Civiles armados y policías oaxaqueños impiden paso de manifestación de pueblos indígenas, hay disparos

Policía del Estado y grupo armado impiden el paso de pueblos indígenas de cuatro regiones a la capital oaxaqueña para ejercer su derecho a la protesta. Por Nodo Solidade Barranca Larga, Miahuatlán, Oaxaca, 28 de noviembre de 2016, 08:20 hrs.- Aproximadamente 300 elementos de la Policía Estatal impide el paso de la caravana de pueblos y comunidades indígenas de las regiones Costa, Sierra Sur, Istmo y Valles Centrales agrupados en el Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi), quienes…

Continua leyendo

Convocatoria a la segunda etapa del V Congreso Nacional Indígena

CONVOCATORIA  A LA SEGUNDA ETAPA DEL V CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Considerando que En la primera etapa del V Congreso Nacional Indígena analizamos y discutimos a profundidad los diferentes rostros de la guerra capitalista en contra de nuestros pueblos, coincidiendo en que es urgente detener el despojo, la destrucción, el desprecio, el olvido y la muerte en que tienen sometidos a nuestros pueblos, esperando a que se acaben las resistencias individuales y colectivas y quede nuestra patria a disposición de los…

Continua leyendo

Chanti Ollin se pronuncia tras asalto por el gobierno de Mancera

CIUDAD DE MÉXICO-ANAHUAC a 23 de noviembre del 2016 Al pueblo de México Al CNI y al EZLN A las organizaciones fraternas A nuestrxs compañerxs de lucha A los medios libres La madrugada del 22 de noviembre del 2016 aproximadamente a las 2:30 am, una vez más el mal gobierno presidido por Miguel Ángel Mancera Díaz Ordaz mandó reprimir un movimiento cultural y político anticapitalista. Mediante un operativo policiaco desmedido, reflejo del autoritarismo y militarismo que vivimos, pero también del…

Continua leyendo

El caso de los 43 en el Congreso de la Unión

Por Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan Desde el mes de abril de este año, los papás y mamás de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal de Ayotzinapa, solicitaron formalmente su comparecencia en la alta tribuna del país, para ser escuchados por quienes dicen representar los intereses más sentidos del pueblo mexicano. Como siempre sucede con los formalismos jurídicos, no hubo respuesta a la solicitud planteada. Este desdén del Congreso Federal hacia los papás y mamás, los…

Continua leyendo

Trabajar con niñxs desde abajo y a la izquierda

¿Quieres trabajar con niñas y niños de una manera diferente? ¿Ya trabajas con ellxs pero a veces no sabes cómo hacerle? ¿Piensas que los Niñxs son personas y no recipientes…? ¡Este taller es para ti! Ven a construir conocimiento colectivo acerca de la infancia Métodos de Educación Popular. Construir un mundo donde quepan muchos mundos… requiere de los más pequeños! Lxs interesadxs pueden escribir al correo: chavitosenlaotra@hotmail.com para confirmar su asistencia, pues el cupo es limitado de 15-20 personas. Un…

Continua leyendo

EZLN: Una historia para tratar de entender

Descargar en PDF 17 de noviembre del 2016. A la Sexta nacional e internacional: A quienes simpatizan y apoyan la lucha de los pueblos originarios: A quienes son anticapitalistas: Compañeras, compañeros, compañeroas: Hermanas y hermanos: Este extenso texto lo hicimos conjuntamente con el Subcomandante Insurgente Moisés, vocero y actual jefe del EZLN, y consultando unos detalles con algunas de las Comandantas y Comandantes de la delegación zapatista que asistió a la primera etapa del V congreso del Congreso Nacional Indígena.…

Continua leyendo

Acción Urgente: Criminalización y riesgo inminente de represión contra el pueblo nahua de la Costa Sierra de Michoacán

Para firmar en línea: http://redtdt.org.mx/?p=7536 La Red de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C., el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y la Asociación Jalisciense de Apoyo a los Grupos Indígenas contamos con información en el sentido de que se han agudizado las acciones de criminalización contra el ejercicio del derecho a la protección autónoma comunitaria especialmente mediante el anuncio público de órdenes de…

Continua leyendo

Lágrimas…y una sonrisa

por Mumia Abu-Jamal A muchas personas en Estados Unidos, la elección presidencial les ha dejado angustiadas –inundadas de ansiedad, miedo y pavor. Nos parece surreal. Un candidato captado en video diciendo lo que dijo. Un candidato que lanzó una perniciosa campaña de odio contra los Mexicanos, Mexicanas, Musulmanes y Musulmanas. Un hombre que parecía encarnar una sensación de fatalidad. Sin embargo…. Donald Trump ha arrebatado el aro de bronce, el máximo premio de la política, en su primera (y única)…

Continua leyendo

Comunicado Zapatista: No es decisión de una persona

Noviembre del 2016. Para l@s racistas: Pues lo hemos estado leyendo y escuchando todo lo que dicen y leyendo lo que escriben. Todas sus burlas, sus desprecios, su racismo que ya no pueden esconderlo. Creo que también los compañeros y, sobre todo, las compañeras del Congreso Nacional Indígena, también lo están leyendo y escuchando. Y es claro que salió cierto como pensaron y nos dijeron el CNI que hay mucho racismo en la sociedad. Y creo que se divierten y…

Continua leyendo

Sierra-Costa de Michoacán: Ostula, Pómaro, Huitzontla y Aquila toman presidencias municipales contra militarización y reorganización de templarios

A la sociedad mexicana Al Gobierno del estado de Michoacán Al Gobierno Federal Los grupos de autodefensa y policías comunitarias de la sierra costa de Michoacán, de las comunidades de Santa María Ostula, Pómaro, San Juan Huitzontla y Aquila y los grupos de autodefensa de la sierra costa de Michoacán, informamos que como parte de las movilizaciones emprendidas para defender nuestra seguridad comunitaria, exigir el cese de la represión y desmantelamiento de las bandas criminales,  mantendremos tomadas las presidencias municipales…

Continua leyendo

Comunicado Zapatista: M´a tuluk skop anzt, winik.

(Mañana la versión en lengua española) Ú´j noviembre chebj mil wuaklajuneb javilal. Yu´un lajbanwuanejetic wuinik´etik antzetik: Tenix ayotik taj kopinel te bin yaka´tzivayik, yakal chambeltik spisil te binkawualik y sok te vin kajtzivayik. Spisil te ja lavanwuanejik, ja bolilik, ja chopolil tej max´uix jak´unik snakaltayel. Jixniwuan tej joetactikon taj pisilik de anztetik, wuiniquetik ta Congreso Nacional. Indígena yakalwuan taj yilbelik skopinbelik tej vin yakal jaá ztibabelik y xchambelik tej ja kópic. Taj meleil loók te vitil laj yalik y laj…

Continua leyendo

Nombra a tu demonio

Por Mumia Abu-Jamal Nunca he visto una elección como ésta. Nunca. Hay mucho en juego, sí; pero las opciones han llegado al fondo del pozo, especialmente para la gente negra. Ningunas prometen alivio del infierno que habitamos en las comunidades de Estados Unidos. Y, como siempre, el voto de la población negra será clave.  ¿Pero para qué? Definitivamente no para nuestra libertad. El encarcelamiento masivo sigue siendo una sombra ominosa sobre nuestras vidas ––un íncubo que chupa las vidas de…

Continua leyendo

Comunicado del CNI y el EZLN en solidaridad con Ostula, Michoacán

COMUNICADO CONJUNTO DEL CNI Y EL EZLN EN SOLIDARIDAD CON LA COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA, MICHOACÁN. 4 de noviembre del 2016. A la comunidad nahua de Santa María Ostula, Michoacán: A los pueblos del mundo: A la sociedad civil nacional e internacional: A los medios libres de comunicación: Los pueblos, naciones y tribus que somos el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, manifestamos nuestro profundo repudio a las acciones que los malos gobiernos y…

Continua leyendo

El ‘Clintonismo’ se define

Por Mumia Abu-Jamal Durante bastante tiempo, he usado el término ‘Clintonismo’ para describir los peligros del neoliberalismo.  Pero nunca he definido el término, y por lo tanto, pudo haber pasado inadvertido por algunos lectores, aún no asimilado o definido. Entra Noam Chomsky, tal vez el más leído intelectual estadounidense, aunque por lo regular, se lee en otros países. Hace unos años, el periodista y académico David Barsamian planteó una pregunta a Chomsky, y el siguiente intercambio se publicó en el…

Continua leyendo

Comunicado del CNI a compas de La Sexta nacional e internacional

3 de noviembre de 2016.- La página de Enlace Zapatista publica esta noche en su portada el siguiente comunicado: Compañer@s de la Sexta nacional e internacional, El motivo de este mensaje es hacerles saber que hemos tenido algunos problemas técnicos con el dominio: congresonacionalindigena.org, por tal motivo tanto la página del CNI como el correo electrónico info@congresonacionalindigena.org no han estado en funcionamiento. Mientras esto se resuelve, les pedimos que cualquier contacto o información que requieran del CNI lo hagan a…

Continua leyendo

Crece la guerra en contra de Santa María Ostula y los pueblos libres de la Costa-Sierra de Michoacán

CRECE LA GUERRA EN CONTRA DE SANTA MARÍA OSTULA Y LOS PUEBLOS LIBRES DE LA COSTA-SIERRA DE MICHOACÁN. EL CRIMEN ORGANIZADO SE FORTALECE EN LA COSTA DE MICHOACÁN CON LA COMPLICIDAD DEL GOBIERNO. A LOS PUEBLOS DE MEXICO Y DEL MUNDO. Desde hace unas semanas la situación del municipio de Aquila y de la Comunidad Indígena de Santa María Ostula SON DE LA MAYOR GRAVEDAD. Tenemos conocimiento, por voz del propio Gobernador de Michoacán, que nuestro comandante comunitario y Director…

Continua leyendo

Paulina Díaz Salgado

Escrito por Sergio Moissen 02/11/16 El 28 de octubre murió Paulina Díaz Salgado sindicalista de Rivetex en el Estado de Morelos. Le dejé este texto a sus compañeros del PRT en homenaje a las luchas de Cuernavaca de los años sesenta, para que role la historia de la clase trabajadora mexicana y sus resistencias. Existe sólo una tesis de licenciatura sobre la huelga de Ayotla, escrita en 1998 por Martha Picazo. Este movimiento fue disuelto por el ejército previo a…

Continua leyendo

Mictlan Rebelde 2016, No Morirá la Flor de la Palabra

Honremos a Nuestr@s Muert@s que dieron la vida por la lucha en este acto político-cultural. Como ya es una tradición de doce años, l@s recordaremos con una ofrenda en la explanada de bellas artes integrada por diferentes expresiones de artes plásticas como un tapiz de aserrín, calaverotas, tablero de granos, dibujo en gran formato, un árbol de la vida, tzompantli, una pirámide, grabados, fotografía, pintura en paliacate y lo que se agregue. Nuestr@s Muert@s son de EZLN, CNI, ABC, Aguas…

Continua leyendo

EZLN: Del Cuaderno de Apuntes del Gato-Perro, sección “ni historias, ni leyendas”: Lo que no contará el Doctor John H. Watson

Del Cuaderno de Apuntes del Gato-Perro, sección “ni historias, ni leyendas”: Lo que no contará el Doctor John H. Watson. Montañas del sureste mexicano.  Mucho llueve.  Apenas si se alcanzan a escuchar los gritos que, para darse indicaciones, se dan quienes siguen horadando el muro.  Hay quien se mal protege del aguacero con un nailon, pero la mayoría está con las camisas, blusas, faldas y pantalones empapados, lloviendo de nuevo sobre la tierra. El muro se extiende hasta donde alcanza…

Continua leyendo

Calendario del V CNI y del Encuentro “L@s Zapatistas y las ConCiencias por la Humanidad”

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. 26 de octubre del 2016. A l@s Científic@s invitad@s y asistentes al Encuentro “L@s Zapatistas y las ConCiencias por la Humanidad”: A las compañeras, compañeros, compañeroas de la Sexta Nacional e Internacional: Hermanas y hermanos: Reciban nuestros saludos.  Les escribimos para comunicarles lo siguiente: Primero.- Por indicaciones del Congreso Nacional Indígena, que en estos momentos se encuentra consultando en barrios, tribus, naciones y pueblos originarios de todo México, la propuesta emanada de la primera…

Continua leyendo

¡50 Años! El Partido Pantera Negra

  Por Mumia Abu-Jamal Cuando dos jóvenes universitarios se reunieron en una oficina del programa anti-pobreza en Oakland, California a mediados de octubre de 1966, nadie ––ni siquiera ellos mismos– sabía lo que iban a lograr. Los hombres, Huey P. Newton, de 24 años, y Bobby G. Seale, de 29 años, salieron de la oficina con algo llamado el Programa de 10 Puntos, que a través de la organización que ellos fundaron (el Partido Pantera Negra, BPP) afectaría a la…

Continua leyendo

CNI y EZLN en apoyo a la digna resistencia de la Tribu Yaqui

COMUNICADO CONJUNTO DEL CNI Y EL EZLN EN APOYO A LA DIGNA RESISTENCIA DE LA TRIBU YAQUI. Octubre el 2016. A LA TRIBU YAQUI, A LOS PUEBLOS Y GOBIERNOS DEL MUNDO. Desde los pueblos originarios que conformamos el Congreso Nacional Indígena y las comunidades zapatistas, enviamos nuestra palabra sencilla y solidaria a la Tribu Yaqui, a su gobierno tradicional y sus tropas, para expresarles que estamos con ustedes en estos difíciles momentos, tras los enfrentamientos ocurridos el pasado 21 de…

Continua leyendo

Pronunciamiento mundial en solidaridad con Domingo Pérez Álvaro y la comunidad de San Sebastián Bachajón, adherentes a la Sexta

Denunciamos enérgicamente la fuerte agresión en contra de Domingo Pérez Álvaro, indígena tzeltal, ejidatario y adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del ejido San Sebastián Bachajón, que tuvo lugar el lunes, 17 de octubre, aproximadamente a las 4 p.m., a la altura del crucero Alan Sajcun en el territorio del ejido. Según un comunicado de los ejidatarios, los agresores son gente perteneciente al grupo del Comisariado Ejidal oficial, quienes son simpatizantes del gobierno y enemigos de la la…

Continua leyendo

Mujeres enfrentando el feminicidio: ‘No queremos vivir con miedo’

x carolina Es cada vez más peligroso ser mujer (o niña) en México, donde matan a siete hermanas, amigas, compañeras, madres o hijas cada día con impunidad ––y con un nivel de odio y desprecio antes considerado impensable. Personas llenas de vida, ahora torturadas hasta morir, se convierten en las personajes de una macabra obra de teatro: la descuartizada, la golpeada, la empalada, la enmaletada, la ahogada en un canal de aguas negras ––prácticamente todas violadas. Ésta es la cara…

Continua leyendo

Por valles, desiertos, sierras y selvas una consulta recorre México

Por Medianoche 22 de octubre de 2016.- Perdidos por ahí algunas maestras y maestros honestos de periodismo todavía enseñan cómo escribir noticias que contribuyan a la construcción de ciudadanía y al ejercicio de derechos, fuera de ellas y ellos en las escuelas se enseña a producir un periodismo del escándalo, ahí lo que es noticia es lo que se puede vender rápidamente. Estos días hemos visto cómo la propuesta del V Congreso Nacional Indígena de consultar la posibilidad de lanzar…

Continua leyendo

Yaquis resisten contra el “Gasoducto Agua Prieta” de IENOVA-SEMPRA ENERGY

Por Solidaridad Tribu Yaqui ALERTA: El día de hoy se ha llevado a cabo un enfrentamiento en el pueblo de Loma de Bácum, Territorio Yaqui, un enfrentamiento entre hermanos de la misma cultura y la misma tradición pero con intereses distintos. Por un lado, aquellos yaquis de Loma de Bácum que se oponen al gasoducto y legalmente han llevado a cabo un amparo contra esta obra que ha venido construyendo bajo una simulación de consulta llevada a cabo por la…

Continua leyendo

EZLN: Preguntas sin respuestas, respuestas sin preguntas, concejos y consejos

(notas tomadas del cuaderno de apuntes del Gato-Perro) 20 de octubre del 2016. A quien corresponda: Preguntas sin respuestas: .- Y para las mujeres asesinadas por el “grave” delito de ser mujeres, ¿habrá también burlas, desprecio, acusaciones de que, por exigir un alto a las agresiones y poner, con su sangre, el tema en la agenda no sólo nacional, sino mundial, le hacen el juego a la derecha?  Porque no se están muriendo, las están matando.  ¿Y si se niegan…

Continua leyendo

¿Por qué es tan popular la “explicación” del EZLN mediante teorías de la conspiración?

¿Por qué es tan popular la “explicación” del EZLN mediante teorías de la conspiración? Por Javier Hernández Alpízar/Babel Quizás el fenómeno de las teorías de la conspiración y su gran popularidad es más complejo, pero intentemos esbozar una comprensión del fenómeno tan popular de la “explicación” de la aparición del EZLN como una teoría de la conspiración. Primero, pensamos que la mente humana no soporta el absurdo, cuando algo le parece absurdo le busca una explicación “lógica”, pero las explicaciones…

Continua leyendo

La sorpresa, el riesgo y los calumnistas

La sorpresa, el riesgo y los calumnistas Por Javier Hernández Alpízar/Babel A mí también me tomó por sorpresa la propuesta del CNI y el EZLN: “nos declaramos en asamblea permanente y consultaremos en cada una de nuestras geografías, territorios y rumbos el acuerdo de este Quinto CNI para nombrar un concejo indígena de gobierno cuya palabra sea materializada por una mujer indígena, delegada del CNI como candidata independiente que contienda a nombre del Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista…

Continua leyendo

Primer análisis de la propuesta CNI-EZLN para consultar la posibilidad de la candidatura de una mujer indígena

Por Medianoche 17 de octubre de 2016.- Por los medios comerciales circula distorsionadamente la propuesta lanzada en el V Congreso Nacional Indígena para la consulta respecto a la posibilidad de lanzar a una candidata indígena a la presidencia de la república. La propuesta es suscrita por el Congreso Nacional Indígena y por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional al realizarse el V congreso del CNI, mientras se cumplen 20 años del primer congreso. Como de costumbre todos los comunicados zapatistas…

Continua leyendo