Ifetel y peritos fracasan ante amparo de la indígena y comunitaria Radio Cholollan

En Cholula solo existe Libertad de Expresión para quien puede pagarla, y censura para los Pueblos Indígenas Ifetel y Peritos fracasan por segunda vez ante amparo de Radio Comunitaria en Tlaxcalancingo. Ifetel reserva discriminatoriamente las frecuencias 90.9 y 104.3 de fm para radios comerciales. Expedida la nueva Ley Federal en Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) en México el 14 de julio de 2014, el artículo 90 “reconoce” el derecho de los pueblos indígenas a administrar y operar sus propios medios de…

Continua leyendo

Los dos últimos Viajes de Bertita

Por Salvador Zúniga. Homenaje. La vida me permitió, que los 2 últimos viajes de Bertita, fuera de La Esperanza Intibucá, se realizarán en mi compañía. El penúltimo, el 29 de febrero, día que caracteriza el año, como año bisiesto y que según la tradición popular, es un año de tragedia. La noche anterior ambos estábamos concentrados en el viaje de nuestra hija Laurita, quien partiría hacia Argentina, para continuar sus estudios. Con la preocupación de que nuestra amada Laurita, estaba…

Continua leyendo

COPINH: ¡Basta ya!

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras hace de conocimiento a la opinión pública el asesinato el día de hoy de nuestro compañero Nelson García de la comunidad de Río Chiquito en el departamento de Cortés, a manos de dos personas desconocidas. Lamentamos tener que informar que el compañero Nelson García fue asesinado cuando llegaba a la casa de su suegra a almorzar, luego de haber estado toda la mañana ayudando a mover los enseres de las…

Continua leyendo

#EZLN: Ecos del 8 de marzo. SubGaleano.

“Estábamos el Subcomandante Insurgente Moisés y el que esto reseña, hablando del próximo festival CompArte y de cómo las comunidades zapatistas se están organizando para participar. En eso llega una compañera Insurgenta y dice sin más: “va a haber partido de fútbol. Nos retaron a las mujeres”. Yo sabía lo que había detrás de eso, puesto que no era la primera vez que ocurría. Dejen les digo que en ese cuartel las mujeres insurgentes doblan en número a los varones insurgentes…

Continua leyendo

Asesinan a Nelson García del COPINH, tras desalojo de tierras recuperadas

Visita la página del COPINH: http://copinhonduras.blogspot.mx/ 15 de marzo de 2016.- Al mediodía fue asesinado de 4 balazos por pistoleros vestidos de civil el compañero Nelsón Noé García de 39 años del COPINH, en Río Lindo, Peña Blanca, municipio de San Francisco de Yojoa, en el norteño departamento de Cortés, en Honduras. Por la mañana la policía militar desalojó por la fuerza a 150 familias del COPINH que habían recuperado tierras públicas desde el año 2014. 10 patrullas y 2…

Continua leyendo

COPINH: Llamado a la solidaridad

Llamado a la solidaridad. Agradecemos de gran manera todas las muestras y ofrecimientos de solidaridad con la organización, en estos momentos tan difíciles que atravesamos a partir del vil asesinato de nuestra Coordinadora General Berta Isabel Cáceres Flores. Agradecemos a todas las organizaciones del movimiento popular de Honduras que se han hecho presentes y han expresado su compromiso en continuar apoyando la lucha del pueblo Lenca organizado en el COPINH. Especialmente agradecemos a las organizaciones que conforman la Plataforma de…

Continua leyendo

Documental: Chicharras y Educación Comunitaria

Duración: 5 minutos 25 segundos. Para quienes se andan preguntando cómo hacer educación comunitaria, aquí un ejemplo en corto “La chicharra dice CHIN CHIN CHIN  y es un rico alimento … Yo valoro los saberes de mi pueblo” Más historias y documentales de El Mitote Radio: https://elmitoteradio.wordpress.com https://www.youtube.com/user/Wamanwasi

Continua leyendo

Tras suspensión judicial de autopista Xochicuautla exige que empresas y autoridades desocupen tierras comunitarias

Autoridades municipales, estatales y federales deben cumplir con la suspensión de la autopista Toluca-Naucalpan y desocupar el territorio otomí en San Francisco Xochicuautla México, a 9 de marzo de 2016.- Los pasados días 11 y 18 de febrero, el Juez Quinto de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, concedió la suspensión definitiva del proyecto de construcción de la autopista de cuota Toluca-Naucalpan. Durante diez años, miembros de la comunidad otomí de San Francisco…

Continua leyendo

Documental: Recuperando Nuestra Sal

Duración: 13 mins. 43 seg. Desde siempre los pueblos Quechua-Lamas de la región San Martín, Perú, cuidan y caminan sus montes vírgenes. Ahí aprendieron a cazar, recolectar, conocer las medicinas, respetar sus ánimas y traer la sal del monte. Aunque en los años ochentas estaba siendo perseguido por la policía y las autoridades sanitarias, el kachimazo (bola de sal o sal del monte) siempre ha encontrado la forma de ser parte de la dieta y cultura de sus pueblos. Hoy…

Continua leyendo

Comunicado de las hijas, hijo y madre de Bertha Cáceres

En presencia del lecho de nuestra Bertha, nuestra mamá, nuestra hija, nuestra guía. Sus hijas Olivia, Bertha y Laura, su hijo Salvador, su madre Austra Bertha acompañados de nuestros familiares y amigas y amigos, queremos hacer de conocimiento público nuestros pensamientos en este momento de profunda consternación. Nuestra Bertha es la mayor de nuestras inspiraciones, por ello sentimos la necesidad de hacer escuchar la verdad acerca de su vida y de su lucha. Acerca de estas circunstancias queremos primero agradecer…

Continua leyendo

Declaración del CNI del 24 de febrero de 2016

A los Pueblos del Mundo Hermanas, Hermanos, siguiendo los pasos de nuestros mayores en las veredas nacidas de la Cátedra Tata Juan Chávez Alonso, nos reunimos el 30 de enero de 2016 en la comunidad Chinanteca de San Antonio de Las Palmas, municipio de Tuxtepec, Oaxaca delegados de los pueblos Mazateco, Binniza, Chinanteco, Maya, Purepecha, otomí, Nahua, Wixárika, Tepehuano, Tzotzil, Chol, Popoluca, Zoque y Tzeltal, provenientes de 32 comunidades de los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Campeche, Guerrero, Michoacán,…

Continua leyendo

Tras agresiones contra hijo de Mario Luna, organizaciones exigen su inmediata protección

México, a 29 de febrero de 2016.- Las organizaciones firmantes expresamos nuestra profunda indignación y rechazo por las recientes agresiones cometidas contra el hijo de Mario Luna Romero, defensor, vocero y autoridad de la Tribu Yaqui. El pasado miércoles 24 de febrero en el estado de Sonora, aproximadamente a las 7:30 de la noche, mientras el joven de 16 años viajaba en una moto, unas personas que conducían una camioneta lo cuestionaron sobre su padre y otras personas de la Tribu,…

Continua leyendo

Con armas de fuego Deselec1-Comexhidro inician ilegal construcción de presa en San Felipe Tepatlán, Puebla

El 25 de febrero de 2016 en el municipio de San Felipe Tepatlán, Puebla, trabajadores de Deselec1- Comexhidro iniciaron sin autorización de la población la construcción de la represa. Ante esta situación, una comisión de la comunidad fuimos hasta el lugar de los hechos para exigirles que dejaran de dañar a la Madre Tierra con sus excavaciones. Cuando llegamos allí, uno de los trabajadores sacó un arma con intención de amedrentarnos y provocarnos, generándose momentos de mucha tensión. Por tal…

Continua leyendo

Convocatoria zapatista a actividades 2016

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. CONVOCATORIA ZAPATISTA A ACTIVIDADES 2016. 29 de febrero del 2016. Considerando: Primero: Que la grave crisis que sacude al mundo entero y que habrá de agudizarse, pone en riesgo la supervivencia del planeta y todo lo que lo puebla, incluyendo a los seres humanos. Segundo: Que la política de arriba no sólo es incapaz de idear y construir soluciones, también es una de las responsables directas de la catástrofe ya en curso. Tercero: Que…

Continua leyendo

28 feb: Adherentes a La Sexta de Shulvó previo a la mesa de diálogo por su inmediato retorno

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 28 de Febrero de 2016. A la Comandancia General del EZLN. A la Sexta nacional e Internacional. A las organizaciones solidarias, honestas y consecuentes. A los Organismos defensores de los derechos humanos gubernamentales e independientes. A los Medios Libres de comunicación y medios de paga Al Pueblo Creyente. Al pueblo en general. A los estudiantes Hermanas , hermanos, compas, sociedad civil,. En días pasados hemos dado a conocer ante los medios de comunicación la…

Continua leyendo

Carta del Subcomandante Galeano para Juan Villoro: Las artes, las ciencias, los pueblos originarios y los sótanos del mundo #EZLN

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. Febrero del 2016. Para: Juan Villoro Ruiz: Hermano: Celebro que el resto de la familia bajo protesta esté bien, y agradecemos que hayas sido el mensajero para hacerles llegar nuestros saludos y los obsequios que les enviamos (aunque sigo pensando que corbatas y ceniceros o floreros hubieran sido una mejor opción). En el momento de tratar de continuar estas letras, recordé tu texto “Conferencia sobre la lluvia” (editorial Almadía, 2013) escrito, creo, para teatro,…

Continua leyendo

28 feb: Desplazados de Shulvó adherentes a La Sexta se presentan a mesa de diálogo

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 28 de febrero de 2016.- Hoy a las 2 de la tarde, las familias tsotsiles desplazadas de Shulvó se presentarán a una mesa de diálogo en la comunidad. En la mesa participarán las familias desplazadas, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y organizadas en el Municipio Autónomo Vicente Guerrero, también la parte expulsora, compuesta por familias priístas y el agente municipal, una delegación del gobierno del estado de Chiapas y como…

Continua leyendo

Aumenta tensión en Chimalapas, caso denunciado por zapatistas

Por La Minuta. Integrantes del Comité Nacional y Regional de Defensa de los Chimalapas denunciaron que comuneros de las congregaciones Benito Juárez y San Antonio que pertenecen a San Miguel Chimalapa, fueron atacados con armas de fuego el pasado 20 de febrero cuando realizaban una inspección en el paraje “La Carraca” del predio la Hondonada, sin que ninguno resultará herido. Asimismo informaron que en la Congregación “La Cristalina” que pertenece a San Miguel Chimalapa, la empresa minera “La Zalamera” ha…

Continua leyendo

¿Y en las comunidades zapatistas?

¿Y EN LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS? EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. México. Febrero del 2016. A l@s compañer@s de la Sexta: A quien corresponda: Compañeroas, compañeros y compañeras: Ahora les vamos a platicar un poco de cómo están las comunidades zapatistas, donde resisten y luchan las bases de apoyo. Esto que ahora les vamos a relatar viene de los informes de las mismas compañeras y compañeros zapatistas responsables en los pueblos, responsables de comisiones (por ejemplo de salud, educación, jóven@s, etc),…

Continua leyendo

Lleva Caravana Humanitaria víveres a San Francisco La Paz en los Chimalapas

Por La Minuta El pasado fin de semana, organizaciones civiles de la región del Istmo de Tehuantepec llevaron 11 camionetas con alimentos, medicamentos y ropa a los habitantes de San Francisco La Paz, agencia de Santa María Chimalapa, como parte de la Caravana Humanitaria en solidaridad por Los Chimalapas. Miguel Ángel García, representante de Maderas del Pueblo, exhortó al gobierno federal y estatal a cumplir con el compromiso pactado de realizar el desalojo de los cuatro puntos invadidos en los…

Continua leyendo

22 feb: Plantón de Xochicuautla frente a la CNDH

A todas y todos los hermanos que luchan por defender la Madre Tierra. A todas y todos los que dignamente acompañan estos procesos. A los medios de comunicación. A la sociedad en general. A 9 años de lucha y resistencia en nuestras comunidades indígenas de Santa Cruz Ayotuxco, San Lorenzo Huitzizilapan y San Francisco Xochicuautla, hemos encontrado en el caminar a muchas y muchos que nos dicen que nuestra lucha es digna, y entonces nosotros decimos que no es malo…

Continua leyendo

Frayba: A 20 años de los Acuerdos de San Andrés el Estado mexicano sigue sin respetar derechos de Pueblos Indígenas

Por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas Hoy hace 20 años, en San Andrés Sakamch’em de los Pobres, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Gobierno Federal firmaron los Acuerdos de San Andrés sobre Derechos y Cultura Indígenas. Son 20 años, en que el gobierno de México se ha negado a cumplirlos; 20 años de puesta en práctica en los territorios zapatistas, con la construcción de sus propias formas de gobernarse, primero a través…

Continua leyendo

Desplazados de Shulvó adherentes a La Sexta en alerta ante eventual desalojo del plantón en San Cristóbal de las Casas

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a 9 de febrero de 2016.- Esta mañana las familias adherentes a La Sexta desplazadas de la comunidad de Shulvó, Zinacantán por paramilitares priístas, y que se mantienen en plantón en la Plaza de la Resistencia de esta ciudad, dieron una conferencia de prensa. En ella manifestaron su preocupación ante la intensa vigilancia hacia el plantón instalado el 4 de febrero, que va convirtiéndose en hostigamiento a cargo de policías uniformados y policías de…

Continua leyendo

Ejido Tila: Marchan contra órdenes de aprehensión por ejercer autonomía y autogobierno

Por Ejido Tila Chiapas Hoy lunes 8 de febrero por acuerdo de la Asamblea general realizamos una marcha en nuestro Ejido Tila para mostrar la voluntad general de nuestro pueblo de autogobierno y libre determinación, que somos miles y contra la represión gubernamental, porque tienen 20 ordenes de aprehensión contra ejidatarios y ejidatarias. En esta madrugada intentaron realizar un operativo policíaco pero se echaron para atrás porque alertado el pueblo salió a las calles por cualquier acción de las policías.…

Continua leyendo

8 feb: Desplazados de Shulvó adherentes a La Sexta se manifiestan en Tuxtla

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 8 de febrero de 2016.- Familias en situación de desplazamiento forzado, originarias de la comunidad de Shulvó en Zinacantán, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona marcharon hoy desde la central de abastos hasta la plaza central en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas con el siguiente pliego petitorio: “1.- Retorno inmediato a nuestros hogares, comunidad de Shulvó. 2.- Reparación de los daños ocasionados por los caciques del…

Continua leyendo

Presos de San Sebastián Bachajón: Vamos a seguir luchando

7 febrero 2016 A todos los y las compañeras compañeros del EZLN, del CNI, de la Sexta Declaración  de la Selva Lacandona del EZLN, a los medios libres. Nosotros somos presos de San Sebastian Bachajón, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN, Emilio Jiménez Gómez  que llevo 2 años y Santiago Moreno Pérez que llevo 7 años, los 2 injustamente presos en el Cereso No  17 de Playas de Catazajá. Nosotros ya estamos cansados de estar…

Continua leyendo

Chiapas: Paramilitarismo y extorsión, el caso de Shulvó

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 7 de febrero de 2016.- En la mesa de diálogo sobre los desplazados de Shulvó, Zinacantán, realizada el pasado viernes 5, se pudo observar uno de los rasgos del paramilitarismo en Chiapas: la extorsión, donde los paramilitares siempre salen ganando, el gobierno graciosamente tolera las extorsiones de los grupos paramilitares, y se promete a los desplazados el retorno, sin dar fechas, pero posponiendolo siempre y dejando la fecha final al arbitrio de los grupos…

Continua leyendo

Priístas contra adherentes a La Sexta de Shulvó, Zinacantán: Nosotros no los desplazamos, pero no pueden regresar

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 6 de febrero de 2016.- Anoche, a las 7 en punto inició una mesa de diálogo en la casa diocesana, bajo la mediación de Fray Gonzalo Ituarte, con la participación de los desplazados de Shulvó adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, los priistas autores materiales del desplazamiento, el presidente muncipal de Zinacantán y una representación del gobierno del estado de Chiapas. Los priistas acusados por su actuar de corte paramilitar se…

Continua leyendo