29 oct: Soldados de la marina hostigan al CODEDI

Hoy, en la tarde de lunes 29 de octubre, elementos de la Marina Militar están subiendo en convoy rumbo al Centro de Capacitación CODEDI, ex Finca Alemania en la sierra sur zapoteca. La provocación militar se da mientras cientos de personas del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI) están realizando una movilización frente el aeropuerto de Huatulco, Oaxaca, para exigir justicia por los 5 defensores comunitarios asesinados en lo que va del año y por fincar las…

Continua leyendo

27 oct: El Éxodo Centroamericano de Arriaga a Tapanatepec #CaravanaMigrante

Costa de Chiapas, 27 de octubre 2018 ACTUALIZACIÓN ÉXODO MIGRANTE Durante las primeras horas de la madrugada, las más de seis mil personas que integran el grueso del Éxodo Migrante emprendieron el camino para cubrir el tramo entre Arriaga, última localidad de Chiapas, y Tapanatepec, la primera del lado oaxaqueño. Cerca de las cinco de la mañana, en el kilómetro 32 de la carretera federal 200, tramo Arriaga-Juchitán de Zaragoza, 200 efectivos antimotines de la Gendarmería de la Policía Federal…

Continua leyendo

26 oct: El Éxodo Centroamericano de Pijijiapan a Arriaga #CaravanaMigrante

Costa de Chiapas, 26 de octubre 2018 ACTUALIZACIÓN ÉXODO MIGRANTE Las más de seis mil personas que componen el grueso del Éxodo migrante recorrieron hoy el tramo más largo hasta el momento en su paso por Chiapas, entre las localidades de Pijijiapan y Arriaga. Desde las tres de la mañana comenzaron su camino a orilla de carretera, esperando por largas horas algún medio de transporte que les facilitara recorrer más de 100 kilómetros de distancia. En las primeras horas del…

Continua leyendo

25 oct: El Éxodo Centroamericano de Mapastepec a Pijijiapan #CaravanaMigrante

ACTUALIZACIÓN DEL ÉXODO MIGRANTE Costa de Chiapas, 25 de octubre de 2018 Este día, las cerca de siete mil personas se trasladaron a tempranas horas de la mañana desde Mapastepec hasta Pijijiapan, e incluso algunos grupos lograron llegar a la ciudad de Tonalá. El apoyo comunitario, de organizaciones civiles, de base y religiosas sigue siendo la principal fuente vital y de esperanza para las personas en su recorrido. Asimismo, algunas instancias gubernamentales y organismos internacionales continúan dando seguimiento al Éxodo y…

Continua leyendo

Asesinan al compañero Noel Castillo del CODEDI en Oaxaca, tercer atentado del año

A las organizaciones sociales A la Sección XXII A los medios libres de comunicación A los colectivos, grupos artísticos y pueblo en general. Con la rabia que nos invade, hacemos público el asesinato del compañero Noel Castillo Aguilar de 44 años, integrante del CODEDI, el día de hoy, 25 de octubre de 2018 a las 13:00 aproximadamente, en el crucero de Barra de la Cruz, perteneciente al municipio de Santiago Astata. El compañero se dirigía a su hogar cuando fue…

Continua leyendo

24 oct: El Éxodo Centroamericano de Huixtla a Mapastepec #CaravanaMigrante

Tapachula 24 de octubre de 2018 ACTUALIZACIÓN DE ÉXODO MIGRANTE Hoy las más de siete mil personas se movilizaron de Huixtla hacia Mapastepec, hubo momentos en que la extensión de la caravana llegó a ser de casi 10 kilómetros. Aunque tuvieron un día de descanso y se perciben mecanismos de afrontamiento, buscando lograr cierta normalidad y construir comunidad, hay un desgaste visible por las condiciones del desplazamiento forzado. Cada día más personas expresan el deseo de volver, tuvimos conocimiento de…

Continua leyendo

23 oct: Éxodo centroamericano: Huixtla. Hostigamiento, detención y aislamiento #CaravanaMigrante

Comunicado de organizaciones de la sociedad civil – Tapachula, Chiapas, México, a 23 de octubre de 2018 Hoy evidenciamos que el uso del poder y la intimidación hacia las personas desplazadas forzadas y hacia las personas defensoras monitoreando para la observación, documentación y denuncia, es una estrategia para crear tensión y hostigamiento. Intentan asustar, quitar la motivación y minar el ánimo de las personas. La jornada de hoy fue de descanso para la mayoría de las más de siete mil…

Continua leyendo

22 oct: Éxodo centroamericano: Tapachula-Huixtla #CaravanaMigrante

Comunicado de organizaciones de la sociedad civil – Tapachula, Chiapas, México, a 22 de octubre de 2018 Durante la observación realizada el día de hoy por las organizaciones trabajando en frontera sur, reiteramos nuestro compromiso de continuar monitoreando las acciones implementadas por el Estado mexicano para responder a la emergencia humanitaria derivada por las crisis en Centroamérica, en particular en Honduras. Han pasado tres días y al menos 200 personas incluidas niñas, niños y adolescentes, permanecen a la espera en…

Continua leyendo

21 oct: Éxodo centroamericano: Ciudad Hidalgo a Tapachula #CaravanaMigrante

Comunicado de organizaciones de la sociedad civil – Tapachula, Chiapas a 21 de Octubre de 2018 Las organizaciones que estamos trabajando en frontera sur, queremos señalar que lo que está ocurriendo en este momento y de lo cual somos testigos, no tiene precedente alguno. Si bien el paso de personas migrantes es un hecho que viene ocurriendo desde hace muchos años, lo cierto es que, desde los años 80, no habíamos tenido noticia de un evento de esta magnitud en…

Continua leyendo

Acción Urgente ante represión contra #CaravanaMigrante este 19 de octubre

URGENTE ACCIÓN URGENTE ANTE LOS HECHOS OCURRIDOS EL 19 DE OCTUBRE EN EL RÍO SUCHIATE, FRONTERA SUR DE MÉXICO Más allá del discurso de una migración segura, regular y ordenada, exigimos que se garanticen y respeten los derechos humanos de las personas víctimas de desplazamiento forzado. Actores sociales de defensa de las personas migrantes y refugiadas en Tapachula estuvimos hoy en Ciudad Hidalgo para monitorear las acciones que el Estado está implementado para la llegada del éxodo de migrantes iniciado…

Continua leyendo

Informe: Memoria sobre desaparición forzada, de Tlachinollan

Memoria del Foro sobre Desaparición Forzada “Contra el dolor y el miedo: un grito de esperanza”, elaborada por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. La presente publicación se realiza en un contexto donde la problemática de la desaparición forzada ha alcanzado niveles inimaginables y ha ubicado a México como uno de los países “en situación de paz” con mayores cifras de personas desaparecidas. En la última actualización que realizó antes de su cierre el Registro Nacional de…

Continua leyendo

Estudiante vocera del CCH Naucalpan apuñalada al dirigirse a la Asamblea Interuniversitaria

Buenas noches compañer@s, la Interuniversitaria que está sesionando en estos momentos con 26 escuelas del país presentes, entre ellos la UAEMor, que se está llevando acabo en la Facultad de Ciencias – UNAM en la CDMX, nos informa que una compañera menor de edad, vocera, perteneciente al CCH Naucalpan fue agredida aproximadamente a las 7:30 camino a la Interuniversitaria, iba acompañada con sus primas. Los atacantes iban en una camioneta y fueron directo a ella, la tiraron al piso y…

Continua leyendo

Confirma Tribunal Colegiado que su sentencia sobre Ayotzinapa debe ser cumplida

La Comisión de investigación debe ser creada, pues no existe la imposibilidad para hacerlo alegada por la PGR. El Tribunal Colegiado reitera que la investigación no ha sido pronta, eficaz, imparcial ni independiente. Ciudad de México, 20 de septiembre de 2018.- El Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito con sede en Tamaulipas confirmó hoy por unanimidad que las autoridades deben cumplir la sentencia que ordenó reponer la investigación del caso Iguala y generar una comisión investigadora extraordinaria, al no…

Continua leyendo

Foro Resistencia y rebeldía contra el nuevo aeropuerto

DOMINGO 30  DE SEPTIEMBRE DE 2018 – KIOSKO DEL JARDÍN PRINCIPAL DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO   PROGRAMA 9:30 hrs. Registro 10:00 hrs Apertura de rumbos, ceremonia originaria 10:45 hrs Himno Nacional Mexicano/ Permiso a la Madre Tierra/ Bienvenida 11:00 hrs Ponencia: ¿Qué es la autonomía? GILBERTO LÓPEZ Y RIVAS Y ALICIA CASTELLANOS GUERRERO Doctores en Antropología, investigadores ENAH/UNAM, conferencistas nacionales e internacionales, especialistas en derecho y cultura indígena y pioneros en América Latina del concepto de Autonomía. 11:40 hrs…

Continua leyendo

Denuncia de hechos del despojo de familias otomíes en Roma 18 y llamado a la solidaridad

Las familias otomíes damnificadas ilegalmente desalojadas del predio y campamento de Roma 18 y Londres 7 en la Colonia Juárez de la Ciudad de México, hacen pública una relatoría de hechos del despojo del que fueron objeto. Zapateando Medios Libres hace un llamado a la solidaridad. Denuncia la comunidad otomí el violento despojo del predio Roma 18- relatoría de los hechos Ciudad de México a 19 de septiembre de 2018 A la Comisión Sexta del EZLN Al Congreso Nacional indígena…

Continua leyendo

Violento desalojo en proceso con granaderos y golpeadores contra otomíes damnificados de Roma 18 y Londres 7, colonia Juárez

Se está dando un violento desalojo en el predio Roma 18 y Londres 7, en la colonia Juárez, en la Ciudad de México a manos de granaderos de la policía de la Ciudad de México y golpeadores. No hay una orden de desalojo, por lo que es un desalojo ilegal. El predio es ocupado por 60 familias otomíes, que ocupando el predio resultaron damnificadas el 19 de septiembre del año pasado. Este grupo de familias forma parte del Concejo Indígena…

Continua leyendo

#AlertaAtenco A balazos y golpes Pinfra y CTM agreden a pobladores de Acuexcomac, 15 lesionados #NAICM

Mientras se dan los trabajos de entrega y transición entre los gobiernos de Peña Nieto y López Obrador, esta mañana se dio una nueva agresión contra campesinos afectados y no consultados por la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Un grupo de 100 sicarios y golpeadores de la empresa Pinfra y de la CTM atacaron a balazos a los ejidatarios que tienen un campamento de vigilancia en las inmediaciones de la comunidad de Acuexcomac para impedir…

Continua leyendo

CECOP, Cuando las milpas no espigan

Por Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan En memoria de doña Euología Ortega Carlos quien falleció este sábado en Ayutla de los Libres a los 55 años. Al mismo tiempo que luchó incansablemente contra el cáncer se unió a sus hermanos Elocadio, Meliton y Hermenegildo para exigir la presentación de su sobrino Mauricio Ortega Valerio, uno de los 43 estudiantes desparecidos de Ayotzinapa, miembro del pueblo me’phaa y originario de Monte Alegre municipio de Malinaltepec. El drama que…

Continua leyendo

3 sep: #CIDHenAyotzinapa Conoce el verdadero estado del caso Ayotzinapa

#CIDHenAyotzinapa Conoce el verdadero estado del caso Ayotzinapa Este Lunes 3 de septiembre a las 12:00 h La CIDH presenta el informe anual de su Mecanismo Especial de Seguimiento en la Escuela Normal Rural “Raul Isidro Burgos” Estarán presentes la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Onudh Mexico Transmisión en vivo por las redes sociales del Centro Prodh

Continua leyendo

Equipo Argentino de Antropología Forense ante declaraciones de Peña Nieto sobre Ayotzinapa

Posición del EAAF ante declaraciones del presidente de México sobre la investigación de Ayotzinapa. En relación a las declaraciones del Sr. Presidente Enrique Peña Nieto del día de ayer sobre la llamada “Verdad Histórica”, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) expresa respetuosamente que en 18 meses de recolección y examen multidisciplinario de la evidencia evidencia física proveniente del Basurero de Cocula no se encontraron elementos científicos objetivos que sustenten la incineración de 43 cuerpos en la noche del 26…

Continua leyendo

#CNI y #CIG por la presentación con vida de Sergio Rivera Hernández

Al pueblo de México A los medios de comunicación A la Sexta Nacional e Internacional A las redes de apoyo al CIG Estando reunido el Concejo Indígena de Gobierno, recibimos la noticia del secuestro y desaparición del compañero, Sergio Rivera Hernández, quien forma parte del movimiento de comunidades en resistencia contra el proyecto hidroeléctrico Coyolapa – Atlzalá y miembro de Movimiento Agrario Indígena Zapatista. Al parecer la motocicleta en la que se trasladaba el compañero Sergio  el día de ayer…

Continua leyendo

CODEDI exige la libertad inmediata de los compañeros César Luis Díaz y Rosalino Luis Díaz

A los medios de comunicación A la opinión pública nacional e internacional A las organizaciones de derechos humanos, sociales y en resistencia. A los Pueblos Indígenas de Mexico y el Mundo. Al Gobierno federal y estatal. A todos y todas los que luchan. El Comité por la defensa de los derechos Indígenas CODEDI, exigimos de manera inmediata la libertad de nuestros compañeros César Luis Díaz y Rosalino Luis Díaz quienes fueron detenidos por la Policía Estatal en la Y de…

Continua leyendo

Exigen la presentación inmediata con vida del compañero Sergio Rivera Hernández #CNI #CIG

El Movimiento Agrario Indígena Zapatista-MAIZ, exige de manera inmediata la presentación con vida del compañero Sergio Rivera Hernández A los medios de comunicación A la opinión pública nacional e intencional A las organizaciones de derechos humanos, sociales y en resistencia. A los Pueblos Indígenas de Mexico y el Mundo. secretaria de gobernación y gobernador de puebla. Nosotros el Movimiento Agrario Indígena Zapatista-MAIZ, exigimos de manera inmediata la presentación con vida de nuestro compañero Sergio Rivera Hernández, quien forma parte del…

Continua leyendo

Comunicado de los pueblos y comunidades afectadas por el #AeropuertoDeMuerte

Casa de Transición de Andrés Manuel López Obrador. 14 de agosto de 2018 El día de mañana miércoles 15 de agosto el nuevo gobierno electo dará a conocer los informes técnicos sobre la viabilidad o inviabilidad del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Los pueblos venimos a hacer escuchar nuestra voz. A pesar de reiterados llamados, el presidente electo no se ha reunido directamente con los opositores al proyecto, con los pueblos que están siendo afectados por…

Continua leyendo

Movimiento Agrario Indígena Zapatista denuncia asesinatos ocurridos en Santa Catarina Yutandú #CNI #CIG

A los medios de comunicación. A la opinión pública nacional e intencional. A las organizaciones de derechos humanos, sociales y en resistencia. A los Pueblos Indígenas de Mexico y el mundo. El Movimiento Agrario Indígena Zapatista condenamos los asesinatos cometidos ayer 8 de agosto, en la Zona de Santa Catarina Yutandú, del Municipio de Tezoatlan de Segura y Luna, Oaxaca, donde perdieron la vida 6 personas entre ellos un menor de edad. Manifestamos que en este hecho están involucrados intereses…

Continua leyendo

Argentina, 8A: El día después

Por Claudia Korol / Imagen desde Revista Citrica – Cobertura Colaborativa #8A Crónicas desde el barro de un día histórico. Pusimos todo en el barro. No sólo nuestros pies chapoteando bajo la lluvia. No sólo nuestros cuerpos apretados unos a otros porque no entrábamos en el centro de la ciudad. Pusimos nuestra energía, nuestro deseo, nuestras ganas de cambiar la historia. Pusimos nuestra alegría, nuestra rabia, nuestra capacidad de hilar juntas la rebeldía. ¿Fuimos ingenuas creyendo que el Estado nos regalaría una…

Continua leyendo

Acción Urgente: Alto a las agresiones a CODEDI

  Firma la Acción Urgente en línea Defensores de la tierra y el territorio de Oaxaca en riesgo Organizaciones y colectivos Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y organizaciones solidarias exigen al Estado mexicano el cese a la serie de asesinatos, hostigamientos y violencias perpetradas en contra del Comité en Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI).   El día 17 de julio de 2018, aproximadamente a las 11:30 hrs., hombres portando armas de alto poder, con trajes…

Continua leyendo

2 abejas de Acteal llevan más de 50 horas en la cárcel

Lee también: Denunciamos detención arbitraria de dos compañeros nuestros del barrio Río Jordán Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal        Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal Municipio de Chenalhó, Chiapas, México. 9 de agosto del 2018. Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A las y los defensores de los derechos humanos A los medios libres A los medios de comunicación nacional e internacional A la Sociedad Civil Nacional e Internacional Hermanas y hermanos: Quienes han…

Continua leyendo

CRAC-PC: Por la defensa de nuestros derechos ¡NI UN PASO ATRÁS!

PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO Sistema de justicia comunitario CRAC-PC Por la defensa de nuestros derechos: ¡NI UN PASO ATRÁS! San Luis Acatlán, Guerrero, agosto 7 2018.- Ante el golpe artero de los poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado que de tajo desconocieron nuestros derechos conquistados, como pueblos levantamos la voz contra los gobiernos racistas que sin consultarnos aprobaron una reforma constitucional que violentan nuestros derechos. A pesar de este atraco queremos decirles con la frente en alto que nosotros somos los dueños…

Continua leyendo

Guerrero: Legislar para restringir derechos

El jueves pasado las diputadas y diputados de forma tardía y precipitada iniciaron un proceso de discusión orientado a reformar el artículo 14 de la Constitución Política de Guerrero. Se repite la misma historia de legislar por consigna política y ante coyunturas electorales, avasallando a la misma población que es ignorada como un actor político que es titular de derechos. Con esta reforma se dibuja un escenario adverso para los pueblos indígenas que están al margen de las decisiones que…

Continua leyendo