Denuncia MAIZ allanamiento a sus oficinas en Tehuacán, Puebla

A los medios de comunicación A la opinión pública nacional e internacional A las organizaciones de derechos humanos, sociales y en resistencia. A los Pueblos Indígenas de Mexico y el Mundo. Nosotros el Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAÍZ) queremos denunciar públicamente en allanamiento que sufrieron nuestras oficinas en la ciudad de Tehuacán Puebla, el día de hoy 15 de octubre. Cuando nuestros compañeros entraron a la oficina alrededor de las 9 de la mañana, se percataron que había cosas que…

Continua leyendo

CNI llama a Campaña por la libertad de los presos de Tlanixco y de la tribu Yaqui

Al Pueblo de México y del mundo A los medios de comunicación A las redes de apoyo al CIG A la Sexta Nacional e Internacional Por acuerdo de la segunda asamblea nacional del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno. Alzamos la voz de los pueblos indígenas que nos hemos dado cita en el CIDECI-UNITIERRA, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas para exigir justicia para la comunidad indígena Nahua de San Pedro Tlanixco, municipio de Tenango del…

Continua leyendo

14 oct: Pronunciamiento final de la 2da asamblea nacional del CNI-CIG

A las Redes de Apoyo al Concejo Indígena de Gobierno A la Sexta Nacional e Internacional A los pueblos de México y el mundo Hermanas, hermanos: Desde la Segunda Asamblea Plenaria del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno, llevada a cabo del 11 al 14 de octubre en el CIDECI-UNITIERRA, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, nos dirigimos respetuosamente a las y los compañer@s, que conforman las Redes de Apoyo al CIG, a los pueblos de este…

Continua leyendo

Inicia 2da asamblea nacional del Congreso Nacional Indígena #CNI #CIG

Hoy se inauguró la Segunda Asamblea Nacional entre el Concejo Indígena de Gobierno y los pueblos que integran el Congreso Nacional Indígena en el CIDECI, Unitierra en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. El encuentro fue inaugurado por el Comandante Zebedeo del EZLN que dio las siguientes palabras de bienvenida: Palabras del comandante Zebedeo Buenos días compañeras y compañeras, en el nombre de esta delegación que hacemos presente nosotros los zapatistas, nosotros les deseamos bienvenidos, bienvenidas, compañeros, compañeras, concejales, concejalas,…

Continua leyendo

Carta del CNI a Carlos Mejía Godoy por canción solidaria con Ayotzinapa

Compañero Carlos Mejía Godoy: Aprovechamos este medio para agradecer la confianza que usted tuvo al encomendarnos hacer llegar a las madres y padres de nuestros 43 compañeros de Ayotzinapa desaparecidos, la canción que les hizo como regalo. Esta canción les fue entregada en forma directa el 26 de septiembre del año que corre, día en que se cumplen 4 años de este crimen de lesa humanidad que atenta contra la dignidad de nuestros pueblos y de la humanidad entera. Ahora…

Continua leyendo

Congreso Nacional Indígena a 4 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa #CIG #CNI

A las madres y los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero Al Pueblo de México A las redes de apoyo al CIG A los medios de comunicación: Para nosotros, el Concejo Indígena de Gobierno y el Congreso Nacional Indígena, los 43 hermanos estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos por el mal gobierno en sus tres niveles, son nuestros desaparecidos y levantamos la voz para…

Continua leyendo

Denuncia de hechos del despojo de familias otomíes en Roma 18 y llamado a la solidaridad

Las familias otomíes damnificadas ilegalmente desalojadas del predio y campamento de Roma 18 y Londres 7 en la Colonia Juárez de la Ciudad de México, hacen pública una relatoría de hechos del despojo del que fueron objeto. Zapateando Medios Libres hace un llamado a la solidaridad. Denuncia la comunidad otomí el violento despojo del predio Roma 18- relatoría de los hechos Ciudad de México a 19 de septiembre de 2018 A la Comisión Sexta del EZLN Al Congreso Nacional indígena…

Continua leyendo

Pronunciamiento: Comunidades afectadas por el NAIM nunca fueron consultadas #CIG #CNI

Pronunciamiento A las comunidades y pueblos originarios de la cuenca del Valle de México nunca se nos hizo llegar el proyecto ejecutivo del nuevo aeropuerto, su aerotrópolis y obras asociadas, para el análisis de sus implicaciones y consulta en asambleas comunitarias de acuerdo con nuestros usos y costumbres, y tampoco hemos enviado representantes ni voceros. Desconocemos el planteamiento “a modo” de una consulta ilegal e impositiva. Por parte de un gobierno que todavía no es gobierno y que intenta confundir…

Continua leyendo

Comunicado del CNI-CIG ante la represión a la comunidad otomí, radicada en la Ciudad de México

Al pueblo de México A las redes de apoyo al CIG A la Sexta Nacional e Internacional A los medios de comunicación Ante el ataque perpetrado por el mal gobierno en contra de nuestros compañeros y compañeras de la comunidad otomí radicada en la Ciudad de México, el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno, repudiamos la cobarde represión llevada a cabo el día de hoy 19 de septiembre, a un año de los sismos que sacudieron varias…

Continua leyendo

13 sep: Jueces fallarán sobre invasión del empresario Guillermo Moreno Ibarra a comunidad indígena Coca de Mezcala, Jalisco

El Concejo Indígena de Gobierno y el Congreso Nacional Indígena publican un pronunciamiento y un boletín de prensa, sobre el fallo previsto para este jueves 13 de septiembre de 2018, sobre el caso de invasión del empresario Guillermo Moreno Ibarra a tierras boscosas de los Cocas de Mezcala, Jalisco, ocurrida en 1999. A continuación ambos textos: Pronunciamiento del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno por la recuperación de tierras comunales de Mezcala 12 septiembre, 2018 Al Pueblo…

Continua leyendo

Coordinadora de Pueblos del oriente del Edomex denuncia agresión a Acuexcomac #NAICM #CIG #CNI

DENUNCIA DE LA COORDINADORA DE PUEBLOS y ORGANIZACIONES DEL ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO EN DEFENSA DE LA TIERRA, EL AGUA y SU CULTURA DENUNCIA URGENTE Por este medio denunciamos la cobarde agresión a pobladores originarios de la comunidad de Acuexcomac, municipio de San Salvador Atenco, en la región texcocana al Oriente del Estado de México por golpeadores paramilitares, que en nuestra zona son los priístas del grupo de choque Antorcha Campesina, sin descartar a los de la CTM y…

Continua leyendo

CNI-CIG llaman a universitarios a gobernar la universidad: La tormenta arrecia

LA TORMENTA QUE ARRECIA Al Pueblo de México A las redes de apoyo al CIG A la Sexta Nacional e Internacional A los medios de comunicación Comunicamos la muerte del compañero César Vargas Castro Exigimos la presentación con vida de Sergio Rivera Hernández Castigo a los responsables de los cobardes ataques en contra de estudiantes Para nosotros, los pueblos originarios nada ha cambiado, pues el desmantelamiento violento de cualquier organización social de abajo que exija sus derechos es la consigna…

Continua leyendo

11-14 oct Segunda Asamblea Nacional del #CIG y el #CNI

CONGRESO NACIONAL INDÍGENA CONVOCATORIA Considerando que: PRIMERO.- La iniciativa para conformar el Concejo Indígena de Gobierno (CIG) y proponer a su vocera, Marichuy, como candidata a la Presidencia de la República, lanzada por el Congreso Nacional Indígena (CNI), cumplió una etapa más. La primera etapa consistió en la determinación que tomó el Quinto Congreso Nacional Indígena, en su XX Aniversario, durante el mes de octubre de 2016, de consultar en todos sus pueblos y comunidades la iniciativa antes descrita. La…

Continua leyendo

#CNI y #CIG por la presentación con vida de Sergio Rivera Hernández

Al pueblo de México A los medios de comunicación A la Sexta Nacional e Internacional A las redes de apoyo al CIG Estando reunido el Concejo Indígena de Gobierno, recibimos la noticia del secuestro y desaparición del compañero, Sergio Rivera Hernández, quien forma parte del movimiento de comunidades en resistencia contra el proyecto hidroeléctrico Coyolapa – Atlzalá y miembro de Movimiento Agrario Indígena Zapatista. Al parecer la motocicleta en la que se trasladaba el compañero Sergio  el día de ayer…

Continua leyendo

Crónica de un viaje al Torbellino de Nuestras Palabras

por Claudia Molinari México, agosto 2018   Tres grandes actos realizó el EZLN con éxito rotundo este mes de agosto, para celebrar los quince años de fundación de los Caracoles Zapatistas: la original manera de organizar políticamente su territorio autónomo desde 2003. El acto que primero tuvo lugar, del 3 al 5 de agosto, fue la reunión de la Comandancia zapatista con redistas y redistos de las RACIG (redes de apoyo a Marichuy) de todo el país, seguido desde el…

Continua leyendo

Movimiento Agrario Indígena Zapatista denuncia asesinatos ocurridos en Santa Catarina Yutandú #CNI #CIG

A los medios de comunicación. A la opinión pública nacional e intencional. A las organizaciones de derechos humanos, sociales y en resistencia. A los Pueblos Indígenas de Mexico y el mundo. El Movimiento Agrario Indígena Zapatista condenamos los asesinatos cometidos ayer 8 de agosto, en la Zona de Santa Catarina Yutandú, del Municipio de Tezoatlan de Segura y Luna, Oaxaca, donde perdieron la vida 6 personas entre ellos un menor de edad. Manifestamos que en este hecho están involucrados intereses…

Continua leyendo

Encuentro Regional de los Pueblos del Congreso Nacional Indígena del Estado de México #CNI

Nosotros los pueblos, naciones, tribus, barrios, colectivos y organizaciones indígenas llamamos a los pueblos del estado de México a integrarse al Encuentro Regional de los Pueblos del Congreso Nacional Indígena que se celebrará el próximo 4 de agosto de 2018 a partir de las 10 am en las oficinas de bienes comunales de la comunidad indígena Otomi-Ñatho de San Lorenzo Huitzizilapan Por la reconstitución integral de nuestros pueblos Nunca más un México sin nosotros Concejo Indígena de Gobierno Congreso Nacional…

Continua leyendo

Declaratoria final del Primer Encuentro Nacional de Mujeres del CNI y el CIG

DECLARATORIA Reunidas mil cien mujeres indígenas y mestizas del campo y de la ciudad de nuestro país de los Pueblos Originarios: Nahua, Totonaca, Otomí, Ñûhu/Otomì, Zapoteco, Maya-Yucateco, Popoluca, Hñahñu/Otomì, Tsotsil, Tzeltal, Chol, Purépecha y Mazahua de los estados de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; así y como visitas del Kurdistán y…

Continua leyendo

CNI-CIG Chiapas denuncia hostigamientos en San José El Bascán, Zamora Pico de Oro, Venustiano Carranza y Mitzitón

Asamblea estatal del Concejo Indígena de Gobierno y del Congreso Nacional Indígena de Chiapas A las Redes de Apoyo al CIG A la Sexta Nacional e Internacional A los medios libres, autónomos, alternativos, independientes A la prensa nacional e internacional Al pueblo de México Reunidos en Asamblea estatal del Concejo Indígena de Gobierno, presentes 80 delegados y 24 Concejales y Concejalas de las diferentes regiones tsotsil, tseltal, tojolabal, chol, zoque y mestizo de la Costa de Chiapas, reafirmamos nuestra lucha…

Continua leyendo

CNI-CIG: Convocatoria al Primer Encuentro Nacional de Mujeres

A las compañeras Concejalas del Concejo Indígena de Gobierno A las compañeras Delegadas del Congreso Nacional Indígena A las compañeras de la Sexta Nacional e Internacional A las mujeres que luchan abajo y a la izquierda   Reunidas mujeres de Honduras, Argentina, Alemania, Francia, Brasil, Estados Unidos de América y México de los estados de Oaxaca, Estado de México, ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Veracruz, Yucatán, Chihuahua, Guerrero, Querétaro, Chiapas, Guanajuato, Campeche y concejalas del Concejo Indígena de Gobierno…

Continua leyendo

21 jul: II Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el CIG

Al Concejo Indígena de Gobierno y su Vocera, María de Jesús Patricio Martínez. Al Congreso Nacional Indígena. Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional. A la Comisión Sexta del EZLN. A la Sexta Nacional e Internacional. A quien se asuma Anticapitalista y Antipatriarcal. Al pueblo de México. A los medios de comunicación, independientes, alternativos o como se llamen. “Vamos a tratar de construir o reconstruir otra forma de hacer política, una que otra vuelta tenga el espíritu de servir a los…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Convocatorias a Encuentro de redes de apoyo al CIG y a CompArte 2018

CONVOCATORIA A UN ENCUENTRO DE REDES DE APOYO AL CIG, AL COMPARTE 2018: “Por la vida y la libertad”; Y AL 15° ANIVERSARIO DE LOS CARACOLES ZAPATISTAS: “Píntale caracolitos a los malos gobiernos pasados, presentes y futuros” Julio del 2018. A l@s individu@s, grupos, colectivos y organizaciones de las Redes de Apoyo al CIG: A la Sexta Nacional e Internacional: Considerando que: Primero y único: La Gran Final. Llega usted al gran estadio.  “Monumental”, “coloso”, “maravilla arquitectónica”, “el gigante de…

Continua leyendo

CNI-CIG denuncian hostigamientos por elecciones y aclaran información sobre falsos zapatistas de UREME

CNI- CIG DENUNCIAN HOSTIGAMIENTO A COMUNIDADES  ANTE EL PROCESO ELECTORAL Y ACLARAN DESINFORMACIÓN DIFUNDIDA EN MEDIOS DE PAGA Al Pueblo de México A los Pueblos del mundo A los medios de comunicación El Concejo Indígena de Gobierno y el Congreso Nacional Indígena denunciamos y condenamos el hostigamiento del mal gobierno con sobrevuelos de helicópteros militares en territorio de bases de apoyo del EZLN en la Selva Lacandona, en el estado de Chiapas. Denunciamos esta agresión cobarde que se suma a…

Continua leyendo

Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el CIG se declara en lucha por la vida y por el territorio

Es el momento de organizarnos y llamar a toda la gente de esta enorme ciudad para que, el pueblo todo, digamos “ya basta”: CIG Desconoce a quien quiera que resulte electo el 1 de julio  Toma sus primeros acuerdos de acciones organizadas en la nueva etapa de lucha convocada por el CIG, el CNI y el EZLN Apoyo a los Padres y Madres de los 43 Normalistas Desaparecidos   Con una serie de acuerdos para continuar el proceso organizativo a que…

Continua leyendo

CIG-CNI en apoyo y solidaridad con la Tribu Yaqui, Mexicali y Wixarikas

Al Pueblo de México A la Sexta Nacional e Internacional A los medos de comunicación A los pueblos del mundo. Ante la grave situación que viven nuestros hermanos y hermanas de la tribu Yaqui, en que la ambición de los gobiernos capitalistas quiere imponer, con la guerra, un gasoducto en el territorio de varias comunidades, donde lo pretenden construir sobre la sangre, el robo y el despojo de la tierra a la tribu Yaqui, el Concejo Indígena de Gobierno y…

Continua leyendo

16 abr, Subcomandante Galeano: Voy a hablar mal de las mujeres. Conversatorio ¿Prohibido Pensar?

Transcripción de las palabras del Subcomandante Insurgente Galeano durante la primera sesión, el lunes 16 de abril de 2018, del Conversatorio (o semillero, según): “Miradas, Escuchas y Palabras: ¿Prohibido Pensar?” en el CIDECI-Unitierra en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, convocado por el EZLN. Bueno compañeros y compañeras, hermanos y hermanas, hermanoas, compañeroas, vamos a empezar y vamos a cambiar lo que tradicionalmente hacíamos, que es que nosotros hablábamos al final, ahora vamos a hablar al principio, por que queremos…

Continua leyendo

Audio y video: Conferencia de prensa del #CIG #CNI sobre el siguiente paso en la lucha: Falta lo que falta

FALTA LO QUE FALTA   Abril del 2018.   A las Redes de Apoyo al CIG y casitas Marichuy: A quienes participaron en la Asociación Civil “Llegó la hora del florecimiento de los pueblos”: A la Sexta Nacional e Internacional: Al pueblo de México: A los medios libres, autónomos, alternativos, independientes: A la prensa nacional e internacional: De frente a la agudización de la guerra, despojo y represión que invade nuestros pueblos junto con el avance del proceso electorero y…

Continua leyendo

21 abr, Carlos González: Impacto de la propuesta del CIG en el movimiento nacional indígena y el CNI

Transcripción de las palabras de Carlos González durante su intervención del 21 de abril del 2018 en la tarde en el Conversatorio “Miradas, escuchas, palabras: ¿prohibido pensar?” convocado por el EZLN en el CIDECI-Unitierra en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Subcomandante Insurgente Moisés: Vamos a darle la palabra al compañero Carlos González, pero le van a darle algunas preguntas al compañero. Subcomandante Insurgente Galeano: Bueno, bueno, ahí está. Quiero aprovechar pues, que bueno que llegaste Carlos, por que las…

Continua leyendo