Compañer@s, organizaciones, colectiv@s e individu@s solidari@s que han caminado y caminan con nosotr@s en todo este proceso de la Defensa de los Territorios, los Bienes Comunes, los Derechos de los Pueblos y en el suceso más reciente, por la Reconstrucción Integral del Istmo Oaxaqueño, a 1 año y 9 meses del sismo del 7 de septiembre, los pueblos afectados se han intentado poner de pie, a su tiempo y posibilidades, los gobiernos locales, estatales y federales han ignorado la necesidad de miles de familias que tardarán décadas en recuperar el patrimonio que habían construido con tanto esfuerzo.
Durante este proceso de reconstrucción regional, muchas organizaciones apoyaron a las comunidades, muchas otras se crearon dentro de ellas, todas ellas con el fin de sobrevivir a esta crisis de manera colectiva, tratando de recuperar las viejas formas de organización comunitaria, el apoyo mutuo y dar solución a lo que el gobierno era incapaz de siquiera voltear a ver.
En nuestro compromiso de poner nuestro granito de arena y con el apoyo de tod@s ustedes, nos dimos a la tarea de reconstruir cocinas y hornos tradicionales de mujeres que los habían perdido durante el sismo, este proceso lo registramos en la página de Reconstruyamos el Corazón del Istmo, también pueden ver el mediometraje;
( https://youtu.be/1VmCvU_acHo ) realizado por los compañeros colombianos de Diseño Detonante en donde se cuenta un fragmento de esta larga historia colectiva en proceso.
Para continuar construyendo procesos y narrando historias, el día de hoy, damos por anunciado, que nos daremos a la tarea de continuar construyendo nuestros próximos sueños colectivos, por esos les compartimos que nuestros siguientes pasos son:
La Construcción de “COLMENA” que será matriz de la creación de Espacios de Formación y Capacitación Comunitaria para la Reconstrucción Integral del Istmo Oaxaqueño, la Defensa del Territorio, los Bienes Comunes y los Derechos de los Pueblos, espacio donde se capacitará a jóvenes, mujeres y habitantes de las comunidades en los oficios indispensables para la construcción, se darán talleres con perspectiva de género, educación popular y la defensa de los derechos humanos. Así como se fortalecerán las capacidades, haceres y saberes comunitarios para su sana reproducción.
El Curso durante está primera jornada de trabajo comunitario, será impartido por Armando Uresty de Monoostudio Diseño Sustentable, desde Xalapa, Veracruz.
Nuevamente hacemos un llamado de solidaridad para colaborar, participar y apoyarnos en estos nuevos procesos.
Buscamos Voluntari@s que puedan venir a participar durante está primera jornada de trabajo comunitario, estudiantes que estén buscando donde realizar su servicio social, así como compañer@s que nos puedan apoyar en: página web y redes sociales, diseño gráfico, asesoría legal, gestión de proyectos, procuración de fondos y todo saber o hacer que contribuya a este caminar colectivo.
Saludos Fraternos
Para más información:
Vía inbox:
Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio
CDH – Espacios para La Defensa, El Florecimiento y Apoyo Comunitario
Reconstruyamos el Corazón del Istmo
Whatsapp / Llamadas:
5541016751
9514470046
Correo electrónico:
asamblea.istmo@gmail.com
cdhespadac@gmail.com
Publicado originalmente en la página de la Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio: https://www.facebook.com/APIIDTT/