Acción Urgente: Alto a la violencia en Oxchuc, Chiapas

Las organizaciones civiles firmantes hacemos un llamado a la sociedad civil nacional e internacional para que se pronuncie ante la inminente agresión de un grupo civil armado en contra de la población del municipio de Oxchuc, Chiapas. Se ha hecho de nuestro conocimiento que el día de ayer 24 de enero, aproximadamente a las 11:00 de la mañana, comenzaron a escucharse disparos en algunas comunidades y en la cabecera municipal, lo que ocasionó temor.   Personas del municipio nos informaron…

Continua leyendo

Solidaridad internacional con el CNI-CIG tras agresión a caravana

Comunicado, denuncia y llamado a la solidaridad con el Concejo Nacional Indígena (CIG) y comunidades del Congreso Nacional Indígena English below 24 de enero, 2018 Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A los medios de comunicación A la sociedad civil nacional e internacional Los pueblos, grupos y redes de apoyo al CIG en el exterior hacemos eco a la denuncia del ataque contra la caravana del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) en Michoacán que ocurrió el domingo 21 de enero,…

Continua leyendo

Frayba: Cese a las agresiones al Congreso Nacional Indígena

Condenamos el feminicidio de Guadalupe Campanur Tapia Exigimos seguridad a defensoras del territorio en riesgo y a la caravana del CIG El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), se une a la demanda de justicia ante las agresiones a pueblos del Congreso Nacional Indígena, integrantes del Consejo Indígena de Gobierno, su red de apoyo y periodistas que hacen cobertura de su recorrido por el país. El pasado 16 de enero, en el municipio de la Chilchota,…

Continua leyendo

Condolencias de Ostula por el fallecimiento de Guadalupe Campanur de Cherán

**Comunicado de la comunidad de Santa María Ostula** México, 22 de enero de 2018 A nuestras hermanas y hermanos de Cherán K’eri A la familia Campanur Tapia A los medios de comunicación nacionales e internacionales A los medios libres Al pueblo de México La comunidad nahua de Santa María Ostula ha tenido conocimiento del reciente fallecimiento de la compañera Guadalupe Campanur Tapia, originaria de la comunidad de Cherán K’eri. Ante tal acontecimiento expresamos nuestras más sinceras condolencias y decimos que…

Continua leyendo

Exigimos justicia para la compañera Guadalupe Campanur de Cherán

Al pueblo de Cherán A la opinión pública A los medios de comunicación comprometidos con la voz de los pueblos A las organizaciones defensoras de Derechos Humanos P R E S E N T E Desde diversos espacios académicos, organizaciones civiles y colectivos que acompañamos y pertenecemos a procesos sociales con las comunidades rurales e indígenas, expresamos nuestra profunda indignación y repudio al FEMINICIDIO de la compañera GUADALUPE CAMPANUR TAPIA, comunera de Cherán, fundadora de la Guardia Comunitaria, mujer de…

Continua leyendo

Ataque armado y robo contra la caravana del #CIG #Marichuy en Michoacán

A los medios de comunicación, A la sociedad civil nacional e internacional. El día de hoy por la mañana la caravana del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) y su vocera María de Jesús Patricio se encontró con la Comunidad Nahua de Santa María Ostula en territorio recuperado de las manos del crimen organizado, quien saqueaba las maderas preciosas y minerales dentro del territorio indígena. Durante el festivo y multitudinario encuentro nos dimos cuenta de que Ostula es una comunidad libre,…

Continua leyendo

Pistoleros hostigan a defensor de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo, Oaxaca

Territorio Mexicano, A 18 de Enero del 2018 A LA SOCIEDAD MEXICANA, A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, A LOS PUEBLOS DE MEXICO, A LOS ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS, La Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en defensa de la tierra y del territorio (APIIDTT) y demás organizaciones que integramos la Red Nacional de Resistencia Civil denunciamos enérgicamente la agresión que acaba de sufrir nuestro compañero, el Profr. Rodrigo Flores Peñaloza de la coordinación de la APIIDTT el día…

Continua leyendo

Un diálogo sobre la supremacía blanca con Roxanne Dunbar Ortiz*

Resumen escrito por carolina saldaña “El capitán John Smith fue un mercenario,” dice Roxanne Dunbar Ortiz al iniciar su conversación sobre la supremacía blanca con Johanna Fernández en un programa de Inside the Activist Studio el 9 de enero de 2017. ¿En serio? ¿El valiente explorador protegido por Pocahontas y recordado cada año en el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos?  ¿El líder, según Walt Disney y otros admiradores suyos,  que buscó amistad entre la tribu algonquina del…

Continua leyendo

Comunicado zapatista a 24 años del levantamiento: Adelante compañera Marichuy, Adelante compañeras del #CNI y el #CIG

Palabras del Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, el 1 de enero del 2018. 24 Aniversario del inicio de la guerra contra el olvido. BUENAS NOCHES, BUENOS DÍAS: COMPAÑEROS, COMPAÑERAS BASES DE APOYO ZAPATISTAS. COMPAÑEROS, COMPAÑERAS RESPONSABLES LOCALES, REGIONALES Y AUTORIDADES DE LAS TRES INSTANCIAS DE GOBIERNO AUTÓNOMO. COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS PROMOTORES Y PROMOTORAS DE LAS DIFERENTES ÁREAS DE TRABAJO. COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS MILICIANAS Y MILICIANOS, COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS INSURGENTAS E INSURGENTES EN DONDE QUIERA…

Continua leyendo

CARGADA: La historiadora Dunbar Ortiz apunta a la Enmienda Dos

Por Mumia Abu-Jamal La historiadora Roxanne Dunbar Ortiz es reconocida principalmente por su obra premiada Una historia de los pueblos indígenas sobre los Estados Unidos,* pero quienes leen y aman la historia saben que ella es una escritora prodigiosa en el campo y que el enfoque de mucho de su trabajo es lo que se conoce en Estados Unidos como “Indian Country”, o “los territorios indios”. Su libro más reciente también es innovador porque ella se atreve a abordar el “texto…

Continua leyendo

Impunidad y violencia en los Altos de Chiapas, caso Chalchihuitán-Chenalhó

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México a 15 de diciembre de 2017. Pronunciamiento Conjunto Impunidad y violencia en los Altos de Chiapas Al Pueblo de México A los organismos de derechos humanos e instancias humanitarias Como colectivo de organismos de la sociedad civil, hemos conocido y revisado la sentencia emitida por el Lic. Claudio Aníbal Vera Constantino, Magistrado del Tribunal Unitario Agrario, Distrito 03 de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, dentro del expediente 781/2005, suscrita y certificada desde el día 06…

Continua leyendo

Emergencia humanitaria en Chalchichuitán, Chiapas, 5 mil desplazados

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 26 de noviembre de 2017.- Al norte del estado, aún en la región de los Altos de Chiapas, un antiguo conflicto agrario entre campesinos tsotsiles de Chenalhó y Chalchihuitán ha devenido desde hace 3 meses en balaceras que inician en la tarde y duran toda la noche. En días recientes el conflicto se ha agravado y el padre Marcelo Pérez de Simojovel realiza un censo que arroja 4873 personas desplazadas que han instalado precarios…

Continua leyendo

Acción Urgente: Violencia generalizada en los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó, Chiapas

* Más de 70 mil personas afectadas y por lo menos 1000 desplazadas forzadamente *Riesgo a la vida, seguridad e integridad de comunidades de la región El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C (Frayba) ha recibido de manera directa información, el día 21 de noviembre de 2017, sobre la situación de emergencia en la zona Altos de Chiapas, nos reportan lo siguiente: “En el mes de octubre sucedió la muerte de Samuel Pérez Luna poblador de…

Continua leyendo

Carta abierta de la CONAIE de Ecuador al CNI y el EZLN

Carta abierta D.M. Quito, 16 de noviembre de 2017 María de Jesús Patricio Martínez, la mujer indígena y curandera Nahua, originaria de Tuxpán, Jalisco, formada en las filas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y nombrada vocera del Congreso Nacional Indígena (CNI), hoy se perfila fuertemente como la candidata de las fuerzas populares a ocupar la presidencia de México en las elecciones del 2018, lo cual marca un hito en la historia de la lucha de los pueblos indígenas…

Continua leyendo

Carta de las mujeres del #CIG #CNI al Movimiento de Mujeres de #Kurdistan Komalên Jinên Kurdistan (KJK)

SanCristóbaldelasCasas,CIDECI–UNITIERRA, Chiapas,México.  Octubrede 2017   AlMovimientodeMujeresdeKurdistanKomalênJinênKurdistan (KJK), Compañerasyhermanas: Nosotras, mujeres delegadas indígenas originarias de México, concejalas y la vocera del Concejo Indígena de Gobierno, de los pueblos amuzgo, tojolabal, ñahñu/ñatho, nahua, wixárika, tzeltal, maya, tohono odham, totonaco, binniza, tzotzil, guarijio, kumiai, chol, purépecha, mayo, rarámuri, tepehuano, me´phaa, popoluca, zoque, cochimi, coca, cora, yaqui, mam, mazahua, tenek, chinanteco, na savi, cuicateco, mixe, triqui, ikoots, chichimeca y mazateco, reunidas en asamblea del Congreso Nacional Indígena, espacio que desde hace 21 años enlaza…

Continua leyendo

La no-candidata en campaña en México: MARICHUY

Por Mumia Abu-Jamal La estructura política que existe en México es un pastiche de corrupción en el que, con frecuencia, el gobierno es indistinguible de los infames carteles del narcotráfico. Algunos dirán que esto es sólo retórica. Pero espérense. ¿Se acuerdan de los 43 normalistas de Ayotzinapa que fueron desaparecidos en aquella masacre en Guerrero hace tres años? Piénsenlo. Tal vez esto tuvo que ver con  el surgimiento de figuras que llaman a desafiar al poder gobernante para que se…

Continua leyendo

Hostigan al convoy del #CIG y #Marichuy en Chiapas

Por Radio Zapatista Una serie de actos de hostigamiento, vigilancia y provocación tuvieron lugar los días 7 y 8 de noviembre durante la gira del Concejo Indígena de Gobierno a la costa de Chiapas. Relatamos cada uno de los hechos documentados. Vigilancia y hostigamiento 1. Vigilancia en el evento en Tonalá. Durante el evento en Tonalá se detectó una persona tomando fotos con un celular. Al ser abordado y cuestionado, aseguró ser vecino, aunque nadie lo conocía, y se retiró.…

Continua leyendo

Dennis Banks, guerrero por los derechos indígenas. ¡Presente!

Por Mumia Abu-Jamal A finales de los años 60 y principios de los 70, dos nombres sobresalieron en las comunidades nativas americanas para significar resistencia contra la represión blanca y los ataques a la vida indígena: Russell Means y Dennis Banks. Los dos hombres habían vivido durante ratos en áreas urbanas de Estados Unidos, donde conocieron el empobrecimiento y el camino a los sueños rotos. En un periodo de resistencia masiva y turbulencia social manifestada en el Movimiento Anti-Guerra y…

Continua leyendo

Cideci: Concierto en solidaridad con el fondo de reconstrucción indígena del #CIG #CNI

La Surnatural Orchestra realizará un concierto solidario con el fondo de reconstrucción indígena del Concejo Indígena de Gobierno en el CIDECI-Unitiera en San Cristóbal de las Casas Chiapas. La entrada es gratuita y se recabará cooperación voluntaria para el fondo de reconstrucción indígena. CIDECI-Unitierra, 1 de noviembre de 2017, 18:30 hrs. Camino viejo a San Juan Chamula, Colonia Nueva Maravilla, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Continua leyendo

Banavil, Chiapas: No olvidamos a la niña Antonia

Por Notifrayba La familia de la niña Antonia Méndez López, muerta en desplazamiento forzado, retorna provisionalmente a su tierra sin garantías de seguridad. La historia de Antonia López Méndez, niña indígena tseltal, muerta a los 11 años, evidencia las condiciones de vulnerabilidad de las niñas y niños en desplazamiento forzado en Chiapas. Antonia, víctima de la pobreza extrema y arrancada de su raíz, enfermó de tristeza, según cuenta su madre, aunque el diagnóstico médico fue edema cerebral. Durante tres años…

Continua leyendo

Palabras de la vocera María de Jesús Patricio #Marichuy del #CIG ante el INE al registrarse como aspirante a la candidatura para las elecciones de 2018

Hoy en el INE se presentó Marichuy a registrarse como aspirante a la candidatura por la presidencia en representación del CIG y de todo el CNI. Aquí sus palabras transcritas en tiempo real:

Continua leyendo

Acción Urgente: Allanamiento y Robo en casa de Concejal del Concejo Indígena de Gobierno en la Costa de Chiapas #CIG #CNI

Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa AC Tonalá, Chiapas a 03 de Octubre de 2017 AU-01 Allanamiento y Robo en casa de Concejal del Concejo Indígena de Gobierno en la Costa de Chiapas. El día 02 de Octubre de 2017, aproximadamente a las 4:00 AM personas desconocidas allanaron y sustrajeron pertenecías en el domicilio particular de la Sra. Guadalupe Núñez Salazar, ubicado en la Calle 1º de Mayo núm. 73 de la Colonia Evolución en la ciudad de Tonalá, Chiapas.…

Continua leyendo

Allanamiento y robo en casa de concejala de la Costa de Chiapas #CNI #CIG

Compañeras y compañeros Hoy en la madrugada allanaron y robaron en el domicilio de la compañera Guadalupe Núñez. Concejal de la Costa de Chiapas. Cerca de las 400 AM. Se robaron su cartera, una TV, y su celular. Fue lo único que robaron. No forzaron chapas ni puerta. Ingresaron por la barda trasera de la casa ubicada en 1o de Mayo 73 de la Colonia Evolución a lado de las Oficinas del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa AC. La…

Continua leyendo

Cuenta del CNI y el CIG para depositar al Fondo de Reconstrucción Indígena

Cuenta del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno para depósitos solidarios para el fondo de reconstrucción indígena. Banco: BBVA Nombre: Gilberto López y Rivas Número de cuenta: 0462018950 Código interbancario (Clabe): 012540004620189509 Depósitos internacionales: Código SWIFT: BCMRMXMMPYM Código ABA: 02000128 Sucursal: 0074 3916 Publicado originalmente en: http://www.congresonacionalindigena.org/2017/09/21/cuenta-del-congreso-nacional-indigena-concejo-indigena-gobierno-depositos-solidarios-fondo-reconstruccion-indigena/

Continua leyendo

Convocatoria a brigadas de reconstrucción en la costa de Chiapas

Convocamos a hombres y mujeres para realizar trabajos de reconstrucción en las comunidades en la costa de Chiapas de forma organizada y coordinada. Se requiere para estos trabajos recuperar material de las viviendas, escombrar, reparar y/o reconstruir. En medida que se conformen brigadas serán trasladadas a las comunidades para iniciar los trabajos. Contacto: http://cdhdignaochoa.blogspot.mx Correo: centrodignaochoa@hotmail.com fb: @cdhdignaochoaac tw: cdhDignaOchoaAC Telefono: 01 966 66 3 57 79

Continua leyendo

Libre el preso político purépecha Alejando Esquivel de la comunidad Caltzontzin

Absuelto nuestro compañero Alejandro Esquivel, preso político de Caltzontzin   El día de hoy 25 de septiembre de 2017 fue dictado auto de libertad quedando absuelto de los delitos de ataques a las vías generales de comunicación y lesiones el compañero Alejando Esquivel preso político purépecha de la comunidad de Caltzontzin. Gracias a las organizaciones, colectivos e individualidades que nos apoyaron y solidarizaron en estos 7 meses de encierro injusto, aún quedan muchos presos políticos en las carceles y la…

Continua leyendo

Apoyo zapatista para reconstrucción de pueblos indígenas y centros de acopio del CNI y CIG tras sismos y huracanes

MENSAJE DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y EL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO 20 de septiembre del 2017. Al pueblo de México: A los pueblos del Mundo: A la Sexta Nacional e Internacional: La Comisión de Coordinación y seguimiento del Concejo Indígena de Gobierno hemos recibido un primer apoyo monetario de las bases de apoyo zapatistas, a través de la Comisión Sexta del EZLN, cuyo destino, nos piden, sea a las comunidades, barrios, naciones, tribus y pueblos originarios afectados por los ciclones,…

Continua leyendo

14-19 oct: Programa de la gira del Concejo Indígena de Gobierno #CIG en Chiapas

PROGRAMA DE LA GIRA DEL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO EN CHIAPAS, DEL 14 AL 19 DE OCTUBRE DEL 2017. Septiembre del 2017. Al Congreso Nacional Indígena: A los pueblos originarios en Chiapas y México: Al pueblo chiapaneco y mexicano: A los medios de comunicación libres, alternativos, autónomos, o como se llamen: A la prensa nacional e internacional: En el marco de la celebración de la ASAMBLEA NACIONAL DE TRABAJO ENTRE EL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO Y LOS PUEBLOS QUE INTEGRAN…

Continua leyendo

11-19 oct: Convocatoria a la Asamblea Nacional de Trabajo entre el #CIG y los pueblos del #CNI

A los pueblos originarios de México, A las y los concejales del Concejo Indígena de Gobierno. Por acuerdo alcanzado en la Asamblea del Congreso Nacional Indígena (CNI) los días 26, 27 y 28 de mayo de 2017, en el sentido de realizar una nueva Asamblea Nacional en el mes de octubre en el estado de Chiapas, en territorio zapatista; los pueblos, naciones, tribus y barrios indígenas participantes en el CNI, llamamos a las comunidades originarias que somos, a nombrar delegados…

Continua leyendo