Equipo Argentino cuestiona peritaje de la PGR al basurero de Cocula

Ciudad de México, 2 de abril de 2016.- Sobre la conferencia de prensa realizada el día de ayer, 1 de abril del 2016, por el Dr. Eber Betanzos, Subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República (PGR), y el comunicado leído por el Dr. Ricardo Damián Torres en relación a las conclusiones del panel de expertos sobre dinámica de fuego, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) señala: El…

Continua leyendo

GIEI: PGR violenta proceso de peritaje sobre basurero de Cocula

Ciudad de México a 1 de abril de 2016.- El 6 de septiembre de 2015, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, GIEI, presentó el Informe Ayotzinapa, Investigación y primeras conclusiones. En él concluía que no existía evidencia de que los 43 estudiantes fuesen incinerados en el basurero municipal de Cocula en el tiempo, circunstancias y condiciones señaladas. Frente a esta conclusión, la PGR manifestó su deseo de hacer un nuevo estudio, para lo cual solicitó el apoyo del GIEI. En…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Sembrando “no me olvides”

Por Tlachinollan. Padres y madres de familia de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa realizaron un acto simbólico por la vida, la verdad y la justicia, a 18 meses de su desaparición forzada,  sembrando 43 plantas llamadas “no me olvides”  en el antimonumento por las personas desaparecidas en México “+43” , en la Ciudad de México. Ahí los padres y madres de familia  precisaron que la versión del Estado mexicano tiene la intención de distraer a la opinión pública y desacreditar…

Continua leyendo

Otros Mundos Chiapas denuncia falta de atención de la SRE en retorno del mexicano Gustavo Castro

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, a 29 de Marzo de 2016.- Desde Otros Mundos Chiapas A.C. expresamos nuestra preocupación por la falta de respuesta y atención de la Secretaria de Relaciones Exteriores Claudia Ruiz Massieu al caso de Gustavo Castro Soto. A más de tres semanas de que la jueza Victorina Flores de Honduras decretara una alerta migratoria por treinta días para Gustavo Castro, sin un marco legal adecuado y contradiciendo el derecho a ser protegido como víctima…

Continua leyendo

Guerrero: TADECO denuncia amenazas

A la Opinión Pública A los Medios de Comunicación A nuestros amigos y colaboradores Alertamos que el día de hoy 28 de marzo del año en curso, siendo las 12:13 del día, recibimos una llamada de una persona de sexo masculino al teléfono de nuestra oficina identificándose como Marcos Torres de la CTM, del número 7471350172, solicitando hablar con el C. Javier Monroy y preguntando si seguía siendo el presidente de nuestra asociación, lo cual no nos pareció extraño pues…

Continua leyendo

12 preguntas sobre cuotas ilegales y otros temas a los candidatos a dirigir la Facultad de Derecho-UNAM

Ciudad Universitaria a 26 de marzo de 2016. A los estudiantes, académicos y trabajadores de la Facultad de Derecho de la UNAM. A los candidatos para el cargo de Director de la Facultad de Derecho de la UNAM. Pronunciamiento de la Asamblea de Posgrado de Derecho de la UNAM con motivo de la designación de Director de la Facultad de Derecho. Desde hace dos semestres, debido a la organización de los estudiantes del Programa Único de Especialidades de Derecho, se…

Continua leyendo

Los otros Berta Cáceres

18 de marzo.- Erika González* // El pasado martes, trece días después del ataque armado que se cobró la vida de Berta Cáceres, fue asesinado Nelson García, también miembro del Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras (COPINH) y líder comunitario en Río Lindo, departamento de Cortés, al norte de Honduras. Justo unas horas antes de su muerte, se resistió al desalojo de una finca donde vivían 150 familias que conformaban la comunidad de Río Chiquito. Nelson García había apoyado y acompañado este asentamiento desde su inicio, en el año 2014, cuando se tomó esta tierra, de propiedad pública…

Continua leyendo

Compilación tras la liberación de Jorge Esquivel “Yorch” de la Okupa Che

Ciudad de México, 12 de marzo de 2016.- El 9 de marzo pasado Jorge Esquivel “Yorch” fue liberado del Centro Federal de Readaptación Social de Hermosillo, Sonora, debido a que la PGR no pudo acreditar el delito del que lo acusaba, y que la jueza del caso reclasificó la acusación a un delito menor, lo que le permite seguir el proceso en libertad. Desde el día de su detención la Okupa Che manifestó que Jorge no llevaba mochila al momento…

Continua leyendo

Tras suspensión judicial de autopista Xochicuautla exige que empresas y autoridades desocupen tierras comunitarias

Autoridades municipales, estatales y federales deben cumplir con la suspensión de la autopista Toluca-Naucalpan y desocupar el territorio otomí en San Francisco Xochicuautla México, a 9 de marzo de 2016.- Los pasados días 11 y 18 de febrero, el Juez Quinto de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, concedió la suspensión definitiva del proyecto de construcción de la autopista de cuota Toluca-Naucalpan. Durante diez años, miembros de la comunidad otomí de San Francisco…

Continua leyendo

Manual: ¿Qué hacer en caso de Desaparición Forzada?

En estos días de crisis humanitaria, de crímenes de lesa humanidad contra la población como política de gobierno, hay quienes luchan y confrontan las raíces de la crisis humanitaria, y van generando herramientas para resistir. Una de estas herramientas posibles es este manual “¿Qué hacer en caso de Desaparición Forzada?”, cuya segunda edición que aquí les presentamos fue publicada en el año 2013, elaborada por el Comité de Solidaridad y Derechos Humanos Monseñor Romero, el Comité de Familiares de Detenidos…

Continua leyendo

9 mar: 2 conferencias de prensa caso Berta Cáceres y Gustavo Castro

9 de marzo de 2016.- Esta mañana en Tegucigalpa y en la Ciudad de México se están realizando conferencias de prensa sobre el caso de la agresión armada contra Berta Cáceres y Gustavo Castro que devino en el asesinato de la primera, y en heridas en el segundo. Tras el asesinato el estado hondureño ha iniciado las investigaciones y retenido a Gustavo Castro en Honduras. En Tegucigalpa la rueda de prensa citada a las 10 AM tiene por tema: “Demandas…

Continua leyendo

9 mar, Reino Unido: Protesta contra la feria “Policía y seguridad 2016”

Este marzo el Ministerio del Interior británico da la bienvenida a gobiernos, cuerpos de policía y fuerzas militares de todo el mundo para la feria Seguridad y Vigilancia 2016 en Farnborough. La feria es una bacanal de compras para conseguir todo lo necesario para sus violentos controles de frontera, sus acciones policiales racistas, su vigilancia opresiva y sus guerras sin fin. Esta exhibición no mejora la seguridad. Hace del mundo un lugar más peligroso. Omar García es un estudiante mexicano…

Continua leyendo

7 mar, Londres: Protesta en la embajada hondureña por asesinato de Berta Cáceres

Por London Mexico Solidarity Londres, Reino Unido, 8 de marzo de 2015.- Ayer se llevó a cabo una protesta en esta ciudad para honrar la vida de Berta Cáceres y exigir justicia ante su asesinato. La protesta fue convocada por diversas organizaciones y activistas de esta ciudad inglesa. Unas 70 personas se juntaron afuera de la embajada hondureña en el centro de Londres con fotos de la líder indígena ambientalista y defensora de derechos humanos, y flores de la primavera.…

Continua leyendo

Acción Urgente: Repudiamos la retención de Gustavo Castro 30 días más en Honduras

Por Otros Mundos Chiapas.- A la Presidencia de Honduras, A la Corte Suprema de Justicia de Honduras, Repudiamos la decisión de la Fiscalía General de Honduras quien ayer 7 de marzo prolongó por 30 días la alerta migratoria que impide al defensor mexicano Gustavo Castro Soto regresar a su país. Esta decisión es injustificada e innecesaria: Gustavo Castro, quien fue herido durante el asesinato de Berta Cáceres el 3 de marzo en La Esperanza, Intibucá, Honduras, ha aportado toda la…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Madres guerreras

Por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan Para las madres y padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos los golpes más arteros que han recibido recientemente, han sido de parte de las autoridades más encumbradas del país; el presidente de la república y el secretario de la SEDENA. El último agravio fue el 24 de febrero en la misma ciudad de Iguala, cuando se desplazó gran parte del gabinete presidencial para refrendar todo el apoyo al…

Continua leyendo

7 mar, Acción Urgente: Gustavo Castro en riesgo en la ciudad de La Esperanza, Honduras

A la Secretaría de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización de Honduras A la Secretaria de Relaciones Exteriores de Honduras A la Secretaria de Relaciones Exteriores de México A la Atención nacional e internacional A las organizaciones de defensa de los derechos humanos En estos momentos, el ambientalista mexicano Gustavo Castro Soto, coordinador de Otros Mundos A.C./ Amigos de la Tierra México, está ampliando su declaración en La Esperanza, Intibucá, occidente de Honduras, donde el 3 de marzo él fue…

Continua leyendo

Comunicado de las hijas, hijo y madre de Bertha Cáceres

En presencia del lecho de nuestra Bertha, nuestra mamá, nuestra hija, nuestra guía. Sus hijas Olivia, Bertha y Laura, su hijo Salvador, su madre Austra Bertha acompañados de nuestros familiares y amigas y amigos, queremos hacer de conocimiento público nuestros pensamientos en este momento de profunda consternación. Nuestra Bertha es la mayor de nuestras inspiraciones, por ello sentimos la necesidad de hacer escuchar la verdad acerca de su vida y de su lucha. Acerca de estas circunstancias queremos primero agradecer…

Continua leyendo

Autoridades hondureñas interceptan a Gustavo Castro al abordar avión, tememos por su vida

COMUNICADO URGENTE: Impiden la salida de Gustavo Castro de Honduras, tememos por su vida 6 de marzo de 2016.- Hoy domingo a las 5:00 AM el mexicano Gustavo Castro Soto, defensor de derechos humanos herido durante el asesinato de Berta Cáceres, fue interceptado por autoridades hondureñas en el puente migratorio del Aeropuerto Internacional de Tegucigalpa, Honduras, cuando intentaba abordar el avión que lo traería de regreso a México. Comunicamos que Gustavo Castro Soto, coordinador de Otros Mundos A.C./Amigos de la…

Continua leyendo

Ataques a la paz pública y ultrajes a la autoridad: tipos penales que criminalizan y judicializan la protesta social

Por Guadalupe Itzi-Guari Hurtado Bañuelos y Lizbeth Lugo Hernández. Desde octubre de 2002, pasando por una dramática reforma en 2012,1 hasta la fecha, en el Título Vigésimo Séptimo del Capítulo II del Código Penal para el Distrito Federal (hoy Ciudad de México) se encuentra tipificado el delito “Ataques a la Paz Pública”,2 así como en el Libro Segundo Parte Especial, Título Décimo Noveno Delitos Contra el Servicio Público Cometidos por Particulares, Capítulo V, se encuentra el tipo penal de “Ultrajes…

Continua leyendo

Los Angeles, California: condenan el asesinato de Berta Cáceres

Los y las activistas de Los Angeles, California se reunieron hoy frente al consulado de Honduras para exigir castigo a los culpables del terrible asesinato de la compañera Berta Cáceres demandando en el extranjero una alto a la represión a l@s compañer@s activistas  y defensores de los derechos humanos. La muerte de Berta Cáceres deja un gran vacío en el ambiente luchador de las féminas pero también deja la semilla en el mundo de una tenaz mujer e incansable luchadora.  

Continua leyendo

3 mar, comunicado del COPINH: ¡Berta Cáceres vive!

Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH Jueves 3 de Marzo del 2016, La Esperanza Intibucá Honduras La compañera Berta Cáceres, fundadora y Coordinadora General del Consejo Cívico Popular Indígena de Honduras COPINH, y el compañero Gustavo Castro Soto, perteneciente a la organización Otros Mundos A.C. /Amigos de la Tierra México, La Red Mexicana de afectados por la Mienria (REMA) y El Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4) fueron víctimas de una agresión con arma…

Continua leyendo

4 mar: Actualización sobre ataque contra Berta Cáceres y Gustavo Castro

A los medios de comunicación, organizaciones y movimientos: La madrugada del jueves 3 de marzo nuestra compañera Hondureña Berta Cáceres y el mexicano Gustavo Castro fueron atacados en el poblado de La Esperanza en Honduras, en donde lamentablemente murió la compañera Berta, y Gustavo Castro fue herido. Actualmente su estado de salud es bueno.  Dichos ataques son parte de toda una cadena de amenazas, hostigamiento y criminalización de los que la compañera Berta y el Consejo Cívico de Organizaciones Populares…

Continua leyendo

Sociedad civil mexicana respalda el informe de la CIDH. En México persiste grave crisis de derechos humanos

Organizaciones acompañamos en su integridad informe de la CIDH sobre la situación de los derechos humanos en México Romper el ciclo de impunidad, principal desafío del Estado mexicano: CIDH Es lamentable la respuesta del gobierno mexicano al informe; las autoridades deben enfocarse en el reconocimiento y atención del problema; y no en la descalificación del mensajero  Ciudad de México, 3 de marzo de 2016.- Las organizaciones firmantes lamentamos que, ante la publicación del informe sobre la “Situación de derechos humanos…

Continua leyendo

Acción Urgente: solicitamos la protección de Gustavo Castro, herido durante el asesinato de Berta Cáceres en Honduras

Para suscribir la acción urgente click aquí. A la Embajada de Honduras en Mexico Al Consulado Mexicano en Honduras A la Comisión Interamerciana de Derechos Humanos Durante la madrugada de hoy 3 de marzo del 2016, personas armadas y con lujo de violencia irrumpieron en la vivienda y asesinaron a la compañera hondureña Berta Cáceres, fundadora del COPINH, en el sector “La Esperanza”, departamento del Intibucá al sur-occidente de Honduras. En los hechos fue herido nuestro compañero Gustavo Castro Soto, mexicano…

Continua leyendo

1 mar: Por fin es presentando en audiencia Jorge Emilio Esquivel “Yorch” de la Okupa Che

Violentando todos los tiempos del debido proceso, tras su detención arbitraria en un operativo tipo levantón, por fin es presentado en audiencia ante un juez, por teleconferencia Jorge Emilio Esquivel “Yorch” de la Okupa Che. Ciudad de México, 2 de marzo de 2016.– El día de ayer, 1 de marzo, se efectúo la audiencia de pruebas en un juzgado de la Ciudad de México. En ella se presentaron testimonios que desmienten la versión de la PGR sobre la manera en…

Continua leyendo

Tras agresiones contra hijo de Mario Luna, organizaciones exigen su inmediata protección

México, a 29 de febrero de 2016.- Las organizaciones firmantes expresamos nuestra profunda indignación y rechazo por las recientes agresiones cometidas contra el hijo de Mario Luna Romero, defensor, vocero y autoridad de la Tribu Yaqui. El pasado miércoles 24 de febrero en el estado de Sonora, aproximadamente a las 7:30 de la noche, mientras el joven de 16 años viajaba en una moto, unas personas que conducían una camioneta lo cuestionaron sobre su padre y otras personas de la Tribu,…

Continua leyendo

Con armas de fuego Deselec1-Comexhidro inician ilegal construcción de presa en San Felipe Tepatlán, Puebla

El 25 de febrero de 2016 en el municipio de San Felipe Tepatlán, Puebla, trabajadores de Deselec1- Comexhidro iniciaron sin autorización de la población la construcción de la represa. Ante esta situación, una comisión de la comunidad fuimos hasta el lugar de los hechos para exigirles que dejaran de dañar a la Madre Tierra con sus excavaciones. Cuando llegamos allí, uno de los trabajadores sacó un arma con intención de amedrentarnos y provocarnos, generándose momentos de mucha tensión. Por tal…

Continua leyendo

1 mar: Actividades a 8 años de la masacre de Sucumbíos

SUCUMBÍOS 8 AÑOS EN LUCHA POR JUSTICIA   MARTES 1 DE MARZO, 16:00 hrs. ACTO DE PROTESTA A 8 AÑOS DE LA MASACRE DE SUCUMBÍOS Frente al Consulado de Colombia en México (Paseo de la Reforma No. 379, cerca del Ángel de la Independencia) MARTES 1 DE MARZO, 18:30 hrs. MISA EN MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DE SUCUMBÍOS Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San José Villalongin No. 36 Col. Cuauhtémoc  (A un costado del Registro Público de…

Continua leyendo

28 feb: Adherentes a La Sexta de Shulvó previo a la mesa de diálogo por su inmediato retorno

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 28 de Febrero de 2016. A la Comandancia General del EZLN. A la Sexta nacional e Internacional. A las organizaciones solidarias, honestas y consecuentes. A los Organismos defensores de los derechos humanos gubernamentales e independientes. A los Medios Libres de comunicación y medios de paga Al Pueblo Creyente. Al pueblo en general. A los estudiantes Hermanas , hermanos, compas, sociedad civil,. En días pasados hemos dado a conocer ante los medios de comunicación la…

Continua leyendo