Comité Cerezo México: 14 años de trabajo por los derechos humanos #DDHH

Ciudad de México, 13 de agosto de 2015.- Casi termina un día más en el cual recordamos junto a otras personas los hechos que cambiaron nuestras vidas hace 14 años: nuestra detención, tortura y encarcelamiento posterior, el día 17 de agosto, en el célebre penal federal de máxima seguridad del Altiplano, ubicado en Almoloya Estado de México. Alejandro tenía 19 años estudiante infatigable y persistente… Héctor, 22 joven responsable, callado y siempre claro de lo que deseaba… Antonio tenía 24…

Continua leyendo

Junta de Buen Gobierno de Oventic: ¡Viva la vida y muera la muerte! en el 12 aniversario de las juntas

Palabras de la Junta de Buen Gobierno para el décimo segundo aniversario del nacimiento de los caracoles y creación de las Juntas de Buen Gobierno. Compañeros y compañeras de las distintas comunidades y pueblos de esta zona: Autoridades municipales autónomas: Responsables locales: Responsables regionales: Maestros y maestras de los pueblos: Promotores y promotoras de salud, de educación, de agroecología: Autoridades culturales y religiosas: Coordinadores y coordinadoras de las distintas áreas: Insurgentas e insurgentes: Milicianos y milicianas: La sexta nacional e…

Continua leyendo

900 años por sobrevivir

  A los 37 años del encarcelamiento de “los 9 de MOVE”, reproducimos el siguiente ensayo de Mumia Abu-Jamal escrito circa 1983 y publicado en su nuevo libro, Writing on the Wall (La escritura en la pared), Ed. Johanna Fernández, City Lights Books, 2015.   por  Mumia Abu-Jamal May 20, 1977, marcó un parteaguas en la continua confrontación entre MOVE y el sistema. Aquel día los integrantes de MOVE levantaron barricadas afuera de su hogar/central y  ahí aparecieron uniformados y…

Continua leyendo

Nadia, Nuestra Nadia

¿Quién era Nadia Vera? A Nadia, a nuestra Nadia Desde el sábado 1 de agosto, los noticieros nacionales e internacionales reportaron que los cuerpos sin vida de un fotoperiodista y cuatro mujeres fueron hallados en un departamento de la colonia Narvarte, en el D.F. Lloramos de rabia e impotencia por el asesinato de Rubén, compañero de lucha, amigo, maestro, colega… Ruben, uno de los nuestros. En las primeras imágenes, Nadia, reconocimos tu casa, rogamos que no estuvieras ahí. Te llamamos…

Continua leyendo

30 jul: Caravana Ayotzinapa Sureste arriba a San Cristóbal de las Casas

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 30 de julio de 2015.- Hoy por la mañana arribó a San Cristóbal de las Casas la Caravana Sureste con familiares y compañeros de los 43 de Ayotzinapa. Tras un programa de actividades que incluyó la visita a la colonia popular de Santa Catarina al norte de la ciudad marcharon hacia la plaza central, a donde arribaron al filo de las 5 de la tarde y realizaron un mitin, donde dieron un ultimatum a…

Continua leyendo

XIV acción global por Ayotzinapa

Marcha-Mitin en la Ciudad de México a 10 meses de la desaparición forzada de nuestros 43 compañeros. Por que aún nos faltan 43. – Justicia por los caídos. – Por el compañero que se encuentra en estado vegetativo a causa de una bala en la cabeza disparada por policías. – Por el compañero que se encuentra en operaciones y operaciones debido a que una bala disparada por policías le destruyó la mandíbula. – Alto al terrorismo del estado. – Presos…

Continua leyendo

Banderas y guiñapos

Por Mumia Abu-Jamal La controversia actual sobre la bandera de guerra de los Estados Confederados de América que ondea sobre el Capitolio en Columbia, Carolina del Sur, es evidencia de muchas cosas, la última de las cuales es si esa bandera es o no un símbolo del racismo. Es un indicador del carácter atrasado y represivo de algunas áreas de país, atrapadas en la fracturada memoria del pasado, un pasado que fue, para millones, bastante más terrorífico que glorioso. Cualquier…

Continua leyendo

CIDH analiza caso de Juan Francisco Kuykendal contra el estado mexicano

27 de mayo de 2015.- 1.- El día primero de Diciembre de 2012, fecha en que rindió protesta al cargo de Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, se registraron varias protestas en los alrededores de la Cámara de Diputados en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Los elementos de la policía federal, utilizaron balas de goma, gas lacrimógeno y agua a presión, para disolver las manifestaciones de protesta de los ciudadanos, lesionando a un número indeterminado…

Continua leyendo

A LOS 30 AÑOS DEL BOMBARDEO SOBRE LA CASA DE MOVE EN FILADELFIA EL 13 DE MAYO DE 1985…

A LOS 30 AÑOS DEL BOMBARDEO SOBRE LA CASA DE MOVE EN FILADELFIA EL 13 DE MAYO DE 1985… les invitamos a un evento solidario en la Ciudad de México. El 13 de mayo de 1985, 11 de los integrantes de MOVE fueron asesinados, incluyendo 5 niños y niñas, en una acto militar cometido por la policía y bomberos de la ciudad de Filadelfia, en colaboración con la policía estatal de Pensilvania y el FBI. Hasta la fecha ningún gobernante,…

Continua leyendo

Audios del homenaje a los compañeros Galeano y Villoro en Oventic

Himno Nacional: Pablo González Casanova en voz del Comandante David Adolfo Gilly Fernanda Navarro Juan Villoro Subcomandante Galeano sobre don Luis Villoro Subcomandante Galeano sobre maestro zapatista Galeano Compañera escucha Selena Compañero Manolo Compañera Lizbeth, hija del compa Galeano Compañero Mariano, hijo del compa Galeano Subcomandante Insurgente Moisés Himno Zapatista            

Continua leyendo

Palabras del Subcomandante Insurgente Moisés en el homenaje a los compas Galeano y Villoro (incluye audio)

Compañeras y compañeros zapatistas de los pueblos bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Compañeras, compañeroas y compañeros de la sexta nacional e internacional. Hermanas y hermanos de México y del mundo. Saludamos a la familia del compañero Luis Villoro. Bienvenidos a la tierra rebelde que lucha y resiste en la tierra Zapatista. Un honor al estar con nosotras y nosotros con las Bases de Apoyo Zapatistas de las 5 zonas. Bienvenida la familia del compañero Maestro Zapatista…

Continua leyendo

Subcomandante Galeano: Maestro Zapatista Galeano: Apuntes de una vida (Incluye audio)

2 de Mayo del 2015. Compañeros y compañeras del Ejército Zapatista de Liberación Nacional: Compañeroas, compañeras, compañeros de la Sexta: Personas que nos visitan: Me toca ahora hablarlo al compañero maestro zapatista Galeano. Hablarlo para que en la palabra viva. Hablárselos para que tal vez así entiendan nuestra rabia. Y decimos “maestro zapatista Galeano” porque ése era el puesto o la posición o el trabajo que tenía el compañero cuando fue asesinado. Para nosotros, nosotras, zapatistas, el compañero maestro Galeano…

Continua leyendo

Luis el zapatista

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO, 2 de mayo del 2015. Introducción. Buenas tardes, días, noches tengan quienes escuchan y quienes leen, sin importar sus calendarios y geografías. Las que ahora se harán públicas, son las palabras que el finado Subcomandante Insurgente Marcos había preparado para el homenaje a Don Luis Villoro Toranzo, mismo que se realizaría en Junio del 2014. Suponía él que estarían presentes familiares de Don Luis, particularmente su hijo, Juan Villoro Ruiz, y su compañera, Fernanda…

Continua leyendo

Comunicado Anti-Monumento +43

A la sociedad civil y a los medios de comunicación nacionales e internacionales México D.F., 26 de abril de 2015 (Padres de normalistas y Comisión +43).- El día de hoy 26 de abril de 2015, a siete meses de la desaparición forzada de los 43 normalistas de la Escuela Normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa y el asesinato de seis personas más, decidimos instalar en el cruce de Paseo de la Reforma y Bucareli el Anti-Monumento +43. Si un Monumento…

Continua leyendo

Videomensaje de la familia de Juan Vázquez Guzmán de San Sebastián Bachajón

El viernes, 24 de abril del 2015, se cumple el segundo aniversario del asesinato brutal de Juan Vázquez Guzmán de San Sebastián Bachajón. El 23 de abril del 2015, familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa visitaron a Movimiento por Justicia del Barrio en Nueva York. Durante este encuentro especial, ell@s juntos conmemoraron al querido compa Juan Vázquez Guzmán, líder comunitario, vocero y luchador del ejido San Sebastián Bachajón. Para esta conmemoración la familia de Juan Vázquez Guzmán enviaron…

Continua leyendo

Quienes luchan esta noche harán fiesta

Quienes luchan esta noche harán fiesta. Un amigo se acaba de morir, compañero de lucha, de esos que se quedan hasta la madrugada leyendo su último poema o cuento, que con entusiasmo nos cuenta de la historia de los pueblos, incluso la historia arcaica, y luego de la lucha de los pueblos por su liberación. Este compañero y amigo se sabía muy bien cómo construir dispositivos ideológicos, que son como esas bombas de semillas, que se dejan escritos en un…

Continua leyendo

Comunicado zapatista sobre lo que sigue: La Tormenta, el Centinela y el Síndrome del Vigía

¿Querid@s? amig@s y enemig@s: err… bue… resulta que… es decir… ¿recuerdan que al final del texto del 19 de marzo 2015, “Sobre Homenaje y Seminario”, les pusimos que la organización del seminario era un desmadre? Bueno, pues nosotr@s cumplimos lo que prometemos: la dirección electrónica a la que están mandando sus datos de registro está mal, no es ésa, es errónea, etc. La dirección correcta es seminario.pensamientocritico15@gmail.com Ok, ok, ok, Va en mi cuenta. Atentamente: yo merengues. Abril del 2015.…

Continua leyendo

El horror está embarazado de maravilla: La identidad, la memoria y la justicia solo pueden construirse en colectivo

“El horror está embarazado de maravilla”, palabras de Eduardo Galeano, sirvieron para abrir la mesa sobre Identidad en la cual participaron integrantes de H.I.J.OS. México, Pilar Calveiro, Sara Hernández, Ana Ignacia Rodríguez y Omar García, realizada en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel Del Valle, este martes 24 de marzo de 2015. Ana Valentina López de Cea habló por parte de la organización Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.),…

Continua leyendo

Historias de Vida: Aida Ramales Patiño, Nidia. Desaparecida.

Bracamontes Patiño Aída. Nidia. Estudiante.Organización Revolucionaria de los Campesinos Armados. 25 de junio de 1977. Secuestrada junto con Pablo Santana, Oscar, en Acapulco, Guerrero, por agentes de la Policía Judicial del Estado, al mando del capitán Aguirre Quintana. Por: COMVERDAD En algunos documentos también se le ubica como Aída Bracamontes Patiño. Aída era muy joven cuando se incorporó a la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Fue una de las compañeras muy consecuentes, ella fue aprendiendo de las discusiones y participaba. Participó…

Continua leyendo

Audio: “Comunicación es escuchar a la naturaleza, al cuerpo y a lxs abuelxs”. Entrevista con Bernarda, comunicadora comunitaria del Pueblo Misak en Cauca Colombia

Desde el año 2014 Bernarda es parte de la emisora comunitaria Namuy Wam en Silvia Cauca Colombia donde ha tenido muchos aprendizajes y anécdotas que nos comparte con gusto. “Si uno no hace parte de esa comunicación desde el fogón o desde la cocina entonces no habría de qué hablar en la emisora”, comenta Bernarda resaltando el papel tan importante que tiene la tradición oral y la educación propia que se da desde la cocina y desde lxs abuelxs. ”En nuestro traje identificamos o mostramos lo que es nuestro territorio”, comparte transmitiéndonos cómo la comunicación y la defensa del territorio se da también desde la ropa que usamos y desde la vida diaria.

Continua leyendo

Luchando para construir otro mundo: 10 años de organización horizontal en El Barrio, Nueva York

  Luchando para construir otro mundo: 10 años de organización horizontal en El Barrio, Nueva York Hoy, el 1 de febrero, 2015, los miembros del Movimiento por Justicia del Barrio se celebran diez años de lucha digna.   [youtube http://www.youtube.com/watch?v=CmNnpDc_lo0&w=640&h=360]   Por Jessica Davies    “Luchamos para que: los mares y las montañas serán de quienes los habitan y los cuidan. Los ríos y los desiertos serán de quienes los habitan y los cuidan. Los valles y las quebradas serán…

Continua leyendo

La industria carcelaria en Estados Unidos: ‘neo-esclavitud’

por Mumia Abu-Jamal  [Reseña del libro: Slaves of the State: Black Incarceration from the Chain Gang to the Penitentiary. Dennis Childs. University of Minnesota Press: por publicarse, primavera, 2015.] Pregunten a cualquier historiador, activista o investigador sobre los orígenes del sistema carcelario en Estados Unidos y con toda seguridad dirán: la cárcel de la Calle Walnut, siglo XIX, Filadelfia. Un investigador y profesor de letras, Dennis Childs, dirá, “No, no es esa”. Y si le piden más información, les dirá…

Continua leyendo

¿Demostrar el respeto?

por Mumia Abu-Jamal Durante mucha de la historia moderna de Estados Unidos, la temporada de las manifestaciones masivas ha sido la primavera y el verano. Vean las viejas fotos en blanco y negro de las manifestaciones anti guerra, de derechos civiles y del poder negro en los años 60 y 70, y verán gente vestida sencillamente en playeras o camisas y pantalón de mezclilla. La manera de vestir reflejaba un clima templado. Como en la vieja teoría militar, el terreno…

Continua leyendo

Acteal 17: Estamos haciendo vida

“Las mujeres, hombres, niños y niños no nacidos, asesinados en Acteal por los paramilitares hace 17 años no son sólo de Acteal, son de todo México, son de todas las familias que buscan a sus familiares, son de todos nosotros, los que luchamos en contra de este sistema de muerte. Agradecemos a la comunidad de Acteal por ser ejemplo, por ser cuidadora de la memoria, y de este lugar sagrado que alimenta el espíritu de lucha y de búsqueda de…

Continua leyendo

Conmemoran en Acteal XVII años de la Masacre y nombran otros crímenes de Estado

http://chiapasdenuncia.blogspot.mx/2014/12/conmemoran-en-acteal-xvii-anos-de-la.html Organización de la Sociedad Civil Las Abejas Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal Acteal, Ch’enalvo’, Chiapas, México. 22 de diciembre del año 2014 A las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del mundo A los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes Al Congreso Nacional Indígena (CNI) A las y los Adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona A los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen A los Medios de comunicación Nacional e Internacional A…

Continua leyendo

¡La ley bala no se olvida!

No permitamos que Cholula se convierta en el próximo Iguala,debemos de impedir que un asesino como Moreno valle llegue a la presidencia de la República dicen los compas de New York, un grupo esperaba a Moreno Valle para decir le que desde el extranjero lo repudiamos y no olvidaremos jamas que bajo su mandato ordeno la represión de los pobladores de Cholula,  el caso de la muerte del niño de 13 años de edad, José Luis Tlehuatle Tamayo, a causa…

Continua leyendo

Tlanixco se mueve para llevar a casa sus guardianes

x carolina ¿Conoces a la y los presos políticos de San Pedro Tlanixco? Son Dominga González Martínez, Lorenzo Sánchez Berriozábal, Marco Antonio Pérez González, Pedro Sánchez Berriozábal, Rómulo Arias Míreles y Teófilo Pérez González. ¿Conoces a los políticamente perseguidos de este pueblo? Se llaman Alejandro Alvarez Zetina y Rey Pérez Martínez. Por defender el agua de su pueblo, han sido castigados por grupos empresariales ligados directamente con el ex gobernador Arturo Montiel y su poderoso grupo Atlacomulco, cuyo vástago ahora…

Continua leyendo

La rebeldía es la vida, la sumisión es la muerte.

Vista la campaña Anti Anarquismo que levantan las buenas conciencias y la izquierda bien portada, unidas en santa cruzada con la derecha ancestral para acusar a jóvenes y viej@s anarquistas de desafiar al sistema(como si el anarquismo tuviera otra opción), además de descomponer sus escenografías (¿lo de apagar la luz es para no ver a l@s anarquistas?), y que es llevada al delirio con calificativos como “anarco-halcones”, “anarco-provocadores”, “anarco-porros”, “anarco-etcétera” (por ahí leí el calificativo de “anarco-anarquista”, ¿no es sublime?),…

Continua leyendo

La UNAM, ocupada por el ejército mexicano desde la década de los 60.

1966-1968 El 18 de septiembre de 1968 10 mil soldados entran a Ciudad Universitaria. La Secretaría de Gobernación aseveró que “los locales habían sido ocupados ilegalmente por personas antisociales y posiblemente delictuosas”. El supuesto objetivo: recuperar Ciudad Universitaria de manos del ‘poder estudiantil (sic), según refiere el libro blanco del 68, elaborado en esos años por la Procuraduría General de la República (PGR). Anterior a esta fecha, en el año de 1966, el Congreso de Michocán pidió la intervención militar…

Continua leyendo