueblos nativos y originarios, donde la relación con la madre tierra y nuestra forma de sentir…

Continua leyendo

Alerta en el plantón magisterial en Tuxtla ante amenaza de desalojo

12 de septiembre de 2016, medianoche.- Esta noche de nueva cuenta hay amenaza de desalojo contra el plantón magisterial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que por un kilómetro se extiende en la Avenida Central en Tuxtla Gutiérrez. Convoyes de policía estatal recorren a toda velocidad el centro de la ciudad y se hacen presentes en las inmediaciones de las barricadas a las orillas del plantón. Los convoyes incluyen patrullas, camionetas, y camiones de policías estatales con…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Una casa, otros mundos

Una casa, otros mundos. Julio-agosto-septiembre del 2016. A quien corresponda: Asunto: Invitación a “CompArte y ConCiencias por la Humanidad”. Sí, lo sabemos. Días y noches donde la amargura parece ser el único horizonte. Pasos arrastrados por el dolor, la rabia, la indignación; tropezando cada tanto con las impertinentes miradas del cinismo y la desilusión; la estupidez entronizada en puestos gubernamentales y encuestas; la simulación como forma de vida; la mitomanía como táctica y estrategia; la frivolidad como cultura, arte, ciencia;…

Continua leyendo

Ayotzinapa se solidariza con población damnificada por las lluvias

Llueve en México y llueve en Guerrero, y no solo metafóricamente. Las lluvias han bajado fuerte y han devastado caminos, ciudades y comunidades. Los estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa parten en brigadas hacia las comunidades y los caminos damnificados de diversas regiones de Guerrero para llevar víveres y ayudar en las tareas de limpieza. Organizadamente los estudiantes normalistas parten a solidarizarse. Ahí donde los gobernantes solo reparten promesas, los estudiantes en pie de…

Continua leyendo

12 sep: Presentación de cartel a 2 años del 26 de septiembre #Ayotzinapa

Este lunes 12 de septiembre se presentará el cartel seleccionado para continuar con la exigencia de justicia al cumplirse 2 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero. Previamente se hizo una convocatoria para presentar propuestas de carteles. Si bien un diseño será el seleccionado para imprimirse el resto de diseños enviados integrarán una exposición colectiva que se montará en los muros de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero. Fuente: https://www.facebook.com/Padres-Y-Madres-De-Ayotzinapa-489352334561638/?ref=ts&fref=ts…

Continua leyendo

Comunicado del Ejido Tila sobre el asesinato de dos jóvenes y provocaciones

Ejido Tila, Chiapas;  México a 06 de septiembre del 2016. A la opinión pública Al Congreso Nacional Indígena (CNI) A los Adherentes a La Sexta nacional e internacional A la red contra la represión y por la solidaridad A los medios masivos de comunicación nacional e internacional A las organizaciones que luchan por justicia y dignidad A las y los defensores de derechos humanos no gubernamentales A la lucha de México y el Mundo. Hermanas y hermanos de las distintas…

Continua leyendo

San Cristóbal de las Casas: Asamblea, marcha y expo con el movimiento magisterial

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 8 de septiembre de 2016.-Para hoy está citada una asamblea regional de los padres de familia de los Altos de Chiapas en la primaria Flavio A. Paniagua, donde se informará la situación del movimiento magisterial. Simultáneamente en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNACH el Colectivo Tragameluz expone una muestra sobre el movimiento magisterial. Y a las 4 de la tarde está convocada una marcha desde el punto donde estaba el plantón magisterial…

Continua leyendo

11 sep: Invitación al Contrainforme en Tocuila

Invitación al #Contrainforme en #Tocuila. Domingo 11 de Septiembre 12:00 horas Estimados y estimadas compañeras del Fuego de la Digna Resistencia, Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra, organizaciones y pueblos del estado de México en lo particular y del país en general: En el marco de la lucha de los pueblos en contra de los despojos de tierra y territorio así como de bienes naturales; con la intención de mantener la resistencia común a la Ley Eruviel, que…

Continua leyendo

Ostula, Michoacán: Comunitarios reactivan retén ante amenaza de narcos y mineras

COMUNICADO URGENTE DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA A LOS PUEBLOS DE MEXICO Y DEL MUNDO. La Comunidad Indígena de Santa María Ostula comunica que el día 04 de septiembre del presente año realizó una asamblea general de comuneros en la que acordó reactivar en forma indefinida el retén que está instalado en la carretera costera 200, con la participación de los comuneros y policía comunitaria de la totalidad de la comunidad. Lo anterior debido a que los…

Continua leyendo

Frente a la represión ejidatarios de Tila terminan de demoler palacio municipal

Por Espoir Chiapas Tras la entrada de vehiculos de la Marina en su ejido, los pobladores de Tila decidieron terminar de demoler el palacio municipal que quitaron al mal gobierno desde el mes de diciembre 2015. Desde esta fecha los comp@s adherentes a la Sexta y al Congreso Nacional Indígena del ejido Tila, construyen lo que es el “autogobierno” y la “autonomia ejidal”. Frente a las intimidaciones, la reacción del pueblo fue de terminar de destruir el palacio municipal para…

Continua leyendo

6 sep, Seminario Otros Mundos: Palma africana en Chiapas: impactos y perspectivas

Martes 6 de septiembre de 2016, a las 18.00h en el espacio Cultural LA ENSEÑANZA Belisario Domínguez # 13. Centro. San Cristóbal de Las Casas. ENTRADA LIBRE En el mes en el que se celebra el Día Internacional contra los monocultivos de árboles queremos dedicar los seminarios de septiembre a analizar esta problemática desde diferentes enfoques y luchas. Para comenzar, nos centraremos en la situación de la palma africana en Chiapas, cinco años después del impulso que vivió este monocultivo…

Continua leyendo

Pronunciamiento en defensa del territorio de la Sierra de Santa Marta, Veracruz

PRIMER ENCUENTRO REGIONAL POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO DE LA SIERRA DE SANTA MARTA Domingo 28 de Agosto 2016 Comunidad popoluca de Amamaloya, mpio de Soteapan, Ver. PRONUNCIAMIENTO El Domingo 28 de Agosto de este año 2016, nos reunimos en la comunidad popoluca de Amamaloya unas 150 personas entre autoridades y pobladores de 33 comunidades habitadas por pueblos popoluca, nahuas y mestizos que convivimos en los municipios de Soteapan, Mecayapan, Tatahuicapan y Pajapan del Sur de Veracruz para celebrar nuestro…

Continua leyendo

Jornada de Solidaridad con Luis Fernando Sotelo: del 19 al 23 de septiembre

Convocatoria a: JORNADA DE SOLIDARIDAD del 19 al 23 de Septiembre de 2016 POR LA LIBERTAD de Luis Fernando Sotelo Zambrano. En los últimos años el Estado Mexicano en sus tres niveles de gobierno, ha vuelto a implantar la vieja política de la guerra sucia, por lo que la prisión política, la desaparición forzada y  los asesinatos han sido una constante en la última década, año con año recrudeciéndose esto, y dirigiendo la mira hacia los jóvenes, pues si los…

Continua leyendo

1 sep: Acuerdos de la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE

COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN ACUERDOS, TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA CNTE, REALIZADA EL DÍA JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016 EN EL AUDITORIO “15 DE MAYO / MTRO. AGUSTÍN ASCENSIÓN VÁZQUEZ” DE LA SECCIÓN 9 DEMOCRÁTICA, SEDE NACIONAL DE LA CNTE. ACUERDOS 1) REALIZAR UN PROCESO DE INFORMACIÓN Y CONSULTA A LAS BASES MOVILIZADAS PARA DECIDIR LA PERSPECTIVA DEL MOVIMIENTO, con base a las valoraciones aportadas en esta…

Continua leyendo

Día de acción por la salud y libertad de Mumia Abu-Jamal

Día de acción por la salud y libertad de Mumia Abu-Jamal (En México, embajada gringa, miércoles 7 septiembre, 12 pm) El miércoles 7 de septiembre será un día de acción internacional para exigir un tratamiento inmediato para Mumia Abu-Jamal con las nuevas drogas antivirales que pueden curar la Hepatitis C, una enfermedad que él padece junto con casi 6,000 presos en el estado de Pensilvania y miles más en las prisiones de Estados Unidos. El 31 de agosto, el juez…

Continua leyendo

Desde Abajo Monterrey

“Aquí compartimos la publicación digital y en formato imprimible del mes de agosto para su uso e impresión libre” Desde Abajo Monterrey Es un periódico que surge a raíz de los últimos hechos “desinformativos” de los medios de arriba,  surge con la intención de ser un medio de difusión con el cual podamos ayudarnos a tener datos concretos y analizar la realidad desde las voces de abajo, esas que andan en las calles, en las aulas, en el trabajo. Es…

Continua leyendo

7 sep: Día de acción por la salud y libertad de Mumia Abu-Jamal

El miércoles 7 de septiembre será un día de acción internacional para exigir un tratamiento inmediato para Mumia Abu-Jamal con las nuevas drogas antivirales que pueden curar la Hepatitis C, una enfermedad que él padece junto con casi 6,000 presos en el estado de Pensilvania y miles más en las prisiones de Estados Unidos. El 31 de agosto, el juez federal de distrito Robert Mariani se negó a ordenar dicho tratamiento por un tecnicismo, al responder a la demanda presentada…

Continua leyendo

Comunicado del COPINH a 6 meses del asesinato de la compañera Berta Cáceres

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras a 6 meses del asesinato de la Coordinadora General de COPINH comunica lo siguiente: Con el asesinato de quien fungía como Coordinadora General de COPINH, miembra fundadora de esta organización, se ha cometido un crimen contra todo el pueblo Lenca que lucha por la construcción de su autonomía, por la defensa de la Madre Tierra, los bienes comunes de la naturaleza y por el respeto de nuestros derechos como pueblos…

Continua leyendo

Audio: Carta a Berta Cáceres, mi mami…

Por Berta Zúniga Cáceres Hace seis meses estaba viajando de México a Honduras con gran premura, el tiempo se había ralentizado. Tenía que encontrarme con Laura y Salva para poder despedirnos de sus manos y ojos. La noticia de su asesinato tenía sentido. Días antes de eso estábamos escribiendo juntas el comunicado para denunciar la reactivación al otro lado del río Gualcarque del proyecto Agua Zarca. Le apostábamos a pararlo a través de la denuncia del papel cómplice de los…

Continua leyendo

Autoridades ejidales de Chablekal se corrompen y convierten en ejidatarios a empresarios millonarios

Comunicado de la Unión de Pobladoras y Pobladores de Chablekal por el Derecho a la Tierra, al Territorio y a los Recursos Naturales y Equipo Indignación A.C. (Descarga aquí una selección de actas que muestran lista de ejidatarios y otras extrañas situaciones en el ejido de Chablekal: RELACIÓN DE ACTAS CASO CHABLEKAL )       El Ejido de Chablekal, en complicidad con autoridades agrarias, niega y excluye a su propio pueblo pero adopta y reconoce a empresarios especuladores como ejidatarios, denuncian…

Continua leyendo

CNTE Chiapas firme y fortalecida a más de 100 días de lucha

Visita la página de Insurgencia Magisterial, con información sobre la resistencia magisterial en Chiapas contra la Reforma Educativa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1 de septiembre del 2016.- A más de 3 meses  de haber estallado el paro indefinido de labores y en el marco del supuesto 4º informe de gobierno de Enrique Peña Nieto (por cierto, un circo mediático que dió ante la presencia de 300 jóvenes a modo), maestros de las secciones sindicales 7 y 40 de la Coordinadora Nacional…

Continua leyendo

“El gobierno ha bloqueado todas las instancias para un diálogo verdadero”, CNTE Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 30 de agosto. A 108 días de haber estallado el paro indefinido de labores, docentes de las Secciones sindicales 7 y 40 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), estudiantes de los diferentes niveles, Organizaciones Sociales, padres de familia, realizan bloqueos carreteros en 5 puntos de la capital chiapaneca, esto en la exigencia de la abrogación de la autodeminada “Reforma Educativa” y de la reinstalación de la mesa de negociación con la Secretaria…

Continua leyendo

Graco ataca de nuevo: Represión contra defensores del río Cuautla en Apatlaco, Morelos

30 de agosto de 2016.- En Ciudad Ayala en el estado de Morelos hoy el gobierno “de izquierda” de Graco Ramírez realizó un nuevo acto de represión, esta vez un desalojo violento con granaderos, gases lacrimógenos y un helicóptero contra los ejidatarios de Apatlaco que defienden el agua del rio Cuautla. En los videos de la página de facebook del Frente Juvenil en Defensa de Tepoztlán se pueden observar las golpizas policiales contra los ejidatarios y el uso de gases…

Continua leyendo

Ke Huelga: Maestros en la Ciudadela: Ni un paso atrás

El sábado 27 de agosto de 2016 platicamos con maestras y maestros originarios de los puntos más fuertes de la actual lucha magisterial: Oaxaca y Chiapas. Acudimos al plantón de la Ciudadela que los maestros tienen instalado en este lugar desde aproximadamente tres meses. Ellas y ellos nos comparten su palabra sobre distintos asuntos, como las próximas actividades que realizarán, las acciones que han hecho en sus respectivos estados, las reflexiones ante la amenaza de represión del Estado, la relación…

Continua leyendo