Ayotzinapa: Crónica de la siembra del estudiante Julio César Mondragón Fontes, una semilla de justicia

Por Diana del Ángel “Entonces surgirá tu luz como la aurora y cicatrizarán de prisa tus heridas; te abrirá camino la justicia y la gloria del Señor cerrará tu marcha”. Isaías, 58, I-9 Ciudad de México, 12 de febrero del 2016.- Luego de muchas diligencias se fijó el día viernes 12 de febrero como la fecha en que se llevará a cabo la inhumación de Julio César. Es un día complicado —la visita papal pondrá a la ciudad de cabeza…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Hasta siempre, querido Julio

Comunicado por la reinhumación del cuerpo de Julio César Mondragón Fontes Ciudad de México-Tenancingo del Valle, 12 de febrero de 2016.- Hoy reinhumaremos el cuerpo de Julio César Mondragón Fontes, estudiante normalista torturado y asesinado el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Pasaron más de 3 meses desde que su cuerpo fue exhumado en Tecomatlán, Estado de México. No fueron 3 meses de estudios, sino de trámites burocráticos y revictimización generada desde las instituciones en contra de la…

Continua leyendo

Chiapas, la emergencia humanitaria se toma la plaza de San Cristóbal de las Casas en la víspera del arribo del Papa

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 11 de febrero de 2016.- Anoche, cientos de personas durmieron en la Plaza de la Resistencia, frente a la catedral, en un frío que rondaba los cero grados, algunos bajo un hule, otros bajo la intemperie y algunos alrededor de fogatas. Sin coordinación previa se plantaron en la plaza, son personas y familias enteras víctimas de desplazamientos forzados, ataques paramilitares, con presos políticos, atrapadas en las redes de la impunidad como política de gobierno. Son…

Continua leyendo

Ayotzinapa, 12 feb: Invitación al funeral del estudiante Julio César Mondragón Fontes

Por Colectivo El Rostro de Julio En el féretro que eligió y compró Marisa, su esposa, será colocado para eterno descanso su cuerpo, testimonio que nos mostro la tortura que sufrió. El cuerpo de Julio será vestido con un pantalón y camisa de vestir nuevos, prendas que Marisa adquirió desde noviembre de 2015 para ese fin. También se llevará puesta una medalla en forma de corazón. Sus compañeros de la Normal de Ayotzinapa han regalado una chamarra roja con las…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Peritaje de Equipo Argentino evidencía inconsistencias que derrumban “verdad histórica”

Lee el Resumen Ejecutivo del Peritaje del Basurero de Cocula realizado por el Equipo Argentino de Antropología Forense Ciudad de México, 09 de febrero de 2016. En conferencia de prensa realizada el día de hoy, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) dio a conocer su dictamen pericial integral sobre los indicios encontrados en el Basurero de Cocula, en el marco de la investigación sobre la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Tras más de un año…

Continua leyendo

9 feb: Equipo Argentino de Antropología Forense presentará trabajo científico sobre Ayotzinapa

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) presentará  avances sobre su trabajo científico del caso Ayotzinapa, el cual contribuirá para conocer la verdad de lo sucedido en torno a la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”. Cabe recordar que el EAAF tiene calidad de peritos de las víctimas en el caso y desde sus inicios han tenido intervención en el mismo. El EAAF estará acompañado de las madres y los padres de la…

Continua leyendo

Sobre la reinhumación de Julio César Mondragón y el largo camino en búsqueda de Justicia

*Si no ocurren nuevas complicaciones, hoy se realizará la toma de muestras de ADN a la familia de Julio César Mondragón Fontes. * Si no ocurren nuevas complicaciones, la reinhumación de su cuerpo se realizaría el próximo viernes 12 de febrero, a 3 meses y una semana de la exhumación. * Los estudios forenses que se han realizado, no son gracias a ninguna autoridad oficial, sino a pesar de ellas y sus tácticas dilatorias. Ciudad de México, 6 de febrero…

Continua leyendo

Incesante la búsqueda de los familiares de desaparecidos en México

El incremento de la desaparición de personas en México es un problema que cada minuto impacta en la vida de muchas mexicanas y mexicanos. Según el Registro Nacional de Datos de Personas extraviadas o Desaparecidas (RNPED) se tiene documentada la desaparición de 27 mil 638 personas. Dicha problemática incrementó en 2006 con la llamada “Guerra contra el Narcotráfico” de Felipe Calderón, en cuyo sexenio la violencia, los asesinatos, feminicidios y la desaparición de personas ascendieron exponencialmente. A partir de ese entonces, ha sido constante la aparición de fosas clandestinas con cuerpos de personas en distintas partes del país.

Continua leyendo

Padres y madres de Ayotzinapa solicitan a la Suprema Corte garantizar pleno acceso a la justicia

* A 16 meses del asesinato y desaparición de los normalistas existe el temor de que los probables responsables sean liberados. * Exigen que cese la campaña de desprestigio contra los expertos independientes de la Comisión Interamericana. * Solicitan reunión con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ciudad de México, 26 de enero de 2016.– Los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa solicitaron al Ministro Presidente de…

Continua leyendo

26 ene: XX Acción Global por Ayotzinapa frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

26 de enero de 2016. XX Acción Global por Ayotzinapa 14 hrs. Mitin en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 15 hrs. Manifestación por Jusitica para Julio César Mondragón frente a la PGR. 16 hr. Marcha del Ángel de la Independencia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ciudad de México, 25 de enero de 2016.- Para este 26 de enero está convocada la XX Acción Global por Ayotzinapa. A 16 meses de la desaparición forzada…

Continua leyendo

Ayotzinapa en Londres: Omar García en el Parlamento Británico

Reino Unido confirma su solidaridad con Ayotzinapa. Londres, 21 de enero, 2016.- Omar García, estudiante de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa visitó el Reino Unido como parte de las actividades organizadas por distintos colectivos de solidaridad con México en Europa. Durante dos días, Omar, sobreviviente de los ataques contra los normalistas los días 26 y 27 de septiembre de 2014 y vocero estudiantil, se reunió con distintos grupos y personas que apoyan tanto a los estudiantes de…

Continua leyendo

Ejecutan a doña Coni por buscar a su hijo desaparecido

Ciudad de México, 20 de enero de 2016.- La página web de La Ke Huelga Radio publica un comunicado que denuncia el asesinato de doña Coni, quien buscaba justicia para su hijo desaparecido. Uno o una puede voltearse para otro lado, y a ese otro lado que se voltee va a ver la historia de muchas doñas Coni a lo largo y ancho del país, en esta comunidad, en aquella colonia, en la familia del vecino y la mayoría de…

Continua leyendo

16-28 ene: Calendario de la Caravana Norte y la Caravana Sur de Ayotzinapa

Sigue los reportes por la página de Prensa Ayotzi Ciudad de México, 19 de enero de 2016.- Desde el 16 hasta el 28 de enero se están realizando dos caravanas de familiares y estudiantes de Ayotzinapa por el norte y el sur del país, atravesando 15 estados. Las caravanas se irán reuniendo con estudiantes, obreros, campesinos, maestros, colonos, organizaciones sociales, sindicatos, colectivos y referentes nacionales y estatales de lucha. Las caravanas tienen por objetivos la construcción de un referente nacional…

Continua leyendo

9 ene: Acuerdos de la Asamblea Nacional Popular de Ayotzinapa

Asamblea Nacional Popular (ANP) realizada el día sábado 9 de enero de 2016 en las instalaciones de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero. Con la presencia de medio centenar de organizaciones, colectivos, referentes nacionales y estatales inicia la asamblea con las palabras de bienvenida a cargo de los representantes del Comité de familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. En el informe del Comité de familiares de los desaparecidos se da cuenta de la reunión sostenida…

Continua leyendo

Ayotzinapa: ¿Por qué no ha sido reinhumado el cuerpo de Julio César Mondragón Fontes?

10 de enero de 2016.- Negligencia, trabas burocráticas y la absoluta falta de respeto por las víctimas, es lo que impide que hoy podamos sepultar los restos de Julio César Mondragón Fontes. Un ejemplo: La identificación del cuerpo por ADN es una prueba básica. A ella tienen derecho los familiares de las víctimas y es imprescindible en la búsqueda de justicia. En el caso de Julio César Mondragón Fontes, esta prueba no se ha podido llevar a cabo por culpa…

Continua leyendo

9 ene: Asamblea Nacional Popular en Ayotzinapa

Los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, y los padres y las madres de familia de los 43 convocan a la Asamblea Nacional Popular que se realizará este 9 de enero de 2016 a partir de las 10 de la mañana en las instalaciones de la normal, para continuar con la articulación para exigir la presentación inmediata con vida de los 43, la búsqueda e investigación y el cese a la criminalización de los…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Estas y mil respuestas más nos hacen falta

Por Omar García Previo a cumplirse un año, allá por el 24 de septiembre de 2015, muchos y muchas recordarán que familiares de nuestros #43 se reunieron por segunda vez con Enrique Peña Nieto y parte de su equipo. (La primera reunión fue el 29/10/14). La reunión se celebró luego del informe que dieran a conocer los expertos de la CIDH, es decir, el GIEI, con fecha 06/09/15, mismo que contrastó y derrumbó la “verdad histórica” de Murillo Karam de…

Continua leyendo

26 dic: XIX Acción Global por Ayotzinapa, de la Catedral a la Villa

Ciudad de México, 26 de diciembre de 2015.- Hoy se cumplen 15 meses de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero a manos de un operativo policiaco-militar, sin que hasta el momento haya pruebas materiales de la investigación, y mientras a decir de los expertos las pruebas y diligencias realizadas han sido usadas y manipuladas por el estado. 15 meses de una operación de control de daños, donde lo que…

Continua leyendo

La Memoria es un acto de Justicia, XVIII Conmemoración de la masacre de Acteal

Organización de la Sociedad Civil Las Abejas Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal Acteal, Ch’enalvo’, Chiapas, México. 22 de diciembre de 2015 A las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del Mundo A los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes Al Congreso Nacional Indígena (CNI) A la Sexta Nacional e Internacional A las Juntas de Buen Gobierno A los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen A los Tercios Compas A los Medios de comunicación Nacional e Internacional…

Continua leyendo

Rumbo a la XIX Acción Global por Ayotzinapa del 26 de diciembre

21 de diciembre de 2015.- Este 26 de diciembre se cumplen 15 meses de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa a manos de un operativo policiaco militar municipal-estatal-federal. Para exigir la presentación inmediata con vida de los 43 y avances en la investigación se realizará una nueva Acción Global por Ayotzinapa, la número XIX. Para este mes el comité de padres y madres de Ayotzinapa y la Asamblea Nacional Popular llaman a dos acciones:…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Luchar sin un membrete

Por Omar García Sí, también yo me asumo de abajo. No aspiro ni aspiré nunca a estar arriba. De hecho me siento bien que Marín me haya echado en el costal donde se coloca a los “rojos” a los “ardillos”, a los revoltosos o a cualquiera “no alienado” a su manera de concebir la vida… Gracias a él ya no me buscan tanto los periodistas. Gracias a eso creo que más bien me trae cortito la policía. Y está bien,…

Continua leyendo

Ayotzinapa: 14 meses buscándolos

Por Omar García Velazquez Sé de buena fuente que muchas personas buscan entre los padres y entre quienes los acompañamos no nuestras fortalezas, sino nuestras debilidades. Y está bien: NOSOTROS NO PODEMOS NEGARLES ESE DERECHO, NI OFENDERNOS NI PONERNOS A REMEDIAR DE UN DÍA PARA OTRO LA COSTUMBRE DEL CHISME, LOS PREJUICIOS Y LOS CUENTOS. Cada quien debe creer en lo que mejor le parezca o mejor le convenga. Solo quisiéramos dejar claras dos o tres cosas. 1) Los padres…

Continua leyendo

Padres, madres y estudiantes de Ayotzinapa se pronuncian tras represión del 11 de noviembre

Ayotzinapa reclama y pide justicia por sus muertos y presentación con vida de sus desaparecidos 15 de noviembre de 2015.- A 414 días desde la ejecución extrajudicial de tres estudiantes y la desaparición de 43 de nuestros hijos y compañeros. El Estado mexicano, ha incumplido con su deber de replantear las investigaciones, pese a los compromisos que adquirió. El día 29 de octubre del año pasado, Enrique Peña Nieto firmó una minuta de acuerdos con diez puntos, en la que…

Continua leyendo

El largo camino para lograr la exhumación de Julio César Mondragón Fontes de Ayotzinapa

La exhumación no fue iniciativa de ninguna instancia oficial: familiares Es un logro de la lucha de sus familiares y acompañantes, aclaran. Ciudad de México, 06 de noviembre de 2015. La exhumación y nueva necropsia del joven normalista Julio César Mondragón Fontes, torturado y ejecutado durante los hechos del 26 y 27 de septiembre en Iguala, Guerrero, es un logro de la familia en su búsqueda de justicia y no una iniciativa de instancias oficiales, aclaró el colectivo El Rostro de…

Continua leyendo

7 nov: Marcha al ser exhumado Julio César Mondragón de Ayotzinapa

“Julio César Mondragón será exhumado, iremos al lugar donde harán los estudios para conocer la verdad sobre su asesinato. Marcha de la Plaza de las Tres Culturas a la Coordinación General de Servicios Periciales en Río Consulado # 715 Sábado 7 de noviembre a las 14 horas.” Julio César Mondragón es el joven estudiante normalista de Ayotzinapa que fue desollado por policías la noche del 26 de septiembre de 2014, a pesar de que las fotos tomadas por cámaras anónimas…

Continua leyendo

Solidaridad: Aquí está su pueblo mágico, donde desaparecen a nuestros hijos

México, a 28 de Octubre de 2015 COMUNICADO URGENTE  A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL A LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN El día viernes 23 de octubre de 2015 siendo las 2 de la tarde, en Orizaba, Veracruz, Araceli Salcedo Jiménez, madre de Fernanda Rubí Salcedo Jiménez, quien fue secuestrada el día 7 de septiembre de 2012 a la edad de 21 años, increpó  al…

Continua leyendo

26 oct, Ayotzinapa: A más de un año, la llama de la indignación en México sigue iluminando la esperanza

Comunicado de madres, padres y compañeros de los 43 de Ayotzinapa entregado hoy por la mañana en un recorrido a medios de comunicación en la Ciudad de México al cumplirse 13 meses de la desaparición de los 43. México, D.F. a 26 de octubre de 2015.- Hoy a 394 días de los hechos trágicos ocurridos en la ciudad de Iguala, Guerrero, los días 26 y 27 de septiembre de 2014, en el que cobardemente fueron ejecutados extrajudicialmente tres estudiantes de…

Continua leyendo

“La reunión más importante”

Por Tlachinollan   Por la tarde del lunes 5 de octubre, en el hotel Hilton de la ciudad de México, dos mujeres guerrerenses participaron en la reunión cerrada que tuvieron con Zeid Ra”ad al Hussein, el titular de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, para compartir su testimonio sobre la lucha que han emprendido para dar con el paradero de sus familiares desaparecidos. Una de las elegidas fue Tita Radilla, hija de Rosendo Radilla,…

Continua leyendo

Ayotzinapa a la luz del marco jurídico internacional sobre desaparición forzada

Descarga el artículo “Ayotzinapa/México: Documentación y análisis de un crimen a la luz del marco jurídico internacional sobre desaparición forzada” El Centro de Derechos Humanos de la Montaña de Guerrero “Tlachinollan” difunde el artículo: “Ayotzinapa/México: Documentación y análisis de un crimen a la luz del marco jurídico internacional sobre desaparición forzada”, elaborado por Christiane Schulz, politóloga especializada en derechos humanos en Latinoamérica. El texto incluye una cronología de sucesos, un recuento de las obligaciones internacionales y la legislación mexicano sobre…

Continua leyendo