Cese a la violencia en Los Altos de Chiapas

El Estado mexicano omiso frente a la acción de grupos civiles armados de corte paramilitar. Las organizaciones firmantes manifestamos nuestra preocupación por el incremento de la violencia en Los Altos, en Chiapas, México, situación que arriesga la vida de integrantes de comunidades de pueblos originarios. La población viven con temor ante el accionar de grupos civiles armados de corte paramilitar, perpetradores de desplazamientos forzados, desapariciones y asesinatos en la región. En este contexto, el día 6 de mayo, el cuerpo…

Continua leyendo

Pronunciamiento a 9 años del asesinato de Bety Cariño y Jyri Jaakola

“Nuestra voz contra el silencio, nuestra voz contra el olvido, nuestra voz por la esperanza” Bety Cariño Trujillo (1974-2010) Chila de las Flores, Ñuu Savi, a 27 de abril del 2019. A los pueblos que luchan A los colectivos y organizaciones de abajo y a la izquierda A los medios libres y autónomos A 9 años de los asesinatos de Bety Cariño Trujillo, defensora de la tierra y de los derechos de los pueblos, y del compañero internacionalista Jyri Jaakkola,…

Continua leyendo

Zapatistas y CNI condenan secuestro y asesinato en Guerrero de José Lucio Bartolo y Modesto Verales

COMUNICADO DEL CNI-CIG Y EL EZLN ANTE EL COBARDE SECUESTRO Y ASESINATO DE LOS COMPAÑEROS DEL CONCEJO INDÍGENA Y POPULAR DE GUERRERO – EMILIANO ZAPATA. El Congreso Nacional Indígena, el Concejo Indígena de Gobierno y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, con dolor e indignación, condenamos el secuestro y asesinato del compañero concejal nahua del Concejo Indígena de Gobierno José Lucio Bartolo Faustino y del delegado del Congreso Nacional Indígena Modesto Verales Sebastián, de las comunidades indígenas nahuas de Xicotlán…

Continua leyendo

Asesinan a José Lucio Bartolo y Modesto Verales, miembros del CNI en Guerrero

Comunicado del CIPOG-EZ por los asesinatos de José Lució Bartolo y Modesto Verales Concejal del CIG-CNI y Delegado del CNI Alrededor de las 6:00 pm del 4 de Mayo del 2019 fueron ejecutados nuestro hermano Concejal Nahua José Lucio Bartolo Faustino y de Modesto Verales Sebastián, ambos promotores del Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (CIPOG-EZ). Los dos fueron miembros activos de nuestra organización, defensores nuestros territorios, nuestra cultura y sobre todo constructores de la autonomía en sus…

Continua leyendo

Desaparecidos dos miembros del CNI en Guerrero: José Lucio Bartolo y Modesto Verales

El Congreso Nacional Indígena difunde la siguiente información sobre la desaparición de sus miembros en Guerrero: 4 de Mayo 2019.- El Concejal Nahua José Lucio Bartolo Faustino y el delegado Modesto Verales Sebastián sostuvieron una reunión con otros miembros de su organización el CIPOG-EZ, integrante del CNI-Guerrero a las 4 pm en la ciudad de Chilpancingo. De regreso a su comunidad fueron emboscados y se encuentran desaparecidos, se encontró su vehículo con disparos de arma de fuego y en estos…

Continua leyendo

El Istmo es nuestro

En el Istmo de Tehuantepec se vive una gran contradicción: por un lado tierras ricas y por otro lado mucha de su gente, en su mayoría indígenas, viviendo en la pobreza. Esta situación no es producto de la marginación o de la falta de inversiones, al contrario; la pobreza es en buena medida producto del saqueo promovido por los gobiernos en beneficio de empresas transnacionales; el mejor ejemplo de ello es el megaproyecto eólico donde se han invertido mas de…

Continua leyendo

Unidad, en defensa de la CRAC-PC #JuliánCortésFlores

Por Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan. A seis meses de que la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de la Policía Comunitaria de San Luis Acatlán (CRAC-PC) cumpla 24 años de su creación, como un sistema de seguridad y justicia puesto al servicio de los pueblos indígenas de la Costa Montaña, es asesinado el coordinador Julián Cortés Flores. El pasado viernes 12 de abril al filo de las 3:30 de la tarde, cuando salía de la casa matriz…

Continua leyendo

Informe de violaciones a DDHH: Consulta Simulada del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec

En la última semana de marzo, integrantes de la Red de Defensores y Defensoras Comunitarias de los Pueblos de Oaxaca (REDECOM) se enteraron de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) emitieron una convocatoria a la consulta indígena para la creación del programa para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec con fecha del 27 de marzo de 2019. Esta consulta se programó para el 30 y 31 de marzo,…

Continua leyendo

14 abr: Ataque armado contra el CODEDI, 5 personas heridas, 60 resguardadas

Desde Oaxaca nos llegan dos comunicados sobre una agresión contra el CODEDI ocurrida en Santa María Huatulco la noche de ayer y aún en proceso: Alerta Oaxaca!!!! ataque armado contra CODEDI. Alrededor de la 1:00 de la mañana del 14 de abril un grupo armado ataca a miembros de CODEDI reunidos en una celebración, hay 5 personas heridas y 60 personas resguardadas por temor a nuevos ataques. – Responsabilizamos al Gobierno Estatal y Federal por la integridad de todos los…

Continua leyendo

Presos indígenas cumplen 30 días en huelga de hambre en cárceles de Chiapas

Visita la página del Grupo de Trabajo No Estamos Todxs, con comunicados de los colectivos de presos y pronunciamientos solidarios: http://www.noestamostodxs.tk Audios de la conferencia de prensa este 12 de abril en la Plaza de la Resistencia en San Cristóbal de las Casas, al cumplirse 30 días en huelga de hambre: http://www.noestamostodxs.tk/palabras-de-la-conferencia-de-prensa/ San Cristóbal de las Casas, Chiapas 12 de abril de 2019 A 30 días del inicio de la huelga de hambre contra la injusticia… A 30 días de…

Continua leyendo

Aldama, Chiapas: Policías abandonan cuartel ante ataques paramilitares que asolan a población indígena tsotsil

Persiste desplazamiento forzado y riesgo a la vida en Aldama, Chiapas, México Policías abandonan Base de Operaciones Mixtas ante ataques de armas de alto calibre a comunidades indígenas. Firma la Acción Urgente del Frayba en línea: https://frayba.org.mx/persiste-desplazamiento-forzado-y-riesgo-a-la-vida-en-aldama-chiapas-mexico/ Persiste situación de desplazamiento forzado y riesgo a la vida de población de comunidades tsotsiles, en el municipio de Aldama, Chiapas, México, ante los constantes ataques con armas de alto poder por parte de un grupo civil de corte paramilitar procedente de Santa…

Continua leyendo

Amilcingo, Chinameca, Huexca, 9 y 10 de abril de 2019 : La caravana de los pueblos originarios de México a cien años del asesinato de Emiliano Zapata en Morelos

¡La tierra es de quien la trabaja! por Claudia Molinari Abril 2019.- El pasado 10 de abril, se celebró a Emiliano Zapata, símbolo mexicano de la lucha por la tierra y la libertad, figura luminosa de la Revolución Mexicana; cientos de actos conmemorativos tuvieron lugar en el mundo, en ocasión de los cien años de su asesinato a traición, en la hacienda azucarera de Chinameca, en el estado de Morelos. Por supuesto, el pueblo de Chinameca, municipio de Ayala, también…

Continua leyendo

Tribunal concede amparo al pueblo indígena de Homún para reponer Manifestación de Impacto Ambiental de Granja Porcícola que les consulte

Kanan Ts’ono’ot | Equipo Indignación El Tribunal Colegiado en materias del Trabajo y administrativa concedió hoy el amparo de la justicia al pueblo de Homún contra la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) otorgada por la entonces Seduma para el funcionamiento de la Megagranja porcícola en un pueblo maya que no fue consultado y que se encuentra en la zona de recarga de la reserva geohidrológica del anillo de los cenotes. El amparo se concedió para efecto de reponer el procedimiento,…

Continua leyendo

10 abr, Chinameca: Pronunciamiento de la asamblea nacional de los pueblos y comunidades indígenas del CNI-CIG, organizaciones, colectivos y redes

Pronunciamiento de la asamblea nacional de los pueblos y comunidades indígenas del CNI-CIG y las organizaciones sociales, colectivos, adherentes a la Sexta, redes de apoyo al CIG y las organizaciones que luchan y se organizan contra el capitalismo. Los pueblos, organizaciones, colectivos e individuos que nos reunimos en Amilcingo, en el Estado de Morelos nos encontramos y dialogamos desde nuestras diversas geografías, modos y pensamientos; y coincidimos con que: La nueva administración que llegó a México continúa por la ruta…

Continua leyendo

CNI-CIG Chiapas marchará en San Cristóbal de las Casas a 100 años del asesinato de Zapata

CONVOCATORIA A LAS JORNADAS DE LUCHA EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA A LA MOVILIZACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL A 100 AÑOS DEL ASESINATO DEL GENERAL EMILIANO ZAPATA SALAZAR, CUYO EPICENTRO SERÁ EN CHINAMECA, MORELOS, EL 10 ABRIL DE 2019: EL CONGRESO NACIONAL INDIGENA-CONCEJO INDIGENA DE GOBIENO CNI-CIG CHIAPAS CONVOCAMOS A LOS-AS ADHERENTES A LA SEXTA, REDES DE APOYO AL CIG, REDES DE RESISTENCIA Y REBELDIA, PUEBLO CREYENTE, SECTORES DE TRABAJADORES EN EL CAMPO Y LA CIUDAD, COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES QUE…

Continua leyendo

Estados Unidos: En Solidaridad con el CNI y EZLN: No a mega-proyectos de muerte!

Desde Estados Unidos en Solidaridad con el CNI y EZLN: No a mega-proyectos de muerte ¡Justicia para Samir ! ¡100 años de resistencia en honor a Emiliano Zapata ! A los medios de comunicación de Estados Unidos, México y el mundo Al Congreso Nacional Indígena (CNI) Al Concejo Indígena de Gobierno (CIG) Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) A los adherentes a la Sexta Internacional A los Pueblos Indígenas Migrantes en México y Estados Unidos Al pueblo en generalEste…

Continua leyendo

Ostula saluda a Purépechas en Segunda Jornada de Lucha: Respeto a los Derechos de los Pueblos Originarios

COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE NUESTRO PAÍS. A LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO. AL GOBIERNO MUNICIPAL, ESTATAL Y FEDERAL. A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES. A LA HONORABLE OPINIÓN PÚBLICA. La Comunidad Indígena de Santa María Ostula se solidariza con la lucha que emprendieron nuestros hermanos de la Meseta Purépecha durante la Segunda Jornada de Lucha: Respeto a los Derechos de los Pueblos Originarios. En…

Continua leyendo

6 abr: “Samir Vive”, Jornada Solidaria y Bailongo

INVITACIÓN Y MUCHA SOLIDARIDAD!! Este sábado 6 de Abril, a partir de las 14:00 hrs. En el Café “Zapata Vive”, nos acompañará Liliana Velázquez Fuentes, la Compañera de vida del compañero Samir Flores, quien en una mesa informativa nos hablará de la lucha resistencia y organización del compañero Samir, también se dará información sobre el PIM y la jornada de lucha del día 9 y 10 de abril en Amilzingo y Chinameca, Morelos. Al concluir esta mesa informativa, daremos inicio…

Continua leyendo

Pueblos de Oaxaca en Jornadas de Lucha por Justicia, Territorio y Libertad

CONSEJO DE ORGANIZACIONES OAXAQUEÑAS AUTÓNOMAS (COOA ) EN PIE DE LUCHA Las organizaciones indígenas y campesinas que conformamos el Consejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas (COOA): APIIDTT, CINPA, CODEDI, OIDHO y UCIO – EZ, nos vemos obligadas a iniciar una serie de jornadas de lucha en protesta por los graves atropellos del estado contra nuestros pueblos y organizaciones. Las violaciones a nuestros derechos se dan en tres grandes ámbitos: JUSTICIA: A pesar de nuestras múltiples denuncias, movilizaciones y exigencias ante las…

Continua leyendo

En el Istmo tras sismo llaman a construir Colmena, espacio de formación y capacitación comunitaria

Compañer@s, organizaciones, colectiv@s e individu@s solidari@s que han caminado y caminan con nosotr@s en todo este proceso de la Defensa de los Territorios, los Bienes Comunes, los Derechos de los Pueblos y en el suceso más reciente, por la Reconstrucción Integral del Istmo Oaxaqueño, a 1 año y 9 meses del sismo del 7 de septiembre, los pueblos afectados se han intentado poner de pie, a su tiempo y posibilidades, los gobiernos locales, estatales y federales han ignorado la necesidad…

Continua leyendo

Chiapas: 16 razones en rechazo a la autopista San Cristóbal-Palenque

Municipio de San Juan Cancuc, Chiapas, México 30 de marzo de 2019 Gobierno federal, estatal Ante la amenaza, nuevamente, de la autopista San Cristóbal-Palenque, como Movimiento Defensa de la vida y territorio (MODEVITE) de San Juan Cancuc, Comité de Derechos Humanos y jefes de zonas, nos unimos a las autoridades y habitantes de las comunidades de Yaxnail y Crusiljá de este municipio, para expresar nuestro rechazo a la realización de este proyecto de autopista por las siguientes razones: 1. Devastación…

Continua leyendo

REMA: Las consultas “buenas” no existen, ¡basta de engañar a los pueblos!

  LAS CONSULTAS “BUENAS” NO EXISTEN  “BASTA DE ENGAÑAR A LOS PUEBLOS”  1° de abril del 2019.- Se ha creado un falso debate sobre las consultas alrededor de aquellas que se consideran “bien hechas” o las otras hechas “a modo”. Frente a esto, en REMA decimos NO A LAS CONSULTAS REGLAMENTADAS Y TAMBIÉN A AQUELLAS “HECHAS A MODO”, porque ambas parten de no reconocer, menos respetar el deber ser de los derechos de los pueblos que se sustentan en la…

Continua leyendo

9 y 10 abr: Viaje colectivo a las Jornadas de lucha “Zapata Vive, Samir Vive, la Lucha Sigue”

Salida: martes 9 de abril, 7am Metro Copilco Costo: $250 9 de abril Amilcingo, 10 de abril Chinameca, Morelos. Información a los teléfonos: 555435 3824, 557287 4700 y 553259 1338. Convocan: Red MyC Zapatista, Mujeres y la Sexta y Espacio de Coordinación Grietas en el Muro https://www.congresonacionalindigena.org/2019/03/16/convocatoriaa-las-jornadas-de-lucha-zapata-vive-samir-vive-la-lucha-sigue-a-100-anos-del-asesinato-del-general-emiliano-zapata-salazar/ Convocatoria al viaje publicada originalmente en Las Grietas en el Muro: https://lasgrietasenelmuro.blogspot.com/2019/03/viaje-colectivo-jornadas-de-lucha-vive.html

Continua leyendo

Al vapor y cambiando de sede de última hora fracasa simulada consulta en Salina Cruz

¡¡¡Simulación de consulta al pueblo Ikoots en Salina Cruz!!! De un día a otro, cambian la sede de la falsa consulta de San Mateo del Mar a Salina Cruz, nuevamente preguntamos ¿a que le temen Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas?? ¿A que los Pueblos digan que no? ¿A que los pueblos prefieran la vida sobre los proyectos de muerte? ¡¡¡NO AL MEGAPROYECTO DEL ISTMO!!! Fotografía: Pobladores AC “EL ISTMO ES NUESTRO” De los pueblos indígenas Del pueblo mexicano NO…

Continua leyendo

Rechazan consulta indígena simulada en los Chimalapas

Santa María Chimalapa, Oaxaca, 31 de marzo del 2019.- Se concentraron 23 agencias municipales, tres comisariados comunales y los dos municipios: Santa María y San Miguel Chimalapa, quienes rechazaron contundente la consulta indígena que buscaba aprobar la reconstrucción del Tren Transistmico, ya que uno tras otro los asambleístas señalaron y manifestaron que no traicionarán a sus hermanos indígenas, huaves, zapotecas, mixes, mixtecos, mazatecos, aprobando una consulta simulada. Ya que se les pretende engañar con programas sociales y de esa manera…

Continua leyendo

Protestas y promesas en supuesta consulta indígena para megaproyectos en el Istmo

30 de marzo de 2019.- Con retraso en las diferentes sedes iniciaron los trabajos de la supuesta consulta convocada apenas hace 4 días por la Secretaria de Hacienda y Crédito para y operada por el naciente Instituto Nacional de Pueblos Indígenas. La oposición de los ikjots o huaves obligó al INPI a cambiar de sede, trasladándola de San Mateo del Mar al puerto de Salina Cruz donde se realizó con muy escasa asistencia. Por su parte en Laollaga, entre protestas,…

Continua leyendo