Campaña de intimidación y amenazas contra individuos anarquistas

Por Cruz Negra Anarquista México En los últimos años, el movimiento anarquista en la Ciudad de México -en específico, pero no sólo-, ha sido uno de los  blancos predilectos de la represión del estado y sus lacayos. Individuxs y espacios han sido objetivo del acoso policial, campañas de desprestigio, estigmatización e  intimidación, arrestos, citatorios, cateos, entre otros. Dentro de esta imparable ola es que desde hace aproximadamente tres meses, diversos individuxs han estado siendo perseguidxs y acosadxs vía telefónica por…

Continua leyendo

Estados Unidos se une a la XX Acción Global por Ayotzinapa

En Estados Unidos a 16 meses de la desaparición forzada se los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero; algunas organizaciones sociales se siguen manifestando frente a consulados mexicanos para exigir la presentación con vida de los jóvenes desaparecidos y castigo a los culpables de los asesinatos. Desde el 26 de Septiembre del 2014, los mexicanos en el extranjero salimos a las calles a denunciar los crímenes que el gobierno mexicano realiza contra los que se organizan en México. Cada quien desde…

Continua leyendo

Padres y madres de Ayotzinapa solicitan a la Suprema Corte garantizar pleno acceso a la justicia

* A 16 meses del asesinato y desaparición de los normalistas existe el temor de que los probables responsables sean liberados. * Exigen que cese la campaña de desprestigio contra los expertos independientes de la Comisión Interamericana. * Solicitan reunión con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ciudad de México, 26 de enero de 2016.– Los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa solicitaron al Ministro Presidente de…

Continua leyendo

RvsR: Por la Verdad, por la Justicia: ¡Va por Kuy!

Son ya tres años de que este país se encuentra bajo la administración de un criminal confeso que con base en la fuerza de sus policías y ejército pretende imponer las políticas económicas que representan más ganancia para los señores de la especulación financiera y más pobreza para millones de personas. No es casual que dicha administración haya comenzado con la represión y el desprecio como respuesta a las movilizaciones que distintos grupos e individuos realizaban afuera del edificio desde…

Continua leyendo

El nuevo plan de seguridad: cuarteles militares

Por Tlachinollan Muy significativo resultó ser el anuncio que hizo el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, sobre el nuevo plan de seguridad, el día que el nuevo gobernador Héctor Astudillo tomaba las riendas del estado. Expresó que “desde el ámbito federal y con la presencia de todo el gabinete de seguridad y por instrucción del presidente, una vez al mes estaremos aquí en Guerrero para revisar la estrategia y vaya en el camino que nos hemos fijado todos…

Continua leyendo

Declaratoria del Encuentro Chiapaneco de Afectados y Afectadas por Represas y Minería

21 y 22 de Enero 2016. Boca de Cielo, Tonalá, Chiapas.- Convocados por el Movimiento Mexicano de Afectad@s por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER) y la Red Mexicana de Afectad@s por la Minería (REMA), nos reunimos en Boca del Cielo, Tonalá, Chiapas, en la sede del Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas, más de 70 delegad@s de 20 municipios de la entidad. Del Soconusco y la Sierra Madre: Pijijiapan,Tonalá, Arriaga, Escuintla, Acacoyagua, Cacahoatan,…

Continua leyendo

26 ene: XX Acción Global por Ayotzinapa frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

26 de enero de 2016. XX Acción Global por Ayotzinapa 14 hrs. Mitin en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 15 hrs. Manifestación por Jusitica para Julio César Mondragón frente a la PGR. 16 hr. Marcha del Ángel de la Independencia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ciudad de México, 25 de enero de 2016.- Para este 26 de enero está convocada la XX Acción Global por Ayotzinapa. A 16 meses de la desaparición forzada…

Continua leyendo

COPUDEVER, Oaxaca: Exigimos justicia para el periodista Marcos Hernández

El asesinato del periodista Marcos Hernández se une a una larga lista de hechos violentos en la región de la costa, la mayoría han quedado impunes. Existen intereses de grupos de poder económico y político en la región por seguir controlando la vida de las comunidades. Marcos Hernández fue un periodista cercano a la gente, él siempre apoyo nuestra lucha por la defensa del territorio, siempre nos dio voz en los medios, siempre estuvo en el lugar, siempre nos acompañó…

Continua leyendo

5 y 6 feb: Ayotzinapa convoca al Encuentro Nacional por la Indignación

C O N V O C A T O R I A AL 1er ENCUENTRO NACIONAL POR LA INDIGNACION 1.- DE LUGAR Y FECHA Los trabajos se realizaran en la Instalaciones del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, ubicado en Río Neva #16 esquina con Villalongin, Colonia Cuauhtémoc, D.F., los días 5 y 6 de febrero de 2016. 2.- OBJETIVOS: – Desarrollar, construir y fortalecer el proceso de unidad que se viene construyendo en el país, que se expresa…

Continua leyendo

21 ene: Estudiantes normalistas de Chiapas intentan tomar autobuses para actividad organizativa

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 22 de enero de 2016.- Ayer, estudiantes de la Escuela Normal Indígena Intercultural “Jacinto Canek” de Zinacantán, Chiapas intentaron tomar autobuses en la autopista y luego en la terminal de autobuses de esta ciudad, para participar en un encuentro de normalistas de todo el estado en la capital Tuxtla Gutiérrez. La acción fue impedida en un fuerte operativo por policías municipales y estatales mientras crece el clima represivo, de por sí agudo en todo…

Continua leyendo

Jalcomulco y la Cuenca La Antigua celebran dos años de lucha y resistencia contra las presas

Por Edith Peredo El 20 de enero de 2014, el campamento Centinelas del Río, inició guardia día y noche en la entrada del predio el Tamarindo para defender al río Pescados en Jalcomulco, sitio donde se pretendía instalar una hidroeléctrica que surtiría de agua a la ciudad de Xalapa, capital de Veracruz. Gracias a la organización de los habitantes, también nació el colectivo Pueblos Unidos de la Cuenca La Antigua por los Ríos Libres (PUCARL), para luchar por el cuidado…

Continua leyendo

Ayotzinapa en Londres: Omar García en el Parlamento Británico

Reino Unido confirma su solidaridad con Ayotzinapa. Londres, 21 de enero, 2016.- Omar García, estudiante de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa visitó el Reino Unido como parte de las actividades organizadas por distintos colectivos de solidaridad con México en Europa. Durante dos días, Omar, sobreviviente de los ataques contra los normalistas los días 26 y 27 de septiembre de 2014 y vocero estudiantil, se reunió con distintos grupos y personas que apoyan tanto a los estudiantes de…

Continua leyendo

La insignia del violador racista

por  Mumia Abu-Jamal Al  final de la primera fase del juicio del policía Daniel Holtzclaw, hay que hacer balance de lo que significa el proceso y su (falta de) cobertura. Holtzclaw, un policía de 28 años de Oklahoma, fue encontrado culpable de 18 de los 36 cargos de agresión sexual, violación, sodomía, y otro delitos relacionados con el ataque y violación de 13 mujeres negras, incluyendo adolescentes y una mujer de alrededor de cincuenta años. Un jurado del estado de…

Continua leyendo

Ejecutan a doña Coni por buscar a su hijo desaparecido

Ciudad de México, 20 de enero de 2016.- La página web de La Ke Huelga Radio publica un comunicado que denuncia el asesinato de doña Coni, quien buscaba justicia para su hijo desaparecido. Uno o una puede voltearse para otro lado, y a ese otro lado que se voltee va a ver la historia de muchas doñas Coni a lo largo y ancho del país, en esta comunidad, en aquella colonia, en la familia del vecino y la mayoría de…

Continua leyendo

Detienen a integrante de Brigada Marabunta por documentar labor de policías del GDF

México, D.F. a 19 de enero de 2016.- César Alejandro Castañeda López, integrante de la Brigada de Paz Marabunta y observador de derechos humanos, viajaba en su bicicleta, a la altura del Gran Canal en la Ciudad de México, cuando se percató que un grupo de policías detenía a un motociclista. De inmediato comenzó a grabar la actuación de los integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y les preguntó de manera respetuosa el motivo de la…

Continua leyendo

La Asamblea Popular de Houston marcha por los 43 de Ayotzinapa y Nestora Salgado

En Houston, Texas más de 100 organizaciones salieron a las calles a marchar por el 87 aniversario del natalicio de Martin Luther King, el 18 de enero del 2016. Tambores, bandas y más de 300,000 espectadores participaron en una de las marchas más grandes dentro de los Estados Unidos y  vista por una audiencia de 4000 000 personas. La Asamblea Popular de Houston, quien estuvo presente en tal evento, marchó por más de dos horas en las principales calles de…

Continua leyendo

Mural exige libertad para Mumia y Nestora

x  Amig@s de Mumia en México Un mural por la libertad de Mumia Abu-Jamal, Nestora Salgado  y todas y todos los presos políticos ahora se ve a un lado de la Cineteca Nacional en la Ciudad de México. Es el resultado de cinco días de pintar, convivir, ver cine documental, volantear, escuchar a música y bailar. Por parte de Amig@s de Mumia en México, le damos muchísimas gracias al colectivo muralista Las Paredes Hablan por la creación de este mural,…

Continua leyendo

Liga de Abogados #1DMX: 20 ene, la Suprema Corte ante el derecho a disentir frente a judicialización de la protesta

Ciudad de México, 19 de enero de 2016.- En la década reciente hemos visto cómo la protesta social en México va siendo cancelada por medio de legislaciones que la ilegalizan, violando convenios internacionales de derechos humanos suscritos por México y las garantías individuales ganadas por la lucha popular de la Revolución Mexicana y depositadas en la Constitución de 1917. Hemos visto cruentos operativos que muchas veces han devenido en masacres contra la población y sus manifestaciones, con cientos de detenidos,…

Continua leyendo

16-28 ene: Calendario de la Caravana Norte y la Caravana Sur de Ayotzinapa

Sigue los reportes por la página de Prensa Ayotzi Ciudad de México, 19 de enero de 2016.- Desde el 16 hasta el 28 de enero se están realizando dos caravanas de familiares y estudiantes de Ayotzinapa por el norte y el sur del país, atravesando 15 estados. Las caravanas se irán reuniendo con estudiantes, obreros, campesinos, maestros, colonos, organizaciones sociales, sindicatos, colectivos y referentes nacionales y estatales de lucha. Las caravanas tienen por objetivos la construcción de un referente nacional…

Continua leyendo

9 ene: Acuerdos de la Asamblea Nacional Popular de Ayotzinapa

Asamblea Nacional Popular (ANP) realizada el día sábado 9 de enero de 2016 en las instalaciones de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero. Con la presencia de medio centenar de organizaciones, colectivos, referentes nacionales y estatales inicia la asamblea con las palabras de bienvenida a cargo de los representantes del Comité de familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. En el informe del Comité de familiares de los desaparecidos se da cuenta de la reunión sostenida…

Continua leyendo

Nueva York: Invitación al Encuentro por la Humanidad y en contra del Desplazamiento

Invitación de parte del Movimiento por Justicia del Barrio. A l@s integrantes de organizaciones y sus familiares, a los pueblos de las distintas comunidades, y a toda la gente de buen corazón que está resistiendo en sus comunidades: A todos aquellos que están luchando por dignidad y en contra del despojo, desplazamiento y la rezonificación: A quienes luchan por la humanidad: QUINTO ENCUENTRO EN NUEVA YORK POR LA HUMANIDAD Y EN CONTRA DEL DESPLAZAMIENTO Un Encuentro es un espacio de…

Continua leyendo

18 ene, La Haya, Holanda: Acto en la Corte Penal Internacional por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa

Un grupo de diferentes nacionalidades se manifestó ante la Corte Penal Internacional en La Haya para visibilizar ante la corte el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Se realizó una instalación con libros para los 43, donde la gente que participó, aportó un libro que quiso compartir con alguno de los estudiantes desaparecidos. Los libros hicieron patente el carácter de estudiantes de los 43. Los manifestantes hicieron pase de lista a los 43 estudiantes y entregaron información a…

Continua leyendo

Nueva York: Informe sobre el Encuentro por la Humanidad y en contra del Desplazamiento

Saludos desde El Barrio, Nueva York, Reciban abrazos de parte de Movimiento por Justicia del Barrio. Queremos recordarles que la fecha limite para el registro para participar en el Quinto Encuentro por la Humanidad y en contra del Desplazamiento es este miercoles, 20 de enero. Si gustas participar y todavía no haz confirmado tu participación, favor de enviar tu confirmación para recibir tus boletos a: movementencuentro@gmail.com Por el espacio limitado, tod@s deben tener boletos para acudir al Encuentro. En este…

Continua leyendo

21 ene: Presentación del documental sobre el Ejido Tila “Mi Lak Tyeñ Kotyañ Lak Ña’Lum”

PRESENTACIÓN DE NUESTRO DOCUMENTAL Mi lak tyeñ kotyañ lak Ña’ Lum /Juntos defendemos nuestra Madre Tierra Jueves 21 de Enero de 2016 17:00 horas CIDECI-UNITIERRA CHIAPAS PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN A CARGO DE: Ejido Tila San Sebastián Bachajón Semilla Digna LUGAR: Cideci-Unitierra Chiapas Camino Viejo a San Juan Chamula s/n.  Colonia Nueva Maravilla San Cristóbal de las Casas, Chiapas Como parte de los trabajos para la defensa de la tierra y territorio les queremos presentar este video documental de nuestro ejido…

Continua leyendo

23-30 ene: Jornada en solidaridad con Fernando Bárcenas

Les invitamos a sumarse, desde donde se encuentren, a una jornada de solidaridad con nuestro compañero anarquista preso Fernando Bárcenas Castillo, quien lleva más de 2 años recluido en una prisión de la ciudad de México. Fernando era estudiante de bachillerato en el Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Vallejo y trabajador; fue detenido el 13 de diciembre de 2013 en el contexto de la primera movilización contra el alza a la tarifa del Sistema de Transporte Colectivo Metro, acusado…

Continua leyendo

Ayotzinapa: ¿Por qué no ha sido reinhumado el cuerpo de Julio César Mondragón Fontes?

10 de enero de 2016.- Negligencia, trabas burocráticas y la absoluta falta de respeto por las víctimas, es lo que impide que hoy podamos sepultar los restos de Julio César Mondragón Fontes. Un ejemplo: La identificación del cuerpo por ADN es una prueba básica. A ella tienen derecho los familiares de las víctimas y es imprescindible en la búsqueda de justicia. En el caso de Julio César Mondragón Fontes, esta prueba no se ha podido llevar a cabo por culpa…

Continua leyendo

Chiapas: Familias tseltales de Banavil invitan a difundir fotografías de su desplazamiento forzado

El 12 de enero pasado se presentó en el espacio cultural Kinoki en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, la exposición fotográfica sobre las familias desplazadas de Banavil, en dicha presentación leyeron el siguiente texto: 12 de enero de 2016 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas A las Juntas del Buen Gobierno de E.Z.L.N Al Congreso Nacional Indígena A la Sexta Declaración de Selva Lacandona A los Centros de Derechos Humanos Honestos e Independientes Al Movimiento por la Paz con…

Continua leyendo

Comunicado de la Caravana de Observación Civil y Solidaridad por los Chimalapas

San Francisco La Paz, Chimalapa, Oaxaca. 11 de enero del 2016. “Caravana de Observación Civil y Solidaridad por los Chimalapas” Lic. Enrique Peña Nieto – Presidente de la república Lic. Miguel Angel Osorio Chong, Secretario de Gobernación Lic. Gabino Cué Monteagudo, Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca Lic. Manuel Velasco – Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas Lic. Javier Duarte Ochoa – Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz A las Instituciones y Organizaciones no gubernamentales que promueven la defensa de…

Continua leyendo

Pronunciamiento internacional ante agresión a Julio Ortega e hijo en San Cristóbal de las Casas

A quienes en el mundo buscan desde abajo caminos de dignidad El año 2015 cierra sus días con una agresión más en contra de quienes desde abajo luchan por construir un mundo más digno en medio de la tormenta.  El 14 de diciembre un grupo de personas desconocidas irrumpieron violentamente en el domicilio de Julio César Ortega Oseguera amagando y atando a su hijo César Iván Ortega Salinas y amenazándolos de muerte.  Las razones que motivaron esta agresión tendrán que…

Continua leyendo

Où/Qui est Charlie Hebdo?/I

Lyon, Francia. 7 de enero de 2016 x Machaka Todavía quedaba rosca de reyes en las mesas mexicanas cuando por la mañana del 7 de enero de 2015 el mundo se conmovió con la noticia del atentado contra el semanario satírico francés Charlie Hebdo. Según la historia oficial, al grito de “Allahu akbar”; dos hombres enmascarados mataron 12 personas e hirieron a otras 11 al irrumpir por la fuerza a las instalaciones del “journal hebdomadaire”. Entre las 12 personas muertas…

Continua leyendo