40 detenidos-desaparecidos de Oaxaca posiblemente ya estén en casa, 9 detenidos fueron presentados

Sigue las actualizaciones sobre los 9 detenidos presentados ante la Fiscalía oaxaqueña por el tuiter de Proyecto Ambulante, medio libre oaxaqueño Lee también: Oaxaca: 40 desaparecidos detenidos en la marcha del 2 de octubre 3 de octubre de 2015, 18:53.- Anoche y hoy en la mañana los medios libres oaxaqueños denunciaron por las redes sociales la desaparición de 40 detenidos tras una de las marchas del 2 de octubre en Oaxaca que devino en acciones directas, y por la misma…

Continua leyendo

Derechos Humanos: Preocupación por uso excesivo de la fuerza vs marcha del 2 de octubre en el D.F.

Organizaciones de Derechos Humanos: USO EXCESIVO Y DESPROPORCIONADO DE LA FUERZA PUBLICA EN CONTRA DE PERSONAS QUE EJERCEN LOS DERECHOS A LA PROTESTA SOCIAL Y A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LA MARCHA DEL 2 DE OCTUBRE 3 de octubre de 2015.- Alrededor de las seis de la tarde de este 2 de octubre, se comenzaron a registrar algunos incidentes en la plancha del zócalo capitalino que pusieron en riesgo la seguridad física, psicológica y legal de las personas que…

Continua leyendo

Chiapas, AU: Riesgo de nuevo desplazamiento contra tojolabales del poblado Primero de Agosto

Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, a 02 de octubre 2015 Acción Urgente No. 04 Riesgo de nuevo desplazamiento forzado a tojolabales del poblado Primero de Agosto Aumentan agresiones, hostigamientos y amenazas en su campamento provisional, ante omisión de autoridades El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) tiene información de nuevas amenazas de desplazamiento forzado en contra de 57 personas indígenas tojolabales quienes se encuentran en…

Continua leyendo

Oaxaca: 40 desaparecidos, detenidos en la marcha del 2 de octubre

ACTUALIZACIÓN: 40 detenidos-desaparecidos de Oaxaca posiblemente ya estén en casa, 9 detenidos fueron presentados Seguimiento a través del tuiter del medio libre oaxaqueño Proyecto Ambulante 3 de octubre de 2015, 11:58.- Ayer una de las manifestaciones del 2 de octubre, conformada por estudiantes, fue duramente golpeada por policías municipales y estatales de Oaxaca, a través de un boletín la oficina de Comunicación social del gobierno de Oaxaca reconoció 52 detenidos, entre ellos 10 mujeres y menores, sin embargo solo 12…

Continua leyendo

Cuerpos policiacos revientan mitin del 2 de octubre, 60 detenidos en el D.F. y Oaxaca

Ciudad de México, 2 de octubre de 2015.- La manifestación anual del 2 de octubre, históricamente es una de las más agredidas por el gobierno mexicano, la memoria suele ser una subversiva y disidente, no olvidemos que los 43 se dirigían hacia la manifestación del 2 de octubre hace un año. Este año también con antelación se reprimió a contingentes que se dirigían a la Ciudad de México, notable fue el asalto anoche otra vez contra estudiantes de Ayotzinapa a…

Continua leyendo

Policía estatal bloquea salida de Ayotzinapa rumbo a marcha del 2 de octubre

Por Prensa Ayotzi Salida de la carretera Tixtla-Chilpancingo, 12:25.– Nuevamente el gobierno hace de las suyas, hoy 2 de octubre nos impiden el paso con el pretexto que por seguridad de nosotros, provocando un ambiente tenso por la necedad de querer revisar a los padres, hoy en dirección al DF para la conmemoración del 02 de Octubre, otra represión y masacre en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz en 1968. 02 DE…

Continua leyendo

Ayotzinapa: El presidente lo que quiere es un pleito internacional

Por Tlachinollan 28 de septiembre de 2015.- Dispuestos a enfrentar los grandes retos que se avecinan ante la postura inflexible del presidente de la república, de no dar marcha atrás a su verdad histórica, uno de los 43 padres de familia con gran tino dijo “el presidente lo que quiere es un pleito internacional”. El hecho de que el ejecutivo federal no haya querido reconocer de manera autocrítica las graves fallas de la investigación y el gran montaje realizado por…

Continua leyendo

2 de octubre, de Tlatelolco a Ayotzinapa: Marcha de Tlatelolco al Zócalo

Al pueblo mexicano A las organizaciones sociales A los estudiantes LES CONVOCAMOS Este dos de octubre concluirá la jornada De Tlatelolco a Ayotzinapa. 47 años de lucha contra la impunidad. Dos crímenes de Estado, la masacre del 2 de octubre de 1968 y el asesinato y desaparición de los normalistas en Iguala, Guerrero el 26 de septiembre de 2014, han unido a miles de personas a lo largo del país y el mundo para denunciar la violencia del Estado, el…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Verdades vs Mentiras

Por Omar García VERDADES VS MENTIRAS Unos destapando la mentira, otros ocultando la verdad. Los padres y compañeros estudiantes de los #43 resistiendo todo, los dichos del gobierno y la repetición interminable de los medios que le siguen… También y para colmo: el señalamiento con el dedo de muchas personas que han perdido su humanidad. Unos con los criminales, otros con las víctimas. Lo cierto es que no somos tontos. Ya sabemos por dónde viene el golpe. Empieza otro año.…

Continua leyendo

Petróleo y gas: La paramilitarización que viene

Análisis de la Estructura de Negocios en la Industria de Hidrocarburos de México Reporte de observación sobre las empresas que participan en Ronda Uno (segunda licitación) Ciudad de México, 1 de octubre de 2015.- El lunes pasado en el Centro Nacional de Comunicación Social la organización PODER presentó el informe “Análisis de la Estructura de Negocios en la Industria de Hidrocarburos de México“. Es un documento que nos permite entender la forma en que se está transformando la exploración y…

Continua leyendo

El torrente de la memoria

Por Argelia Guerrero Fotos: Carlos Chávez, H.I.J.O.S.-México, Padres y Madres de Ayotzinapa y Argelia Guerrero. LA MAREA SOLIDARIA VOLVIÓ A TOMAR LAS CALLES ¿Quién se suma? ¿Quién multiplica el coraje? ¿Quién ayuda con un poco de dignidad? ¿Quién recoge las lágrimas de las madres, las vuelve torrente de exigencia de justicia? Pedro Hernández   Era difícil no recurrir desde temprana hora a la metáfora “México está llorando”, pareciera que a nuestra tierra y nuestro suelo le duelen sus hijos, le…

Continua leyendo

Gobierno michoacano intentó disuadir movilizaciones por los 43

27 de septiembre de 2015.- Previo a una manifestación el gobierno de turno intenta de muchas maneras desmovilizar a quienes luchan, con promesas, amenazas o directamente agresiones que regularmente se saldan con presos, heridos y no pocas veces con manifestantes muertos por “las fuerzas del orden”.  Así sucede previo a cada 10 de abril, 1 de mayo, 2 de octubre y ahora ocurrirá antes de cada 26 de septiembre. Así, estos días, una oleada represiva recorrió el país previo a…

Continua leyendo

En Buenos Aires exigen la presentación con vida de los 43

Buenos, Aires Argentina, 25 de septiembre de 2015.- Organizaciones sociales, estudiantiles y de derechos humanos acompañaron la movilización frente a la Embajada de México, para continuar con la exigencia de Aparición con vida de los 43. Vivos los llevaron! Vivos los queremos! Tapete de aserrín: Fue el Estado. Olla popular y proyeccion del documental: Ayotzinapa crónica de un crimen de estado.

Continua leyendo

Un año después, Londres sigue en solidaridad con Ayotzinapa

Este 26 de septiembre más de 150 personas se reunieron fuera de la embajada de México en Londres para sumarse a las acciones de solidaridad a un año del ataque contra los normalistas de Ayotzinapa y la desaparición forzada de 43 de ellos por el Estado mexicano. Desde las 2 de la tarde se reunieron distintos grupos y ciudadanos tanto mexicanos como de diversas nacionalidades para exigir justicia para las víctimas y castigo a los responsables de este crimen de…

Continua leyendo

26 sep, Bogotá: Caminata silenciosa por los 43

26 de septiembre de 2015.- Un grupo de artistas de México, España, Perú, Portugal y Colombia nos encontramos en Bogotá el día de hoy y realizamos una caminata silenciosa por el centro de esta capital, llevando una bandera de luto. Durante el recorrido se escribieron sobre el asfalto los nombres de los normalistas desaparecidos, al llegar a la plaza se realizó la lectura de los nombres y la exigencia de su aparición con vida, así como la lectura del comunicado…

Continua leyendo

Este pueblo no se cansa, este pueblo no se rinde, vamos a seguir hasta encontrarlos

A un año de la desaparición de los 43 normalistas los seguimos buscando. Que la indignación y lucha resistan frente al olvido El 26 de septiembre de 2014 fueron los gritos de indignación y de impotencia haciéndole frente a los disparos de policías y militares. Al día siguiente fueron los gritos de las madres y los padres quienes junto a los estudiantes y organizaciones civiles decidieron no caminar solos y acompañarse de un México dolido para convertir su grito en…

Continua leyendo

Las enseñanzas de Ayotzinapa

Por Omar García, sobreviviente de Iguala El 26 de septiembre de 2014 fueron los gritos de indignación e impotencia de los estudiantes frente a los disparos de policías y militares. Al día siguiente fueron los gritos de los padres que junto con los estudiantes y abogados, en aquella Normal Rural, se ponían de acuerdo para ir a buscarlos a Iguala. También se encontraba la población de los alrededores y las personas que escucharon a través de las noticias lo ocurrido.…

Continua leyendo

Palabras de madres y padres de Ayotzinapa tras reunión con Peña Nieto. Texto, video y audio

Video: Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Audio: Noticias de Abajo ML Transcripción: Centro de Medios Libres Transcripción de las palabras de familiares de Ayotzinapa tras reunión con Peña Nieto el 24 de septiembre de 2015. Abogado Vidulfo Rosales, Centro de Derechos de la Montaña Tlachinollan. Buenas tardes a todas las organizaciones sociales que nos acompañan desde el día de ayer en el ayuno que instalaron los padres, que hoy en día tuvieron a bien apoyarnos en toda la…

Continua leyendo

#Ayuno43x43 Los padres de Ayotzinapa, maestros de la memoria y la verdad

Por Argelia Guerrero Resulta sorprendente mirar las carpas y pasillos que frente a la catedral en la Ciudad de México, delimitan el ayuno de los padres de los compañeros ausentes, incluyendo a las familias de nuestros compañeros asesinados; sorprende porque pareciera increíble que un horror de tal dimensión pueda gestar a su vez una cálida solidaridad. Mezclados entre los medios de paga insensibles como siempre, tras la rapiña de la nota y la foto, se puede distinguir la labor de…

Continua leyendo

Zapatistas se movilizarán este 26 sep: Por el dolor, por la rabia, por la verdad, por la justicia

POR EL DOLOR, POR LA RABIA, POR LA VERDAD, POR LA JUSTICIA. Septiembre del 2015. Compañeras, compañeroas y compañeros de la Sexta de México y el Mundo: Hermanas y hermanos de los pueblos de la Tierra: Sabe nuestro colectivo corazón, de antes y de ahora, que nuestro dolor no es lamento estéril. Sabe que nuestra rabia no es desahogo inútil. Sabemos quienes somos lo que somos, que nuestros dolores y rabias nacen y se alimentan de mentiras e injusticias. Porque…

Continua leyendo

8 exigencias esenciales de madres, padres y estudiantes de Ayotzinapa a Peña Nieto

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2015.- Las madres, los padres y los compañeros de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, acribillados y desaparecidos por policías mexicanos la noche del 26 de septiembre de 2014, le presentan 8 exigencias esenciales a Peña Nieto en reunión en Chapultepec. Afuera las ciudades de Tixtla y Chilpancingo permanecen bajo sitio policiaco-militar y en el zócalo de la Ciudad de México las madres, los padres y…

Continua leyendo

24 sep 00:30 Agresión contra estudiantes de Ayotzinapa en Chilpancingo

00:30 del 24 septiembre de 2015, pasada la medianoche.- Desde Chilpancingo están llegando reportes de la agresión policial contra normalistas recien egresados de Ayotzinapa que esperaban los autobuses en los que se conducirían a la Ciudad de México para las movilizaciones a un año de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa. Estamos a la espera de más detalles. Los reportes indican que los cuerpos policiacos cargaron contra los estudiantes, los dispersaron y en este momento realizan razzias por las…

Continua leyendo

A un año ¡Ayotzinapa arenga!

Por Omar García A UN AÑO AQUÍ MI ESCRITO ¡AYOTZINAPA ARENGA! El 26 de septiembre de 2014 fueron los gritos de indignación y de impotencia haciéndole frente a los disparos de policías y militares. Al día siguiente fueron los gritos de los padres que junto a los estudiantes y abogados en aquella Normal Rural se ponían de acuerdo para ir a buscarlos a Iguala. Se hallaba también la población de los alrededores y la que escuchó a través de las…

Continua leyendo

Madres y padres de Ayotzinapa inician 43 horas de huelga de hambre por los 43

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2015.- A las 7 de la tarde en el Zócalo inició la huelga de hambre de las madres y padres de Ayotzinapa por la presentación inmediata con vida de los 43, al cumplirse un año de su desaparición a manos de la policía. Ayer al salir de Ayotzinapa un cerco de 3 mil policías estatales, federales y militares impidió su partida hacia esta ciudad a punta de gases lacrimógenos y balas. Tras la…

Continua leyendo

El yaqui Mario Luna libre, pendiente de liberación el río Yaqui

23 de septiembre de 2015.- Al filo de las 3 de la tarde fue liberado el yaqui Mario Luna, preso por luchar por el río Yaqui y contra la ilegal imposición del Acueducto Independencia. 5 siglos después el pueblo Yaqui continúa en pié de lucha. Apenas el 27 de agosto había sido liberado Fernando Jiménez, también yaqui y preso bajo el mismo expediente fabricado. A pesar de que no se les pudieron probar cargos a ninguno de los dos, sufrieron…

Continua leyendo

RvsR: 26 sep, Tod@s a la marcha con Ayotzinapa: ¡Verdad y Justicia!

En el marco de las diversas movilizaciones que en México y el mundo abrazan la lucha de los 43 compañeros desaparecidos de Ayotzinapa, de los 3 asesinados y del compañero que se encuentra en coma. Como forma de abrazar el necio y digno andar de sus familiares y compañeros, nos sumamos a… LA MARCHA CONVOCADA POR LOS FAMILIARES DE LOS NORMALISTAS DE AYOTZINAPA, ESTE SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE. CONVOCAMOS A NUESTR@S COMPAS ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA,…

Continua leyendo

Regeneración Radio: Recuento de los daños, violencia y destrucción contra la comunicación libre

22 de septiembre de 2015.- Ayer por la mañana el colectivo Regeneración Radio cesó sus labores de comunicación por una situación insostenible: los ataques porriles del grupo 3 de Marzo. Decidimos desde tempranas horas resguardarnos en el edificio de la dirección, para proteger nuestra integridad. Cerca de las 3 de la tarde en la explanada central uno de nuestros compañeros fue golpeado por un grupo de aproximadamente ocho porros con olor a thinner. A su vez se estaba realizando una…

Continua leyendo

Ayotzinapa: 3 mil policías bloquean la carretera

Ayotzinapa, Guerrero a 22 de septiembre de 2015.- A las 7 horas de este día estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos y los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos se trasladaban a la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, con la finalidad de realizar una marcha del punto conocido como el Caballito a la Alameda Granados Maldonado en el Monumento a los caídos de los años sesenta, cuando en el túnel que se ubica en el paraje denominado…

Continua leyendo