Inauguración de la exposición “Huellas de la memoria” en Londres

Londres, 21 de marzo de 2017.- El lunes 20 de marzo se inauguró la exposición “Huellas de la Memoria” en las oficinas centrales de Amnistía Internacional, en Londres, como parte de la Campaña internacional contra la Desaparición Forzada. En la inauguración estuvieron presentes la señora María de Jesús Tlatempa, madre de José Eduardo Bartolo Tlatempa, estudiante de Ayotzinapa desaparecido desde el 26 de septiembre de 2014, el artista plástico Alfredo López Casanova, quien comenzó con el trabajo de Huellas de…

Continua leyendo

Activistas sociales de EU, Canada y Europa, se solidarizan con Tizapa

Marzo 18, 2017   A la Opinión Pública, A los mexicanos residentes de Estados Unidos Ante la campaña indignante, vil, despiadada que en estos últimos días se ha desatado en contra de Antonio Tizapa, padre de Jorge Antonio Tizapa Legideño, uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre del 2014, nosotros y nosotras apoyamos totalmente a este hombre que desde su trinchera en Nueva York hace desde esa fecha fatídica  lo que miles hemos  hecho alrededor del mundo entero:…

Continua leyendo

Ayotzinapa: ¿Quién es responsable de la desaparición de nuestros hijos?

Ayotzinapa, Guerrero a 14 de marzo de 2017.- El día 13 de los corrientes el Señor Antonio Tizapa, padre de Jorge Antonio Tizapa Legideño irrumpió en un acto de Andrés Manuel López Obrador y le hizo varios reclamos de que protegió a Ángel Aguirre y José Luis Abarca cuando estaba en el PRD. Al respecto como Padres de familia de los 43 queremos expresar nuestro total apoyo y respaldo a nuestro compañero Antonio Tizapa, queremos decirle que entendemos su dolor…

Continua leyendo

Loma de Bacum: Aparece abogada de la Tribu Yaqui, su esposo continúa desaparecido

[display_podcast] Loma de Bacum, Sonora, Territorio Yaqui en resistencia contra el gasoducto, 13 de diciembre de 2016, 23:10.- Luego de ser arrojada a un canal, aparece la abogada de la Tribu Yaqui de Loma de Bacum Maria Anabela Carlon Flores, su esposo Isabel Lugo Molina continúa desaparecido a esta hora. Tras ser arrojada a un canal caminó hasta llegar a ciudad Obregón,  ahora da declaraciones a la prensa, tras declarar ante el Ministerio Público. La comunidad Yaqui de Loma de…

Continua leyendo

Loma de Bacum: Grupo armado desaparece esta tarde a abogada de la Tribu Yaqui y su esposo

[display_podcast] Por Medios libres Territorio Yoreme (Yaqui). Loma de Bacum, Sonora, 13 de diciembre de 2016.- Aproximadamente a las 7:30pm, ha sido encontrado el carro de la abogada Maria Anabela Carlon Flores y de su esposo, Isabel Lugo Molina, vacío en medio de la carretera vecinal entre Bacum y Loma de Bacum, sin que se sepa de ellos hasta este momento. Anabela es abogada de la tribu yoreme perteneciente al municipio de Bacum, pueblo que está resistiendo en contra de…

Continua leyendo

La desaparición forzada práctica cotidiana en México: Maximiliano Gordillo

La desaparición forzada práctica cotidiana en México Violaciones a derechos humanos cometidas por agentes de Migración Ciudad de México, a 22 de agosto de 2016.– Chiapas y Tabasco, fronteras con las hermanas/os de Centroamérica, fronteras del horror, extensión del terror, donde el gobierno de México ejerce su rostro servil hacia los intereses de los poderosos que imponen desde siglos su acción colonial cargada de racismo, discriminación y exclusión; y cada vez más con mayor rigor contra las personas migrantes, en…

Continua leyendo

11 AM Transmisión por la presentación inmediata de Maximiliano Gordillo, migrante chiapaneco desaparecido

El 7 de mayo pasado el adolescente chiapaneco Maximiliano Gordillo Martínez fue desaparecido de instalaciones migratorias en Chablé, Tabasco. Hoy diversas organizaciones exigen su presentación inmediata en un alarmante contexto de desapariciones de migrantes en México que se han agravado en la última década. Transmisión de Radio en vivo por http://kehuelga.net:8000/radio.ogg http://espora.org:8000/radiozapote.mp3 y http://www.regeneracionradio.org/cabina Firma esta petición, ayúdanos a difundir su historia y así sumar miradas y voces que reclamen su aparición con vida. https://secure.avaaz.org/es/petition/Procuradora_Arely_Gomez_Gonzalez_titular_de_la_PGR_La_localizacion_y_presentacion_con_vida_de_Maximiliano_Gordillo/?Day2Share

Continua leyendo

No hacen ni dejan hacer: Ejecutan a padre de la Brigada Nacional de Búsqueda en Veracruz

Por Omar García. NO HACEN NI DEJAN HACER ¿Por qué un padre o una madre, un hermano o hermana, hijo o hija que busca y lucha por encontrar a un familiar desaparecido tiene que ser ejecutado? Ayer asesinaron a otro activista y padre de un desaparecido… Y sentimos rabia por el acontecimiento, porque cuando hemos visto la incapacidad del gobierno y su falta de voluntad para buscar a los desaparecidos, hemos tenido que ser los familiares y amigos quienes tenemos…

Continua leyendo

Detenido uno de los responsables de la desaparición de Alonso López Luna de Banavil, justicia pendiente

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México 14 de Junio de 2016 A las Juntas del Buen Gobierno de E.Z.L.N Al Congreso Nacional Indígena A la Sexta Declaración de la Selva Lacandona A los Centros de Derechos Humanos Honestos e Independientes A la Red Contra la Represión Al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad A los Colectivos Internacionales A la Sociedad Civil Nacional e Internacional A los Medios Libres Al Pueblo Creyente en Chiapas A las Compañeras y…

Continua leyendo

Denuncian desaparición de secretario de organización de la Sección 22 de la CNTE de Oaxaca

11 de junio de 2016.- La Sección 22 de Oaxaca denuncia la tarde de este sábado desaparición del profesor Francisco Villalobos Ricardez, secretario de organización del Comité Ejecutivo Seccional. “La Sección XXII de la CNTE responsabiliza a Gabino Cué Monteagudo, Enrique Peña Nieto y Aurelio Nuño de la integridad física y psicológica de nuestro compañero Secretario de Organización.” Boletín de prensa distribuido esta tarde por la Sección 22:

Continua leyendo

10 may: V Marcha de la Dignidad Nacional. Madres buscando a sus hijos, hijas, verdad y justicia

Sí las y los desaparecidos siguen siendo una afrenta al poder. Cada vez que se les evoca es una jornada política, una lucha sin cuartel y sin descanso. (Historia de la Desaparición. Roberto González Villarreal) A la sociedad civil nacional e internacional A todas las iglesias, religiones y credos A los medios de comunicación A las organizaciones nacionales e internacionales A todos los hombres y mujeres que buscan la justicia y construyen la paz Por quinto año consecutivo, quienes tenemos…

Continua leyendo