¡HOY por MUMIA afuera de la embajada! ¡Presxs políticxs libertad!

HOY martes 9 de diciembre a las 4 de la tarde les esperamos afuera dela embajada de estados unidos para actuar por la libertad del preso político Mumia Abu-Jamal y todxs lxs prexs políticxs. Habrá música acústica, danza africana, rap, jaraneros, performanz. Trae un tambor, una canción, un poema, unas líneas de Mumia que te gustaría leer, información sobre otros presxs políticxs… y una mordaza para quemar. A los 33 años de su encarcelamiento, aceleremos el esfuerzo para ganar su…

Continua leyendo

Ciudad de México: Reunión organizativa por la libertad de Luis Fernando Sotelo Zambrano

Como podran recordar el pasado 5 de Noviembre, la policía del GDF ingreso a Ciudad Universitaria con un fuerte operativo que incluía sobrevuelos de helicóptero y policías vestidos de civil a bordo de camionetas sin placas, violando la autonomía universitaria, atacando a la comunidad con balas de goma, piedras y macanas. Todo esto después del cierre de la Av. Insurgentes, la quema de un metrobús y el posterior enfrentamiento con un grupo de manifestantes durante la tercera jornada de lucha…

Continua leyendo

Este 2 de diciembre solidaridad con procesados del #20novMx

Mitin en apoyo a nuestros compañeros con proceso penal. Martes 2 de diciembre, 9:30 hrs Juzgados de delitos no graves Isabel La Católica 165 El día de mañana dos de diciembre del 2014, en el juzgado No. 10 del Distrito Federal, se dictara un auto de formal prisión contra once de los 15 detenidos el 20 de noviembre en la zona cercana al Aeropuerto de la ciudad de México; dos de los detenidos son el compañero Humberto Nava, estudiante de…

Continua leyendo

#1dMx Mancera vuelve al ataque: Brutales golpizas contra el derecho a la manifestación en la Ciudad de México, 7 detenidos

Lee también ALERTA: Se repiten agresiones de policías contra periodistas, defensores y ciudadanos en la Ciudad de México. Por Artículo XIX Ciudad de México, 1 de diciembre de 2014.- Por facebook, youtube y twitter circulan fotografías y videos sobre la brutal represión contra manifestantes y transeuntes en las calles de la Ciudad de México el día de hoy que se manifestaban por la presentación inmediata con vida de los 43 de Ayotzinapa. El gobierno de Miguel Ángel Mancera vuelve al…

Continua leyendo

Carta de Anarquistas

México D.F a 26 de noviembre de 2014 A la población de México y el mundo: A la gente que lucha: A los integrantes de la sexta nacional e internacional: A los medios libres en general: El día 22 de noviembre de 2014, algunos medios de desinformación como el periódico Milenio, Vértigo Político, El País, Telediario, entre otros publicaron una nota en la que difundieron los nombres, apodos y organizaciones de 11 jóvenes anarquistas a los que señalaron como los…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Represión a los que luchan por la libertad y la justicia e impunidad para la delincuencia organizada

 Por su importancia publicamos este comunicado, a pesar de que nos llegó con unos días de retraso: FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES CAMPESINOS SOCIALISTAS DE MÉXICO FECSM. SOCIEDAD DE ALUMNOS “RICARDO FLORES MAGÓN” ESCUELA NORMAL RURAL “RAÚL ISIDRO BURGOS” AYOTZINAPA, GUERRERO. TEL.- 754 – 100 – 91- 22 C.P. 39181. Represión a los que luchan por la libertad y la justicia e impunidad para la delincuencia organizada. Ayotzinapa, Guerrero, 22 de noviembre 2014.- El día 20 de noviembre día de la Revolución…

Continua leyendo

Año 2014, México y D.F.: Es más peligroso ser estudiante que ser delincuente

* ¿Ah, sí? ¡Pues para que sigas haciendo tus marchitas! * Como padres tenemos también ese espíritu de lucha, de manifestarnos cuando hay injusticias, que es lo que muchas veces hace los cambios. * ¿O sea que es más peligroso ser un estudiante que un delincuente y por eso los tienen presos? Entrevista a la mamá del estudiante Juan Daniel López Ávila, detenido arbitrariamente el 20 de noviembre de 2014 en el zócalo de la Ciudad de México y enviado…

Continua leyendo

Fichas informativas de los 11 detenidos el #20NovMx enviados a penales de alta seguridad

Lista de quienes fueron detenidos al finalizar la multitudinaria movilización del 20 de noviembre de 2014 y ahora les transfieren a los penales de alta de alta seguridad de Veracruz y Nayarit. Les acusan de asociación delictuosa, tentativa de homicidio y motín. Familiares y abogados aseguran que los han obligado a declarar a través de intimidaciones y amenazas, con abogados de oficio que les han sido impuestos y de quienes han recibido malos tratos. La información de los familiares, a quienes…

Continua leyendo

Por las y los presos: Alto a la represión

Al lado de las fosas clandestinas, los desaparecidos y asesinados, los gobiernos se dan vuelo llenando las cárceles, sobre todo de jóvenes, sobre todo de pobres. La tarde del sábado 22 de noviembre se realizó una marcha frente a la SIEDO en Reforma. La noticia del arbitrario e ilegal traslado de 11 de l@s detenid@s el 20 de noviembre a penales de alta y mediana seguridad, convocó a cerca de 1500 personas que marcharon del Ángel a los locales de…

Continua leyendo

Sobre los detenidos de manera ilegal, por policías mexicanos, el 20 de noviembre en el zócalo del Distrito Federal

Ciudad de México, 22 de noviembre de 2014.- El día 20 de noviembre de 2014 se realizó una jornada más, a nivel mundial, por la presentación con vida de los 43 normalistas detenidos-desaparecidos en Iguala, Guerrero y justicia para los 3 ejecutados extrajudicialmente. De tres puntos salió la marcha: del Ángel de la Independencia, del Monumento a la Revolución y de Tlatelolco, rumbo al zócalo. Miles de personas llenaron la plaza para exigir justicia, para exigir la renuncia de Peña…

Continua leyendo

Llamado a conferencia de prensa sobre los detenidos el #20novMx

INVITACIÓN A CONFERENCIA DE PRENSA: OSC y colectivos exigen se respete el debido proceso de los detenidos el #20NovMX y que se garantice el derecho a la libre reunión y asociación pacífica Tras las detenciones arbitrarias de manifestantes el pasado jueves 20 de noviembre, organizaciones de la sociedad civil exigen al gobierno federal no utilizar el sistema de justicia para inhibir la protesta. Además que se lleven a cabo las investigaciones conforme a derechos humanos y las garantías del debido…

Continua leyendo

20 Nov: movilización al AICM. (fotos, reseña y video).

Ciudad de México, 20 de noviembre de 2014.- La movilización hacia el aeropuerto de la Ciudad de México, en solidaridad con los padres en busca de los 43 normalistas detenidos-desaparecidos en Iguala, Guerrero, se convocó para las 9 de la mañana. Se nos indicó que la concentración sería en dos puntos: metro Moctezuma y metro Oceanía. Aproximadamente a las 11 de la mañana partimos del metro Oceanía a la terminal uno del AICM (los contingentes eran de Universidades como: La…

Continua leyendo

Un 20 de noviembre sin desfile, con el pueblo en las calles

Por Argelia Guerrero Ciudad de México, 20 de noviembre de 2014.- Se trató de un 20 de noviembre diferente… Desde la noche del 19 circularon imágenes del retiro de gradas e infraestructura porque se anunciaba la cancelación del desfile deportivo oficial al que el gobierno ha reducido a lo largo de los años el capítulo revolucionario que derrocara la dictadura de Porfirio Díaz y que mostrara al mundo figuras beligerantes como la de Emiliano Zapata y Francisco Villa. Enrique Peña…

Continua leyendo

20 de noviembre Ciudad de México: Del baile al manicomio #20NovMx

La gran movilización de hoy 20 de noviembre fue principalmente el lugar de encuentro de la sociedad civil; con el desfile oficial cancelado, las manifestaciones se convierten en el verdadero Aniversario de la Revolución.  La manifestación de este 20 de noviembre tenía 3 puntos de salida. Ángel de la Independencia, Tlatelolco y Monumento a la Revolución. Hubo contingentes que de por sí ya llegaron como tales marchando desde puntos de origen secundarios. La Sociedad Civil se encontró ocupando las calle…

Continua leyendo

20 nov: Se remueve la conciencia nacional: Disculpen las molestias, nos están matando

Ciudad de México, 20 de noviembre de 2014.- El día empieza con fotos de camiones del ejército llenas de soldados vestidos de civil y detenciones en la Ciudad de México. En diversas partes del país hay manifestaciones de tamaño inusitado por los 43 de Ayotzinapa, son las 4 de la tarde, y todavía no empieza la movilización del atardecer, cuando las 3 caravanas que partieron desde Ayotzinapa y recorrieron el país, arriben al zócalo de la ciudad. En el zócalo…

Continua leyendo

22 nov: Mitin Político – Cultural en explanada de Bellas Artes; “POR LAS MILES DE DESAPARECIDAS EN EL PAÍS, POR LOS 43 DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA”.

PRONUNCIAMIENTO DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL 25 DE NOVIEMBRE 2014, DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA A LAS MUJERES “POR LAS MILES DE DESAPARECIDAS EN EL PAÍS, POR LOS 43 DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA”. México, como toda Latinoamérica, vive bajo el inhumano sistema guerra de baja intensidad (GBI) impuesto por el imperialismo. Una de sus características es el sometimiento de la población al terrorismo de estado (TE), el cual opera oculta, gradual y sistemáticamente desarticulando y colapsando al tejido social a través del…

Continua leyendo

Los periodismos ante Ayotzinapa, reflexiones sobre el periodismo de abajo y el caso de los normalistas

x Argelia Guerrero Este 18 de noviembre se llevó a cabo el foro “Los periodismos ante Ayotzinapa” a propósito del 5º aniversario de la revista Desinformémonos, aniversario que atraviesa por la indignación nacional motivada por los dolorosos acontecimientos ocurridos en Iguala, Guerrero contra los estudiantes normalistas de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa. Estos dos acontecimientos encontraron vasos comunicantes en el terreno del periodismo de abajo, sus cualidades, características, necesidades y puntos de aproximación a los hechos,…

Continua leyendo

22 nov: Foro abierto del colectivo Tejiendo Resistencias en el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres

Compañeras y compañeros Hacemos una cordial invitación al foro abierto que con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las mujeres, organiza el colectivo de mujeres Tejiendo resistencias en La Sexta. Próximo sábado 22 de noviembre, local del SITUAM, Tlalpan 1036, colonia Nativitas (a dos calles del Metro Nativitas, dirección Centro Histórico), Ciudad de México. Agradecemos su difusión.

Continua leyendo

RvsR: Pronunciamiento por la libertad de Fernando Sotelo Zambrano

Dentro de la represión que se vive actualmente en el país, hoy uno de nuestros compañeros se encuentra injustamente preso en el Reclusorio Sur de la ciudad de México. Su único delito es solidarizarse y no callarse. Nuestro compañero Luis Fernando Sotelo Zambrano es adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, miembro de la Red contra la Represión y por la Solidaridad, estudiante, hermano, hijo, amigo. El 5 de noviembre de este año se encontraba en las inmediaciones…

Continua leyendo

RvsR: Condena a las agresiones por parte de la policía del GDF a estudiantes y compañeros de la UNAM

En el marco de la reunión nacional de la Red contra la Represión y por la Solidaridad declaramos: El día sábado 15 de noviembre, alrededor de las 12:00 horas a las afueras del Auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en Ciudad Universitaria, un grupo de policías vestidos de civil fotografiaban a los compañeros que ahí trabajan. Ante el cuestionamiento de los compañeros, los policías respondieron disparándoles, dejando al compañero Miguel Ángel Ordaz San…

Continua leyendo

15 de noviembre: Policías disparan frente a la FFyL y más tarde el cuerpo de granaderos intenta entrar a Ciudad Universitaria.

  Ciudad de México, 15 de noviembre de 2014.- Antes de mediodía un automóvil con 4 sujetos entró a Ciudad Universitaria, uno de los sujetos disparó contra la comunidad estudiantil e hirió a Miguel Ángel Ordaz, estudiante de Historia. La PGJ DF declaró que se investigaba el robo de un teléfono móvil; con lo cual reconoció que los sujetos eran policías. Por la noche, la SSP DF, envió al cuerpo de granaderos a CU. El cuerpo de granaderos entró por…

Continua leyendo

¿Infiltrados o Reaccionarios?

…dice Durito que, “donde faltan las razones abundan las estatuas”… Dice Durito que una estatua es una VERDAD (así, con mayúsculas) que esconde debajo de la piedra su incapacidad para demostrar nada y la arbitrariedad de su existencia. Porque, según Durito, así como la “verdad” es la afirmación propia y la marginación de lo otro, de lo incomprensible; una estatua es la afirmación propia del dominador y la marginación del dominado. SCIM, Durito y una de estatuas y pajaros, mayo…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Lista Actualización 01 – Detenciones arbitrarias al finalizar la marcha de la PGR al Zócalo

Tomado de: Comité Cerezo Solicitan urgentemente abogados de confianza, de organizaciones de DH. Relatoría de los hechos: Eran como las 11:10 la primera vez que marqué. Iba caminando hacia la entrada del metro Zócalo; desde que salí de 5 de febrero y crucé 20 de noviembre vi que aún había gente frente a la Suprema Corte. Frente a Palacio Nacional había gente gritando, en especial un gordo como de 1.75 de estatura que gritaba “mueran los anarquistas”. Mientras se formaban…

Continua leyendo

7 de noviembre: No te conozco pero nos necesitamos para hacer un mundo nuevo

Puede que estés exhausto y que la voz no dé para más, pero ahí sigues, caminando, gritando. Te comprometiste con ellos, con tu país, contigo: no puedes parar ahora. Los chavos te contagian de energía. Esa energía que te hace querer gastar hasta el último aliento en una consigna. En clamar justicia. Y aunque el grito es de júbilo da rabia. Y da tristeza. Ciudad de México, noviembre 7 de 2014.- Murillo Karam salió hoy a mostrarnos las conjeturas a…

Continua leyendo

5 nov: Alejandro Bautista libre, preso del 2 de octubre de 2013

El día de hoy, 5 de noviembre de 2014, comunicamos que el Segundo Tribunal Colegiado en materia penal concedió el Amparo liso y con ello la libertad a Alejandro Bautista, Comediante, actor de teatro, defensor comunitario, injustamente detenido y víctima de la represión por motivos políticos del Gobierno del Distrito Federal desde el 2 de octubre de 2013. El 2 de octubre de 2013 ocurría una más de las represiones masivas contra manifestantes en la Ciudad de México, que incluyó…

Continua leyendo

“Para nosotros hasta que los peritos forenses argentinos nos den respuesta, nuestros hijos siguen vivos…”

“Los padres aquí presentes le exigimos al gobierno federal la inmediata presentación con vida de nuestros hijos”. “A 39 días de la masacre de Iguala siguen creyendo que el pueblo de México no va a reclamar la presencia de estos jóvenes. Queremos decirle a la nación que los padres de familia no vamos a permitir una artimaña más…los padres ya no duermen, es cierto, que están pensando qué estará pasando con nuestros hijos, pero nada los va a detener para…

Continua leyendo

5 nov: 1 universitario remitido al reclusorio sur, tras redadas anoche en Ciudad Universitaria

Ciudad de México, 6 de noviembre de 2014.– Anoche, tras el incendio de un convoy y la estación del Metrobús Ciudad Universitaria por manifestantes que dejaron pintas por la libertad de los presos anarquistas, inició la captura indiscriminada de universitarios presentes en el campus universitario cerca del Metrobús, a manos de la policía del Gobierno del Distrito Federal que realizó una redada en el campus. Aunque testigos reportaron varias detenciones arbitrarias finalmente en el ministerio público solo fueron presentados 2…

Continua leyendo

Entrevista con miembros de la CRAC-PC durante la jornada global de acción por Ayotzinapa; 5 de noviembre

5 de octubre de 2014. En el marco de la jornada de acción global por Ayotzinapa un contingente de la CRAC-PC se hizo presente, portaban una manta con el rostro y nombre de Nestora Salgado. Logramos platicar con una compañera y sobrino de Nestora. Esto fue lo que nos comentaron: Libertad para Nestora y todos los presos de la CRAC y queremos vivos a los estudiantes porque el pinche gobierno siempre nos a matado a estudiantes y desde hace mucho…

Continua leyendo

Manifestación del 5 de noviembre en la Ciudad de México: «¿Hace cuántas muertes?»

Ciudad de México, 5 de noviembre de 2014.- “¿Hace cuántas muertes?” Se pregunta el padre de una niña que perdió la vida en la guardería ABC, en el templete, luego arenga a la sociedad civil a no dimitir hasta que en el país de verdad cambie algo. El tiempo es un lugar, un espacio dentro del cual suceden textos, una persona se presenta como un texto. El tiempo es un lugar alrededor del cual suceden fenómenos paratemporales. Un fenómeno paratemporal…

Continua leyendo

5 nov: Recuento de hechos en la Escuela Nacional de Trabajo Social-UNAM

Ciudad de México, 5 de noviembre de 2014.- La comisión de prensa de la Asamblea general estudiantil de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM difunde el siguiente recuento de hechos tras el incendio de un convoy y la estación del Metrobús Ciudad Universitaria esta noche, y tras la difusión de un rumor que llegó hasta el templete de la manifestación que arribaba al zócalo de la Ciudad de México esta noche, y que afirmaba que la policía…

Continua leyendo