COMUNICADO DESDE AYOTZINAPA: “No corremos, caminamos despacio porque vamos lejos”.

COMUNICADO DESDE AYOTZINAPA No corremos, caminamos despacio porque vamos lejos. Ayotzinapa, Guerrero, junio 12 de 2015.- El proceso electoral organizado por el narco estado, la clase política y apoyada por las oligarquías y élites económicas se empañó y estropeó por la gran inconformidad de millones de mexicanos que protestaron en diferentes niveles: los que no fueron a votar, quienes anularon su voto y aquellos que boicotearon las elecciones. Reconocemos, admiramos y agradecemos la valentía y decisión de los que a…

Continua leyendo

En Tlapa despiden al profesor Antonio Vivar, caído el 7 de junio

Por Gallo Téenek Tlapa, Guerrero, 8 de junio.- En la colonia San Antonio, de Tlapa de Comonfort se le da el último adiós al luchador social Antonio Vivar, asesinado por el estado mexicano el 7 de junio durante el operativo policiaco-militar que golpeó fuertemente al movimiento social de esta región. Joven maestro, integrante del Movimiento Popular Guerrerense, fue masacrado de un tiro certero en el pecho disparado por la policía militar en la colonia Tepeyac. Nada se pudo hacer por…

Continua leyendo

Padres de Ayotzinapa: La voz de los 43 clama Justicia, no elecciones de personajes vinculados a la delincuencia organizada

Ayotzinapa, Guerrero, 07 junio 2015.- El día de hoy durante la jornada electoral, colonos, amas de casa y obreros de Tixtla se organizaron de manera espontánea y expresaron su más enérgica protesta por una elección ilegítima que sólo busca llevar al poder a personas vinculadas con la delincuencia organizada, a una clase política insensible e incapaz de resolver los problemas más sentidos del pueblo. Los partidos y sus grupos de choque y golpeadores  sólo le apuestan a llegar al poder…

Continua leyendo

Fiesta electoral en México: Al menos 115 detenidos y 1 ejecución extrajudicial, 60% de abstención

Madrugada del 8 de junio de 2015.- Fiesta electoral, fiesta cívica, la fiesta de la democracia le llaman a esa pantomima que a sangre y fuego pretende hacer creer que la gente en México puede elegir su presente y su futuro, tras 9 años de guerra contra la población que ya arrojan 140 mil muertos y 60 mil desaparecidos. Tras el cierre de casillas todavía continuó la ilegal represión, ilegal por que se estableció un estado de excepción de facto,…

Continua leyendo

7 jun: Reporte desde Ayotzinapa sobre las elecciones en México

Omar García, estudiante de Ayotzinapa reporta un resumen de la resistencia hoy contra las elecciones. Tras el boicot a las elecciones, estudiantes, padres y madres de familia se replegaron a la normal. La autoridad electoral en Guerrero declaró anulada la elección en el municipio de Tixtla, sin embargo algunos medios señalaban que el INE se había retractado. Siguen las guardias en la normal de Ayotzinapa, los helicópteros siguieron rondando todo el día. “Queremos denunciar lo que pasó en Tlapa de…

Continua leyendo

Normalistas de Ayotzinapa denuncian actuación de grupo de choque en Tixtla

Por Tlachinollan Tixtla, Guerrero, México, 7 de junio de 2015, 9:30 horas.- Denuncia Comité Estudiantil de Ayotzinapa agresión por parte de un grupo de choque en Tixtla contra integrantes del Movimiento Popular Guerrerense, durante jornada de boicot electoral. La cabecera municipal de Tixtla, Guerrero, permanece sitiada, se reporta que dos grupos de choque integrado por aproximadamente ochenta personas armados con machetes, palos, picos y tubos, agredieron a los manifestantes que se encuentran realizando una jornada de boicot electoral en Tixtla,…

Continua leyendo

6 jun: Esta noche Ayotzinapa bajo sitio militar no duerme, la escuela de los 43

México, 6 de junio de 2015.- La Escuela Normal de Ayotzinapa se mantiene bajo sitio militar y policiaco esta noche, la pasarán en vela, otra vez. ¿A qué funcionario se le ocurrió que la mejor manera de contestar a la exigencia por la presentación inmediata con vida de los 43 era el sitio militar contra la escuela de los 43? Hay amagos de desalojo y nos reportan amenazas de muerte directamente a celulares de familiares de los 43. A las…

Continua leyendo

Petición de la Asamblea Popular de Tixtla, Guerrero

(INGLES MAS ADELANTE) A LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS INTERAMERICANOS A LOS DERECHOS HUMANOS INTERNACIONALES DE GINEBRA A LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS CNDH A LAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES DE DERECHOS HUMANOS A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS La Asamblea Popular Municipal de Tixtla, Guerrero envió el 1 de junio 2015 y la cual está integrada por la representación de los padres de familia de los 43 desaparecidos, Comité Estudiantil “Ricardo Flores Magón” de Ayotzinapa,…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Estado de sitio en Tixtla, Guerrero

Como era de esperarse, la intención gubernamental es garantizar de manera “pacífica” la jornada electoral del próximo domingo. Una de las medidas que el gobierno federal ha tomado es cercar la ciudad. En días pasados se trasladaron impresionantes equipos militares hacia Guerrero, carros blindados, rinocerontes, tanquetas, etc. Desde la tarde del lunes se instalaron grandes retenes compuestos por el Ejército, Gendarmería, Policía Federal y la Marina, en las tres vías de acceso a la cuidad. Como se ha hecho de…

Continua leyendo

2 de junio ALERTA AYOTZINAPA: detienen a normalistas y sitian plantel de escuela normal.

‪#‎Urgente‬ #Alerta #Ayotzinapa El día de hoy (2 de junio) alrededor de las 3 de la tarde detuvieron al estudiante de la normal de Ayotzinapa Ernesto Guerrero Cano (micrófono en mano en la primera foto), junto con otro de sus compañeros en las inmediaciones del zoológico de Chilpancingo, Guerrero, al terminar las actividades en el palacio de gobierno del estado. No han sido presentados ante ningún juez y las autoridades niegan la información. En estos momentos la policía federal fuertemente…

Continua leyendo

Día de Protestas por la Libertad de Nestora Salgado

Día de Protestas por la Libertad de Nestora Salgado x carolina El viernes 29 de mayo, la presa política Nestora Salgado, comandanta de la Policía Comunitaria, CRAC-PC, de Olinalá, Guerrero, fue trasladada a la Torre Médica del reclusorio femenil de Tepepan en el Distrito Federal desde el penal de máxima seguridad de El Rincón en Tepic, Nayarit. Un día de protestas por su libertad fue celebrado en el Distrito Federal, que incluyó la clausura simbólica de la Dirección General de…

Continua leyendo

Video: #Caravana43 interpela a magistrado en foro “La justicia electoral comprometida con los derechos político-electorales de los pueblos indígenas” convocado por la ONU.

Ayer fue un día histórico: es la primera vez en la ONU en la que un grupo de mexicanos que no detentamos ningún puesto de poder político interpelamos directamente a un magistrado del máximo organismo jurisdiccional del país en materia electoral (el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) sobre dos cuestiones fundamentales: 1) la inutilidad de las elecciones en Guerrero para que tome el poder cualquier banda de criminales, y 2) lo contradictorio que resulta que, en un foro convocado por la ONU, absurdamente titulado “La justicia electoral comprometida con los derechos político-electorales de los pueblos indígenas”, digan que “fomentan la autonomía de los pueblos originarios” cuando el gobierno reprime y mata zapatistas. Aquí el video en que interpelamos y nos responde el magistrado Salvador Nava Gomar. No estamos de acuerdo con sus argumentos, pero al menos esto inicia un diálogo hasta ahora inexistente e impedimos que sigan hablándose a sí mismos sobre derechos electorales indígenas en la Organización de las Naciones Unidas.
Para mayor información, el magistrado Salvador Nava Gomar es precisamente el juez que no pudo intervenir en la sesión pública celebrada antier para revocarle a Ebrard su candidatura “porque tenía que estar en un foro en la ONU”. Era éste. Aquí lo esperaba nuestra sorpresiva intervención.

Protesta de apoyo a Ayotzinapa en el foro “La justicia electoral comprometida con los derechos político-electorales de los pueblos indígenas” convocado por la ONU y celebrado el 30 de abril de 2015. La Caravana 43 interpela. El magistrado Salvador Nava Gomar del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación responde.

Acción Directa ONU preguntas de Caravana 43 / Somos los Otros NY from MHDT on Vimeo.

28 mar: Comité estudiantil y padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa condenan agresión policiaca

Hostigamiento y represión que no cesa contra la Normal de Ayotzinapa Ayotzinapa, Guerrero 28 marzo 2015.-  La normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa y los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos denunciamos enérgicamente la represión sistemática y el hostigamiento reiterado que seguimos sufriendo frente a nuestra exigencia de presentación con vida de nuestros 43 compañeros desaparecidos . El día de hoy alrededor de las 11:00 horas más de 600 policías Estatales marcaron el alto a tres autobuses…

Continua leyendo

¡Ayotzinapa en casa!

La caravana 43 llego a los Estados Unidos después de un enorme esfuerzo de varios grupos y colectivos por todo lo largo y ancho de la Unión Americana. Iniciando el 16 de Marzo y terminando el 28 de Abril en la ciudad de Nueva York con peticiones claras de los padres de los 43 de Ayotzinapa, la principal exigir al gobierno Mexicano desde el extranjero la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos además de pedir al gobierno americano detenga…

Continua leyendo

Historias de Vida: Aida Ramales Patiño, Nidia. Desaparecida.

Bracamontes Patiño Aída. Nidia. Estudiante.Organización Revolucionaria de los Campesinos Armados. 25 de junio de 1977. Secuestrada junto con Pablo Santana, Oscar, en Acapulco, Guerrero, por agentes de la Policía Judicial del Estado, al mando del capitán Aguirre Quintana. Por: COMVERDAD En algunos documentos también se le ubica como Aída Bracamontes Patiño. Aída era muy joven cuando se incorporó a la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Fue una de las compañeras muy consecuentes, ella fue aprendiendo de las discusiones y participaba. Participó…

Continua leyendo

Exige Ayotzinapa respeto al trabajo del Equipo Argentino y profundizar investigación por desaparición forzada

Confirman padres de normalistas que la investigación debe profundizarse ante informe del Equipo Argentino de Antropología Forense Familiares lamentan respuesta de la PGR a Equipo Argentino de Antropología Forense. Familias respaldan a peritos independientes y exigen que se respete su trabajo. No hay certeza aún de lo ocurrido, ratifican padres. Exigirán apertura de nuevas líneas de investigación y facilidades a expertos de la CIDH. México, DF, 09 de febrero de 2015. La información dada a conocer por el Equipo Argentino de…

Continua leyendo

Caso Ayotzinapa: Equipo Argentino de Antropología Forense señala descuidos, inconsistencias e irregularidades

México, D.F.  7 febrero de 2015 COMUNICADO DE PRENSA EAAF DOCUMENTO INICIAL SOBRE INVESTIGACIONES EN EL BASURERO DE COCULA Y RIO SAN JUAN DESCARGA: Comunicado EAAF. Vistas las declaraciones en días recientes en cuanto a los resultados de la investigación de Ayotzinapa, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) cree necesario  la presentación de este documento a la opinión pública sobre la evidencia física recogida por peritos de la PGR y del EAAF en el Basurero y en el  Río…

Continua leyendo

Convocatoria a la Convención Nacional Popular, Ayotzinapa, febrero de 2015

C O N V O C A T O R I A Convención Nacional Popular Ayotzinapa, Guerrero, febrero de 2015 Comité de padres y madres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa Comité Estudiantil de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa C O N V O C A N A los pueblos de Guerrero, México y el mundo A las organizaciones sociales A la sociedad civil Al Congreso Nacional Indígena A la Sexta nacional e internacional…

Continua leyendo

Policía Federal detiene y libera a normalistas en Chilpancingo, Guerrero

28 de enero de 2015.- Hace  unas horas fue detenido un grupo de normalistas por policías federales en las inmediaciones de la caseta de Palo Blanco en Chilpancingo, Guerrero. Las y los normalistas del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero ‪#‎FUNPEG‬ se dirigían a botear a la caseta, cuando fueron abordados por policías federales que blandiendo armas largas les detuvieron arbitrariamente. Algunos reportes hablan de 5 normalistas detenidos, 4 hombres y una mujer, otros reportes contabilizan 10…

Continua leyendo

Ayotzinapa, cuando la indignación no se convirtió en amnesia

Desde la medianoche del 26 de septiembre de 2014 por los medios libres circuló la información de lo que estaba pasando en Iguala: la masacre y desaparición de estudiantes normalistas. Desde las primeras horas hubo detalles sobre la participación de policías, de un grupo de choque coordinado con éstos pero vestido de civil, de la policía federal y del ejército mexicano. Pronto cundió la indignación. Como producto informativo la noticia circuló primero en las agencias internacionales, empezaron también las movilizaciones…

Continua leyendo

Permanece normalista hospitalizado por agresión militar

Por Tlachinollan Ayotzinapa, Guerrero, 13 de enero de 2015.- Omar García, integrante del Comité estudiantil de la normal de Ayotzinapa, permanece hospitalizado con riesgo de perder la vista del ojo izquierdo debido a la agresión perpetrada por la policía militar durante el desalojo del que fueron objeto estudiantes, así como madres y padres de familia de los 43 Normalistas desaparecidos mientras realizaban un mitin en el 27 Batallón de Infantería del Ejército mexicano con sede en Iguala. Omar fue ingresado…

Continua leyendo

Agrede policía militar a familias de Ayotzinapa en manifestación frente al 27º batallón de Infantería en Iguala

Por Tlachinollan. Guerrero, México, 12 de enero de 2015.- Padres y madres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa fueron agredidos por la Policía Militar durante la disolución de un mitin realizado esta tarde en el 27º Batallón de Infantería del Ejército mexicano con cede en Iguala. “En lugar de que el gobierno dé órdenes de que liberen a los estudiantes, está dando órdenes de que agredan la manifestación de los padres de familia” aseguró Melitón Ortega, integrante…

Continua leyendo

Comunicado zapatista sobre Ayotzinapa, el Festival de las Resistencias y un análisis de la contrainsurgencia mediática

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO.   Diciembre del 2014. A l@s compas de la Sexta nacional e internacional: Al Congreso Nacional Indígena: A los familiares y compañeros de los asesinados y desaparecidos de Ayotzinapa: Hermanas y hermanos: Compañeros y compañeras: Hay muchas cosas que queremos decirles. No las diremos todas porque sabemos que ahora hay asuntos más urgentes e importantes para todas, todos y todoas. Pero como quiera son muchas cosas y es larga nuestra palabra. Así que les…

Continua leyendo

Nueva agresión del gobierno mexicano contra normalistas de Ayotzinapa, 17 heridos y 9 detenidos

14 de diciembre de 2014, 12:19 pm.- Esta madrugada, contingentes de policías federales borrachos, agredieron a normalistas de Ayotzinapa, profesores de la CETEG y personas solidarias que se encontraban en el monumento a Nicolás Bravo en Chilpancingo, donde para hoy estaba convocado el concierto”Una luz en la obscuridad”, por justicia para Ayotzinapa y para reunir víveres para continuar con la lucha. La agresión gubernamental que consistió en 3 ataques armados y con gases lacrimógenos tuvo como saldo 17 personas heridas…

Continua leyendo

Amenazas a integrantes del equipo de Tadeco de Guerrero

COMUNICADO SOBRE NUEVAS AMENAZAS E INTIMIDACIÓN AL COLECTIVO DEL TALLER DE DESARROLLO COMUNITARIO A.C. Hoy 28 de noviembre del 2014, amaneció en el parabrisas de nuestro vehículo, una camioneta Jeep Cherokee modelo 1994, estacionada frente a nuestro domicilio en la colonia Tatagildo de la ciudad de Chilpancingo, Gro., un mensaje anónimo escrito en un sucio pedazo de cartón, escrito con tinta azul, que a la letra dice en el anverso: “puto guerrillerito de papel leninista marxista…..mis huevos… FJ.MONROY HDEZ… DEL…

Continua leyendo

Antropólogos forenses argentinos identifican 3 restos más, suman 27, tampoco son normalistas

México, 24 de Noviembre de 2014.- El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) informa  que ha podido identificar tres de los 30 restos recuperados en Cerro Pueblo Viejo, Guerrero. Se destaca que no se trata de ninguno de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Tampoco se trata de las cuatro identificaciones de Cerro Pueblo Viejo a las cuales hizo referencia el Procurador General de la República (PGR) el pasado 31 de octubre en conferencia…

Continua leyendo

20 Nov: movilización al AICM. (fotos, reseña y video).

Ciudad de México, 20 de noviembre de 2014.- La movilización hacia el aeropuerto de la Ciudad de México, en solidaridad con los padres en busca de los 43 normalistas detenidos-desaparecidos en Iguala, Guerrero, se convocó para las 9 de la mañana. Se nos indicó que la concentración sería en dos puntos: metro Moctezuma y metro Oceanía. Aproximadamente a las 11 de la mañana partimos del metro Oceanía a la terminal uno del AICM (los contingentes eran de Universidades como: La…

Continua leyendo

Un 20 de noviembre sin desfile, con el pueblo en las calles

Por Argelia Guerrero Ciudad de México, 20 de noviembre de 2014.- Se trató de un 20 de noviembre diferente… Desde la noche del 19 circularon imágenes del retiro de gradas e infraestructura porque se anunciaba la cancelación del desfile deportivo oficial al que el gobierno ha reducido a lo largo de los años el capítulo revolucionario que derrocara la dictadura de Porfirio Díaz y que mostrara al mundo figuras beligerantes como la de Emiliano Zapata y Francisco Villa. Enrique Peña…

Continua leyendo

19 nov, Londres: Marchan en solidaridad con Ayotzinapa

En el marco de la Marcha Nacional por la Educación Gratuita que se realizó en Londres, Reino Unido el día de hoy -19 de noviembre-, más de medio centenar de personas preocupadas por la situación de los estudiantes en México nos unimos a la marcha, mostrando nuestra solidaridad con las familias de los estudiantes, señalando que la desaparición de los estudiantes es un Crimen de Estado, y exigiendo, a casi dos meses de su desaparición, su presentación con vida. La…

Continua leyendo

Universidad de York por Ayotzinapa: “It was the state” (Fue el Estado)

  “It was the state” (Fue el Estado) gritaron este 14 de noviembre en la Universidad de York en el Reino Unido, al representante de la embajada mexicana en Londres. El Embajador de México en Reino Unido, Diego Gómez Pickering, tenía planeada una plática titulada “Rising Mexico” (“Haciendo crecer a México”) en la Universidad de York para este día. Por lo que personas preocupadas por los derechos humanos y por la situación actual en México comenzaron a organizarse para manifestar…

Continua leyendo