Congreso Nacional Indígena: Alerta Máxima Xochicuautla y Ostula

A LOS  PUEBLOS DEL MUNDO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS Ante la cobarde traición a la comunidad indígena Ñatho de San Francisco Xochicuautla, municipio de Lerma en el Estado de México para imponer el proyecto carretero Toluca Naucalpan  y el atentado sufrido por policías comunitarios de Ostula, municipio de Aquila, Michoacán, como Congreso Nacional Indígena nos declaramos en alerta máxima y llamamos a los pueblos, organizaciones y personas solidarias a estar atentos y acudir al llamado realizado por la…

Continua leyendo

179 pueblos y organizaciones piden alto a las agresiones en Xochicuautla

CAMPAÑA NACIONAL EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA Y EL TERRITORIO Al gobierno Federal de Enrique Peña Nieto, Al gobierno Estatal de Eruviel Ávila Villegas, A todos los pueblos, barrios y comunidades, A la sociedad sociedad civil organizada y no organizada, A los medios de comunicación, A todos los que defienden la vida y luchan contra las injusticias. Los 179 pueblos, comunidades, barrios y organizaciones que integramos la Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio, alzamos…

Continua leyendo

12 abr: Incursiona el Ejército en tierras ejidales de Atenco

Visita la página del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco. San Salvador Atenco, 12 de abril de 2016.- Denunciamos que un convoy de militares a bordo de una tanqueta ingresaron el día de hoy alrededor de las 11:30 hrs. a tierras ejidales de Atenco, para escoltar a una cuadrilla de trabajadores que pertenecen a una empresa privada que realiza estudios para la construcción del Nuevo Aeropuerto. Todo esto se realizó de manera ilegal y…

Continua leyendo

Firma la Acción Urgente por Xochicuautla

Para firmarla en línea click aquí. Acción Urgente:. Policías del Estado de México irrumpen en Xochicuautla Destruyen casas y Campamento de la Paz y la Digna Resistencia au: 1/2016 cdhzl, 11 de abril de 2016 Hechos Alrededor de 600 policías del Estado de México entran a las 10:00 am del día 11 de abril de 2016, al pueblo San Francisco Xochicuautla, Estado de México. A dicha hora, suben por la calle Buenavista, Cuauhtémoc y la iglesia en dos camiones y…

Continua leyendo

Pronunciamiento ante la agresión contra la comunidad otomí de Xochicuautla

A la sociedad nacional e internacional A los medios independientes Lxs abajo firmantes organizaciones y colectivos protestamos enérgicamente por la agresión en contra de la comunidad otomí de San Francisco Xochicuautla, Edo. De México, por parte del narcoestado, representado por el consorcio Higa. Tras diez años de lucha tanto política como jurídica, la comunidad otomí logró la suspensión definitiva de la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan; ésta suspensión se opuso al decreto expropiatorio impuesto de forma arbitraria desde la presidencia…

Continua leyendo

Grupo Higa sitia con 800 granaderos a Xochicuautla que defiende su bosque. Hay casas demolidas sin orden judicial

11 de abril de 2016.- A partir de las 9 de la mañana Grupo Higa sitió con 800 granaderos de la policía del estado de México fuertemente armados la comunidad de Xochicuautla, para destruir el campamento que los pobladores instalaron en defensa del bosque Otomí. En el mismo operativo introdujeron maquinaria para continuar con la ilegal construcción de la autopista privada Toluca-Naucalpan, que devastará buena parte del bosque. La carretera ya fue cancelada por el juez quinto de distrito en…

Continua leyendo

10 abr: Proyección documental sobre el Ejido Tila en el Museo del Chopo

Proyección del documental Ejido Tila Milak tyeñ kotyañ lak ña’ lum Las compañeras y los compañeros del Ejido Tila, adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, nos invitan a la Proyección del documental Ejido Tila Milak tyeñ kotyañ lak ña’ lum Que se llevará a cabo a las 17:00 horas este domingo 10 de abril, en el Museo Universitario del Chopo, ubicado en Doctor Enrique González Martínez 10, delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, México.

Continua leyendo

8 y 11 abr: Desplazados de Banavil, Chiapas en la Ciudad de México

A 4 años y cinco meses, El 04 de diciembre de 2011, fuimos agredidos por armas de fuego por los priistas del mismo paraje Banavil, y desplazados 13 personas, la mayoría niñas, niños y mujeres y nuestro padre Alonso López Luna fue desaparecido de manera forzada por la gente del paraje Banavil, integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI). A más de 4 años y cinco meses de ocurrido esta grave violación a los derechos humanos, nuestra familia de Alonso López…

Continua leyendo

El COPINH cumple 23 años

Lee también la Carta de Gustavo Castro al COPINH en su 23 aniversario 27 de marzo de 2016.- Hoy domingo el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras cumple 23 años de lucha y resistencia, por los derechos de los pueblos originarios, por la defensa de los bienes comunes y por los derechos del pueblo hondureño. Para celebrarlos en pie de lucha van a realizar tres ceremonias espirituales: lenca, garífuna y maya en el Río Gualcarque, donde se…

Continua leyendo

Ifetel y peritos fracasan ante amparo de la indígena y comunitaria Radio Cholollan

En Cholula solo existe Libertad de Expresión para quien puede pagarla, y censura para los Pueblos Indígenas Ifetel y Peritos fracasan por segunda vez ante amparo de Radio Comunitaria en Tlaxcalancingo. Ifetel reserva discriminatoriamente las frecuencias 90.9 y 104.3 de fm para radios comerciales. Expedida la nueva Ley Federal en Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) en México el 14 de julio de 2014, el artículo 90 “reconoce” el derecho de los pueblos indígenas a administrar y operar sus propios medios de…

Continua leyendo

Los dos últimos Viajes de Bertita

Por Salvador Zúniga. Homenaje. La vida me permitió, que los 2 últimos viajes de Bertita, fuera de La Esperanza Intibucá, se realizarán en mi compañía. El penúltimo, el 29 de febrero, día que caracteriza el año, como año bisiesto y que según la tradición popular, es un año de tragedia. La noche anterior ambos estábamos concentrados en el viaje de nuestra hija Laurita, quien partiría hacia Argentina, para continuar sus estudios. Con la preocupación de que nuestra amada Laurita, estaba…

Continua leyendo

COPINH: ¡Basta ya!

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras hace de conocimiento a la opinión pública el asesinato el día de hoy de nuestro compañero Nelson García de la comunidad de Río Chiquito en el departamento de Cortés, a manos de dos personas desconocidas. Lamentamos tener que informar que el compañero Nelson García fue asesinado cuando llegaba a la casa de su suegra a almorzar, luego de haber estado toda la mañana ayudando a mover los enseres de las…

Continua leyendo

#EZLN: Ecos del 8 de marzo. SubGaleano.

“Estábamos el Subcomandante Insurgente Moisés y el que esto reseña, hablando del próximo festival CompArte y de cómo las comunidades zapatistas se están organizando para participar. En eso llega una compañera Insurgenta y dice sin más: “va a haber partido de fútbol. Nos retaron a las mujeres”. Yo sabía lo que había detrás de eso, puesto que no era la primera vez que ocurría. Dejen les digo que en ese cuartel las mujeres insurgentes doblan en número a los varones insurgentes…

Continua leyendo

Asesinan a Nelson García del COPINH, tras desalojo de tierras recuperadas

Visita la página del COPINH: http://copinhonduras.blogspot.mx/ 15 de marzo de 2016.- Al mediodía fue asesinado de 4 balazos por pistoleros vestidos de civil el compañero Nelsón Noé García de 39 años del COPINH, en Río Lindo, Peña Blanca, municipio de San Francisco de Yojoa, en el norteño departamento de Cortés, en Honduras. Por la mañana la policía militar desalojó por la fuerza a 150 familias del COPINH que habían recuperado tierras públicas desde el año 2014. 10 patrullas y 2…

Continua leyendo

COPINH: Llamado a la solidaridad

Llamado a la solidaridad. Agradecemos de gran manera todas las muestras y ofrecimientos de solidaridad con la organización, en estos momentos tan difíciles que atravesamos a partir del vil asesinato de nuestra Coordinadora General Berta Isabel Cáceres Flores. Agradecemos a todas las organizaciones del movimiento popular de Honduras que se han hecho presentes y han expresado su compromiso en continuar apoyando la lucha del pueblo Lenca organizado en el COPINH. Especialmente agradecemos a las organizaciones que conforman la Plataforma de…

Continua leyendo

Documental: Chicharras y Educación Comunitaria

Duración: 5 minutos 25 segundos. Para quienes se andan preguntando cómo hacer educación comunitaria, aquí un ejemplo en corto “La chicharra dice CHIN CHIN CHIN  y es un rico alimento … Yo valoro los saberes de mi pueblo” Más historias y documentales de El Mitote Radio: https://elmitoteradio.wordpress.com https://www.youtube.com/user/Wamanwasi

Continua leyendo

Tras suspensión judicial de autopista Xochicuautla exige que empresas y autoridades desocupen tierras comunitarias

Autoridades municipales, estatales y federales deben cumplir con la suspensión de la autopista Toluca-Naucalpan y desocupar el territorio otomí en San Francisco Xochicuautla México, a 9 de marzo de 2016.- Los pasados días 11 y 18 de febrero, el Juez Quinto de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, concedió la suspensión definitiva del proyecto de construcción de la autopista de cuota Toluca-Naucalpan. Durante diez años, miembros de la comunidad otomí de San Francisco…

Continua leyendo

Documental: Recuperando Nuestra Sal

Duración: 13 mins. 43 seg. Desde siempre los pueblos Quechua-Lamas de la región San Martín, Perú, cuidan y caminan sus montes vírgenes. Ahí aprendieron a cazar, recolectar, conocer las medicinas, respetar sus ánimas y traer la sal del monte. Aunque en los años ochentas estaba siendo perseguido por la policía y las autoridades sanitarias, el kachimazo (bola de sal o sal del monte) siempre ha encontrado la forma de ser parte de la dieta y cultura de sus pueblos. Hoy…

Continua leyendo

Comunicado de las hijas, hijo y madre de Bertha Cáceres

En presencia del lecho de nuestra Bertha, nuestra mamá, nuestra hija, nuestra guía. Sus hijas Olivia, Bertha y Laura, su hijo Salvador, su madre Austra Bertha acompañados de nuestros familiares y amigas y amigos, queremos hacer de conocimiento público nuestros pensamientos en este momento de profunda consternación. Nuestra Bertha es la mayor de nuestras inspiraciones, por ello sentimos la necesidad de hacer escuchar la verdad acerca de su vida y de su lucha. Acerca de estas circunstancias queremos primero agradecer…

Continua leyendo

Declaración del CNI del 24 de febrero de 2016

A los Pueblos del Mundo Hermanas, Hermanos, siguiendo los pasos de nuestros mayores en las veredas nacidas de la Cátedra Tata Juan Chávez Alonso, nos reunimos el 30 de enero de 2016 en la comunidad Chinanteca de San Antonio de Las Palmas, municipio de Tuxtepec, Oaxaca delegados de los pueblos Mazateco, Binniza, Chinanteco, Maya, Purepecha, otomí, Nahua, Wixárika, Tepehuano, Tzotzil, Chol, Popoluca, Zoque y Tzeltal, provenientes de 32 comunidades de los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Campeche, Guerrero, Michoacán,…

Continua leyendo

Tras agresiones contra hijo de Mario Luna, organizaciones exigen su inmediata protección

México, a 29 de febrero de 2016.- Las organizaciones firmantes expresamos nuestra profunda indignación y rechazo por las recientes agresiones cometidas contra el hijo de Mario Luna Romero, defensor, vocero y autoridad de la Tribu Yaqui. El pasado miércoles 24 de febrero en el estado de Sonora, aproximadamente a las 7:30 de la noche, mientras el joven de 16 años viajaba en una moto, unas personas que conducían una camioneta lo cuestionaron sobre su padre y otras personas de la Tribu,…

Continua leyendo

Con armas de fuego Deselec1-Comexhidro inician ilegal construcción de presa en San Felipe Tepatlán, Puebla

El 25 de febrero de 2016 en el municipio de San Felipe Tepatlán, Puebla, trabajadores de Deselec1- Comexhidro iniciaron sin autorización de la población la construcción de la represa. Ante esta situación, una comisión de la comunidad fuimos hasta el lugar de los hechos para exigirles que dejaran de dañar a la Madre Tierra con sus excavaciones. Cuando llegamos allí, uno de los trabajadores sacó un arma con intención de amedrentarnos y provocarnos, generándose momentos de mucha tensión. Por tal…

Continua leyendo

Convocatoria zapatista a actividades 2016

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. CONVOCATORIA ZAPATISTA A ACTIVIDADES 2016. 29 de febrero del 2016. Considerando: Primero: Que la grave crisis que sacude al mundo entero y que habrá de agudizarse, pone en riesgo la supervivencia del planeta y todo lo que lo puebla, incluyendo a los seres humanos. Segundo: Que la política de arriba no sólo es incapaz de idear y construir soluciones, también es una de las responsables directas de la catástrofe ya en curso. Tercero: Que…

Continua leyendo

28 feb: Adherentes a La Sexta de Shulvó previo a la mesa de diálogo por su inmediato retorno

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 28 de Febrero de 2016. A la Comandancia General del EZLN. A la Sexta nacional e Internacional. A las organizaciones solidarias, honestas y consecuentes. A los Organismos defensores de los derechos humanos gubernamentales e independientes. A los Medios Libres de comunicación y medios de paga Al Pueblo Creyente. Al pueblo en general. A los estudiantes Hermanas , hermanos, compas, sociedad civil,. En días pasados hemos dado a conocer ante los medios de comunicación la…

Continua leyendo

Carta del Subcomandante Galeano para Juan Villoro: Las artes, las ciencias, los pueblos originarios y los sótanos del mundo #EZLN

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. Febrero del 2016. Para: Juan Villoro Ruiz: Hermano: Celebro que el resto de la familia bajo protesta esté bien, y agradecemos que hayas sido el mensajero para hacerles llegar nuestros saludos y los obsequios que les enviamos (aunque sigo pensando que corbatas y ceniceros o floreros hubieran sido una mejor opción). En el momento de tratar de continuar estas letras, recordé tu texto “Conferencia sobre la lluvia” (editorial Almadía, 2013) escrito, creo, para teatro,…

Continua leyendo

28 feb: Desplazados de Shulvó adherentes a La Sexta se presentan a mesa de diálogo

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 28 de febrero de 2016.- Hoy a las 2 de la tarde, las familias tsotsiles desplazadas de Shulvó se presentarán a una mesa de diálogo en la comunidad. En la mesa participarán las familias desplazadas, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y organizadas en el Municipio Autónomo Vicente Guerrero, también la parte expulsora, compuesta por familias priístas y el agente municipal, una delegación del gobierno del estado de Chiapas y como…

Continua leyendo

Aumenta tensión en Chimalapas, caso denunciado por zapatistas

Por La Minuta. Integrantes del Comité Nacional y Regional de Defensa de los Chimalapas denunciaron que comuneros de las congregaciones Benito Juárez y San Antonio que pertenecen a San Miguel Chimalapa, fueron atacados con armas de fuego el pasado 20 de febrero cuando realizaban una inspección en el paraje “La Carraca” del predio la Hondonada, sin que ninguno resultará herido. Asimismo informaron que en la Congregación “La Cristalina” que pertenece a San Miguel Chimalapa, la empresa minera “La Zalamera” ha…

Continua leyendo

¿Y en las comunidades zapatistas?

¿Y EN LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS? EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. México. Febrero del 2016. A l@s compañer@s de la Sexta: A quien corresponda: Compañeroas, compañeros y compañeras: Ahora les vamos a platicar un poco de cómo están las comunidades zapatistas, donde resisten y luchan las bases de apoyo. Esto que ahora les vamos a relatar viene de los informes de las mismas compañeras y compañeros zapatistas responsables en los pueblos, responsables de comisiones (por ejemplo de salud, educación, jóven@s, etc),…

Continua leyendo