Acción Urgente: Alto a las agresiones a CODEDI

  Firma la Acción Urgente en línea Defensores de la tierra y el territorio de Oaxaca en riesgo Organizaciones y colectivos Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y organizaciones solidarias exigen al Estado mexicano el cese a la serie de asesinatos, hostigamientos y violencias perpetradas en contra del Comité en Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI).   El día 17 de julio de 2018, aproximadamente a las 11:30 hrs., hombres portando armas de alto poder, con trajes…

Continua leyendo

2 abejas de Acteal llevan más de 50 horas en la cárcel

Lee también: Denunciamos detención arbitraria de dos compañeros nuestros del barrio Río Jordán Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal        Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal Municipio de Chenalhó, Chiapas, México. 9 de agosto del 2018. Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A las y los defensores de los derechos humanos A los medios libres A los medios de comunicación nacional e internacional A la Sociedad Civil Nacional e Internacional Hermanas y hermanos: Quienes han…

Continua leyendo

CRAC-PC: Por la defensa de nuestros derechos ¡NI UN PASO ATRÁS!

PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO Sistema de justicia comunitario CRAC-PC Por la defensa de nuestros derechos: ¡NI UN PASO ATRÁS! San Luis Acatlán, Guerrero, agosto 7 2018.- Ante el golpe artero de los poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado que de tajo desconocieron nuestros derechos conquistados, como pueblos levantamos la voz contra los gobiernos racistas que sin consultarnos aprobaron una reforma constitucional que violentan nuestros derechos. A pesar de este atraco queremos decirles con la frente en alto que nosotros somos los dueños…

Continua leyendo

Guerrero: Legislar para restringir derechos

El jueves pasado las diputadas y diputados de forma tardía y precipitada iniciaron un proceso de discusión orientado a reformar el artículo 14 de la Constitución Política de Guerrero. Se repite la misma historia de legislar por consigna política y ante coyunturas electorales, avasallando a la misma población que es ignorada como un actor político que es titular de derechos. Con esta reforma se dibuja un escenario adverso para los pueblos indígenas que están al margen de las decisiones que…

Continua leyendo

Sigue el acoso militar contra comunidades indígenas de la costa de Oaxaca, ahora en Santiago Xanica

ACCIÓN URGENTE: Sigue el acoso militar contra las comunidades indígenas de la costa de Oaxaca, ahora el ejército se instala en Santiago Xanica, Miahuatlán, Oaxaca. 27 de Julio de 2018. Después que ayer jueves 26 de Julio de 2018 un grupo de militares instaló por una hora un retén militar a 500 metros de la entrada de la finca “Alemania”, centro de capacitación de la organización CODEDI, de donde se retiraron. Hoy estos mismos militares se instalan en el pueblo…

Continua leyendo

Comunicado de #CODEDI ante el hostigamiento militar en el Centro de Capacitación Exfinca Alemania

Jueves 26 de julio de 2018. A los pueblos de México. A los pueblos del mundo. A las organizaciones sociales. A los organismos de Derechos Humanos Nacional e Internacionales. A los medios de comunicación. A todos y todas las que luchan. Desde la finca Alemania denunciamos el incremento del hostigamiento militar directo a nuestra organización CODEDI. El día de hoy 26 de julio de2018 a las 15:00 hrs. un convoy militar pretendía instalar un retén militar en el territorio del…

Continua leyendo

“La Corte debe ser valiente y estar con la verdad”: familias de Ayotzinapa

  Por Tlachinollan Llaman a equipo de AMLO a reunirse con sus abogados para fijar la ruta de trabajo Existe temor de que el Gobierno federal termine de manipular el expediente del caso Ciudad de México, 25 de julio de 2018. Ante la inusitada ofensiva legal –conformada por más de cien recursos legales- desatada por el gobierno de Enrique Peña Nieto en contra de la sentencia de un Tribunal Colegiado que ordena conformar una comisión de investigación para el caso…

Continua leyendo

Policía municipal asesina a comunero de Alvaro Obregón, Oaxaca, miembro de la Asamblea de los Pueblos Indígenas en Defensa de la Tierra y el Territorio

Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, 22 de julio de 2018. Al Congreso Nacional Indígena A los medios de comunicación A las organizaciones sociales A los organismos de Derechos Humanos LA ASAMBLEA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN DEFENSA DE LA TIERRA Y EL TERRITORIO Y LA ASAMBLEA COMUNITARIA DE LA COMUNIDAD DE ÁLVARO OBREGÓN DENUNCIAMOS EL ASESINATO DEL COMPAÑERO ROLANDO CRISPÍN LÓPEZ A MANOS DE POLICÍA MUNICIPAL DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA, OAXACA. El día de hoy 22 de Julio del 2018, alrededor…

Continua leyendo

Nadie se va Todos nos quedamos!! La lucha para rechazar una híper urbanización capitalista en La Independencia, Monterrey, N.L.

En la norteña ciudad de Monterrey, México, tiene lugar un ejemplar movimiento de vecinos por la defensa de su barrio. Habitantes de las colonias Independencia, Tanques y América se han declarado en resistencia contra la construcción de un circuito de avenidas para atravesar el Cerro de la Loma Larga y unir San Pedro con el centro de Monterrey, pasando por encima de sus casas y su historia. Proyecto que incluye, con financiamiento de la iniciativa privada, la edificación de una…

Continua leyendo

Levantan y asesinan a miembro del CODEDI en Pochutla, Oaxaca

A LOS PUEBLOS DE OAXACA A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LIBRES Y DE PAGA Hoy martes 17 de julio, aproximadamente a las once y media de la mañana hombres fuertemente armados y encapuchados y vestidos de militares irrumpieron en el domicilio del compañero Abraham Hernández Gonzales el cual se ubica en la comunidad de Salchi, San Pedro Pochutla. Al compañero lo sacaron de su domicilio con lujo de violencia, llevándoselo…

Continua leyendo

Acción Urgente: Grupo armado levanta a coordinador de CODEDI en Pochutla, Oaxaca

Hoy martes 17 de Julio a las 11:30 am, un grupo de hombres armados y encapuchados levantaron en su propio domicilio al coordinador regional de CODEDI en Salchi, Pochutla, Abraham Hernández Gonzales de 42 años. El grupo armado viajaba en una camioneta gris doble cabina placas RH-70-92 acompañados de otro individuo en una motocicleta, todos encapuchados y vestidos como militares. CODEDI y las organizaciones solidarias exigimos al gobierno de Murat la inmediata presentación de nuestro compañero. Estos hechos se suman…

Continua leyendo

Pronunciamiento de la Plataforma Organizativa contra el Nuevo Aeropuerto y la Aerotrópolis #NAICM #Atenco

PRONUNCIAMIENTO DE LA PLATAFORMA ORGANIZATIVA EN CONTRA DEL NUEVO AEROPUERTO Y LA AEROTRÓPOLIS ¡Demandamos al Presidente Electo AMLO la cancelación del NAICM! ¡El resultado electoral del 1 de julio indica un rechazo al autoritarismo! ¡O el nuevo gobierno se alía y defiende los intereses de la sociedad o ésta será su oposición! El anuncio hecho por el Presidente Enrique Peña Nieto el 2 de septiembre de 2014, del impulso del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), representó…

Continua leyendo

¡No al cierre de su escuela de los Niños y Niñas Otomíes en la Ciudad de México!

Al Consejo Indígena de Gobierno del Congreso Nacional Indígena (CIG-CNI) A la Sexta Nacional e Internacional A los Medios Libres, Autónomos o como se llamen A los medios de comunicación en general A los funcionarios encargados de educación a nivel local y nacional A las organizaciones de Derechos Humanos A los hombres, mujeres, niños y niñas, estudiantes, trabajador@s, maestros, intelectuales, a toda la gente de a pie, abajo y a la izquierda y a todos aquell@s que creen y luchan,…

Continua leyendo

Misión de observación tras sismos #7S en Chiapas denuncia irregularidades y hostigamiento

A casi 10 meses de los sismos del #7S en las costas de Chiapas, organizaciones denuncian irregularidades en uso de recursos y hostigamiento a personas defensoras Denunciaron uso discrecional y político de recursos de reconstrucción por actores de todos los signos políticos. La Red TDT hace un llamado a la CNDH para garantizar el derechos a defender derechos humanos en la zona afectada Ciudad de México, 27 de junio de 2018.- La mañana de hoy se presentó el informe de…

Continua leyendo

Documental sobre los desplazados de Chalchihuitán, Chiapas: “Voces desplazadas”

Documental Voces Desplazadas

22 minutos y 43 segundos.

En octubre y noviembre del 2017 más de 5 mil personas fuerzon desplazadas forzadamente del municipio de Chalchihuitán en los Altos de Chiapas por la presencia de grupos armados de corte paramilitar. Este éxodo violento marcó la más reciente escalada de una disputa territorial entre Chalchihuitán y su municipio vecino Chenalhó, que lleva más de 40 años sin ser resuelto.

Frayba: A 22 años de la desaparición forzada de Minerva Guadalupe Pérez Torres en Chiapas

“En este país, donde brilla la impunidad y se opaca el destello de sus ciudadanos, debemos levantar la voz y defender los derechos”. Testimonio de familiar de víctima de la guerra contrainsurgente Minerva Guadalupe Pérez Torres es una historia de impunidad en un contexto de militarizacíón, paramilitarización y guerra en Chiapas. Los responsables de su desaparición forzada y tortura sexual se cobijan en la complicidad de las instituciones en México. Sin embargo el caminar de su familia hasta el sol…

Continua leyendo

16 jun: Comunidad purépecha de Nurio denuncia nuevas agresiones vs su guardia comunitaria

COMUNICADO COMUNIDAD P´URHEPECHA DE NURIO   A LA OPINIÓN PÚBLICA AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA AL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LIBRES NACIONALES E INTERNACIONALES A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE MÉXICO Y EL MUNDO A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL Informamos que el día 16 de junio de este año, luego de sufrir al ataque del pasado 22 de mayo, la comunidad indígena de Nurio sufrió nuevamente la introducción de un grupo delincuencial, disparando con…

Continua leyendo

Después de 16 años, histórica condena por tortura sexual contra militares en México

Análisis de la sentencia definitiva Resumen de la sentencia a favor de Valentina Rosendo Ficha informativa del caso Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos San José – Ciudad de México, 18 de junio del 2018.-  El 1° de junio del 2018, la jueza Iliana Fabricia Contreras Perales del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Guerrero emitió una sentencia condenatoria contra los militares Nemesio Sierra García y Armando Pérez Abarca, por los delitos de violación y de…

Continua leyendo

Juez Ubando López se niega a hacer efectiva la Ley de Amnistía en el caso de Luis Fernando Sotelo, arbitrariamente detenido

Carta de Luis Fernando Sotelo Jueves 14 de junio 2018 Hola, un saludo fraterno a las compañeras y a los compañeros: -El día lunes 11 de junio, se emitió la resolución de la ultima demanda de amparo. En la cual me niegan el amparo, para confirmar la sentencia de la sala penal, con 4 años 8 meses 4 días de prisión. Lo que sigue en este sentido es promover la Revisión de lo anterior porque aún sigo siendo considerado culpable…

Continua leyendo

Acción Urgente: Agresión armada a sede de Las Abejas: Acteal, Casa de la Memoria y la Esperanza

Firma la Acción Urgente en línea en la página del Frayba. Personas armadas atacaron, el día 21 de abril de 2018, la sede de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal y permanecen amenazando la vida, seguridad e integridad de mujeres, niñas y niños en su mayoría. Aproximadamente desde las 18:45 horas, se comenzaron a escuchar disparos de arma de fuego en los alrededores de Acteal, en lo que fue el campamento de personas desplazadas “Los Naranjos”, en el…

Continua leyendo

Carta abierta de Atenco a Alejandra Barrales

Señora Barrales: ¿Usted también? Tal y como el señor Slim lo hace, ahora usted se mete con nuestra tierra, nuestra historia y nuestras vidas. ¿Por qué? ¿Qué mal le hemos hecho? El 18 de abril, al participar en el debate para gobernar la Ciudad de México, la escuchamos decir que está a favor de la construcción del Nuevo Aeropuerto. Lo que significa que está a favor de que nos despojen nuestras tierras y de que nuestros pueblos entren en un…

Continua leyendo

Ayotzinapa: 43 meses de injusticia, 43 meses de lucha

Por Tlachinollan Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos se reunieron con varias organizaciones el pasado sábado 14 de abril de 2018 cuando se llevó acabo la Asamblea Nacional Popular (ANP) en las instalaciones de la Normal de Ayotzinapa, donde plantearon una jornada de lucha a 43 meses de la desaparición de los normalistas desde aquella noche fatídica del 26 de septiembre de 2014, en Iguala. También dijeron que en este año la lucha será para exigir que no…

Continua leyendo

Bases de Apoyo Zapatistas en riesgo de desplazamiento forzado

Para firmar en línea en la página del Frayba click aquí El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C. cuenta con información del desplazamiento forzado de 90 familias tsotsiles de la comunidad de Koko’, municipio de Aldama, Chiapas, México, el pasado 24 de marzo de 2018, por el actuar violento de un grupo armado proveniente de Manuel Utrilla, Chenalhó. Las familias se encuentran dispersas en la montaña, sin condiciones de seguridad ni de asistencia humanitaria que garanticen…

Continua leyendo

Video: CODEDI: ¿Por qué mataron a nuestros compañeros? #Oaxaca

Palabra de Abraham Ramírez Vázquez, sobreviviente de la masacre del 12 de febrero contra el CODEDI. Sierra Sur, Oaxaca, #JusticiaParaCODEDI ¡Viva la autonomía! 18 de febrero 2018 en el Centro de Capacitación. CODEDI. Palabras del compañero Abraham Ramírez. Mi nombre es Abraham Ramírez Vázquez, represento al Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas CODEDI. Tenemos presencia en más de 50 comunidades de Valles Centrales, Sierra Sur, Costa e Istmo del estado de Oaxaca. Como organización nuestro principal proyecto es…

Continua leyendo

COOA en solidaridad con CODEDI: En el séptimo día del campamento de protesta contra crímenes de estado

COMUNICADO EN EL SÉPTIMO DÍA DEL CAMPAMENTO DE PROTESTA ANTE LOS CRÍMENES DE ESTADO COMETIDOS CONTRA INTEGRANTES DE NUESTRA ORGANIZACIÓN HERMANA CODEDI Las organizaciones integrantes del Consejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas COOA: Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca OIDHO, Comité de Defensa de los Derechos Indígenas CODEDI, Unión Campesina Indígena de Oaxaca – Emiliano Zapata UCIO EZ, Coordinadora Indígena Popular Autónoma CINPA y Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y del Territorio APIIDTT,…

Continua leyendo

Organizaciones sociales y civiles condenan la ejecución de 3 defensores indígenas en Oaxaca #CODEDI

Condenamos ejecución de 3 defensores indígenas en Oaxaca Exigimos garantías para Abraham Ramírez Vásquez Las organizaciones firmantes repudiamos el cobarde ataque contra los integrantes del Comité de Defensa de los pueblos Indígenas (CODEDI), defensores de los derechos de los pueblos indígenas e impulsores de importantes procesos de autonomía en Oaxaca. Alrededor de las 23:30 horas del 12 de febrero, tras sostener una reunión con representantes del gobierno de Oaxaca encabezado por Alejandro Murat Hinojosa, fueron emboscados, en la carretera 175…

Continua leyendo

COOA: Repudio total a los crímenes de estado contra integrantes de #CODEDI #Oaxaca

CONSEJO DE ORGANIZACIONES OAXAQUEÑAS AUTÓNOMAS COOA REPUDIO TOTAL A LOS CRÍMENES DE ESTADO CONTRA INTEGRANTES DE CODEDI Los integrantes del Consejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas (COOA), conformado por Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca (OIDHO), Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI), Unión Campesina Indígena de Oaxaca- Emiliano Zapata (UCIO-EZ), Coordinadora Indígena Popular Autónoma (CINPA) y Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT), condenamos enérgicamente el cobarde atentado…

Continua leyendo

Ataque armado contra delegación del CODEDI, tres caídos

Hoy lunes 12 de febrero, hace media hora, alrededor de las 10:30 de la noche, hombres armados atacaron la camioneta donde viajaba el compañero Abraham Ramírez Vásquez cuando volvía de la ciudad de Oaxaca hacia la sierra sur de una reunión con funcionarios del gobierno del estado, donde fueron asesinados por el estado tres jóvenes de CODEDI. No se difunden por el momento sus nombres por respeto a las familias, por que la organización CODEDI RESPONSABILIZA al gobierno estatal y…

Continua leyendo

Tirar a matar: ejecuciones extrajudiciales en La Concepción, Guerrero

Por Tlachinollan Feliciano Ascencio Sierra y Alexis Santos Castillo, policías comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) de La Concepción, Guerrero, fueron ejecutados extrajudicialmente el 7 de enero después de la llegada de elementos de diversas instituciones de seguridad del Estado entre ellas: policía ministerial, estatal, federal, gendarmería y el ejército. Eran alrededor de las 11:00 de la mañana cuando los más de 200 elementos arribaron a la comunidad en un operativo masivo, en donde además de…

Continua leyendo

Acción Urgente por la liberación inmediata de Edwin Espinal y presos políticos en Honduras

El activista Edwin Espinal ha sido encarcelado bajo cargos relacionados a protestas en contra del fraude electoral en Honduras. Debido a su activismo, ha sido sujeto de acoso Estatal, violencia y amenazas desde el golpe de Estado del 2009. Se requiere acción inmediata para presionar para la liberación de Edwin y garantizar su seguridad. El reconocido activista hondureño Edwin Robelo Espinal fue arrestado por la policía el 19 de enero, en una jornada de una semana de huelgas nacionales. Edwin…

Continua leyendo