Tumbemos el muro: Congreso Nacional Indígena-#CIG en apoyo a la #CaravanaMigrante

El Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno, abrimos nuestro corazón y nuestra rabia. Llamamos a la solidaridad urgente hacia nuestros hermanos y hermanas que sufren el desplazamiento forzoso por la destrucción que los grandes capitales siembran en cada rincón del mundo, destrucción que se convierte en violencia, despojo y pobreza. Llamamos respetuosamente a las redes de apoyo al CIG, a la Sexta Nacional e Internacional y a las organizaciones de derechos humanos a manifestar, por todos los…

Continua leyendo

Pronunciamiento de la Articulación de Movimientos Sociales de Nicaragua en la 2da Asamblea del #CNI #CIG

San Cristóbal de las Casas, 15 de octubre del 2018   Concejo Indígena de Gobierno Pueblos que integran el Congreso Nacional Indígena Ejército Zapatista de Liberación Nacional   En la noche no duermen haciendo planes, planeando cómo aplastarnos más, cómo explotarnos [ más, pero el Señor se ríe de ellos porque ve que pronto caerán del poder. Ernesto Cardenal. Salmo 38.   Nos dirigimos a ustedes con admiración: Saludamos con alegría al Concejo Indígena de Gobierno y a los distintos…

Continua leyendo

Denuncia MAIZ allanamiento a sus oficinas en Tehuacán, Puebla

A los medios de comunicación A la opinión pública nacional e internacional A las organizaciones de derechos humanos, sociales y en resistencia. A los Pueblos Indígenas de Mexico y el Mundo. Nosotros el Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAÍZ) queremos denunciar públicamente en allanamiento que sufrieron nuestras oficinas en la ciudad de Tehuacán Puebla, el día de hoy 15 de octubre. Cuando nuestros compañeros entraron a la oficina alrededor de las 9 de la mañana, se percataron que había cosas que…

Continua leyendo

CNI llama a Campaña por la libertad de los presos de Tlanixco y de la tribu Yaqui

Al Pueblo de México y del mundo A los medios de comunicación A las redes de apoyo al CIG A la Sexta Nacional e Internacional Por acuerdo de la segunda asamblea nacional del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno. Alzamos la voz de los pueblos indígenas que nos hemos dado cita en el CIDECI-UNITIERRA, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas para exigir justicia para la comunidad indígena Nahua de San Pedro Tlanixco, municipio de Tenango del…

Continua leyendo

Informe: Memoria sobre desaparición forzada, de Tlachinollan

Memoria del Foro sobre Desaparición Forzada “Contra el dolor y el miedo: un grito de esperanza”, elaborada por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. La presente publicación se realiza en un contexto donde la problemática de la desaparición forzada ha alcanzado niveles inimaginables y ha ubicado a México como uno de los países “en situación de paz” con mayores cifras de personas desaparecidas. En la última actualización que realizó antes de su cierre el Registro Nacional de…

Continua leyendo

14 oct: Pronunciamiento final de la 2da asamblea nacional del CNI-CIG

A las Redes de Apoyo al Concejo Indígena de Gobierno A la Sexta Nacional e Internacional A los pueblos de México y el mundo Hermanas, hermanos: Desde la Segunda Asamblea Plenaria del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno, llevada a cabo del 11 al 14 de octubre en el CIDECI-UNITIERRA, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, nos dirigimos respetuosamente a las y los compañer@s, que conforman las Redes de Apoyo al CIG, a los pueblos de este…

Continua leyendo

Estudiante vocera del CCH Naucalpan apuñalada al dirigirse a la Asamblea Interuniversitaria

Buenas noches compañer@s, la Interuniversitaria que está sesionando en estos momentos con 26 escuelas del país presentes, entre ellos la UAEMor, que se está llevando acabo en la Facultad de Ciencias – UNAM en la CDMX, nos informa que una compañera menor de edad, vocera, perteneciente al CCH Naucalpan fue agredida aproximadamente a las 7:30 camino a la Interuniversitaria, iba acompañada con sus primas. Los atacantes iban en una camioneta y fueron directo a ella, la tiraron al piso y…

Continua leyendo

“Las Juanas” espacio feminista en San Cristóbal de las Casas cerrará tras agresiones y amenazas

Este sábado 13 de octubre “Las Juanas”, espacio feminista en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, cerrará tras agresiones y amenazas. En las semanas recientes el movimiento feminista local ha denunciado una serie de agresiones por la defensa del derecho a la interrupción legal del embarazo como uno más de los derechos de las mujeres. Uno de los grupos paramilitares locales que creció bajo la protección e impunidad de la anterior administración municipal sería el operador de las agresiones. La…

Continua leyendo

Inicia 2da asamblea nacional del Congreso Nacional Indígena #CNI #CIG

Hoy se inauguró la Segunda Asamblea Nacional entre el Concejo Indígena de Gobierno y los pueblos que integran el Congreso Nacional Indígena en el CIDECI, Unitierra en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. El encuentro fue inaugurado por el Comandante Zebedeo del EZLN que dio las siguientes palabras de bienvenida: Palabras del comandante Zebedeo Buenos días compañeras y compañeras, en el nombre de esta delegación que hacemos presente nosotros los zapatistas, nosotros les deseamos bienvenidos, bienvenidas, compañeros, compañeras, concejales, concejalas,…

Continua leyendo

El poder masculino

Por Mumia Abu-Jamal Ha pasado más de una generación desde las audiencias del Senado de Estados Unidos  sobre las acusaciones de la profesora de Derecho, Anita Hill, contra el entonces juez, y ahora magistrado de la Suprema Corte, Clarence Thomas. Mucho ha cambiado desde entonces. ¿O no? Los franceses tienen un dicho. “Plus ça change …” o “Cuánto más cambian las cosas, más siguen igual”. Las acusaciones contra  el juez, y posible magistrado de la Suprema Corte, Brett Kavanaugh, por…

Continua leyendo

El infierno bipartidista

Por Mumia Abu-Jamal En una gran parte del discurso público actual, se escucha un llamado al bipartidismo, en el cual los dos partidos políticos corporativos de Estados Unidos trabajan juntos ‘para lograr que se hagan las cosas’.  Por lo regular, el llamado viene de las élites de los medios corporativos o de intelectuales que lamentan la falta de civilidad ahora. ¿Qué significa esto en el mundo real? Al parecer, suplican a los políticos un juego más amable. Pero en realidad,…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Invitación al festival de cine “Puy ta cuxlejaltic”, del 1 al 5 de noviembre

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. Comisión Sexta del EZLN. México. Octubre del 2018. A las personas, grupos, colectivos y organizaciones de la Sexta nacional e internacional: A las redes de apoyo al Concejo Indígena de Gobierno: A quienes tienen afición, vicio u obsesión por el cine: CONSIDERANDO QUE: Primero y único: EL CINE IMPOSIBLE. (Apertura: la serpiente le ofrece la manzana)   Usted camina sin rumbo.  No sabe bien a dónde se dirige y, claro, a qué.  Atrás quedó la…

Continua leyendo

Carta del CNI a Carlos Mejía Godoy por canción solidaria con Ayotzinapa

Compañero Carlos Mejía Godoy: Aprovechamos este medio para agradecer la confianza que usted tuvo al encomendarnos hacer llegar a las madres y padres de nuestros 43 compañeros de Ayotzinapa desaparecidos, la canción que les hizo como regalo. Esta canción les fue entregada en forma directa el 26 de septiembre del año que corre, día en que se cumplen 4 años de este crimen de lesa humanidad que atenta contra la dignidad de nuestros pueblos y de la humanidad entera. Ahora…

Continua leyendo

Convocatoria a la Campaña Nacional #YoPrefieroElLago

I. Nosotros somos los pueblos que habitamos a la orilla oriente del Lago de Texcoco. Nuestros ancestros poblaron estas tierras, desde esta orilla vieron crecer la gran Ciudad de Tenochtitlán y la vieron caer bajo la espada del conquistador. Fueron nuestros tatarabuelos quienes derramaron su sangre para  recuperar para el Pueblo la tierra y por eso seguimos aquí, defendiéndola. La tierra es nuestra Madre y es ella quien nos da identidad como campesinos, como pueblos trabajadores, pueblos originarios con derechos…

Continua leyendo

Congreso Nacional Indígena a 4 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa #CIG #CNI

A las madres y los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero Al Pueblo de México A las redes de apoyo al CIG A los medios de comunicación: Para nosotros, el Concejo Indígena de Gobierno y el Congreso Nacional Indígena, los 43 hermanos estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos por el mal gobierno en sus tres niveles, son nuestros desaparecidos y levantamos la voz para…

Continua leyendo

Nación inmigrante

Por Mumia Abu-Jamal Hay algo que se puede decir sobre el gobierno de Trump: desde el primer día, su objetivo principal ha sido la inmigración. Más bien, el tema ha sido la ansiedad estadounidense sobre la ola creciente de inmigrantes, especialmente los mexicanos y otros que no sean de piel blanca. Desde hace varios días, he estado leyendo No One Is Illegal (Nadie es ilegal), por Justin Akers Chacon y Mike Davis. Editorial Haymarket Books. Chicago. He aprendido algo nuevo…

Continua leyendo

14 sep: Minuta de la 2da Asamblea Interuniversitaria

El día 14 de septiembre de 2018 se llevó a cabo la 2a Asamblea Interuniversitaria, en el auditorio Román Piña Chan de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. La asamblea tuvo una duración de aproximadamente 23 horas. El orden del día fue el siguiente: Bienvenidas y saludos. Pase de lista. Carácter de la Asamblea. Balance político/Información/Perspectivas. Pliego petitorio. Plan de acción. Resoluciones.

Continua leyendo

Huelga en las prisiones de Estados Unidos

 

Por carolina saldaña

La Huelga Nacional de 2018 en las prisiones de todas partes de Estados Unidos se inició el 21 de Agosto Negro, el aniversario del asesinato de George Jackson en la prisión San Quintín en California, y terminó el 9 de septiembre, 47 años después de la rebelión en la prisión de Áttica NY. Dos fechas históricas en el movimiento revolucionario dentro de las prisiones del país. Continua leyendo

Confirma Tribunal Colegiado que su sentencia sobre Ayotzinapa debe ser cumplida

La Comisión de investigación debe ser creada, pues no existe la imposibilidad para hacerlo alegada por la PGR. El Tribunal Colegiado reitera que la investigación no ha sido pronta, eficaz, imparcial ni independiente. Ciudad de México, 20 de septiembre de 2018.- El Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito con sede en Tamaulipas confirmó hoy por unanimidad que las autoridades deben cumplir la sentencia que ordenó reponer la investigación del caso Iguala y generar una comisión investigadora extraordinaria, al no…

Continua leyendo

Foro Resistencia y rebeldía contra el nuevo aeropuerto

DOMINGO 30  DE SEPTIEMBRE DE 2018 – KIOSKO DEL JARDÍN PRINCIPAL DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO   PROGRAMA 9:30 hrs. Registro 10:00 hrs Apertura de rumbos, ceremonia originaria 10:45 hrs Himno Nacional Mexicano/ Permiso a la Madre Tierra/ Bienvenida 11:00 hrs Ponencia: ¿Qué es la autonomía? GILBERTO LÓPEZ Y RIVAS Y ALICIA CASTELLANOS GUERRERO Doctores en Antropología, investigadores ENAH/UNAM, conferencistas nacionales e internacionales, especialistas en derecho y cultura indígena y pioneros en América Latina del concepto de Autonomía. 11:40 hrs…

Continua leyendo

Denuncia de hechos del despojo de familias otomíes en Roma 18 y llamado a la solidaridad

Las familias otomíes damnificadas ilegalmente desalojadas del predio y campamento de Roma 18 y Londres 7 en la Colonia Juárez de la Ciudad de México, hacen pública una relatoría de hechos del despojo del que fueron objeto. Zapateando Medios Libres hace un llamado a la solidaridad. Denuncia la comunidad otomí el violento despojo del predio Roma 18- relatoría de los hechos Ciudad de México a 19 de septiembre de 2018 A la Comisión Sexta del EZLN Al Congreso Nacional indígena…

Continua leyendo

Pronunciamiento: Comunidades afectadas por el NAIM nunca fueron consultadas #CIG #CNI

Pronunciamiento A las comunidades y pueblos originarios de la cuenca del Valle de México nunca se nos hizo llegar el proyecto ejecutivo del nuevo aeropuerto, su aerotrópolis y obras asociadas, para el análisis de sus implicaciones y consulta en asambleas comunitarias de acuerdo con nuestros usos y costumbres, y tampoco hemos enviado representantes ni voceros. Desconocemos el planteamiento “a modo” de una consulta ilegal e impositiva. Por parte de un gobierno que todavía no es gobierno y que intenta confundir…

Continua leyendo

Comunicado del CNI-CIG ante la represión a la comunidad otomí, radicada en la Ciudad de México

Al pueblo de México A las redes de apoyo al CIG A la Sexta Nacional e Internacional A los medios de comunicación Ante el ataque perpetrado por el mal gobierno en contra de nuestros compañeros y compañeras de la comunidad otomí radicada en la Ciudad de México, el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno, repudiamos la cobarde represión llevada a cabo el día de hoy 19 de septiembre, a un año de los sismos que sacudieron varias…

Continua leyendo

REMA repudia asesinato de Margarito Díaz, defensor del territorio de Wirikuta contra las mineras canadienses

16 de septiembre de 2018 El 8 se septiembre llegaron personas armadas al domicilio de Margarito Díaz González, representante del Consejo de Seguridad de Wirikuta, en Aguamilpa, municipio del Nayar, estado de Nayarit, y lo asesinaron con disparos en su rostro. Margarito Díaz era un Marakame y defensor de los sitios sagrados del Pueblo Wixárika y del territorio de Wirikuta frente a la amenaza de las mineras canadienses en el estado de San Luis Potosí. Los asesinatos de defensoras y…

Continua leyendo

Violento desalojo en proceso con granaderos y golpeadores contra otomíes damnificados de Roma 18 y Londres 7, colonia Juárez

Se está dando un violento desalojo en el predio Roma 18 y Londres 7, en la colonia Juárez, en la Ciudad de México a manos de granaderos de la policía de la Ciudad de México y golpeadores. No hay una orden de desalojo, por lo que es un desalojo ilegal. El predio es ocupado por 60 familias otomíes, que ocupando el predio resultaron damnificadas el 19 de septiembre del año pasado. Este grupo de familias forma parte del Concejo Indígena…

Continua leyendo

13 sep: Jueces fallarán sobre invasión del empresario Guillermo Moreno Ibarra a comunidad indígena Coca de Mezcala, Jalisco

El Concejo Indígena de Gobierno y el Congreso Nacional Indígena publican un pronunciamiento y un boletín de prensa, sobre el fallo previsto para este jueves 13 de septiembre de 2018, sobre el caso de invasión del empresario Guillermo Moreno Ibarra a tierras boscosas de los Cocas de Mezcala, Jalisco, ocurrida en 1999. A continuación ambos textos: Pronunciamiento del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno por la recuperación de tierras comunales de Mezcala 12 septiembre, 2018 Al Pueblo…

Continua leyendo