Libre bajo proceso Froylán González Cruz del CODEDI

El 11 de febrero pasado fue detenido el compañero Froylán González Cruz, indígena zapoteco, originario de Santiago Xanica y miembro del Comité de Defensa de los Derechos Indígenas, CODEDI. Su detención se dio en el marco de las protestas contra el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, IEEPCO, para exigir el reconocimiento de las autoridades comunitarias nombradas por usos y costrumbres. Funcionarios del IEEPCO retuvieron al compañero Froylán, sin presentarlo de inmediato ante las autoridades competentes, por…

Continua leyendo

Emprenden caravana de búsqueda por Obtilia e Hilario #QueremosAObtilia

Por La Minuta de Oaxaca En caravana, integrantes del Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres iniciaron una campaña de búsqueda de la presidenta Organización del Pueblo Indígena Me’phaa (OPIM), Obtilia Eugenio Manuel, desaparecida la mañana del martes 12 de febrero junto con el activista Hilario Cornelio Castro. Consultado a su llegada a la cabecera municipal de Tecoanapa, el coordinador del Concejo, Longino Julio Hernández, aclaró que la líder de la OPIM es una de los 38 coordinadores que…

Continua leyendo

Urgimos atención y protección a víctimas de desplazamiento forzado de Chalchihuitán

  San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 14 de febrero de 2018.- Familias víctimas de desplazamiento forzado del municipio de Chalchihuitán, dieron una conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, a poco más de un mes de la recomendación de la CNDH sobre su caso que permanece sin cumplimentarse. Las familias desplazadas el 18 de octubre de 2017 de sus comunidades por un grupo de corte paramilitar exigen a los gobiernos municipal, estatal…

Continua leyendo

Congreso Nacional Indígena exige la cancelación del Proyecto Integral Morelos

El Congreso Nacional Indígena–Concejo Indígena de Gobierno exigimos la cancelación del Proyecto Integral Morelos, que destruye y despoja a pueblos originarios, ejidos y comunidades en los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala; y configura el territorio para el funcionamiento del gran capital, que suficiente daño ha hecho y sigue haciendo a la madre tierra. Rechazamos tajantemente la consulta que el mal gobierno federal anunció para los días 23 y 24 de febrero, en la que dicen que preguntarán a 24…

Continua leyendo

14 feb, Cuernavaca: ¿Es necesaria una termoeléctrica en Huexca?, invitación de la Red Morelense de Apoyo al CIG

Invitación de integrantes de la Red Morelense de Apoyo al CIG: A tod@s los morelenses les hacemos la más cordial invitación para escuchar a los pueblos afectados y a expertos científicos sobre los riesgos del funcionamiento de la planta termoeléctrica, ubicada en Huexca, municipio de Yecapixtla, Morelos. Los pueblos afectados por el Proyecto Integral Morelos se niegan a morir en sus territorios bajo la decisión de consultas hechas a modo por Andrés Manuel López Obrador. Creemos que las comunidades afectadas…

Continua leyendo

Nodo Solidale exige la libertad inmediata de Gerardo Floylán González Cruz indígena zapoteco del CODEDI

El colectivo Nodo Solidale, desde Italia y desde México, exige la libertad inmediata del compañero Gerardo Froylán Gónzalez Cruz, indígena zapoteco de la comunidad de Santiago Xanica e integrante del Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI). Una vez más la represión estatal cae sobre esta organización y su gente. En este caso específico la detención se da a raíz de la protesta de los pobladores de Santiago Xanica ante el Instituto Electoral (IEEPCO) para exigir el reconocimiento de…

Continua leyendo

Comunidad indígena de Gui’ Xhi’ Ro’ – Álvaro Obregón, Juchitán denuncia suplantación de asamblea comunitaria

Comunidad Indígena de Gui’ Xhi’ Ro’ – Alvaro Obregón, Juchitán, Oaxaca 22 de enero de 2019 A los pueblos indígenas de Oaxaca, México y el mundo Al pueblo istmeño Al Concejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A la Red Nacional de Resistencia Civil A los medios de comunicación A las organizaciones sociales A la opinión publica NOSOTROS, EL CONCEJO DE ANCIANOS de la comunidad indígena Binniza de Gui’ Xhi’ Ro’ – Álvaro…

Continua leyendo

Convocatoria a la Tercera Asamblea General del CNI y el CIG

A través de su página web el Congreso Nacional Indígena difunde la siguiente convocatoria:   CONGRESO NACIONAL INDÍGENA CONVOCATORIA A LA TERCERA ASAMBLEA GENERAL DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y EL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO   Considerando:   Que los pueblos originarios de México seguimos construyendo en nuestra resistencia los mecanismos y las formas de contener la destrucción capitalista, que mantiene amenazadas grandes extensiones de nuestros territorios con sus megaproyectos de muerte.    Que los malos gobiernos pretenden con sus mentiras desarticular…

Continua leyendo

Frayba: Condenamos el asesinato de Noé Jiménez Pablo

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, AC, condena enérgicamente el asesinato del líder social y defensor Noé Jiménez Pablo (Noé Jiménez), dirigente en Chiapas del MOCRI – CNPA MN. Según hechos ocurridos la madrugada del pasado jueves 17 de enero, en la cabecera municipal de Amatán, Chiapas, un grupo armando presuntamente vinculado con los hermanos Carpio Mayorga, caciques del municipio, atacó el plantón que se encontraba en la presidencia municipal. Durante el ataque resultó herido el…

Continua leyendo

Tlachinollan: Cronología, 1 año presos, la lucha contra la Parota

Por Tlachinollan A un año de las detenciones arbitrarias de los 17 presos del CECOP exigimos la liberación inmediata de Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del CECOP, Francisco Cabrera Morales, José Francisco Morales, Fernando Chona Chávez, Pablo Carmen García, Catarino Valeriano Estrada, Javier Melchor Santiago, Ernesto Valeriano Morales, Olegario Montes de Oca Mejía, José Elacio Martínez y Felipe Romero Galeana y los asesinatos en La Concepción, de los policías comunitarios Ulises García, Eusebio Elacio, Alexis Santos, Crescenciano Everardo, Feliciano Ascencio.…

Continua leyendo

Comunicado del CNI y el CIG por el 25 aniversario del levantamiento armado del EZLN

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A las Redes de Apoyo al CIG A las Redes de Resistencia y Rebeldía Al pueblo de México A los pueblos del mundo A los medios de comunicación Los pueblos, naciones y tribus que conformamos el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno, saludamos con orgullo el 25 aniversario del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, desde que el 1 de enero de 1994 nuestra palabra dejó de pedir limosnas…

Continua leyendo

Destruyen campamentos de 1146 desplazados en Chalchihuitán, Chiapas. Desplazados amenazados con quemarlos vivos

Destrucción de campamentos y amenazas a población tsotsil en desplazamiento forzado aumenta condiciones de vulnerabilidad y riesgo de 1146 personas. Visita la Acción Urgente en la página del Frayba Nueve campamentos que eran refugio de población en desplazamiento forzado en Chalchihuitán, Chiapas, fueron destruidos el día 21 de diciembre de 2018, entre las 14:00 y 17:00 hrs., aproximadamente, en un contexto de agresiones por parte de Hermelindo García Núñez, Sindico Municipal de Chalchiuitán, integrante del Partido Acción Nacional. 238 familias…

Continua leyendo

Convocatoria de Santa María Ostula: Murales por la memoria

El Colectivo de Acción de la comunidad de Santa María Ostula y el Proyecto muralístico XHARHATAKUARHIKIJARHU de Cherán K’eri invitan a participar en una serie de talleres para diseñar los murales que serán pintados en varios muros de la comunidad. #MuralesPorLaMemoria es un proyecto que tiene la finalidad de reforzar los lazos comunitarios a través de la pinta de murales, diseñados de manera colectiva por los propios miembros de la comunidad. Aquí la convocatoria: Fuente: Comunicación Ostula

Continua leyendo

Inicio de la campaña nacional e internacional por la libertad de los presos de Tlanixco y la Tribu Yaqui

MOVIMIENTO POR LA LIBERTAD DE L@S DEFENSOR@S DEL AGUA Y DE LA VIDA DE SAN PEDRO TLANIXCO PRONUNCIAMIENTO POR LA CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA LIBERTAD DE LXS PRESXS DE TLANIXCO Y LA TRIBU YAQUI Al pueblo de México y del mundo A los medios de comunicación La historia de los pueblos indígenas puede ser diferente, cada comunidad cuida y aprovecha sus recursos naturales según sus necesidades, tiempos, modos, cada comunidad se organiza, lucha, resiste pero también cada comunidad…

Continua leyendo

Pueblo Nahua del Valle de México-CNI solicita se cancelen las obras del NAICM por delitos ambientales

En el año 2014, con el anuncio del gobierno de Enrique Peña Nieto de la reactivación del proyecto de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en el Lago de Texcoco, quienes integramos la Coordinadora de Pueblos y Organizaciones del Oriente del Estado de México en Defensa de la Tierra, el Agua y su Cultura y que como Pueblo Nahua del Valle de México formamos parte del Congreso Nacional Indígena, alzamos la voz para insistir en el impacto negativo que ello…

Continua leyendo

Campaña Gráfica por los presos políticos de Tlanixco y la Tribu Yaqui

En el marco de la Campaña Nacional e Internacional por la libertad de Dominga González Martínez, Pedro Sánchez Berriozábal, Rómulo Arias Míreles, Teófilo Pérez González, Lorenzo Sánchez Berriozábal y Marco Antonio Pérez González de San Pedro Tlanixco; y de Fidencio Aldama Pérez de Loma de Bácum; convocada por el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno. Nosotras y nosotros: el Movimiento por la Libertad de l@s Defensores del Agua y la Vida de San Pedro Tlanixco, adherentes a…

Continua leyendo

10 dic: CNI-CIG convocan a conferencia de prensa de campaña por libertad para presos de Tlanixco y la Tribu Yaqui

A los medios de comunicación Como pueblos que somos y defendemos lo que es nuestro no nos rendirnos, no nos vendemos, no claudicamos en lucha por la libertad de nuestra compañera y compañeros presos de Tlanixco y la Tribu Yaqui, no descansaremos hasta arrancarlos de las garras del estado. Hace más de 10 años que la compañera y compañeros están en prisión condenados a más de 50 años, su único delito no dejar ser despojados de sus aguas por empresas…

Continua leyendo

Pronunciamiento de colectivos y organizaciones sobre desplazados de Chavajebal, Chiapas

Entre las 1764 personas en desplazamiento forzado se encuentran Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional Desplazamiento forzado de la comunidad de Chavajebal por violencia generalizada Organizaciones y colectivos de la sociedad civil denunciamos la escalada de violencia generalizada provocada en la región de los Altos de Chiapas. Ante la indiferencia e incapacidad de todos los niveles de gobierno, se agudiza la situación y se permite el accionar armado de grupos de corte paramilitar. El desarrollo de la…

Continua leyendo

Emergencia humanitaria: Desplazamiento forzado de 1764 personas de la comunidad tsotsil de Chavajebal, Chiapas

Se profundiza la crisis humanitaria en los Altos de Chiapas Firma la acción urgente del FRAYBA en línea 13 de noviembre de 2018.- La comunidad tsotsil de Chavajebal, en el municipio de El Bosque, región de Los Altos de Chiapas, México, comenzó a desplazarse de manera forzada, el 07 de noviembre de 2018, a las 7 de la noche. Son aproximadamente 1764 personas en situación de vulnerabilidad que requieren atención humanitaria, así como garantizar su integridad y retornar a sus…

Continua leyendo

Amenazan de muerte a comunera de Atenco mientras continúan obras de construcción del aeropuerto #NAIM

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco y el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero denuncian las amenazas de muerte recibidas ayer por la compañera Nieves para que se desaloje su casa. A pesar de que el gobierno entrante ya canceló la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, el presidente en funciones Peña Nieto anunció que las obras seguirán hasta el último día se su mandato. La compañera Nieves obtuvo…

Continua leyendo

6 nov: Alerta Atenco, autopista ilegal amenaza casa

#AlertaATENCO #AutopistaIlegal martes 6 de noviembre:2:30 PM. #Atenco Compas: hacemos de su conocimiento que alrededor de las 1:30 pm la compañera Nieves Rodríguez y vecinos, alertaron de la presencia de trabajadores laborando frente a su casa y sobre la autopista ilegal que acecha e invade nuestro territorio. En este momento la comunidad se organiza para ir a detener “los trabajos” lo que advierte tensión entre empleados y pueblo. Llamamos a todxs ustedes y a los medios de comunicación para estar…

Continua leyendo

Pronunciamiento del FPDT y Plataforma Organizativa vs NAIM tras cancelación del aeropuerto en Texcoco

PRONUNCIAMIENTO

DEL FRENTE DE PUEBLOS EN DEFENSA DE LA TIERRA

Y LA PLATAFORMA ORGANIZATIVA CONTRA EL NUEVO AEROPUERTO

Y LA AEROTRÓPOLIS

Los ejes en la nueva etapa de lucha son: la restauración del lago de Texcoco, las zonas afectadas por el NAICM y el sistema hidrológico de la Cuenca; el proyecto alternativo de desarrollo en la región; la restitución de tierras ejidales y de uso común; la reconstrucción del tejido social; y fortalecer el proceso de lucha contra los megaproyectos y alcanzar las demandas del pueblo mexicano. Continua leyendo

29 oct: Soldados de la marina hostigan al CODEDI

Hoy, en la tarde de lunes 29 de octubre, elementos de la Marina Militar están subiendo en convoy rumbo al Centro de Capacitación CODEDI, ex Finca Alemania en la sierra sur zapoteca. La provocación militar se da mientras cientos de personas del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI) están realizando una movilización frente el aeropuerto de Huatulco, Oaxaca, para exigir justicia por los 5 defensores comunitarios asesinados en lo que va del año y por fincar las…

Continua leyendo

CNI-CIG y zapatistas: En rechazo al aeropuerto #NAICM y en solidaridad con migrantes

COMUNICADO CONJUNTO DEL CNI, EL CIG Y EL EZLN EN RECHAZO AL MEGAPROYECTO DEL NAIM Y EN APOYO Y SOLIDARIDAD CON LAS POBLACIONES MIGRANTES. 26 octubre del 2018. Al Pueblo de México A los pueblos del Mundo A la Sexta Nacional e Internacional A las redes de apoyo al CIG A los medios de comunicación Los pueblos, naciones, tribus y barrios del Congreso Nacional Indígena y el EZLN, nos dirigimos con respeto al pueblo de México y a los pueblos…

Continua leyendo

#CNI Colectivo Tonalá denuncia hostigamiento, amenazas y agresiones en contra del compañero Cristian Chávez

A los medios de comunicación Al Congreso Nacional Indígena A las redes de apoyo al Concejo Indígena de Gobierno A las organizaciones de derechos humanos Denunciamos el hostigamiento, amenazas y agresiones por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Tonalá, Jalisco en contra de Cristian Chávez, que se han agudizado ante su trabajo visible y público en la defensa de derechos humanos. Alrededor de las 12:30 de la noche, llegó un grupo violento de alrededor de 15 personas que gritaban a…

Continua leyendo

Pronunciamiento de la Articulación de Movimientos Sociales de Nicaragua en la 2da Asamblea del #CNI #CIG

San Cristóbal de las Casas, 15 de octubre del 2018   Concejo Indígena de Gobierno Pueblos que integran el Congreso Nacional Indígena Ejército Zapatista de Liberación Nacional   En la noche no duermen haciendo planes, planeando cómo aplastarnos más, cómo explotarnos [ más, pero el Señor se ríe de ellos porque ve que pronto caerán del poder. Ernesto Cardenal. Salmo 38.   Nos dirigimos a ustedes con admiración: Saludamos con alegría al Concejo Indígena de Gobierno y a los distintos…

Continua leyendo