Audio de la conferencia de prensa de los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, con los medios libres realizada el 19 de abril de 2016 en el Café Zapata Vive.
Foto y audio Jorge Ramos
Tomado de:
Te invitamos a escuchar el noticiario “Noticias de Abajo ML” El colectivo de “Noticias de Abajo ML” transmite bajo el lema: <<ESCUCHA, DIFUNDE, ROMPE EL CERCO>>> ESTE ES UN ESFUERZO DE LOS MEDIOS LIBRES. La más reciente emisión: Cada semana puedes encontrar sus emisiones en: https://noticiasdeabajoml.wordpress.com Guardar Guardar Guardar
“Aquí compartimos la publicación digital y en formato imprimible del mes de agosto para su uso e impresión libre” Desde Abajo Monterrey Es un periódico que surge a raíz de los últimos hechos “desinformativos” de los medios de arriba, surge con la intención de ser un medio de difusión con el cual podamos ayudarnos a tener datos concretos y analizar la realidad desde las voces de abajo, esas que andan en las calles, en las aulas, en el trabajo. Es…
Compas que nos leen: Ahora que termine la última estación del CompArte vamos a estar publicando de a poco todos los materiales que hemos levantado en estas semanas del CompArte, crónicas, fotorreportajes, audios y videos. Por lo pronto en las redes sociales y en el youtube ya hemos ido publicando algunos materiales, según se ha ido pudiendo, con el hashtag #CompArte. Así que les pedimos no desesperar y estar al pendiente, que ya casi arrancamos y vamos a demorar un…
Desde Abajo Monterrey: Es un periódico que surge a raíz de los últimos hechos “desinformativos” de los medios de arriba, surge con la intención de ser un medio de difusión con el cual podamos ayudarnos a tener datos concretos y analizar la realidad desde las voces de abajo, esas que andan en las calles, en las aulas, en el trabajo. Aquí dejamos el primer ejemplar en formato digital para web y en formato PDF para que pudea ser impreso y…
Estamos en Chipas desde ayer, después de viajar casi un día entero nos metimos directo en un torbellino de intensidad que vuelve a nuestros cuerpos inquietos y ansiosos por contar lo vivido, la emoción es mucha, y las palabras apenas alcanzan para contar lo que vivimos en apenas unas horas. Llegamos al mediodía a Tuxla Gutiérrez, hay cerca de 40 grados. Apenas al salir, carteles publicitarios inmensos bordean la ruta de salida del aeropuerto, son duros y bombardean, se presentan…
Por Nichim Retama Monterrey, Nuevo León, Miércoles 13 de julio. Son semanas ya de que en Nuevo León se viene consolidando el apoyo al Movimiento Magisterial y el rechazo total a la Reforma Educativa. En esta ocasión las marchas salieron desde al menos 3 puntos distintos de la ciudad y una vez mas los maestros y la gente que día a día va sumándose al movimiento, entre ellos alumnos, estudiantes universitarios, niñas y niños, padres y madres de familia…
“Hoy esta radio comunitaria está de luto, hoy el compañero sabemos que ya está con la compañera Bety Cariño.” 26 de junio de 2016.- La Radio Comunitaria Tu Un Ñuu Savi, Palabra del Pueblo de la Lluvia, denuncia el asesinato de uno de sus miembros: el compañero Salvador Olmos García, a manos de la policía de Huajuapan. El compañero fue torturado, atropellado y asesinado por la policía municipal de Huajuapan, mientras anoche asistía al llamado a reforzar la Radio Tu…
Detienen a manifestantes y comunicadores de medios libres en mitin de solidaridad con Oaxaca CDMX Fuente: Noticias de Abajo Medios Libres junio 20, 2016 1:36 pm Más de 20 personas entre manifestantes y medios libres solidarios con los maestros y pueblos de Oaxaca, detenidas arbitrariamente cuando acudían a la representación de Oaxaca en la CdMx a protestar por los hechos violentos de ayer y las ejecuciones extrajudiciales. Fueron llevados al Juez Cívico de Santa María la Ribera y al MP de…
“Tal vez, a partir de ahí, cuando la comunidad de la ENAH decide escuchar y hacerse voz y eco de lo que somos, no esta tomando una decisión como colectivo que avasalla y borra las individualidades. Tal vez lo único que ha hecho es organizar lo que cada uno ha decidido, es decir, escuchar y hacerse eco y voz de lo que somos.” – Palabras del EZLN el 18 de Marzo del 2001 en la Escuela Nacional de Antropología e…
Radio Plantón, la radio de la Sección 22 de la CNTE de Oaxaca está transmitiendo una programación con noticias y música, contando las historias de resistencia contra la Reforma Educativa en Oaxaca y en todo el país. La puedes sintonizar por: http://espora.org:8000/Nagual.ogg También sale por acá: http://miradioenlinea.net/8506/ Y Radio Tlayuda está repitiendo su señal por: http://giss.tv:8001/radiotlayuda.mp3.m3u Guardar
Audio de la conferencia de prensa de los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, con los medios libres realizada el 19 de abril de 2016 en el Café Zapata Vive.
Foto y audio Jorge Ramos
Tomado de:
https://www.youtube.com/watch?v=Bj6dQBPED24?t=10m10s
Esta mañana en conferencia de prensa diversas organizaciones que trabajan con el tema de comunicación comunitaria exigieron se retire la campaña “Se busca por Robo” del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Ahí señalaron que incluso el contenido de la campaña es falso en relación a lo establecido en la legislación sobre la materia y es violatorio de los derechos humanos. Continua leyendo
Radio Ñomndaa La Palabra del Agua, 100.10 mhz FM Suljaa’, Xochistlahuaca, Guerrero, México. 3 de abril de 2016 LA PALABRA FLORECE A los pueblos Nn’anncue Ñomndaa, A las personas que resisten y se organizan tejiendo comunidad. Hermanos, hermanas. Quienes ahora compartimos nuestra palabra, somos parte del pueblo Nn’anncue Ñomndaa de la Costa Chica de Guerrero, México. Desde 2004 nos hemos organizado para realizar los trabajos colectivos de la radio comunitaria La Palabra del Agua, que en los últimos dos…
https://www.youtube.com/watch?v=wlXJoERadUA 6 minutos, 56 segundos. Del 4 al 6 de marzo del 2016 se llevó a cabo la Feria Libertaria del Libro y la Publicación en la ciudad de Monterrey, Nuevo León México. Talleres para toda la comunidad, actividades para el diálogo, la compartición de experiencias, la presentación de publicaciones, así como la venta y exposición de materiales editoriales, es algo de lo que fuimos testigos en la ciudad de Monterrey. Tomado de: http://www.autogestival.org/blog2016/uncategorized/video-feria-libertaria-del-libro-y-la-publicacion-monterrey-2016/
Por Centro de Medios Libres-Radiozapote-La Voladora Radio. 24 de marzo de 2016.-El Instituto Federal de Telecomunicaciones ha decidido apoyar una nueva campaña de criminalización hacia las radios comunitarias. Esta nueva campaña discursiva favorece a los actuales concesionarios y operarios de radio comercial por sobre el objetivo de esta instancia de regulación de interés público en donde está incluido proporcionar diversidad y calidad de contenidos radiofónicos que incluyan a la ciudadanía organizada a través de las radios comunitarias. En este artículo…
En Cholula solo existe Libertad de Expresión para quien puede pagarla, y censura para los Pueblos Indígenas Ifetel y Peritos fracasan por segunda vez ante amparo de Radio Comunitaria en Tlaxcalancingo. Ifetel reserva discriminatoriamente las frecuencias 90.9 y 104.3 de fm para radios comerciales. Expedida la nueva Ley Federal en Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) en México el 14 de julio de 2014, el artículo 90 “reconoce” el derecho de los pueblos indígenas a administrar y operar sus propios medios de…
El Rebozo, Palapa Editorial, publica este folleto del Centro de Medios Libres. Esta es la edición 2016. Para rolar y compartir. (c) Copyplis. “Estos son apróximadamente un tercio de los artículos que empezamos escribiendo como sistematización desde nuestro punto de vista de 12 años del movimiento de medios libres y como parte del lanzamiento de la nueva etapa de 10 años de trabajos del Centro de Medios Libres (CML), o sea que faltan dos tercios de artículos. Al final, no…
Por Prensa Ayotzi. Comité Estudiantil “Ricardo Flores Magón” y la cartera de prensa y propaganda A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LOS COLECTIVOS DE LUCHA A LA CIUDADANÍA EN GENERAL Desde los acontecimientos sucedidos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014, la Radio “VOCES NUESTRAS, VOZ DE TODOS”, instalada en el interior de la Escuela Normal “Rúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa Gro., ha emprendido una serie de acciones de difusión para llevar a cabo la movilización…
Duración: 5 minutos 25 segundos. Para quienes se andan preguntando cómo hacer educación comunitaria, aquí un ejemplo en corto “La chicharra dice CHIN CHIN CHIN y es un rico alimento … Yo valoro los saberes de mi pueblo” Más historias y documentales de El Mitote Radio: https://elmitoteradio.wordpress.com https://www.youtube.com/user/Wamanwasi
Ciudad de México, 12 de marzo de 2016.- Este mediodía Radio Zapote celebró 15 años de insurgencia radial, para ello se apersonaron en la radiobocina del corredor cultural del tianguis del Chopo.
Por Omar García Te pedimos tu apoyo para el documental de #AyotzinapaEnMi en #México, los documentales son la mejor forma de protestar e incomodar al gobierno, si quieres un cambio verdadero camina distinto. Compañeros necesitamos de su apoyo para recaudar recursos y poder aportar a los padres de los 43. ¿Quién dice yo? Aquí tres maneras de apoyar el nuevo proyecto documental #AyotzinapaEnMi. 1- Visita www.43enmi.com conoce el proyecto y haz un donativo con Visa, Master Card o American Express.…
Después de que en el verano del 2015 naciera La Feria Libertaria del Libro y la Publicación en la Ciudad de México, este pasado 4, 5 y 6 de marzo toco el turno a la ciudad de Monterrey, Nuevo León. En medio de la violencia y el temor ocasionado por la guerra en la que se vive desde hace años en la ciudad de Monterrey, este fin de semana distintas voluntades del norte y centro del país se unieron con…
Duración: 13 mins. 43 seg. Desde siempre los pueblos Quechua-Lamas de la región San Martín, Perú, cuidan y caminan sus montes vírgenes. Ahí aprendieron a cazar, recolectar, conocer las medicinas, respetar sus ánimas y traer la sal del monte. Aunque en los años ochentas estaba siendo perseguido por la policía y las autoridades sanitarias, el kachimazo (bola de sal o sal del monte) siempre ha encontrado la forma de ser parte de la dieta y cultura de sus pueblos. Hoy…
Por unos días la página de Indymedia México estuvo caída. Hoy publican el siguiente anuncio en su portada: Saludos querid@s compañer@s! Una falla técnica nos tuvo fuera de línea algunos días. Ahora regresamos con ustedes invitándol@s a participar en este portal de información sobre las luchas sociales de nuestro tiempo: el viaje continúa! Visita la página web de Indymedia México: http://mexico.indymedia.org
¿Quién es César León, preso político? Por Proyecto Ambulante. César León Mendoza es un activista y colaborador de medios libres del estado de Oaxaca, desde hace varios años ha participado en diversos procesos organizativos; desde la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en el 2006 hasta la Unión Campesina Indígena de Oaxaca (UCIO-EZ), de la cual es parte de la comisión política y encargado del área de comunicación. Hace un par de años decidió, cansado de los medios…
Manifiesto de Radio Zapote. En el mitin conjunto con maestros y trabajadores ENAH 16 febrero, 2016 Alumnos, maestros y trabajadores de la cultura, Reciban un saludo de parte del colectivo Radio Zapote y un agradecimiento por la invitación a participar en este espacio. Como ustedes saben, desde finales del año pasado hemos venido difundiendo la situación actual que se desprende del decreto de creación de la Secretaría de Cultura impulsada por el gobierno federal y avalada por las cámaras de…
Compañeras y compañeros: A casi cinco meses del silencio radiofónico de Regeneración Radio, nuestro colectivo quiere compartir con ustedes la gran noticia de que ya tenemos un lugar desde el cual hacer comunicación contra el poder. Este nuevo espacio ha sido proporcionado de manera solidaria por compañeros y compañeras que creen, al igual que ustedes, en la importancia de la existencia de los medios de comunicación libres y alternativos, autónomos y construidos colectivamente por los de abajo. Sin embargo queremos…
A la comunidad académica, investigadora y estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional A la sexta Nacional e Internacional Al Consejo Nacional Indígena A los colectivos de todo el país que luchan por la verdad y la justicia. A las normales rurales que resisten al embate del Narco-estado A los ciudadanos de buen corazón que siguen nuestro trabajo A los medios libres, alternativos o como se llamen. A las organizaciones no gubernamentales…