Nueva ley anti-Mumia niega libertad de expresión a presos en Pensilvania

x Amig@s de Mumia de México La Casa de Diputados de la Legislatura de Pensilvania acaba de aprobar una nueva ley diseñada a callar al preso político Mumia Abu-Jamal y a cualquier voz disidente en el sistema carcelario de Pensilvania. La iniciativa presentada por el diputado Mike Vereb hace casi dos semanas está en el fast track y es posible que se someta a una votación en el Senado el jueves. El gobernador gobernador Tom Corbett ha prometido firmarla lo…

Continua leyendo

Convocatoria urgente a medios libres y honestos #AlertaXochicuautla

A medios libres y honestos A defensoras y defensores de Derechos Humanos El territorio comunal otomí de San Francisco Xochicuautla fue invadido por policías y la empresa constructora Autován S.A. de C.v. A pesar de que Xochicuautla cuenta con un amparo que protege sus bosques, a partir del seis de octubre, camionetas subieron de forma ilegal para hacer trabajos topográficos con la intención de continuar la construcción de la carretera privada Toluca-Naucalpan. A partir de entonces, la empresa ha derribado…

Continua leyendo

El Estado Islámico penetra en los primeros barrios de Kobane

Desde hace por lo menos un mes el Estado Islámico (EI) intenta invadir la ciudad Siria de Kobane, conocida también con el nombre de Ain al Arab, frontera norte con Turquía. Desde el 16 de septiembre, la ofensiva del EI en esta región ha causado centenares de muertos en ambos bandos y 300 mil desplazados, de los cuales 180 mil encontraron refugio en Turquía, según el OSDH (Observatorio Sirio por los Derechos Humanos). Pero no solo el EI ha iniciado…

Continua leyendo

Retratos y lista de 43 estudiantes de Ayotzinapa detenidos-desaparecidos

COMPÁRTELAS, IMPRÍMELAS Y PÉGALAS EN LA CALLE Y EN LUGARES DE REUNIÓN, ESTUDIO Y TRABAJO. 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa fueron detenidos-desaparecidos por policías municipales de Iguala en el estado de Guerrero a la medianoche del 26 de septiembre de 2014. Estos son los retratos de los 43 estudiantes normalistas y la lista de ellos ordenada alfabeticamente empezando por los apellidos. En este archivo RAR se pueden descargar todas las fotos juntas: https://www.centrodemedioslibres.org/wp-content/uploads/2014/10/Ayotzinapa-Vivos-los-llevaron.rar       Lista…

Continua leyendo

12 de octubre: Contra la amnnesia la memoria, que recuerda y que lucha.

La amnesia colectiva es una de las estrategias de perpetuación del capitalismo. Hasta hace pocos años el 12 de octubre nos obligaban a celebrar el “Día del descubrimiento de América”, como si antes del 12 de octubre de 1492 el continente hubiese estado despoblado. A cambio nos hablaban de que había estado habitado por salvajes, incivilizados, subhumanos sin derecho a la historia, a la civilización, al mundo moderno y por tanto sin derecho a la vida (eso todavía se cree…

Continua leyendo

Los poemas no tienen… nombres (poema dedicado a los que los poderosos nos arrebatan)

Los poemas no tienen… nombres.   La vergüenza no tiene rostro, Por eso con desesperación lo arrebata. A los que sin vergüenza Conspiran la noche conjurando al sol, calentando su rabia.   La muerte no tiene piel, Por eso la triste calaca la arranca, A los que morena, plateada o dorada, Cubierta la muestran con bandera negra y una estrella roja estampada.   Las balas no tienen alma, Por eso, que de nuestro cuerpo incrustadas expropiamos para darles destino, y…

Continua leyendo

Prisión Contaminante: Fayette, Pensilvania

por Mumia Abu-Jamal Hace poco, un grupo de investigadores de derechos humanos, al responder a cartas de presos de la prisión Fayette, descubrieron una gran cantidad de peligros y amenazas ambientales para la vida, la salud y el bienestar de cientos de presos, guardias y otros empleados de la prisión que se encuentra en el oeste del estado de Pennsylvania. El Abolicionist Law Center, ALC, (Centro de Derecho de los Abolicionistas) y la Human Rights Coalition, HRC, (Coalición de Derechos…

Continua leyendo

9 oct: Amenazan de muerte a Alejandro López de la Asamblea de Pueblos del Istmo

DENUNCIA URGENTE: AMENAZAN DE MUERTE A ALEJANDRO LÓPEZ DE LA APIIDTT Y A SU FAMILIA   A los pueblos de México y el mundo A los medios de comunicación A la sociedad civil en general   Denunciamos que el pasado 07 de octubre, el compañero indígena binni’zaa Alejandro López López ha recibido amenazas de muerte que incluyen a integrantes de su familia a través de un anónimo que fue entregado a su hermano por sujetos desconocidos a bordo de una…

Continua leyendo

11 oct: Festival “Que no te coma el monstruo” en San Cristóbal de las Casas

San Cristóbal de las Casas, 10 de octubre de 2014.- Tiene tiempo que ante el cerco informativo generado por los medios masivos la gente se autoorganiza y construye medios libres de comunicación. En Chiapas el fenómeno ya lleva sus 2 décadas. Este sábado 11 de octubre en el Espacio Cultural El Paliacate, se realizará el Festival “Que no te coma el monstruo”, por medios libres de Chiapas, habrá Música, Teatro, una Rifa, Cine sobre medios libres, la Mesa de Materiales…

Continua leyendo

Ayotzinapa llueve rabia

  x carolina El dolor, el horror y la rabia sobre los crímenes cometidos contra los normalistas de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, han impulsado un repudio nacional e internacional contra los gobiernos criminales que pretenden desaparecer las escuelas normales ––y acabar con los que consideren un estorbo para sus planes. El 8 de octubre las demandas de las familias y compañeros de los estudiantes asesinados y desaparecidos fueron asumidos por miles de manifestantes en el…

Continua leyendo

Unión del Barrio desde California en solidaridad con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos.

¡Vivos Se Los Llevaron, Vivos Los Queremos! Posted on October 9, 2014 by el webjefe Post follows in English. A los familiares de los normalistas desaparecidos Al pueblo de México en ambos lados de la frontera A las organizaciones políticas y populares Unión del Barrio, organización política apostada en territorios ocupados al sur de California, declara nuestra profunda solidaridad con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos después de los violentos hechos que acontecieron el 26 y 27 de septiembre…

Continua leyendo

Fotorreportaje de marcha por Ayotzinapa autoconvocada en San Cristóbal de las Casas

Esta galería contiene 32 fotos.

Este 8 de octubre además de la marcha zapatista en silencio, también marchó una manifestación autoconvocada, de maestros de la CNTE, estudiantes y colectivos en San Cristóbal de las Casas. Nos envían para su publicación este fotorreportaje de dicha marcha.  

Continua leyendo

Fotorreportaje: Marcha zapatista en apoyo a Ayotzinapa

Este 8 de octubre de 2014 las y los zapatistas también se sumaron a la convocatoria para marchar en apoyo a los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa. “Su rabia también es la nuestra”, “Su dolor es nuestro dolor” y “No están sol@s” fueron las principales consignas de esta marcha en silencio que recorrió la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.  

Continua leyendo

8 de octubre: Manda un reporte para los medios libres.

Son muchas, muchas, muchas movilizaciones convocadas nacional e internacionalmente este 8 de octubre para exigir la presentación inmediata con vida de los estudiantes de Ayotzinapa. Desde tu espacio de acción puedes elaborar un reporte para difundir por los medios libres. Lo básico es escribir al menos un párrafo que cuénte cómo estuvo, cómo estuvieron los ánimos, cuáles fueron las principales consignas, qué tanta gente se movilizó, de dónde a donde. También puedes escribir una crónica, pero un párrafo está bien…

Continua leyendo

Zapatistas marchan en apoyo a estudiantes normalistas de Ayotzinapa: Su rabia también es la nuestra

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 9 de octubre de 2014.- Miles de zapatistas, mujeres y hombres, adolescentes, niños y niñas marcharon en total silencio este 8 de octubre desde la salida a Chamula hasta la plaza de la resistencia en el centro de esta ciudad en apoyo a los estudiantes normalistas de Ayotzinapa atacados por cuerpos policiacos el 26 de septiembre pasado. En total silencio unos 12 mil zapatistas en 4 columnas llegaron hasta la plaza central de San…

Continua leyendo

Zapatistas, estudiantes y docentes chiapanecos marchan en apoyo a Ayotzinapa

Zapatistas, estudiantes y docentes chiapanecos marchan en apoyo a Ayotzinapa. Escrito por: Una madre mexicana.   San Cristóbal de la Casas, Chiapas. 8 de octubre de 2014.- Todavía no podemos dormir. La barbarie narcopoliciaca de Iguala, Guerrero, nos ha quitado el sueño. Las familias de 6 personas asesinadas la noche del 26 de septiembre están de luto. Las familias de 43 normalistas de la normal rural de Ayotzinapa buscan a los hijos que les arrancó un mal gobierno la madrugada…

Continua leyendo

Ayotzinapa, tu dolor es nuestro dolor!

To all Mexicans residing in Chicago To all the united collectives in the United States, To all those who stand in solidarity with the rural students of Ayotzinapa To all human rights and social advocacy organizations, To all free & independent media outlets, On September 26, 2014, in at least four related violent incidents in the vicinity of the city of Iguala in the Mexican state of Guerrero, 6 people lost their lives. Among these were three students from the…

Continua leyendo

LISTADO DE CONVOCATORIAS: 84 Manifestaciones nacionales (63 ciudades) y mundiales (21 ciudades) , hoy 8 de octubre. #AyotzinapaJusticia

LISTADO DE CONVOCATORIAS: 84 Manifestaciones nacionales (63 ciudades) y mundiales (21 ciudades) , hoy 8 de octubre, por los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, asesinados y desaparecidos Fuente: https://www.facebook.com/events/683257735104100/ 1.- BERLÍN, Alemania, MANIFESTACIÓN FRENTE A LA EMBAJADA MEXICANA 8 de octubre 2014 / 19.00 2.- BUENOS AIRES, Argentina concentración frente a la embajada de México en Argentina (Arcos 1650, Belgrano, Buenos Aires) 8 de octubre, 11am 3.- CHILPANCINGO, 10 am MPG concentración en el monumento a Nicolás bravo (el caballito), cnte-Ceteg marcha…

Continua leyendo

Transmisión en vivo del Informe del Frayba “Los Derechos Humanos a Debate: Entre el cinismo oficial y la Dignidad de los Pueblos”

Transmisión en vivo: Informe Frayba Los Derechos Humanos a Debate Entre el cinismo oficial y la Dignidad de los Pueblos “El Informe Anual Frayba enero 2013-julio 2014 está dedicado a quienes no claudican de su histórica dignidad por vivir hoy un mundo justo y digno” Sígue la transmisión radiofónica por la señal de Koman Ilel: http://komanilel.org/ y de la Ké Huelga Radio: http://kehuelga.net:8000/radio.ogg Y por video Centro De Medios Libres desde el canal: http://www.ustream.tv/channel/frayba Fotos: Frayba caminando con los pueblos…

Continua leyendo

Comunicado del FPDTA-MPT por el desalojo violento en San Andrés Cholula, Puebla

Puebla, Pue a 7 de Octubre de 2014 A los medios de comunicación   A la opinión pública nacional e internacional   A las organizaciones sociales, solidarias, y de derechos humanos   A los pueblos Indígenas de México y del Mundo Esta madrugada del Martes 7 de Octubre a las 4:00 am en la presidencia de San Andrés Cholula, municipio de Puebla, los compañeros que mantenían clausurada la presidencia de este desde el día Lunes fueron desalojados violentamente por aproximadamente…

Continua leyendo

27 de septiembre, 3:09

Esta madrugada de luto llueve, la larga noche de la ignominia, la noche de una impunidad largamente cultivada. Esta madrugada en vela, muchos y muchas que se indignan se amanecerán, al pendiente de los estudiantes de Ayotzi, y de los estudiantes del Poli en paro, y de todos y todas las estudiantes que se indigan y se rebelan. Esta madrugada de luto no cabe el coraje mañana se sacudirán de nuevo las calles con el andar de jóvenes dignidades despiertas.…

Continua leyendo

En comunicado el EZLN llama a movilización exigiendo justicia verdadera para Ayotzinapa.

Tomado de ENLACE ZAPATISTA COMUNICADO DEL COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO INDÍGENA-COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. OCTUBRE DEL 2014: A LOS ESTUDIANTE DE LA ESCUELA NORMAL “RAÚL ISIDRO BURGOS”, DE AYOTZINAPA, GUERRERO, MÉXICO. A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL: A LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y EL MUNDO: HERMANAS Y HERMANOS: COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS: A LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA NORMAL DE AYOTZINAPA, GUERRERO, MÉXICO, Y A SUS FAMILIARES, CONDISCÍPUL@S, MAESTR@S Y AMIG@S, SÓLO QUEREMOS HACERLES SABER QUE: NO…

Continua leyendo

Informe de la huelga de hambre de presos anarquistas, llamado a la solidaridad, próximas actividades

“Si me preguntan que es la cárcel, os respondería sin dudar que es el basurero de un proyecto socio – económico determinado, al cual arrojan a todas aquellas personas que molestan dentro de la sociedad: por eso la cárcel alberga principalmente pobres.” Xosé Tarrio “Un movimiento que olvida a sus presxs está condenado al fracaso” Harold Thompson Desde el 1 de octubre se encuentran en huelga de hambre indefinida en diferentes centros de reclusión de la ciudad de México los…

Continua leyendo

El FPDT condena enérgicamente los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero #Ayotzinapa

San Salvador Atenco, Estado de México a 5 de Octubre de 2014. Ellos no son terroristas, ellos no son delincuentes, ellos no son asesinos, son estudiantes consientes luchando por una educación popular. El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra condena enérgicamente los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, sabiendo que la masacre perpetrada a los normalistas de Ayotzinapa no es un hecho aislado, ni exclusivo. En el 2006 nuestras comunidades sufrieron un clima de terror por defender nuestras tierras;…

Continua leyendo

Mensaje radial de estudiantes de Ayotzinapa, 5 de octubre de 2014

Mensaje de estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, por radio Capital Máxima emitido este domingo 5 de octubre del 2014. Entonces nosotros, por lo que había pasado el 12 de diciembre de 2011, de que también sabemos que Ángel Aguirre Rivero también tuvo responsabilidad dentro de los hechos ocurridos. Entonces desde ese momento no podemos tener diálogo con él, por que sabemos que él es el asesino intelectual de la matanza de dos compañeros el 12 de…

Continua leyendo

El desmantelamiento de la Normal Rural de El Mexe, por Osorio Chong.

el mexe
El desmantelamiento de la Normal Rural de El Mexe, por Osorio Chong.

En lo que fue La Escuela Normal Rural Luis Villarreal, de El Mexe, Hidalgo, se encuentra ahora una universidad Politécnica, inaugurada en el año 2005.

La escuela Normal fue desmantelada en el año 2008, tras 81 años de existencia. Chong era Gobernador del estado de Hidalgo.

Osorio Chong, junto a Gordillo y el anterior gobernador, fueron los operadores de este desmantelamiento, argumentando que “en el estado ya no se necesitaban maestros rurales”.

Con la llegada de Núñez Soto al gobierno del estado, y de Chong como secretario de gobierno, la destrucción de El Mexe comenzó una nueva etapa.

El 5 de enero del año 2000 comenzaron las movilizaciones de los normalistas, luego de días de protestas, el 19 de febrero la policía estatal entró a El Mexe, para desalojar, torturar y detener a padres de familia y alumnos que mantenían ocupada la Escuela. Alumnas denunciaron violaciones sexuales por parte de la policía. También se desalojó a un grupo de alumnos que cumplía una semana en huelga de hambre a las puertas del palacio de gobierno. Horas después la policía regresó y entró a los campos de cultivo del plantel, en ese momento salieron decenas de estudiantes y familiares armados con palos y piedras, que sometieron a 64 policías, dejándolos en ropa interior, los ataron y los hicieron caminar hasta la plaza principal de Tepatepec, esa noche liberaron a los alumnos y padres de familia que habían sido detenidos. Osorio Chong era secretario de gobierno.

En el 2003 se suspendió el sistema de internado y al año siguiente los estudiantes se movilizaron exigiendo la re instalación del sistema, el movimiento terminó con 5 detenidos.
En el año 2008 la última generación de El Mexe fue de 76 normalistas, quienes tuvieron que compartir con los nuevos alumnos de la Universidad politécnica, lo que fuera su Normal Rural, su casa.

¡Gobierno Mexicano mata estudiantes jóvenes y niños!

Por noventa años se ha fertilizado con la sangre de normalistas rurales el territorio Mexicano. Mientras seguimos perdiendo la mayoría de los derechos conquistados por los trabajadores mexicanos del campo y la ciudad en más de un siglo de lucha contra el capital, como son: el derecho a la libre sindicalización, a la pensión y jubilación, a la plaza base, a la inamovilidad en el trabajo, entre otras, resurge la represión rabiosa en contra de los jóvenes estudiantes, tal y…

Continua leyendo

Recuerdan 2 de octubre del 68 en calles de Villahermosa, Tabasco.

Tomado de la-verdad.com.mx Por Cecilia Vargas Simón Villahermosa, Tab., 02 de octubre.- Jóvenes, apartidistas e integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, madres de  familia y sobrevivientes tabasqueños de la masacre de 2 de octubre de 1968, realizaron una no tan numerosa pero significativa  marcha ayer, para conmemorar un aniversario más de esos hechos ocurridos en la ciudad de México hace cuarenta y seis años. El contingente de alrededor de ciento cincuenta…

Continua leyendo