El 26 de diciembre se cumplen 51 meses de la desaparición forzada de los 43 de Ayotzinapa, como cada mes se realiza una Acción Global, donde familiares de los desaparecidos, estudiantes de Ayotzinapa, organizaciones y personas solidarias salen a manifestarse para exigir el esclarecimiento de los hechos y la presentación inmediata con vida de los desaparecidos. Es la primera acción global por Ayotzinapa tras el cambio de gobierno.
Les invitamos a este abrazo colectivo para doña Bertha Nava, madre del normalista de #Ayotzinapa Julio César Ramírez Nava, asesinado en Iguala.
16 de diciembre a partir de las 16 hrs.
El pasado 1 de diciembre falleció don Tomás Ramírez, esposo de doña Bertha. Su hijo mayor Ariel, tiene una fractura de pierna, por la que tiene una operación pendiente, por lo que doña Bertha enfrentará gastos para la convalecencia.
Compañero Carlos Mejía Godoy: Aprovechamos este medio para agradecer la confianza que usted tuvo al encomendarnos hacer llegar a las madres y padres de nuestros 43 compañeros de Ayotzinapa desaparecidos, la canción que les hizo como regalo. Esta canción les fue entregada en forma directa el 26 de septiembre del año que corre, día en que se cumplen 4 años de este crimen de lesa humanidad que atenta contra la dignidad de nuestros pueblos y de la humanidad entera. Ahora…
A las madres y los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero Al Pueblo de México A las redes de apoyo al CIG A los medios de comunicación: Para nosotros, el Concejo Indígena de Gobierno y el Congreso Nacional Indígena, los 43 hermanos estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos por el mal gobierno en sus tres niveles, son nuestros desaparecidos y levantamos la voz para…
La Comisión de investigación debe ser creada, pues no existe la imposibilidad para hacerlo alegada por la PGR. El Tribunal Colegiado reitera que la investigación no ha sido pronta, eficaz, imparcial ni independiente. Ciudad de México, 20 de septiembre de 2018.- El Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito con sede en Tamaulipas confirmó hoy por unanimidad que las autoridades deben cumplir la sentencia que ordenó reponer la investigación del caso Iguala y generar una comisión investigadora extraordinaria, al no…
#CIDHenAyotzinapa Conoce el verdadero estado del caso Ayotzinapa Este Lunes 3 de septiembre a las 12:00 h La CIDH presenta el informe anual de su Mecanismo Especial de Seguimiento en la Escuela Normal Rural “Raul Isidro Burgos” Estarán presentes la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Onudh Mexico Transmisión en vivo por las redes sociales del Centro Prodh
Posición del EAAF ante declaraciones del presidente de México sobre la investigación de Ayotzinapa. En relación a las declaraciones del Sr. Presidente Enrique Peña Nieto del día de ayer sobre la llamada “Verdad Histórica”, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) expresa respetuosamente que en 18 meses de recolección y examen multidisciplinario de la evidencia evidencia física proveniente del Basurero de Cocula no se encontraron elementos científicos objetivos que sustenten la incineración de 43 cuerpos en la noche del 26…
Por Tlachinollan Llaman a equipo de AMLO a reunirse con sus abogados para fijar la ruta de trabajo Existe temor de que el Gobierno federal termine de manipular el expediente del caso Ciudad de México, 25 de julio de 2018. Ante la inusitada ofensiva legal –conformada por más de cien recursos legales- desatada por el gobierno de Enrique Peña Nieto en contra de la sentencia de un Tribunal Colegiado que ordena conformar una comisión de investigación para el caso…
Por Tlachinollan. Ciudad de México, 27 de junio de 2018. Se cumplieron 45 meses, madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa continúan su lucha en exigencia por la aparición con vida de sus hijos. En la marcha del día de ayer, respaldaron las resoluciones de los amparos en revisión 203|2017 al 206|2017 en las que los jueces del Primer Tribunal Colegiado de Circuito del Décimo Noveno Circuito ordenaron reponer la investigación en el caso Ayotzinapa por las…
Por Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan “A mi hijo le encantaba el deporte, sobre todo el football, a mi también. Aveces me dan ganas de jugar, pero me acuerdo de él y no puedo. Las lágrimas y la impotencia me derrumban, prefiero no hacerlo”, dice don Bernabé Abraján, padre de Adán Abraján de la Cruz, uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 y 27 de septiembre de 2014. Adán es originario del Tixtla,…
Por Tlachinollan Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos se reunieron con varias organizaciones el pasado sábado 14 de abril de 2018 cuando se llevó acabo la Asamblea Nacional Popular (ANP) en las instalaciones de la Normal de Ayotzinapa, donde plantearon una jornada de lucha a 43 meses de la desaparición de los normalistas desde aquella noche fatídica del 26 de septiembre de 2014, en Iguala. También dijeron que en este año la lucha será para exigir que no…
Por Tlachinollan ¡Hijo, lo que más me duele es no saber de ti!. Susurró doña Mine antes de morir. Recostada sobre un colchón en el piso de cemento. Con la puerta abierta aguardaba la esperanza de que su hijo pudiera llegar en cualquier momento o que le comunicaran que había encontrado a los 43 estudiantes. Minerva Bello, madre de Everardo Rodríguez Bello, estudiante de Ayotzinapa desaparecido desde el 26 de septiembre de 2014 -junto con las demás 42 madres y…
A la 6a. Convención Nacional de la Asamblea Nacional Popular Ciudad de México, 17 y 18 de Marzo de 2018 El Frente Ayotzinapa U.S.A. y grupos e individuos aliados nos solidarizamos con la convención y manifestamos lo siguiente: El Frente Ayotzinapa USA es una red de colectivos que en Estados Unidos recogieron el llamado de solidaridad tras la noche trágica del 26 de septiembre de 2014. Los colectivos operan con agendas y visiones diversas desde trincheras y ciudades diferentes…
A través de la página de Padres y Madres de Ayotzinapa, anuncian la Caravana 2018 por la presentación inmediata con vida de los 43 de Ayotzinapa. Este es el programa de la caravana:
Por Padres y Madres de Ayotzinapa A las diez de la noche de hoy 4 de febrero 2018 murió la señora Minerva, mamá de uno de los 43 normalistas desaparecidos, se velará en la comunidad de Omeapa, municipio de Tixtla, Guerrero, se agradecerá su presencia y muestra de solidaridad. Murió combatiendo el cáncer y la impunidad de un gobierno que nunca le dio respuesta sobre el paradero de su hijo. Descanse en paz. El dolor de una madre que pierde…
Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero. Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos. CONVOCAN A todas las organizaciones sociales, colectivos y público en general. XL Acción Global por Ayotzinapa y México. 16:00 Horas. 26 de enero de 2018. Marcha Ángel de la independencia al Hemiciclo a Juárez.
Las madres y los padres de los 43 de Ayotzinapa a 39 meses de la desaparición forzada convocan a la jornada de lucha del 21 al 26 de diciembre de 2017 que incluirá diversos actos y movilizaciones entre ellos 4 posadas y una marcha-procesión-mitin a La Villa. Programa:
Por Mumia Abu-Jamal La estructura política que existe en México es un pastiche de corrupción en el que, con frecuencia, el gobierno es indistinguible de los infames carteles del narcotráfico. Algunos dirán que esto es sólo retórica. Pero espérense. ¿Se acuerdan de los 43 normalistas de Ayotzinapa que fueron desaparecidos en aquella masacre en Guerrero hace tres años? Piénsenlo. Tal vez esto tuvo que ver con el surgimiento de figuras que llaman a desafiar al poder gobernante para que se…
Ayotzinapa, Guerrero a 26 de septiembre de 2017.- A tres años de la desaparición forzada de nuestros 43 hijos, los Padres y Madres de los normalistas, seguimos de pie, presentes en el corazón de la Patria para refrendar nuestra lucha al lado de las familias damnificadas, que en medio del desastre, buscan también a sus seres queridos. El dolor y la indignación nos han unido y en este abrazo solidario, enfrentamos a un gobierno que no atiende nuestros reclamos. Desde…
“Queremos que tengamos un gobierno pero que mande obedeciendo” Rosalinda, comandanta zapatista Expresamos nuestro dolor y solidaridad con el pueblo mexicano porque a pesar de haber sufrido los estragos de varios desastres naturales, recibió otro más mortal y destructivo, el pasado 19 de septiembre. Y ante la ausencia de un programa de rescate oficial efectivo y pronto, el pueblo mismo, se organizó para ayudar a sus hermanos y hermanas en desgracia. Con la desaparición de 43 estudiantes y el asesinato…
A tres años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa: Solidaridad de profesorxs y trabajadores/as de la educación en E.U. Entre las secuelas de los dos terremotos que recientemente afectaron la zona sur y centro de México, el tercer aniversario de Ayotzinapa llega con más tristeza de lo normal. Esperamos, sin embargo, que no sea olvidado. Por ello, los abajo firmantes, académicos y trabajadores/as de la educación en Estados Unidos manifestamos nuestra profunda preocupación ante el proceso…
Para este 26 de julio, las madres y los padres de los 43 de Ayotzinapa convocan a movilizaciones simultáneas por los 43 en los estados del país. Este es el cartel para difundir la Acción Global por los 43 mientras otra vez es 26.
Ayotzinapa, Guerrero a 18 de junio de 2017.- El día de hoy al rededor de las 11 horas cuando padres de familia de los 43 transitaban en la carretera 145 ciudad de México – Cancún a la altura del Kilómetro 225 al pasar una caseta de cobro Policías Estatales y auxiliares intentaron detener la marcha del autobús donde iban a bordo, al no lograrlo otra patrulla les cerró el paso kilómetros más adelante y apuntando con las armas de alto…
#Alerta #Ayotzinapa #CaravanaSureste Policias de Córdoba, Veracruz apuntan con armas largas al autobús de la caravana que va rumbo al sureste integrada por los padres y madres de los 43. Los actos de hostigamiento se registraron al momento de cruzar la caseta. El jueves 22 la caravana de los familiares de los 43 normalistas llega a Mérida y el 26 llegará a Playa del Carmen y Cancún. ¡Alto a la represión! ¡Ayotzinapa vive! Fuente: Otras Voces Otra Historia