#MentiraHistoricaLaPelicula ¡Basta ya!

Suscribe la petición #MentiraHistoricaLaPelicula ¡Basta ya! 17 de octubre 2015.- Hoy el gobierno y sus aliados dieron un paso más para criminalizar a nuestros 43 compañeros. Hoy fue el estreno de la película “La Noche de Iguala” que lleva al cine una réplica exacta –e incluso más criminalizadora- de la “verdad histórica” de la PGR que, hoy sabemos todos, es una de las mentiras históricas más ridículas que nos han contado. Dice la película la misma mentira que contó la…

Continua leyendo

Ayotzinapa: ¿Seguirán con nosotros haciéndole frente a este monstruo?

GOLPE BAJO OTRA VEZ Por Omar García Encerrado en donde nadie debe saber me puse a pensar y pensar, a dimensionar las cosas. Sobre todo las malas y esa maldita película que me caló y seguramente caló hasta los huesos de miles, pero que pude tranquilamente verla de principio a fin sin sobresaltarme. Pero ya en solitario, acá entre compañeros y padres, acá donde podemos rasgarnos las vestiduras y llorar de rabia sin que nadie nos vea, sabemos bien también…

Continua leyendo

Libres 6 normalistas presos políticos en Guerrero

Lee también: 6 normalistas detenidos en Acapulco por policías federales Sin cumplirse 48 horas 6 normalistas a penal de Guerrero 18 de octubre de 2015.- Aunque fueron sacados como criminales extremadamente peligrosos en una tanqueta y 3 autobuses repletos de policías federales al ser consignados al penal de Las Cruces, en Acapulco, Guerrero ya fueron liberados bajo fianza este 16 de octubre los 6 normalistas del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG): Óscar Ener Cortes de…

Continua leyendo

Actualización: Libres 4 presos políticos del 2 de octubre en Oaxaca

Lee también: Oaxaca: 40 desaparecidos, detenidos en la marcha del 2 de octubre 40 detenidos-desaparecidos de Oaxaca posiblemente ya estén en casa, 9 detenidos fueron presentados Actualización sobre detenidos el 2 de octubre en Oaxaca y el D.F., 4 en penales El pasado 2 de octubre, tras una ruda manifestación que cargó contra una empresa de venta de automóviles y contra tiendas de autoservicio, se dio una ilegal razzia (todas lo son) donde 52 personas fueron detenidas arbitrariamente en la…

Continua leyendo

Ostula asistirá a dos mesas de trabajo con gobierno federal

A los medios de comunicación A los pueblos del mundo El día de 15 de octubre de 2015, en la cabecera municipal de Aquila, Michoacán nos reunimos en representación de la comunidad indígena nahua de Santa María Ostula, la Comisión para la Defensa de los Bienes Comunales, las autoridades civiles y agrarias, los encargados del orden de las 23 encargaturas, así como los comandantes de la policía comunitaria de Ostula y de los municipios de Aquila, Coahuayana, Chinicuila y Coalcoman…

Continua leyendo

Hostigamiento a compañera de H.I.J.O.S. México

México D.F. 16 de octubre de 2015.- El día de ayer, jueves 15 de octubre, alrededor de las 13:30 horas, al menos dos personas armadas irrumpieron en la casa de una integrante de nuestro colectivo, quien también es profesora en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Ella se encontraban en el lugar con una persona de su confianza. Al entrar a la vivienda, los sujetos no forzaron las puertas de acceso ni del edificio ni del departamento, por…

Continua leyendo

Ayotzinapa: El problema no es la película, la película es parte del problema

Por Omar García El problema no son las mentiras, el problema es que las personas las creen. El problema no es que los productores de cierta peliculita afirmen “que son necesarios los datos duros para comprender lo ocurrido”, el problema es la intención con la que hacen las cosas. Siempre hemos afirmado que nosotros los estudiantes y padres de familia de nuestros #43+3+2+miles no somos ni forenses, ni abogados, ni expertos, ni físicos como para dar o no dar por…

Continua leyendo

24 de octubre: Encuentro de la Red vs Represión por Nuestros Presos y Presas Políticos

RvsR: Encuentro Nacional por Nuestr@s Pres@s Polític@s. 24 de octubre en San Pedro Tlanixco Desde hace poco más de 8 años la Red contra la Represión y por la solidaridad ha acompañado la lucha de compañeras y compañeros que se encuentran en calidad de rehenes del poder y del Estado. Actualmente vemos con preocupación las situaciones ominosas que viven en las cárceles distint@s compañer@s. Visitas restringidas a familiares y compañer@s, revisiones vergonzosas en contra de las mujeres, traslados de penales…

Continua leyendo

Expertos internacionales instan a Peña Nieto a esforzarse por los 43 de Ayotzinapa

Expertos en derechos humanos instan al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, a incrementar los esfuerzos y el compromiso con el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos forzadamente y cuya investigación ha generado serias preocupaciones   (15 de octubre, 2015 | Washington, D.C.) En una carta abierta dirigida al Presidente de México Enrique Peña Nieto, Robert F. Kennedy Human Rights junto a expertos en derechos humanos hacen un llamado al gobierno mexicano a realizar el máximo esfuerzo en…

Continua leyendo

Sin cumplirse 48 horas 6 normalistas a penal de Guerrero

Lee también: 6 normalistas detenidos en Acapulco por policías federales 15 de octubre de 2015.- Sin cumplirse las 48 horas constitucionales y sacados aparatosamente en una tanqueta y 3 camiones de la policía federal, 6 normalistas del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) fueron consignados al penal de Acapulco. Ayer alrededor de las 10 de la noche fueron detenidos por policías federales en la Caseta de La Venta en la Autopista del Sol y remitidos al…

Continua leyendo

6 normalistas detenidos en Acapulco por policías federales

15 de octubre de 2015, 1:05 AM.- Seis normalistas del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) fueron detenidos al filo de la medianoche en la caseta de La Venta sobre la Autopista del Sol por Policías Federales en la costa de Guerrero. Los normalistas fueron detenidos mientras boteaban, también les fue arrebatado un autobús que habían tomado y fueron llevados a la Fiscalía Regional de Acapulco, a donde más normalistas, llegaron para exigir su inmediata libertad.…

Continua leyendo

Convocatoria a la IV Convención Nacional Popular en Ayotzinapa, 16, 17 y 18 de octubre

Convocatoria a la I Convención Nacional Popular (CNP), 5 y 6 de febrero de 2015 ::: Resolutivos de la I CNP ::: Convocatoria a la II CNP, 10 y 11 de abril de 2015 ::: Resolutivos de la II CNP ::: Convocatoria a la III CNP, 3, 4 y 5 de julio de 2015 ::: Resolutivos de la III CNP ::: Resolutivos de la Asamblea Nacional Popular : ANP I, 15 de octubre de 2014 ::: ANP II, 24 de…

Continua leyendo

ONGs: En México sí existe una grave crisis de derechos humanos

* Organizaciones respaldan informes de la ONU-DH, CIDH y GIEI * Pronunciamiento del Foro sobre graves violaciones a los derechos humanos en México   En México sí existe una grave crisis de derechos humanos. Integrantes de organizaciones civiles, grupos, movimientos, colectivos sociales e investigadoras e investigadores, defensores de derechos humanos que documentamos y acompañamos múltiples casos de violaciones a derechos humanos en México, entre ellos las violaciones a familiares de víctimas, defensores de derechos humanos y periodistas, hemos hecho del…

Continua leyendo

Red TDT: Creciente intolerancia gubernamental ante defensa independiente de derechos humanos

•    Rechazamos especialmente las descalificaciones contra organizaciones integrantes de esta Red, como el el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y el Centro de Derechos Humanos Morelos y Pavón.   •    Rechazamos categóricamente los constantes ataques infundados contra los defensores de derechos humanos del Estado de Guerrero Vidulfo Rosales, Abel Barrera y Manuel Olivares. Ciudad de México, 12 de octubre 2015. Las 75 organizaciones que conformamos la…

Continua leyendo

Argentina: El día en que una catedral se convirtió en comisaría

Escucha también los reportes en audio por Radio La Tribu Especial cobertura colectiva desde Mar del Plata Inesperada e inexplicable, hubo represión de la policía bonaerense frente a la catedral de Mar del Plata en uno de los recorridos de la marcha que concluye los Encuentros Nacionales de Mujeres. Efectivos uniformados y otros de civil dispararon balas de goma y gases lacrimógenos contra mujeres, niños y niñas. El saldo fue la detención de al menos dos activistas y una transeúnte.…

Continua leyendo

“La reunión más importante”

Por Tlachinollan   Por la tarde del lunes 5 de octubre, en el hotel Hilton de la ciudad de México, dos mujeres guerrerenses participaron en la reunión cerrada que tuvieron con Zeid Ra”ad al Hussein, el titular de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, para compartir su testimonio sobre la lucha que han emprendido para dar con el paradero de sus familiares desaparecidos. Una de las elegidas fue Tita Radilla, hija de Rosendo Radilla,…

Continua leyendo

Atentado en Turquía: todas las miradas apuntan al gobierno

Por Lucrecia Fernández desde Turquía La cifra de muertos tras el peor atentado de la historia turca se elevó a 128 y todas las organizaciones responsabilizan al presidente Erdogan. Fuerte condena internacional. Continúan las marchas y huelgas en repudio. En la mañana del sábado pasado, en la ciudad de Ankara, capital de Turquía, tres bombas explotaban en medio de una acción por la paz del pueblo de Kurdistán, dejando hasta ahora 128 muertos, cifra que aumenta minuto a minuto, en…

Continua leyendo

Turquía: “No a la guerra, no al fascismo”, “Nunca olvidar y jamás rendirse”

Turquía: el peor atentado y la digna resistencia Por Lucrecia Fernández desde Turquía En la mañana de este sábado, en la ciudad de Ankara, capital de Turquía, tres bombas explotaron en medio de una manifestación por la paz del pueblo de Kurdistán. El atentado dejó -hasta el momento- 94 muertos y se convirtió en el más grave en la historia turca. El hecho provocó multitudinarias protestas en las principales ciudades del país. El número de víctimas fatales se cree que…

Continua leyendo

Actualización sobre detenidos el 2 de octubre en Oaxaca y el D.F., 4 en penales

10 de octubre de 2015.- 60 detenidos se reportaron el 2 de octubre pasado, 55 en Oaxaca y 5 en el D.F., tras las manifestaciones conmemorativas de la masacre de Tlatelolco. De esos 60, 56 ya fueron liberados, y 4 detenidos en la ciudad de Oaxaca fueron consignados a reclusorios: Rocío Celeste Martínez Gregorio en el reclusorio femenil de San Francisco Tanivet en Tlacolula, y Fidel Desiderio Martínez, Julio Eder Luría Vásquez  e Irving Pérez Monjaras, enviados a la Penitenciaría Central…

Continua leyendo

Ayotzinapa a la luz del marco jurídico internacional sobre desaparición forzada

Descarga el artículo “Ayotzinapa/México: Documentación y análisis de un crimen a la luz del marco jurídico internacional sobre desaparición forzada” El Centro de Derechos Humanos de la Montaña de Guerrero “Tlachinollan” difunde el artículo: “Ayotzinapa/México: Documentación y análisis de un crimen a la luz del marco jurídico internacional sobre desaparición forzada”, elaborado por Christiane Schulz, politóloga especializada en derechos humanos en Latinoamérica. El texto incluye una cronología de sucesos, un recuento de las obligaciones internacionales y la legislación mexicano sobre…

Continua leyendo

Luis Fernando Sotelo, preso político saluda a redes, organizaciones y colectivos

Palabras de Luis Fernando Sotelo, preso político A lxs compas solidarios: Primero un saludo muy respetuoso para con sus luchas de resistencia, me da mucho gusto la dinámica que se genera a partir de que comparta mi palabra… Desde mi encarcelamiento miro el mundo con los lentes de la rabia, del dolor y la indignación a la garantía de una vida más o menos “digna” dentro del capitalismo (y claro no solo a raíz de mi detención). Una rabia, un…

Continua leyendo

Compilación de informes sobre Ayotzinapa

Son diversos los informes independientes que se han hecho públicos sobre el ataque contra estudiantes de la Escuela Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa en Iguala, la noche del 26 de septiembre de 2014, incluyen testimonios, recuentos de hechos y recomendaciones. Aquí los compilamos con el fin de tener acceso a información más profunda, crítica y de primera mano, que la que filtran los medios masivos en función de sus contratos publicitarios con el gobierno de turno. 11 de noviembre…

Continua leyendo

Organizaciones de Derechos Humanos: Gobierno mexicano debe asumir recomendaciones ante grave crisis de derechos humanos

  6 de octubre de 2015. Sólo unas horas después de recibir las conclusiones preliminares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre su visita a México, el pasado viernes, el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, dio a conocer la postura del gobierno federal al respecto y consideró que el informe preliminar de la CIDH “no refleja la realidad del país”. Asimismo, manifestó que las conclusiones fueron producto de “encuentros y entrevistas”…

Continua leyendo

Seguimos: Reporte de incidentes de seguridad de H.I.J.O.S. México

México, octubre de 2015 Al pueblo en resistencia de México A los pueblos del mundo A la Red Internacional de H.I.J.O.S. A quienes construyen con nosotros del lado del corazón Desde hace algunos meses comenzamos a identificar algunos incidentes ocurridos a integrantes de H.I.J.O.S., los que hoy hacemos públicos. Entendemos que ocurren dentro de un marco represivo en el cual el Estado, por medio de representantes y brazos no oficiales, se ocupa de intimidar, amenazar y atacar a diversos actores…

Continua leyendo

Fernando Bárcenas, preso en resistencia termina 2da huelga de hambre, reporta maxilar fracturado

Después de 22 días sin ingerir alimentos el compañero Fernando Bárcenas dio por terminada su segunda huelga de hambre. El compañero mantenía esta protesta para exigir que le permitieran permanecer en un área con las condiciones para poder recuperarse totalmente de la huelga de hambre anterior que sostuvo junto con los demás compañeros de la C.I.P.RE. del 27 de junio al 18 de agosto pasado. Su estado de salud es delicado, pues presenta una desnutrición severa, la cual le ocasiona…

Continua leyendo

40 detenidos-desaparecidos de Oaxaca posiblemente ya estén en casa, 9 detenidos fueron presentados

Sigue las actualizaciones sobre los 9 detenidos presentados ante la Fiscalía oaxaqueña por el tuiter de Proyecto Ambulante, medio libre oaxaqueño Lee también: Oaxaca: 40 desaparecidos detenidos en la marcha del 2 de octubre 3 de octubre de 2015, 18:53.- Anoche y hoy en la mañana los medios libres oaxaqueños denunciaron por las redes sociales la desaparición de 40 detenidos tras una de las marchas del 2 de octubre en Oaxaca que devino en acciones directas, y por la misma…

Continua leyendo

Derechos Humanos: Preocupación por uso excesivo de la fuerza vs marcha del 2 de octubre en el D.F.

Organizaciones de Derechos Humanos: USO EXCESIVO Y DESPROPORCIONADO DE LA FUERZA PUBLICA EN CONTRA DE PERSONAS QUE EJERCEN LOS DERECHOS A LA PROTESTA SOCIAL Y A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LA MARCHA DEL 2 DE OCTUBRE 3 de octubre de 2015.- Alrededor de las seis de la tarde de este 2 de octubre, se comenzaron a registrar algunos incidentes en la plancha del zócalo capitalino que pusieron en riesgo la seguridad física, psicológica y legal de las personas que…

Continua leyendo

Chiapas, AU: Riesgo de nuevo desplazamiento contra tojolabales del poblado Primero de Agosto

Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, a 02 de octubre 2015 Acción Urgente No. 04 Riesgo de nuevo desplazamiento forzado a tojolabales del poblado Primero de Agosto Aumentan agresiones, hostigamientos y amenazas en su campamento provisional, ante omisión de autoridades El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) tiene información de nuevas amenazas de desplazamiento forzado en contra de 57 personas indígenas tojolabales quienes se encuentran en…

Continua leyendo

Oaxaca: 40 desaparecidos, detenidos en la marcha del 2 de octubre

ACTUALIZACIÓN: 40 detenidos-desaparecidos de Oaxaca posiblemente ya estén en casa, 9 detenidos fueron presentados Seguimiento a través del tuiter del medio libre oaxaqueño Proyecto Ambulante 3 de octubre de 2015, 11:58.- Ayer una de las manifestaciones del 2 de octubre, conformada por estudiantes, fue duramente golpeada por policías municipales y estatales de Oaxaca, a través de un boletín la oficina de Comunicación social del gobierno de Oaxaca reconoció 52 detenidos, entre ellos 10 mujeres y menores, sin embargo solo 12…

Continua leyendo

Cuerpos policiacos revientan mitin del 2 de octubre, 60 detenidos en el D.F. y Oaxaca

Ciudad de México, 2 de octubre de 2015.- La manifestación anual del 2 de octubre, históricamente es una de las más agredidas por el gobierno mexicano, la memoria suele ser una subversiva y disidente, no olvidemos que los 43 se dirigían hacia la manifestación del 2 de octubre hace un año. Este año también con antelación se reprimió a contingentes que se dirigían a la Ciudad de México, notable fue el asalto anoche otra vez contra estudiantes de Ayotzinapa a…

Continua leyendo