20 nov: Se remueve la conciencia nacional: Disculpen las molestias, nos están matando

Ciudad de México, 20 de noviembre de 2014.- El día empieza con fotos de camiones del ejército llenas de soldados vestidos de civil y detenciones en la Ciudad de México. En diversas partes del país hay manifestaciones de tamaño inusitado por los 43 de Ayotzinapa, son las 4 de la tarde, y todavía no empieza la movilización del atardecer, cuando las 3 caravanas que partieron desde Ayotzinapa y recorrieron el país, arriben al zócalo de la ciudad. En el zócalo…

Continua leyendo

Este 20 de noviembre en Uruguay también decimos ¡YA BASTA!

El grupo Uruguay por Ayotzinapa convoca a sumarse a la acción global del 20 de noviembre a las 19:00 horas en  Plaza Libertad por los estudiantes asesinados y los 43 desaparecidos en la masacre de Iguala. En esta fecha tan simbólica, el inicio de la Revolución Mexicana de 1910, reivindicamos los postulados de  justicia social,igualdad,democracia, propiedad comunal de las tierras y el respeto a las comunidades indígenas, campesinas y obreras, víctimas de la oligarquía y el latifundismo. La misma lucha…

Continua leyendo

19 nov, Londres: Marchan en solidaridad con Ayotzinapa

En el marco de la Marcha Nacional por la Educación Gratuita que se realizó en Londres, Reino Unido el día de hoy -19 de noviembre-, más de medio centenar de personas preocupadas por la situación de los estudiantes en México nos unimos a la marcha, mostrando nuestra solidaridad con las familias de los estudiantes, señalando que la desaparición de los estudiantes es un Crimen de Estado, y exigiendo, a casi dos meses de su desaparición, su presentación con vida. La…

Continua leyendo

Universidad de York por Ayotzinapa: “It was the state” (Fue el Estado)

  “It was the state” (Fue el Estado) gritaron este 14 de noviembre en la Universidad de York en el Reino Unido, al representante de la embajada mexicana en Londres. El Embajador de México en Reino Unido, Diego Gómez Pickering, tenía planeada una plática titulada “Rising Mexico” (“Haciendo crecer a México”) en la Universidad de York para este día. Por lo que personas preocupadas por los derechos humanos y por la situación actual en México comenzaron a organizarse para manifestar…

Continua leyendo

¿Qué le importa Palestina a Estados Unidos?

por Mumia Abu-Jamal Tal vez les sorprenda esto porque parece ilógico, pero Estados Unidos no odia a Palestina. La potencia imperial arma y financia a su némesis, Israel. Sí. Siempre vota con Israel en la ONU, aun en contra de la mayoría de las naciones del mundo. Sí. Permitió, en silencio y de modo clandestino, que Israel se convirtiera en una potencia nuclear. Sí. Todo esto es cierto. Pero Estados Unidos no odia a Palestina. La verdad es mucho peor,…

Continua leyendo

Intervención cultural en Uruguay contra el terrorismo de estado en México

 El 9 de noviembre, en la explanada de la Universidad de la Republica del Uruguay, distintos colectivos y personas nos autoconvocamos para informar, denunciar y repudiar la represión y violencia sistemática ejercida por el poder gubernamental contra el pueblo mexicano bajo la consigna “Contra el terrorismo de Estado en México”. Teatro, música y poesía acompañaron la actividad en la cual se realizó un altar para recordar a las víctimas de la masacre de Iguala y de todxs los asesinadxs por…

Continua leyendo

5 nov: Día de Acción Global por Ayotzinapa, recuento de acciones

5 de noviembre de 2014.- Este es un recuento de las acciones del Día de Acción Global por los 43 de Ayotzinapa, de acuerdo a reportes en los medios libres, por las redes sociales y la prensa comercial. Si hay alguna acción que no veas reportada, agrégala como comentario.   5 de noviembre: México: Asamblea Interuniversitaria reporta 115 escuelas en paro en 14 estados: http://www.cml.lunasexta.org/archivos/2014/11/05/asamblea-interuniversitaria-reporta-115-escuelas-en-paro-en-14-estados/ Estrasburgo, Francia: Estudiantes en Parlamento Europeo en solidaridad con Ayotzinapa: http://www.cml.lunasexta.org/archivos/2014/11/05/estudiantes-en-parlamento-europeo-en-solidaridad-con-ayotzinapa/ Eindhoven, Holanda: Acción en…

Continua leyendo

5 nov: Londres por Ayotzinapa

Londres a 5 de noviembre de 2014.- Hoy se han cumplido 40 días de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa que fueron atacados por la policía en México el día 26 de septiembre y seguimos demandando su presentación con vida de manera inmediata. Nos unimos a las demandas de los familiares de las víctimas y de las organizaciones sociales que las apoyan en su rechazo al cinismo inoperante del gobierno federal que ha sido incapaz de presentar…

Continua leyendo

5 nov: Acción en Eindhoven, Holanda, en solidaridad con Ayotzinapa

Eindhoven, Holanda, 5 de noviembre de 2014.- Un grupo de 30 personas de Latinoamérica y Europa se manifestó en el centro de Eindhoven para solidarizarse con los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa y difundir entre la población holandesa la situación de la desaparición forzada de estos estudiantes. Para simbolizar la ausencia de los estudiantes, colocaron 43 pares de zapatos.        

Continua leyendo

Estudiantes en Parlamento Europeo en solidaridad con Ayotzinapa

Estrasburgo, Francia, 5 de noviembre de 2014.- En el marco de la apertura del IV Simposio de becarios CONACyT en Europa, realizado es Estrasburgo, Francia, del 5 al 7 de noviembre, estudiantes mexicanos y mexicanas emitieron un comunicado en solidaridad con los familiares de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Isidro Burgos’ de Ayotzinapa desaparecidos desde la noche del 26 de septiembreen Iguala, Guerrero. En su comunicado, los y las estudiantes exigieron al Estado mexicano aclarar el paradero…

Continua leyendo

Estudiantes chilenos detenidos arbitrariamente tras manifestarse por Ayotzinapa en embajada mexicana

ACTUALIZACIÓN, 17:11 Se informa que ya salieron libres los 4 estudiantes chilenos solidarios con Ayotzinapa. 3 de noviembre de 2014.- A las 10 de la mañana, estudiantes chilenos ocuparon pacíficamente la embajada mexicana en Santiago de Chile, en solidaridad con los estudiantes de Ayotzinapa, portando una manta con la consigna: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos. La ocupación fue disuelta por la policía local que detuvo arbitrariamente a los estudiantes: Eriska Riquelme, Cristian Orellana, Ignacio Guajardo y Leonardo Careaga,…

Continua leyendo

Escrache en el altar de la Embajada mexicana en Londres

La Embajada Mexicana en Londres, en preparación para 2015 (año México-Reino Unido), dedicó su altar de muertos a la figura del soldado desconocido de la Primera Guerra Mundial. Ante la crisis de derechos humanos que se vive en México, en donde hay cientos de miles de muertos, periodistas y defensores de derechos humanos asesinados, fosas comunes que son encontradas día con día, y los recientes hechos en Iguala en donde 3 estudiantes fueron asesinados por la policía, un grupo de…

Continua leyendo

La Sexta Tabasco, contra la represión y hostigamiento a estudiantes de la UJAT

Villahermosa, Tabasco, México 29 de octubre de 2014. A la Sexta Nacional e Internacional. A las Redes y Organismos Defensores de Derechos Humanos Nacionales y del Mundo. A los Medios Alternativos de Comunicación. Al Pueblo de Tabasco, México y el Mundo. Denuncia Pública: Quienes abajo firmamos como personas, organizaciones y colectivos, hacemos del conocimiento de ustedes el hostigamiento, represión y persecución de que están siendo objeto jóvenes y jovenas estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), por parte…

Continua leyendo

Mumia comenta sobre el nuevo ataque contra la libre expresión

[En una conversación con Noelle Hanrahan, de Prison Radio, Mumia hizo los siguientes comentarios.) Por lo regular, la prensa ignora las prisiones. La gran parte de lo que pasa en las prisiones nunca, o casi nunca, se reporta en la prensa. Si ustedes quieren, lean En Vivo Desde el Corredor de la Muerte, un libro mío publicado hace muchos años (en 1995), para que vean lo cierto y lo exacto de su contenido. Muchos de los estados que iniciaron el…

Continua leyendo

Reino Unido: solidaridad de estudiantes marxistas con estudiantes de Ayotzinapa y el Poli

En el Reino Unido diferentes grupos de la Federación Marxista de Estudiantes, que tienen grupos de discusión en la mayoría de las universidades, han estado incluyendo como prioridad el tema de Ayotzinapa en sus reuniones. Además del tema de Ayotzinapa también se han solidarizado con las demandas de los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional. Mira las siguientes fotos que incluyeron los hashtags #TodosSomosPolitecnico #TodosSomosAyotzinapa Agradecemos su difusión y anexamos fotografías London Mexico Solidarity Group   Fotos: Federación Marxista de Estudiantes,…

Continua leyendo

Manchester por Ayotzinapa

Hoy 23 de octubre del 2014, 25 de nosotros y simpatizantes nos hemos reunido en Piccadilly, en el centro de la ciudad de Manchester en el Reino Unido. El objetivo de nuestra reunión es exigir la devolución de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y exigir justicia sobre todos los involucrados en el caso, incluyendo los responsables de crear la actual situación de violencia en México que dio origen a este crimen. También quisiéramos mostrar nuestra solidaridad con los familiares y amigos…

Continua leyendo

La nueva ley anti-Mumia es una ley mordaza, dicen manifestantes

x Amig@s de Mumia de México Decenas de personas abuchearon al gobernador de Pensilvania Tom Corbett y los policías que lo rodearon cuando el oficial firmó una nueva ley redactada para silenciar al preso político Mumia Abu-Jamal el martes 21 de octubre en Filadelfia. Gritaron: ¡A nuestro hermano Mumia lo quieren callar. ¿Qué vamos a hacer? Salir a luchar! En el primero de dos días de protestas, un manifestante llevó una pancarta con unas palabras de Mumia: “Bienvenida a la…

Continua leyendo

Carta de adhesión y apoyo #Ayotzinapa desde Uruguay

A las familias de los estudiantes asesinados y desaparecidos en Ayotzinapa A todo el pueblo de México que continúa luchando dignamente Jóvenes, en su mayoría hijos de familias campesinas, defensores de la educación pública y abocados a la transformación social del país, los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa son condenados a la criminalización de un gobierno que pretende ahogar cualquier intento de educación popular. Anclada en Guerrero, uno de los estados más pobres, es un espacio que…

Continua leyendo

Londres y Edimburgo por Ayotzinapa

Londres, 22 octubre 2014.- En Edimburgo, un grupo de 10 personas se reunió para montar una mesa de información y repartir volantes de los sucedido en Iguala y exigir, desde esa ciudad escocesa, la presentación con vida de los desaparecidos. En la mesa se recogieron firmas para una carta que será enviada al embajador de México en Londres, y la gente mostró sorpresa de que una atrocidad de esta magnitud no esté recibiendo una atención más grande en los medios…

Continua leyendo

22 y 23 oct: #AyotzinapaSomosTodos Haz un reporte para los medios libres

Para este 22 y 23 de octubre está convocada la jornada de acción global #UnaLuzPorAyotzinapa #AyotzinapaSomosTodos. Se ha convocado a diversas movilizaciones, marchas, concentraciones, donde a partir de las 18 horas se iluminará una luz por los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raul Isidro Burgos” de Ayotzinapa aún detenidos-desaparecidos, por su presentación inmediata con vida. Cientos de escuelas, colectivos, organizaciones, y miles de personas de muchas partes del país y del extranjero se sumarán a estas movilizaciones. Desde…

Continua leyendo

¡Actuemos contra la nueva ley anti-Mumia!

   ¡ACTUEMOS CONTRA LA NUEVA LEY ANTI-MUMIA! ¡NO a la censura en las prisiones! MARTES     21 OCTUBRE   3 PM     EMBAJADA EU   En un intento a callar al preso político Mumia Abu-Jamal, la Legislatura de Pensilvania ha pasado una nueva ley que censura el discurso público de cualquier preso o presa si un juez decide que sus palabras podrían causar “angustia mental” a la víctima de un crimen. Este martes el gobernador Tom Corbett, con el apoyo de la policía/KKK,…

Continua leyendo

Plantón en Uruguay por los desaparecidos de Ayotzinapa.

Concentración frente a la embajada de México en Montevideo  el 14 de octubre  en repudio a la desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas  de Ayotzinapa el pasado 26/27 de setiembre. Convocantes: Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos-Desaparecidos HIJOS ADEMU CEIPA Colectivo Contraimpunidad RebelArte – Colectivo de intervención fotográfica Serpaj Cobertura fotográfica de Alvaro González Novoa Cobertura de Rebelarte  facebook.com/contraimpunidad @contraimp  

Continua leyendo

Nueva ley anti-Mumia niega libertad de expresión a presos en Pensilvania

x Amig@s de Mumia de México La Casa de Diputados de la Legislatura de Pensilvania acaba de aprobar una nueva ley diseñada a callar al preso político Mumia Abu-Jamal y a cualquier voz disidente en el sistema carcelario de Pensilvania. La iniciativa presentada por el diputado Mike Vereb hace casi dos semanas está en el fast track y es posible que se someta a una votación en el Senado el jueves. El gobernador gobernador Tom Corbett ha prometido firmarla lo…

Continua leyendo

El Estado Islámico penetra en los primeros barrios de Kobane

Desde hace por lo menos un mes el Estado Islámico (EI) intenta invadir la ciudad Siria de Kobane, conocida también con el nombre de Ain al Arab, frontera norte con Turquía. Desde el 16 de septiembre, la ofensiva del EI en esta región ha causado centenares de muertos en ambos bandos y 300 mil desplazados, de los cuales 180 mil encontraron refugio en Turquía, según el OSDH (Observatorio Sirio por los Derechos Humanos). Pero no solo el EI ha iniciado…

Continua leyendo

Prisión Contaminante: Fayette, Pensilvania

por Mumia Abu-Jamal Hace poco, un grupo de investigadores de derechos humanos, al responder a cartas de presos de la prisión Fayette, descubrieron una gran cantidad de peligros y amenazas ambientales para la vida, la salud y el bienestar de cientos de presos, guardias y otros empleados de la prisión que se encuentra en el oeste del estado de Pennsylvania. El Abolicionist Law Center, ALC, (Centro de Derecho de los Abolicionistas) y la Human Rights Coalition, HRC, (Coalición de Derechos…

Continua leyendo

La tentación de la guerra

por Mumia Abu-Jamal  Para millones de personas, Barack Hussein Obama era el “candidato de la paz” en las elecciones presidenciales de 2008 (si sólo en la imaginación). Era una alternativa urbana, educada y fresca ––el antídoto a la torpe belicosidad de George W. Bush. Sin embargo, después de un periodo y medio de mandato de Obama, y en contra de las expectativas de la gente, Bush se ve refrescante en el retrovisor. Para Obama ––el cuarto presidente de Estados Unidos…

Continua leyendo