¡BIENVENIDA DE VUELTA!

por Mumia Abu-Jamal Hermanos y hermanas, camaradas, y antiguos integrantes  del Partido Pantera Negra: Damos la bienvenida a nuestra hermana Charlotte O’Neal, esposa y compañera del Capitán Pete O’Neal de la sede en Kansas City del Partido Pantera Negra. Los O’Neal salieron de Estados Unidos después del declive del partido y se fueron a vivir a la nación de Tanzania en África Oriental. Ahí en una aldea, formaron una comunidad donde africanos de los dos países han vivido en harmonía.…

Continua leyendo

La Rebelión de Nat Turner

Por Carolina Saldaña Hoy 21 de Agosto Negro 2022, recordamos la rebelión librada por Nat Turner contra la esclavitud hace 191 años. Turner nació el 2 de octubre de 1800 en Southampton, Virginia. Su abuela paterna había sido capturada en Ghana y llevada a Estados Unidos. Ella era del grupo étnico Coromantee, conocido por ser combativo contra los esclavistas. Su padre escapó y su madre transmitió a Nat su intenso odio hacia la esclavitud. Un hijo de su amo le…

Continua leyendo

Parte la compañera Mercedes Olivera

El 7 de agosto al amanecer partió la compañera Mercedes Olivera, quien a sus 88 años ya pertenecía a la edad del mito. Feminista, pro zapatista, con una larga vida de lucha que difícilmente puede ser resumida en pocas páginas. De a poco vamos leyendo las semblanzas de personas con las que vivió experiencias en diversas décadas, así con cada testimonio vamos conociendo partes de las piezas de la historia de su vida de lucha, de su vida en diversas…

Continua leyendo

Convocatoria para el cartel de la 8va conmemoración del 26 de septiembre #43 #Ayotzinapa

Mamás y papás de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos, la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero y la Asamblea Nacional Popular convocan a la comunidad internacional e internacional a participar en el diseño gráfico de cartel de 60 x 90 cms para conmemorar 8 años de los sucesos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. ¿Hasta Cuándo Buscarías a Tú Hijo? La convocatoria cierra el 10 de agosto de 2022. 26 de…

Continua leyendo

Las primeras horas en el velatorio, las horas mas duras de julio. Palabras de familiares y amig@s de Álvaro Sebastián

A los pies del que algunos consideran el primer comunista (Jesús crucificado), y como una especie de metáfora, nuestro compañero Álvaro dentro de un ataúd sobre el cual yace también una Bandera de México, tal parece que se vuelve a revivir la larga lista de sentencias que lanza todo aquel que no está de acuerdo con los pensamientos y las acciones de lucha, sentencias que van desde: Te vas a quedar solo, cuando te pase algo ¿Quién va sacar la…

Continua leyendo

CNI-CIG exigen dictamen de fondo a la CIDH por caso de los 5 purépechas desaparecidos de la familia Guzmán Cruz de Tarejero

  ¡JUSTICIA RETRASADA, ES JUSTICIA DENEGADA! A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS AL PUEBLO DE MÉXICO A LOS PUEBLOS DEL MUNDO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Entre los años de 1974 y 1976, en el período denominado “Guerra Sucia” en México, 5 integrantes de la familia Guzmán Cruz fueron detenidos y desaparecidos por el Gobierno mexicano:  José de Jesús Guzmán Jiménez; y sus hijos  Amafer, Solón Adenauer, Armando y Venustiano Guzmán Cruz, originarios de la comunidad p’urhépecha de Tarejero…

Continua leyendo

Red vs Represión: ¡Verdad y justicia para Álvaro Sebastián Ramírez!

Álvaro Sebastián Ramírez nació en la región Sierra Sur de Oaxaca el 19 de febrero de 1958. Originario de San Agustín Loxicha, fue campesino, maestro, regidor de educación, padre y luchador incansable por su pueblo. De profesión magisterial, una de sus primeras acciones organizativas fue conseguir que se dotara de agua potable a la comunidad de Jazmín del Potrero, donde impartía clases. Su lucha frontal contra el caciquismo y pistolerismo en su pueblo se materializó con la fundación de la…

Continua leyendo

Comité 68: Con la muerte de Echeverría no se extinguen los procesos y causas por genocidio

Ciudad de México, a 09 de julio de 2022 Comunicado de Prensa Al pueblo de México los medios de comunicación Hoy murió el genocida -expresidente de México- Luis Echeverría Álvarez, uno de los principales perpetradores del genocidio del 2 de octubre de 1968, del crimen de Estado del 10 de junio de 1971, de la política terrorista instaurada con la Brigada Blanca, ejecutora de la “Guerra Sucia”, entre otros cuerpos castrenses, policíacos y paramilitares responsables de los vuelos de la…

Continua leyendo

Informe del Frayba sobre la vida de Simón Pedro Pérez López en la búsqueda por la paz

Por Frayba Bienaventurados los que trabajan por la justicia… Simón Pedro, un testimonio de acompañar al pueblo que busca la Paz En el presente informe hacemos énfasis en que los hechos que privaron de la vida a Simón Pedro Pérez López (Simón Pedro), ocurridos el pasado 5 de julio de 2021, en la cabecera municipal de Simojovel, Chiapas, van más allá de un acontecimiento aislado. Sostenemos que el principal móvil de su asesinato responde a un contexto social y político…

Continua leyendo

Radio Uagro: La cepa rebelde del pueblo de Guerrero

Por Tlachinollan   Nuestro reconocimiento a todos los trabajadores y trabajadoras de Radio Uagro, por su persistencia y su compromiso de darle voz a la población que lucha contra el poder caciquil. Su cercanía con la gente que sufre le imprimió un sello distintivo, como una radio libre e independiente.   El 4 de mayo de 1982, el Consejo Universitario de la UAG, acordó la salida al aire de Radio Universidad Pueblo, como se le conoció en un principio, y…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Los jesuitas y los derechos humanos en México

Por Javier Hernández Alpízar En el siglo XVIII novohispano, jesuitas como Francisco Xavier Alegre y Francisco Xavier Clavijero fueron los representantes del iluminismo, el siglo de las luces en nuestro suelo. Fueron pensadores que trajeron la ciencia moderna y precursores de la valoración de lo propio frente a lo europeo, precursores del pensamiento independentista. Por ello fueron desterrados de la Nueva España y, ya en el exilio en países europeos, escribieron obras que valoran la cultura americana, mesoamericana, de lo…

Continua leyendo

Sección 22 CNTE Oaxaca convoca a actividades políticas conmemorativas del 14 de junio

La Sección XXII Convoca al pleno del C.E.S., CETEO, Organismos Auxiliares (CEDES, CEPOS, CENCOS, COMADH, Cuerpo Jurídico), Espacios Ganados por el MDTEO en Resistencia, el 50% de la membresía del MDTEO, Sindicatos, Organizaciones Sociales, Colectivos y Pueblo Organizado, a participar en las Actividades Políticas; que se llevarán a cabo el día 14 de junio del presente año, con el siguiente menú de actividades: 9:00 Horas. Marcha Representativa Estatal, partiendo del crucero de Brenamiel al Zócalo de la Ciudad de la…

Continua leyendo

Invitación a la conmemoración del 27 aniversario de la masacre de Aguas Blancas

Con motivo del 27 aniversario de la masacre de AGUAS BLANCAS perpetrada por el mal gobierno de Rubén FIGUEROA ALCOCER , ACOSTA CHAPARRO Y ERNESTO ZEDILLO, la O. C. S. S. invita a todas las organizaciones, colectivos y simpatizantes honestos y solidarios a conmemorar, recordar y evitar que se olvide la masacre de nuestros compañeros. La cita será el día 27 de junio a las 7:00 de la noche en el vado de Aguas Blancas para velar a nuestros muertos…

Continua leyendo

Pronunciamiento de los pueblos Zoques de Chiapas a 40 años de las erupciones del Chichonal

A los zoques del campo y la ciudad en México y Estados Unidos, A los pueblos originarios del mundo, A las organizaciones indígenas, A los medios de comunicación libres e independientes Hermanos y hermanas de México y el mundo Les informamos que los pueblos, comunidades, barrios y rancherías zoques, convocados y reunidos en Chapultenango, Chiapas durante los días 2 y 3 de abril de 2022, celebramos nuestro Segundo Congreso Zoque. La iniciativa de reunirnos es una apuesta por construir salidas…

Continua leyendo

17 mar: Parte el compañero Gustavo Esteva

La Unitierra Oaxaca publica el 17 de marzo, el siguiente mensaje comunicando la partida del compañero Gustavo Esteva: Con mucho pesar les informamos que nuestro fundador, maestro y amigo, Gustavo Esteva, falleció la mañana de este jueves. En su trance, le acompañaron su pareja, hijos, nietos y familia en general. Y a la distancia, sus incontables amigos y la red de afectos y solidaridad que tejió con su corazón a lo largo de su vida. Desde ya les agradecemos las…

Continua leyendo

Parte la compañera Francesca Gargallo

Escritora, caminante, madre de Helena, partícipe de redes de amigas y amigos, Francesca Gargallo es una feminista autónoma que desde el encuentro con mujeres en diálogo ha intentado una acción para la buena vida para las mujeres en diversos lugares del mundo. Licenciada en Filosofía por la Universidad de Roma “La Sapienza” y maestra y doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México, se ocupa de historia de las ideas feministas y busca entender los elementos propios…

Continua leyendo

Parte doña Pascualita, guía espiritual del pueblo Lenca

Este 24 de febrero el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras – COPINH, comunica la partida de la compañera doña Pascualita: Con el más profundo dolor, comunicamos que Pascualita Vásquez ahora es ancestra y guerrera del pueblo Lenca. Lamentamos informar que nuestra madre y guía espiritual del pueblo Lenca, ha dejado la existencia terrenal el día de hoy luego de una larga lucha en contra del COVID-19. Bertha Zuniga, la coordinadora del COPINH publica este mensaje: ¡Pascualita,…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Digamos: “No”, al pensamiento único

Por Javier Hernández Alpízar A Kenia Hernández, presa política de la 4t La mentira es instrumento de la violencia, es su servidora y heraldo. La mentira no es inocente. Quien dice mentiras hace trampa y abre campo al abuso, que puede terminar en la imposición de la fuerza y la violencia. Cuando la mentira se vuelve la norma, es porque se preparan traiciones, abusos, guerra. El actual gobierno federal está mintiendo y engañando con éxito a millones de ciudadanos. Se…

Continua leyendo

FPDT-Atenco: Fallece Wilfrido Robledo sin que se hiciera justicia

    20 de febrero de 2022.- Ayer falleció Wilfrido Robledo (al centro), responsable del operativo Atenco del 4 de mayo del 2006. Wilfrido se fue sin que se hiciera justicia. Wilfrido se fue sin que le diera la cara a la familia de Alexis Benhumea, estudiante universitario que llegó a nuestro pueblo a solidarizarse para evitar el ingreso de la policía y que fue asesinado por la bala de uno de sus policías. Wilfrido se fue sin rendir cuentas…

Continua leyendo

Comunicado del FPDT-MPT: A tres años del asesinato de Samir

Comunicado: A TRES AÑOS DEL ASESINATO DE SAMIR, EL #NARCOESTADO SE DESTAPA, EL DESPOJO CONTINÚA CON LA GN Y LOS PUEBLOS SEGUIMOS RESISTIENDO El tercer aniversario del asesinato de nuestro compañero Samir Flores Soberanes está enmarcado en una serie de agresiones, violencias y asesinatos hacia integrantes de los pueblos y periodistas en el descaro de un #narcoEstado. Este año inició con una serie de publicaciones en la prensa y en redes sociales de la vinculación del gobernador de Morelos con…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Un esquema contrainsurgente colonial

Por Javier Hernández Alpízar Las rebeliones indígenas jamás han dejado de existir, desde que, ante la llegada de Hernán Cortés a Mesoamérica, algunos pueblos indígenas decidieron no aliarse con él, sino resistirlo y combatirlo. Entre ellos, los pueblos mayas, junto a quienes luchó el español autoasumido maya Gonzalo Guerrero, a quien en uno de sus comunicados los zapatistas han llamado “hermano”. Los indígenas rebeldes han resistido a la conquista por siglos. Contra tropas mayoritariamente formadas por indígenas ya conquistados y…

Continua leyendo

Hotel abismo: Cómo se cuenta la historia

Por Javier Hernández Alpízar La historia siempre se escribe desde el presente y desde los intereses del presente. Normalmente la escriben desde el poder, por eso se dice que la escriben los vencedores. Y dice Simone Weil que la justicia es desertora del campo de los vencedores. Es verdad que hay un tipo de historia que se propone ser ciencia, pero normalmente no es la que se enseña a la sociedad. Masivamente, se enseña una narrativa cómoda para el poder,…

Continua leyendo

Parte la compañera Esperanza Rascón de La Voladora Radio

Por La Voladora Radio Hoy nuestra palabra y corazón se llenan de una profunda tristeza, el espíritu de nuestra compañera y amiga Esperanza Rascón ya vuela libre. Con Espe se va una parte de nuestro corazón; la otra, se queda aquí, en esta Voladora que sembró. La vida con esperanza: Homenaje a Esperanza Rascón «Esperanza Rascón llegó a Amecameca en 1978, y desde entonces se dedicó a la formación de redes comunitarias, con énfasis en la economía circular. Ayudó al…

Continua leyendo

Cumple 100 años el criminal de lesa humanidad impune Luis Echeverría Álvarez

Por Comité 68 El expresidente Luis Echeverría Álvarez cumple 100 años. El hecho de que llegue a esta edad no es irrelevante, el Estado mexicano se ha encargado de construir la impunidad para protegerlo respecto a su responsabilidad comprobada judicialmente e históricamente en el genocidio contra el Movimiento Estudiantil de 1968, el crimen de Estado del 10 de junio de 1971 y las prácticas terroristas ejercidas durante la mal llamada Guerra Sucia contra la disidencia política. A casi 54 años…

Continua leyendo

8 ene: Presentación del libro “La Revolución social en el norte de México y las comunas anarquistas del Partido Liberal Mexicano”

8 de Enero del 2022, en el Café “La Resistencia”. 5 p.m.
República de Cuba #34, Centro Histórico, Ciudad de México.
Charla sobre Práxedis G. Guerrero, más presentación del libro “La Revolución Social en el norte de México.” En memoria de nuestros compañeros. Tobi Libertario vive!

Hotel Abismo: Zapatistas actuales

Por Javier Hernández Alpízar En la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, los zapatistas contaron brevemente su historia hasta el momento de escribirla. Ahí se llamaron a sí mismos “los zapatistas del EZLN” porque reconocen que, además del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y las comunidades autónomas zapatistas, hay otras organizaciones, especialmente campesinas e indígenas, que legítimamente se reclaman zapatistas. Además, tenemos a los zapatistas históricos, los de la revolución mexicana de 1910, como el nombre de ese grupo de…

Continua leyendo

Invitación al Mictlán Rebelde Sonoro

El Mictlán rebelde es un ACTO POLÍTICO CULTURAL PARA HONRAR A NUESTR@S MUERT@S, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA. Este espacio cuenta ya con más de 13 años de existencia, donde tradicionalmente tomamos la explanada de Bellas Artes, Para que a través de la comunidad, las artes, la reflexión, la palabra y la memoria seamos participes de traer a nuestr@s muertos siempre con nosotr@s. A quienes nos arrebataron en la lucha, o simplemente por ser diferentes en este sistema de…

Continua leyendo

Pronunciamiento del CNI-CIG a 25 años de resistencia y rebeldía

A los pueblos del Mundo, A los medios de comunicación.    Hoy, a 25 años de que decidimos caminar en la lucha, la resistencia y la rebeldía, con el acompañamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), somos el Congreso Nacional Indígena y nos dirigimos a los pueblos del mundo para decirles nuestra palabra: El 12 de octubre de 1996, contando con la descomunal presencia de la Comandanta Ramona, del Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN, a raíz de…

Continua leyendo