Comunicado de Las Abejas a 25 años de impunidad de la masacre de Acteal

El tiempo y la memoria, el nacimiento y la muerte como transfiguración nos marcan este día 22 de diciembre de 2022 Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal      Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal            Municipio de Chenalhó, Chiapas, México.   22 de diciembre de 2022.   Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Al Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas A las y los Defensores…

Continua leyendo

Segunda llamada a la Caravana y Encuentro Internacional ¡El Sur Resiste! 2023

A los pueblos en resistencia y rebeldía del Sur-Sureste de México A las organizaciones de lucha abajo a la izquierda nacionales e internacionales A las organizaciones de derechos humanos del mundo A los medios de comunicación libres, alternativos o como se llamen   Después de reunirnos y conversar sobre los encuentros, actividades y diálogos compartidos durante la «CARAVANA POR EL SUR GLOBAL» realizada del 31 de Agosto al 7 de Octubre a través de diferentes geografías de SLUMIL K´AJXEMK´OP o…

Continua leyendo

Solidaridad total con los pueblos originarios de Xochimilco y Milpa Alta: Consejo Supremo Indígena de Michoacán

El agua es vida, y la vida se defiende Solidaridad total con los pueblos originarios de Xochimilco y Milpa Alta: Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM SOLIDARIDAD TOTAL CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE XOCHIMILCO Y MILPA ALTA AL PUEBLO DE MÉXICO Y MICHOACÁN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS AL ESTADO MEXICANO Comunidades P’urhépecha a 6 de diciembre de 2022. K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM; Consejo libre y autónomo de los pueblos…

Continua leyendo

Comunicado de la Comunidad Originaria de Milpa Alta contra la imposición del PGOT y el PGD de la CDMX

A las mujeres y hombres que luchan A lxs ciudadanxs conscientes de la Ciudad de México A los medios de comunicación Ante el capricho del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum y la política partidista de despojo, destrucción y violencia con la que pretenden imponer el Programa General de Ordenamiento Territorial y el Plan General de Desarrollo de la CDMX, NOSOTRXS NAHUAS, COMUNERXS, VECINXS Y RESIDENTES DE LOS DOCE PUEBLOS DE MILPA ALTA RECHAZAMOS Y DESCONOCEMOS…

Continua leyendo

Responsabilizamos al Estado Mexicano sobre el incremento de los ataques en contra de la vida del abogado del FPDTA-MPT-CNI, Juan Carlos Flores Solís

El pasado 17 de octubre, al acudir nuestro compañero Juan Carlos Flores a una reunión en la ciudad de Cuernavaca, se percató que las tuercas que aseguran la llanta delantera de lado del conductor de su automóvil, habían sido aflojadas y que por ese motivo los tornillos que la sostienen se encontraban a punto de romperse con motivo que viajó así todo el trayecto en carretera desde Puebla hasta Cuernavaca, perpetrándose contra él, un atentado a su vida que pretendían…

Continua leyendo

Pronunciamiento por el asesinato de 3 compañeros del Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata

Al Concejo Indígena y Popular de Guerrero (CIPOG-EZ) Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A la Sexta nacional e internacional A las Redes de Resistencia y Rebeldía A la Misión Civil de Observación Sexta A los medios de comunicación A todos y todas que defienden la vida contra el capitalismo Hoy nuestra rabia y dolor se unen a nuestras hermanas y hermanos del Concejo Indígena y Popular de Guerrero (CIPOG-EZ) cuyas…

Continua leyendo

Hotel Abismo: El EZLN y la lucha por la democracia en México

Por Javier Hernández Alpízar

La lucha por la democracia es una lucha de los pueblos. Lo poco de democracia que se ha conseguido en diversos momentos de la historia es una conquista de esa lucha de los pueblos. Incluso Maquiavelo, un pensador a quien se suele tener por maestro de los tiranos, prefería, puestos a escoger, la república. Y lo razonaba así: los aristócratas quieren oprimir al pueblo. En cambio el pueblo no quiere oprimir a nadie, sino solamente no ser oprimido por nadie. Eso puede ocurrir en una república, donde el príncipe esté limitado por los aristócratas y por el pueblo.

Continua leyendo

Frente a la vida, los Ardillos y los malos gobiernos imponen muerte. Asesinan a 3 compañeros del CIPOG-EZ

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A la Sexta Nacional e Internacional A las Redes de Resistencia y Rebeldía. 6 DE NOVIEMBRE DE 2022 Hermanos, hermanas, con profundo dolor les informamos que 3 de nuestros hermanos han sido asesinados. Nuestras palabras son de dolor y rabia. Nunca entenderemos la muerte que los grupos narco-paramilitares han impuesto en nuestro territorio. “Si no nos defendemos quién nos va a defender” fueron las palabras…

Continua leyendo

12-13 nov: Convocatoria al Encuentro del Pueblo en Resistencia del Campo y la Ciudad en el Territorio Maya

Hermanas y hermanos de la Península de Yucatán Hermanas y hermanos del Congreso Nacional Indígena Hermanas y hermanos del pueblo maya Contra todos los pronósticos, aquí estamos. El mal gobierno que con sus garras va arrancando el monte, los árboles que han vestido a la Madre Tierra por décadas y siglos, que en las entrañas de la tierra va sellando, embutiendo y cerrando los cenotes sagrados, que con saña y sin el más mínimo respeto, destruyen los siglos sagrados sembrados…

Continua leyendo

FPDTA MPT: El narcoestado que hoy se extiende con la militarización, responsable de la muerte de Samir

A 2 días de la llegada de nuestro hermano Samir en nuestras celebraciones tradicionales en Día de Muertos, DENUNCIAMOS la clara vinculación del narcoestado en su asesinato: Con las recientes investigaciones de SEDENA dadas a conocer por el colectivo Guacamaya, lo evidente ya no se puede ocultar más, es público y comprobado, fue el narcoestado el que asesino a Samir, solo falta que esta administración se castigue a sí misma y se meta a la cárcel. Obviamente no va a…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Aportaciones del movimiento zapatista a la lucha por la democracia y a las luchas populares

Por Javier Hernández Alpízar El movimiento zapatista apareció a la luz pública en la medianoche del 31 de diciembre de 1993- madrugada del 1 de enero de 1994 con un levantamiento armado indígena en Chiapas que tomó por sorpresa a la sociedad mexicana. El alzamiento estalló justo en el minuto en el que entraba en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte entre Canadá, Estados Unidos y México. En estas líneas resumimos algunas de las aportaciones a…

Continua leyendo

Comunidades indígenas de Michoacán se movilizan en defensa de las autonomías

¡MOVILIZACIÓN NACIONAL EN DEFENSA DE LAS AUTONOMÍAS!   A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN A LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES ORIGINARIAS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AL PUEBLO DE MÉXICO AL ESTADO MEXICANO Ciudad de México a 19 de septiembre de 2022.   K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, Consejo Libre y Autónomo de los Pueblos Originarios de Michoacán, independiente de gobiernos, partidos políticos y órdenes religiosas, Asamblea General de Autoridades Indígenas de 65…

Continua leyendo

Hace unos minutos intento de desalojo de Radio Zapote en la ENAH

Ciudad de México, 25 de agosto de 2022.- Hace unos minutos se reporta el intento de desalojo de Radio Zapote de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) por orden del Dr. Hilario Topete, director de la ENAH, sin previa consulta con el Consejo Técnico, y sin diálogo previo con el colectivo de la radio. El intento de desalojo fue encabezado por el encargado de despacho de la subdirección administrativa de la ENAH C.P. Obed Mateo Reyes Jerónimo, quien…

Continua leyendo

Convocatoria a la Asamblea del Congreso Nacional Indígena – Región Centro

CONVOCATORIA   A 25 años, y en la víspera de cumplir 26 de resistencia y rebeldía; pero sobretodo, de habernos constituido como Congreso Nacional Indígena, declaramos sin temor a equivocarnos que nuestra lucha es por la vida y contra el despojo de nuestra madre tierra, contra la guerra capitalista que nos imponen. Tomando en cuenta, que como CNI, a 25 años de distancia, CONVOCAMOS a tod@s aquell@s que en lo colectivo o en lo individual son parte del CNI, o…

Continua leyendo

Convocatoria a la Asamblea del Congreso Nacional Indígena – Región Occidente

A 25 años de habernos constituido como Congreso Nacional Indígena, declaramos sin temor a equivocarnos que nuestra lucha es por la vida y contra el despojo de nuestra madre tierra, contra la guerra capitalista que nos imponen. CONSIDERANDO QUE: 1. En octubre del año 2021, el Congreso Nacional Indígena, ante la grave situación mundial y nacional que vivimos, producto del capitalismo global y su cauda destructiva, lanzó a sus integrantes y aliados la pregunta de ¿Qué sigue? y que acordó…

Continua leyendo

6. Diálogos para la defensa de la vida y los territorios ¿Qué está pasando en el Istmo Oaxaqueño?

DOMINGO 21 «RESISTENCIA CIVIL CONTRA LAS ALTAS TARIFAS» TAPANAPATEC LUNES 22 «MEGAPROYECTO EÓLICO DEL ISTMO OAXAQUEÑO» LA VENTOSA MARTES 23 «DEFENDER EL PITAYAL, ES DEFENDER LA VIDA» PUENTE MADERA MIÉRCOLES 24 «COMUNIDADES AGRARIAS Y DESPOJO» TEHUANTEPEC JUEVES 25 «MEDICINA COMUNITARIA Y AGROECOLOGÍA» JUCHITÁN (En los próximos días se compartirá el programa de cada actividad) #CaravanaporelSurestedelMexicoProfundo #SuresteMexicano #Tapanatepec #LaVentosa #PuenteMadera #Tehuantepec #Juchitan #Guelaguetza2022 #ElIstmoEsNuestro #NoAlCorredorInteroceanico #NoAlTrenMaya #BastaDeDespojo #CNI #CIG #NuestraLuchaEsPorLaVida   Publicado originalmente en la página de la Asamblea de Pueblos…

Continua leyendo

Convocatoria a la Asamblea del Congreso Nacional Indígena – Región Centro

CONVOCATORIA A 25 años, y en la víspera de cumplir 26 de resistencia y rebeldía; pero sobretodo, de habernos constituido como Congreso Nacional Indígena, declaramos sin temor a equivocarnos que nuestra lucha es por la vida y contra el despojo de nuestra madre tierra, contra la guerra capitalista que nos imponen. Tomando en cuenta, que como CNI, a 25 años de distancia, CONVOCAMOS a tod@s aquell@s que en lo colectivo o en lo individual son parte del CNI, o han…

Continua leyendo

4 – Diálogos para la defensa de la vida y los territorios “Rebeldías, resistencias y autonomías del Sureste”

JUEVES 18 DE AGOSTO BARRIO CUXTITALI, SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. 16:00H Participan: – Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio – Proceso de Articulación de la Sierra de Santa Martha – Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil – Centro Comunitario U kúuchil k Ch’i’ibalo’on – Frente Cívico Tonalteco – l’Associazione Ya Basta! Êdî Bese! e i Centri Sociali del Nord-Est d’Italia – Gimnasio Autónomo Popular «Barrio Bravo» Se transmitirá…

Continua leyendo

¡Gran rifa solidaria! Por la Escuelita Comunitaria “Agua de Lluvia”

Con el propósito de recaudar fondos para poder adquirir ventanas, puertas y darles mantenimiento a las instalaciones de la “Escuelita Comunitaria Agua de Lluvia” ubicado en Agua de lluvia, Huautla de Jiménez, Oaxaca. L@s compañer@s del Movimiento de articulación de los Pueblos Olvidados de la Cañada (MAPOC), colaboradores de dicho espacio, llamamos una vez más a la solidaridad y al apoyo con este proyecto autónomo y autogestivo, que nace y se encamina en una comunidad Mazateca donde se está planteando…

Continua leyendo

Wixarikas denuncian la desaparición de 3 compañeros de Mezquitic, Jalisco

Pueblos Originarios Wixarika de la Comunidad Tuapurie Santa Catarina, Cuexcomatitlán, Municipio de Mezquitic, Jalisco. Miembros del Centro Ceremonial Tutsita, de la localidad Xawepa-Pochotita, Santa Catarina Cuexcomatitlán, Mezquitic, Jalisco y familiares de los afectados, decretamos este PRONUNCIAMIENTO Donde denunciamos los hechos que ocurrieron en el lugar denominado Minillas, Mezquitic el día jueves 11 de agosto de 2022 a las 6:30 AM, se desaparecieron 3 compañeros de nombres: ROSENDO CARRILLO CARRILLO con edad de 52 años, AMADO CARRILLO MINJARES con 11 años…

Continua leyendo

Convocatoria a la Asamblea del Congreso Nacional Indígena – Región Istmo

Retomando la invitación de nuestr@s herman@s zapatistas de generar una reflexión sobre nuestro caminar en estos 25 años (1996-2021) como Congreso Nacional Indígena, contestar a la pregunta ¿Qué sigue? y correspondiendo al acuerdo interno del CNI de realizar asambleas regionales previas a nuestra próxima asamblea nacional; CONVOCAMOS A LA ASAMBLEA REGIONAL DEL CONGRESO NACIONAL INDIGENA / REGION ISTMO los días 27 y 28 de agosto 2022, EN LA COMUNIDAD NAHUA DE MANGAL, MPIO DE PAJAPAN, SUR DE VERACRUZ, en el…

Continua leyendo

14-29 ago: Caravana por el sureste del México profundo

“Y una generación transmite a otras los códigos que le permiten comunicarse y entenderse entre sí: un idioma que expresa además la peculiar visión del mundo, el pensamiento creado por el grupo a lo largo de su historia; una manera de gestos, de tonos de voz, de miradas y actitudes que tienen significado para nosotros, y muchas veces sólo para nosotros. Y más en el fondo, se transmite también, como parte de la cultura, un abanico de sentimientos que nos…

Continua leyendo

9 ago-12 oct: Jornada de Lucha por Autonomía y la Resistencia de Nuestros Pueblos

*JORNADA DE LUCHA POR LA AUTONOMÍA Y LA RESISTENCIA DE NUESTROS PUEBLOS* Del 9 de Agosto al 12 de Octubre de 2022, Ciudad de México Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes” En el marco de la “Jornada de lucha por la Autonomía y la Resistencia de nuestros Pueblos”, que arranca el 9 de Agosto, con el 19 Aniversario del nacimiento de los Caracoles Zapatistas y concluye el 12 de Octubre, con el 2º. Aniversario de la…

Continua leyendo

Campaña de donación para la Radio Comunitaria Gui’Xhi Bidxi

Necesitamos un not breake para iniciar la transmisión de la radio comunitaria Gui’xhi Bidxi en la comunidad indígena Binniza de Puente Madera, tiene un costo de $5,512.00 con envío incluido. También recibimos aportaciones en especie para el equipamiento y mantenimiento de la cabina de radio y el equipo. Agradecemos su solidaridad y apoyo. Para apoyar en especie o con una aportación económica puedes escribirnos a: Whatsapp / Telegram/ Signal: 9514470046 asamblea.istmo@gmail.com     Publicado originalmente en la página de la…

Continua leyendo

Quinta octava de la XV Guelaguetza Popular y Magisterial 2022 en Asunción Nochixtlán, Oaxaca

DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO… QUINTA OCTAVA DE LA XV GUELAGUETZA POPULAR Y MAGISTERIAL 2022 EN ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN A partir de la masacre de lesa humanidad ocurrida en contra del pueblo de Nochixtlán el 19 de junio de 2016, la organización del pueblo, organizaciones y magisterio acordó llevar a cabo la octava de la Guelaguetza en un marco de protesta y exigencia de justicia. Este año, el día 31 de julio a partir de las 15:00 horas de la…

Continua leyendo

Las primeras horas en el velatorio, las horas mas duras de julio. Palabras de familiares y amig@s de Álvaro Sebastián

A los pies del que algunos consideran el primer comunista (Jesús crucificado), y como una especie de metáfora, nuestro compañero Álvaro dentro de un ataúd sobre el cual yace también una Bandera de México, tal parece que se vuelve a revivir la larga lista de sentencias que lanza todo aquel que no está de acuerdo con los pensamientos y las acciones de lucha, sentencias que van desde: Te vas a quedar solo, cuando te pase algo ¿Quién va sacar la…

Continua leyendo

CNI-CIG exigen dictamen de fondo a la CIDH por caso de los 5 purépechas desaparecidos de la familia Guzmán Cruz de Tarejero

  ¡JUSTICIA RETRASADA, ES JUSTICIA DENEGADA! A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS AL PUEBLO DE MÉXICO A LOS PUEBLOS DEL MUNDO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Entre los años de 1974 y 1976, en el período denominado “Guerra Sucia” en México, 5 integrantes de la familia Guzmán Cruz fueron detenidos y desaparecidos por el Gobierno mexicano:  José de Jesús Guzmán Jiménez; y sus hijos  Amafer, Solón Adenauer, Armando y Venustiano Guzmán Cruz, originarios de la comunidad p’urhépecha de Tarejero…

Continua leyendo

Red vs Represión: ¡Verdad y justicia para Álvaro Sebastián Ramírez!

Álvaro Sebastián Ramírez nació en la región Sierra Sur de Oaxaca el 19 de febrero de 1958. Originario de San Agustín Loxicha, fue campesino, maestro, regidor de educación, padre y luchador incansable por su pueblo. De profesión magisterial, una de sus primeras acciones organizativas fue conseguir que se dotara de agua potable a la comunidad de Jazmín del Potrero, donde impartía clases. Su lucha frontal contra el caciquismo y pistolerismo en su pueblo se materializó con la fundación de la…

Continua leyendo

21 jul: Conferencia de prensa: Posicionamiento Frayba ante la visita de la CIDH a Chiapas

Les invitamos a la conferencia de prensa donde compartiremos nuestro posicionamiento como Frayba tras la visita de la CIDH a Chiapas. 21 de julio, 11 am. Dirección: Oficinas del Frayba -calle Brasil 14, Barrio de mexicanos, San Cristóbal de Las Casas, C.P. 29240. Transmisión en vivo por Facebook CdhFrayba y en www.frayba.org.mx/envivo Publicado originalmente en el FB del Frayba: https://www.facebook.com/CdhFrayba

Continua leyendo